Etiqueta: sociedad

  • CNDH buscara impulsar legalidad en Mexico

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) impulsará entre la sociedad la cultura de la legalidad, para que se cumpla con las obligaciones que la ley impone para garantizar el ejercicio de la convivencia social.

    En un comunicado, la organización defensora de las garantías individuales indicó que también se pretende asegurar que el ejercicio de los derechos del ciudadano se realice en apego de las disposiciones legales.

    Aseveró que la práctica de la legalidad impone también el deber de exigir a las autoridades el cumplimiento puntual de la ley; lo que significa que se deben denunciar las irregularidades, los abusos y los actos ilícitos.

    En este caso, se destacó que durante la administración 2009-2014, la CNDH promoverá el respeto a la ley como un valor que se debe fomentar en la conciencia de los individuos desde el nivel más elemental de convivencia social y fortalecer a lo largo de las diferentes etapas de la vida.

    Para la CNDH, si el Estado de derecho no se traduce en un sistema normativo de cuya aplicación se deriven beneficios o costos tangibles, es difícil que la propia cultura de la legalidad llegue a permear en la conciencia de las personas y de las comunidades.

    Por ello, en materia de promoción, la CNDH emprenderá acciones decididas para convocar a las familias, las organizaciones civiles, laborales, gremiales y religiosas, a los partidos políticos y especialmente a los medios de comunicación a impulsar y respaldar una campaña permanente de revalorización de la práctica de la legalidad.

    La CNDH consideró necesario actualizar el marco normativo para responder a las demandas y necesidades de una sociedad cada vez más preocupada por el respeto a los derechos de los individuos y para alcanzar ese objetivo se reafirmó el compromiso de trabajar estrechamente con los grupos sociales y el Poder Legislativo.

    Además, mediante la prevención se debe asegurar el respeto a los derechos humanos en toda la Administración Pública Federal, a través de acciones preventivas de capacitación y concientización de los servidores públicos.

    Para lograr este objetivo la CNDH propuso impulsar acciones firmes para identificar las violaciones recurrentes a los derechos humanos de servidores públicos, así como a las autoridades menos sensibles a las recomendaciones.

    La finalidad, destacó, es priorizar las acciones de las dependencias en este sentido, con especial atención a grupos vulnerables como los niños, los adultos mayores, los discapacitados, los enfermos y cualquier otro grupo social que esté expuesto a la vulneración de sus garantías.

    Lo anterior, con la meta de prevenir las violaciones a sus derechos fundamentales y en el caso de que se cometan, lograr a la brevedad la restitución de su goce

    Technorati Profile

  • Preparativos sociales para reforma migratoria en EU

    Cientos de organizaciones comunitarias, religiosas y de defensa de los migrantes se alistaban hoy para la realización este martes aquí de un día de acción en demanda de una reforma migratoria integral.

    La movilización, que traerá a la capital estadounidense a cientos de activistas de estados como California, Texas, Nueva York, Illinois y Florida, coincide con la prevista presentación de una nueva reforma impulsada por el legislador demócrata Luis Gutiérrez.

    «No podemos esperar más para una propuesta que mantenga unidas a nuestras familias, proteja a nuestros trabajadores y permita el camino a la legalización a los que se la han ganado», dijo Gutiérrez cuando anunció que introduciría el nuevo proyecto de ley.

    Una fuente cercana a la redacción de la nueva iniciativa dijo sin embargo que el proyecto detallado de reforma migratoria de Gutiérrez no estará listo este martes, pero al menos se darán a conocer los principios generales de una propuesta integral.

    La iniciativa del senador demócrata de Nueva York, Charles Schumer, que prometió dar a conocer desde la primera semana de septiembre, tampoco está listo ni existe una nueva fecha para presentarla e introducirla al Senado.

    Las organizaciones promotoras de la reforma migratoria planean no obstante realizar el día de acción nacional este martes tanto en la capital, como a través de eventos menores que empezaron desde el fin de semana en una docena de estados del país.

    El evento central, como parte de la campaña Reforma Migratoria Pro América, será una vigilia en las escalinatas del Capitolio, donde coincidirán los activistas migratorios y un puñado de legisladores demócratas que han promovido la reforma migratoria en los últimos años.

    Entre estos se encuentran, además de Gutiérrez, el senador de Nueva Jersey, el cubano americano Bob Menéndez, la representante demócrata de Nueva York Nydia Velásquez y el de California Mike Honda. En el programa no aparece ningún republicano.

    Asimismo, participarán organizaciones como CASA de Maryland, el Foro Nacional Migración, así como ministros de diferentes denominaciones, veteranos de guerra y familias de Florida, Illinois,
    Nueva York, Tennessee y otros estados del país.

    Las organizaciones esperan que la propuesta de Gutiérrez incluya un camino a la ciudadanía, la eliminación de los retrasos en las peticiones de familiares y la modernización en el proceso de
    asignación de visas que refleje las necesidades económicas.

    Los activistas buscan también que el proyecto de ley incluya protección a los derechos laborales y la aplicación de la legislación que restaure la confianza en el actual sistema de inmigración.

    Frank Sharry, director ejecutivo de la organización America’s Voice, dijo recientemente que «no hay nadie en el Congreso mejor posicionado (que Luis Gutiérrez) para definir el debate e impulsar el proceso legislativo».

    «Estamos muy contentos con la declaración del congresista y confiamos en que la iniciativa ayude al presidente y a los líderes de ambas Cámaras del Congreso a cumplir con su promesa de avanzar una reforma migratoria en este Congreso», señaló

    Technorati Profile

  • El avance en la sentencia para Alberto Fujimori

    La búsqueda del castigo para que aquellos violentaron el status quo dentro de una sociedad sin duda debe ser el que las leyes de dicha sociedad, marquen como la justa.

    Pero, cuando quien la violenta, cuando se rompe ese equilibro social que existe por una autoridad de esa misma sociedad, el castigo se espera sea mayor, ya que esa autoridad se sabe de facto, que debería conocer la regla que esta violentando, de hecho.

    Pero cuando los delitos son secuestro y homicidio, por una autoridad de dicha sociedad, el castigo debe ser ejemplar puesto que será un aviso muy claro que las instituciones de dicha sociedad, enviará a todos aquellos que siquiera lo piensen por un momento antes de rompen el equilibrio que existe.

    Pero siendo autoridad el culpable o mejor dicho, juzgado, rara vez se castiga, por el mismo poder que detentan; por ende la justicia se pervierte, la sociedad se lastima y el coraje se guarda lo que, podría provocar acciones violentas en el futuro.

    Alberto Fujimori, fue por fin sentenciado por los delitos de secuestro y homicidio, 25 años de acuerdo al tribunal con magistrados que le juzgaron, deberá pasar en la cárcel, sentencia la cual ya menciono el ex presidente del Perú, será apelada, y esta en su derecho, pero lo cierto es que al menos, varias familias ya en el Perú, pueden dormir tranquilas pensando que la pérdida de su ser querido que esta muerto o desaparecido, esta legalmente juzgada.

    Esta sentencia es un gran avance y felicito al Perú, la defensa de los derechos humanos son sin duda el valor que tiene una sociedad para protegerse a la distancia en el tiempo

    Technorati Profile

  • Fuego por la paz, una voz en la oscuridad

    La paz al precio que sea, dirían algunos, es el fin último para tener una autentica paz, otros, dirían que el fin no justifica los medios, lo que si es que las fuerzas de paz en Kenia han tomado de los rebeldes que se han ido rindiendo en este tiempo de ley de amnistía para guerrilleros, los rifles y crearon esta pira de ellos que están siendo quemados y difunden por el mundo como un grito de los deseos de una población, que es la búsqueda de Paz.

    Technorati Profile

  • Informacion sexual sobre la «primera vez»

    ¿Cuántas veces es suficiente para que cuando uno sale con alguien, se tengan relaciones sexuales?

    Seamos honestos amigos, el sexo es una conducta humana, un impulso, una punción, una reacción normal, como guste usted llamarle, que no forzosamente responde a que se tenga pareja estable o no, dí­gase novio o esposo.

    Por lo cual, repito la pregunta, ¿cuántas veces es suficiente para que cuando uno sale con alguien, se tengan relaciones sexuales?, la cuestión es tan ambigua como la misma pregunta, ¿cierto?, hay quienes en la primera cita tratan de ver que se obtiene, hay quienes nunca sino se tiene un tipo de relación previamente establecida, etc.

    Pero en el mundo de las encuestas, en una realizada por la revista estadounidense Esquire a 11 mil mujeres con una edad promedio de 22 años y de diferentes niveles socio-económicos así­ como grado de escolaridad y nacional, reveló que las suizas son quienes tienden a acceder más rápido, pues sólo requieren de cuatro salidas con el prospecto para tener un acercamiento í­ntimo.

    Peroâ?¦ si hay un numero, al menos en lo general, ¿estamos?, dentro de la misma encuesta, las alemanas, brasileñas y estadounidenses, por su parte, se atreven en al menos cinco citas, mexicanas no son mencionadas, pero de todos modos, hay que tener un proceso de conocimiento que se da con el numero de citas que se tienen con la persona e irle conociendo, es raro â??el encuentro sexual no pensadoâ?.

    Curioso, aunque los terapeutas digan que no hay nada cierto, la mayorí­a de las mujeres necesitan antes de ir a la alcoba, un escarceo de cierto número de pláticas, salidas y señales.

    Technorati Profile

  • La sociedad debe recapacitar; Marcha Iluminemos Mexico

    ¿Que fue lo que vimos el pasado sábado con la marcha contra la inseguridad?
    Que la sociedad esta harta, que cada vez vemos siguen haciendo lo mismo las autoridades, nada y eso es parte del problema, ya que lesionan nuestra confianza, nuestro forma de ser y cuando los ciudadanos nos ponemos de acuerdo y movilizamos, dejando de lado a las instituciones el estado ha visto no le necesitamos.
    Eso deberíamos hacer quizá, con el riesgo que conlleva, no es tomar la justicia en propia mano, sino mas bien es cada vez que se muestre la incompetencia de un político o funcionario, una movilización ciudadana y acudir a nuestros diputados a pedir dicho funcionario sea removido y, que los ciudadanos ya no queremos ni políticos ni funcionarios públicos ineptos que no hagan su trabajo.
    Cuando votamos, no elegimos príncipes ni un rey para los pinos, sino servidores públicos.
    Pero parece que la ciudadanía, quizá no sabe lo valioso que es su voz, voto y sobretodo, para un político, la confianza de su electorado.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • 150 dichos y proverbios de Mexico, recopilacion NO mia

    La agudeza mexicana es sin duda alguna, una joya de nuestra idiosincrasia.
    Y es que vean, curiosamente se acaba de hacer una recopilación de dichos populares que muestran gotas de sabiduría que, entre la gente de a pie, la gente común y corriente, son palabras del día a día.
    ¿Quieren conocerlos?
    1. A caballo regalado no se le ve colmillo
    2. A chillidos de puerco, oídos de carnicero
    3. A dios rezando y con el mazo dando
    4. A falta de pan, tortillas
    5. A palabras necias, oídos de mercader
    6. A todo puerquito le llega su san Martín
    7. Agua que no haz de beber, déjala correr
    8. Ahora es cuando chile verde, le haz de dar sabor al caldo
    9. Al mal paso, darle gerber
    10. Al perro más flaco se le van las pulgas
    11. Al que no le cuesta, lo vuelve fiesta
    12. Alegre el indio y le das maracas
    13. Amo de lo que callas y esclavo de lo que dices
    14. Amor de lejos es de pen… sarse
    15. Asegúrese de que su cerebro esté conectado antes de poner la lengua a funcionar
    16. Aunque se vista de seda mona se queda
    17. Barriga llena, aviso de la cig¸eña
    18. Bien sabe el diablo a quién se le aparece
    19. Buscas al burro y estás montado en él
    20. Calza florsheim y deja huella de alpargata
    21. Calladita te ves más bonita
    22. Camarón que se duerme, no lo contratan de velador
    23. Candil de la calle, oscuridad de su casa
    24. Cayendo el muerto, soltando el llanto
    25. Como te ves me vi, como me ves te verás
    26. Con calma que llevo prisa
    27. Cuando el tecolote canta, el indio muere
    28. Cuando hay para carne es vigilia
    29. Cuando la limosna es mucha, hasta el santo desconfía
    30. Cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde
    31. Cuando no hay amor, ni las cobijas calientan
    32. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar
    33. De los parientes y el sol, entre más lejos mejor
    34. De tal palo tal astilla
    35. Del tamaño del sapo es la pedrada
    36. De las aguas calmas me cuide dios, que de las bravas me se cuidar yo solito
    37. Del plato a la boca… nadie se equivoca
    38. Dime con quién andas y te diré quién eres
    39. Dios no cumple antojos, ni endereza jorobados
    40. Dios no les da alas a los alacranes
    41. Echando a perder se aprende
    42. El amor y el interés se fueron al campo un día y pudo más el interés que el amor que te tenía
    43. El burro hablando de orejas
    44. El casado casa quiere
    45. El comal le dijo a la olla
    46. El león cree que todos son de su misma condición
    47. El león no es como lo pintan
    48. El muerto al pozo y el vivo al gozo
    49. El muerto y el arrimado a los tres días apestan
    50. El peor puerco siempre se lleva la mejor mazorca
    51. El pez por su boca muere
    52. El que a dos amos sirve, con uno queda mal
    53. El que anda entre la miel, algo se le pega
    54. El que bebe se emborracha… el que se emborracha duerme… el que duerme no peca… el que no peca va al cielo… y como al cielo vamos… pues bebamos !!!
    55. El que con lobos anda, a aullar se enseña
    56. El que duerme con niños, amanece mojado
    57. El que entra a la iglesia aguanta la misa 58. El que es buen gallo, donde quiera canta
    59. El que es panzón, aunque lo fajen
    60. El que juega por necesidad, pierde por obligación
    61. El que madruga… encuentra todo cerrado
    62. El que mata a puñaladas no puede morir a besos
    63. El que mucho abarca, tiene novia gorda
    64. El que nace pa¥ tamal del cielo le caen las hojas
    65. El que nace pa¥maceta no pasa del corredor
    66. El que no conoce a dios a cualquier barbón se le hinca
    67. El que no tranza no avanza
    68. El que nunca ha tenido y llega a tener loco se quiere volver
    69. El que por su gusto es buey hasta la coyunta lame
    70. El que quiera azul celeste que se acueste
    71. El que se mueve no sale en la foto
    72. El sancho es como el diablo, todos saben que existe aunque no lo hayan visto
    73. El tiempo de la siesta se acabo, mañana es hoy
    74. El valiente vive hasta que el cobarde quiere
    75. En boca cerrada no entran moscas
    76. En casa de herrero cuchillo de palo
    77. En el pecado llevaste la penitencia
    78. En la mesa y en el juego la educación se ve primero
    79. En la noche todos los gatos son pardos
    80. Eso es harina de otro costal
    81. Estás trompuda ¿o quieres beso?
    82. Guajolote que se sale del corral, termina en mole
    83. Hay maderas que no agarran el barniz
    84. Hay veces que el pato nada y a veces que ni agua bebe
    85. Haz el bien sin mirar a quien
    86. La burra no era arisca… la hicieron
    87. La cortaron para rica y la dejaron hilvanada
    88. La curiosidad mató al gato
    89. La miel no se hizo para el hocico del asno
    90. La verdad no peca pero incomoda
    91. Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres
    92. Las mujeres como las flores cada año hay una nueva cosecha
    93. Las piedras rodando se encuentran
    94. Le atinaste como el burro que tocó la flauta
    95. Lo que no has de poder ver, en tu casa lo has de tener
    96. Los dichos de los viejitos son evangelios chiquitos
    97. Más pronto cae un hablador que un cojo
    98. Más sabe el diablo por viejo que por diablo
    99. Más vale malo conocido que bueno por conocer
    100. Más vale paso que dure y no trote que canse
    101. Más vale tarde que nunca
    102. Más vale una vez colorado que cien descolorido
    103. Mientras más conozco a la gente, más quiero a mi perro
    104. Mucho ayuda el que no estorba
    105. Muerto el perro, se acabo la rabia
    106. Mujeres juntas, nomás difuntas
    107. Mujer que sabe latín no tiene marido ni buen fin…
    108. Ni muy muy ni tan tan
    109. Ni picha ni cacha, ni deja batear
    110. Ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre
    111. No confundas gimnasia con magnesia
    112. No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista
    113. No la hagas de redentor, o saldrás crucificado
    114. No me importan tus picones ni me hacen mella los celos el plato en el que comi, aunque lo laman los perros
    115. No por mucho madrugar amanece más temprano
    116. No rebuzna porque no da el tono
    117. No te quejes por que el viento va en contra tuya, mejor aprende a volar
    118. No tiene la culpa el indio, si no el que lo hace compadre
    119. No todo lo que brilla es oro
    120. Nunca confíes de una mujer que hable como hombre, de un hombre que hable como niño, de un indio barbón ni de un gachupín lampiño
    121. Nunca falta un zapato roto para un pie podrido
    122. Para que tanto brinco estando el suelo tan parejo
    123. Para que te metes de payaso si no aguantas las carcajadas..
    124. Para que te peinas… si eres chino
    125. Perro que ladra no muerde
    126. Piensa mal y acertarás
    127. Puedes esconder la mano que roba… pero no la mano que gasta
    128. Qué culpa tiene san Pedro de que san Pablo esté pelón
    129. Qué más quiere la rana… que la metan al agua
    130. Quien de amarillo se viste a su hermosura se atiene, o de sinverg¸enza se mantiene
    131. Quien es perico donde quiera es verde
    132. Salió más caro el caldo que las albóndigas
    133. Se juntaron el pan con la ganas de comer
    134. Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada
    135. Si no compras no mayugues
    136. Si te digo que la burra es parda es porque tengo los pelos en la mano
    137. Si ven que el niño es risueño y todavía le hacen cosquillas
    138. Siempre hay un roto para un descosido
    139. Sólo quien carga el costal sabe lo que lleva adentro
    140. Suerte te dé Dios que el saber poco te importe
    141. Tanta culpa tiene el que mata a la vaca, como el que le jala la pata
    142. Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar
    143. Ve burro y se le antoja viaje
    144. Viejo el mar y todavía hace olas
    145. Viejos lo cerros y todavía reverdecen
    146. Ya conocen al diablo, pa que van a cocorearlo
    147. Ya comí, ya bebí, ya no me hallo aquí
    148. Yo no pido que me den, si no que me pongan donde hay
    149. Ya no quiero queso, sino salir de la ratonera
    150. Zapatero a tus zapatos
    Que maravilla, verdad?
    Technorati Profile

  • Vamos a Twitter

    ¿Alguno de mis apreciables lectores tiene Twitter?
    Lo pregunto ya que me agradaría estar en contacto con ellos que tienen con ustedes mas allá del correo electrónico o los comentarios en el blog, así que quien guste, puede agregarme http://twitter.com/el_enigma
    Ahora, si usted aun no sabe lo que es Twitter lo expondré muy sencillamente, es el inicio de los blogs, es regresar al inicio, con un sistema que pregunta:
    ¿Qué estas haciendo?
    Y uno, va respondiendo en tiempo real para que todo el mundo se entere.
    Conózcanlo http://twitter.com no llega spam por su uso y es gratuito.
    Technorati Profile

  • Indigenas de america, discriminados

    La discriminación a sido y será siempre, un cáncer que afecta a toda la humanidad.
    No digamos solamente a los que se sienten discriminados, que son los que viven la peor parte, sino en realidad, a todos ya que esta sufriendo por esa discriminación, un problema social la población de la entidad o el país, por igual.
    Ya que la sociedad que discrimina esta haciendo a un lado a un sector que también es productivo, que también esta aportando algo al país donde se encuentra y por ende, busca el mejoramiento de la condición de vida.
    Es por ello, que mucha de la situación que enfrenta America Latina sobre rezago e inequidad, puede explicarse si vemos que 50 millones de indígenas en el continente enfrentan minuto a minuto la discriminación dentro de sus estados y, por ende, por su sociedad a la que pertenecen.
    Así, se antoja casi imposible el que suba el estatus de vida, cosa que, detiene el crecimiento de las economías de dichas naciones, por ende casi del continente.
    Terrible, cierto?
    Technorati Profile

  • Estados Unidos y Japon buscan estabilizar al Mundo

    Me llama poderosamente la atención que el primer ministro japonés Yasuo Fukuda y el presidente estadounidense George W. Bush, se reunieran en privado y lo único que han dado a conocer es que, trabajaran arduamente para estabilizar la economía mundial.
    ¿Como diablos?
    ¿Acaso Japón se hará cargo no se, del déficit comercial de Estados Unidos?, ¿del pago de excedentes de petróleo que adquiere constantemente la nación americana?, probablemente y hagan algo como la refinanciación de deuda norteamericana y que sea preferible este en manos amiga como las de Japón que en las Chinas que jamás se sabe cuando puedan solicitar dicho dinero.
    Pero mas allá de todo, ni Japón ni Estados Unidos son productores de petróleo, como diablos buscaran que a través del petróleo y alimentos, estabilicen la economía mundial para ver durante el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010, los resultados.
    Quizá y verán la posibilidad de atacar las fabricas y plantas atómicas de Irán sin afectar la producción de petróleo, quizás y existan posibilidades de que Japón muestre como vivir del mar, etc.
    Pero, como lo dijo alguien en la radio, creen que me trago el que a través de la aportación de insumos como fertilizantes y semillas a ¡frica, se podrá efectivamente duplicar la producción de semillas, lo único que harán es terminar de empobrecer al continente negro, donde efectivamente la ayuda se recibe con los brazos abiertos, pero esa tierra quedara estéril, ahí el agua (que es poca de por si) se agotara mas y no se sabe en nada cuales serian los términos de dicho proyecto, como por ejemplo, que los excedentes alimenticios vayan a manos de Estados Unidos y Japón y sean quienes gocen los precios de mercado.
    Así que habrá que esperarle pero lo veo casi imposible que estas dos naciones puedan lograr la estabilización de los mercados.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile