En apego a las políticas públicas emprendidas por el Gobernador, Graco Ramírez, en las que el respeto a la preferencia sexual es fundamental para la consolidación de una sociedad de derechos, la Secretaría de Turismo trabaja de forma cercana a los prestadores de servicios para garantizar experiencias turísticas inigualables.
De acuerdo con Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, el estado es considerado uno de los ocho destinos LGBT más importantes en México, por lo que “Morelos se enorgullece en ser un destino diverso, que ofrece la apertura y tolerancia de acuerdo a los derechos humanos elementales para disfrutar y vacacionar”.
Para tal efecto, hoteles, resorts, restaurantes, bares, así como un grupo de profesionales con operadores y guías turísticos, cuentan con el prestigiado programa denominado Plan de Estandarización de Contenidos del Destino y Acreditación de Estándares de Producto y Servicio de los Profesionales de la Industria Turística orientados al mercado LGBT, avalados por la Secretaría de Turismo federal, el Consejo de Promoción Turística de México, y la International Gay & Lesbian Travel Association (IGLTA), cuya lista se puede conocer en http://morelostravel.com/lgbt/.
Explicó que además del sector privado, hay una vinculación especial con otras dependencias del gobierno estatal, como la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y los municipios, ya que el trabajo en red permite ampliar los beneficios de las políticas públicas, fortalecer el tejido social, así como avanzar en la construcción de una sociedad de derechos para los morelenses.
“Ser gayfriendly es un distintivo que nos identifica como destino turístico, así los viajeros se sienten cómodos y atendidos de forma especial, no como un distingo sino como un estatus de calidad en el servicio, excelencia y lujo; este tipo de turismo se cataloga dentro del mercado Double Income No Kids (doble ingreso sin hijos) debido a que en pareja se duplica el ingreso y por ende, el poder adquisitivo, así cumplimos con nuestras comunidades al generar mayor derrama económica”.
Como parte de la encomienda del gobernador para diseñar acciones que fortalezcan la cultura de respeto y de tolerancia a la diversidad sexual, Reyes Fuchs recordó que Morelos obtuvo el Premio Internacional Excelencias 2015, en Europa, con el proyecto “Turismo LGBT”, mientras que en el Tianguis Turístico de México hace algunos meses fuimos acreedores al Premio a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano que otorga la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (Sectur) por el impulso al turismo rosa.
Reiteró el compromiso de Visión Morelos para impulsar una actividad empresarial turística accesible, además de la implementación de políticas transversales para que el turismo sea accesible a todos los grupos sociales en igualdad de oportunidades.
Etiqueta: Sociedad de Derechos
-
En Morelos la sociedad de derechos es también para viajeros
-
Sociedad de Derechos acaba con el asistencialismo: Graco Ramírez
Sociedad de Derechos acaba con el asistencialismo: Graco Ramírez
· Para pacificar a la entidad, se emprendió una política social fuerte, encaminada a apoyar a los jóvenes estudiantes y madres de familia
El gobierno del Estado de Morelos, recibió un reconocimiento por la creación de la Comisión Estatal de Evaluación de Desarrollo Social de la entidad como ganadora en la categoría de Instrumentos de Evaluación, por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
De igual modo, recibió una mención honorífica por el avance en la implementación de elementos normativos de monitoreo y evaluación 2013-2015.
Durante la Entrega de Reconocimientos a Buenas Prácticas de las Entidades Federativas en Monitoreo y Evaluación 2015, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu dijo que «no hay mejor política social que la que construye una sociedad de derechos, que hace que abandonamos la visión asistencial».
El mandatario estatal afirmó que para pacificar a la entidad, se emprendió una política social fuerte, encaminada a apoyar a los jóvenes estudiantes y a las madres de familia.
Señaló que los estudiantes no son objeto de persecución, tienen en Morelos una beca universal, la Beca Salario que ha hecho posible que haya 20 por ciento más jóvenes matriculados.
«La reconstrucción de la política social, mediante la ayuda a las mujeres jefas de familia. No requieren despensas, quieren apoyo para trabajar. Hoy en Morelos ya son pequeñas y medianas empresarias», agregó.
El gobernador morelense, reconoció al Coneval como una instancia sin intereses políticos, que sirve para corregir lo que no está funcionando.
Por su parte el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, a nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pidió fortalecer la comunicación y los lazos con el Coneval, para que las entidades federativas conozcan la metodología y trabajen en equipo para abatir la pobreza.
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, agradeció al Coneval y felicitó a las entidades galardonadas por ser referente nacional de las buenas prácticas.
En el evento recibieron reconocimiento, los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; Coahuila, Rubén Moreira; Puebla, Rafael Moreno; Chihuahua, César Duarte; Estado de México, Eruviel Ávila; Yucatán, Rolando Zapata; Distrito Federal, Miguel Mancera y Jalisco, Aristóteles Sandoval.
La Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social fue instalada en marzo de 2015, su Comité Técnico es un órgano de decisión independiente y está conformado por ciudadanos y académicos miembros. -
Libertad de expresión, indispensable para consolidar sociedad de derechos: Graco Ramírez
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, reiteró su pleno respeto a la libertad de expresión, la cual calificó como fundamental en la construcción de la sociedad de derechos que está en proceso de consolidarse en el estado.
Al asistir a la comida de clausura de la 57 Semana de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Graco Ramírez reiteró que en la entidad, la libertad de expresión se respeta y se aplicará la Ley a quien agreda a los comunicadores.
Graco Ramírez comentó que el México de hoy no se podría explicar sin la conducta y la actitud de los comunicadores, pues gracias a ellos se abrieron cauces para dar voz de los ciudadanos, trabajo que dio cabida a un proceso de cambio en nuestro país.
De igual modo celebró que las televisoras de la entidad cumplieran con la migración a la digitalización y que el Instituto Morelense de Radio y Televisión ya opere con equipos acordes al mandato constitucional de la Reforma de Telecomunicaciones.
El presidente Enrique Peña Nieto, encargado de la clausura del evento, destacó la labor de los medios de comunicación en las labores de protección civil ante el embate del huracán Patricia.
“Quiero hacer amplio reconocimiento a esta industria, de la Radio y la Televisión, porque ha sido actor fundamental de la evolución, del cambio y del progreso que México ha experimentado. Son ustedes, actores fundamentales en la construcción del México democrático que hemos venido consolidando como sociedad”, dijo.
Edgar Pereda, presidente del consejo directivo de la CIRT, dijo que este organismo no se opone al cese de transmisiones de televisión abierta en formato analógico. Por otra parte, condenó los hechos de terrorismo acontecidos en últimas fechas en algunas partes del mundo.
Se entregaron los Premios Antena en las categorías de trayectoria en radio, televisión, mérito artístico y servicio social. -
Avanza Morelos en fortalecer la sociedad de derechos
Avanza Morelos en fortalecer la sociedad de derechos
· Secretaría de Gobierno busca la certificación “Gilberto Rincón Gallardo”
En Morelos hemos avanzado en la construcción de la sociedad de derechos a través de una cultura de inclusión, igualdad y no discriminación.
Así lo declaró Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno, al recibir en Casa Morelos al Comité de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal.
Este Comité evaluará a la Secretaría de Gobierno, para obtener la certificación “Gilberto Rincón Gallardo” 2015.
La certificación, dijo el encargado de la política interna del Gobierno de Morelos, permitirá fortalecer las políticas de inclusión laboral de la Secretaría de Gobierno, al iniciar este trabajo de manera interna y así replicarlo a cada una de las familias de quienes en ella laboran.
Además de fortalecer la igualdad de condiciones laborales de las y los trabajadores con el resto de la plantilla laboral, permitirá generar una cultura a favor de la creación de ambientes libres de discriminación en los centros de trabajo.
“Con la suma de voluntades de municipios, Estado y Federación, lograremos cultivar una sociedad de derechos con igualdad y equidad para todas y todos”, aseguró Matías Quiroz.
El director de Atención a la Diversidad Sexual en la entidad, Edgar Márquez Ortega, dijo que fue interés del Gobierno del Estado participar en dicha convocatoria emitida el pasado mes de marzo, para obtener el certificado que fortalecerá la política interna del gobierno con las y los trabajadores del Poder Ejecutivo y la sociedad.
Algunos de los logros en esta administración, detalló Edgar Márquez, son el decreto porque se instituye el Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual, la creación de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, convenio marco entre el Ejecutivo y el Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación, entre otros. -
En Morelos existe una Sociedad de Derechos
No se discrimina a nadie por su religión, ideología ni preferencia sexual
En el estado de Morelos se trabaja día a día por conformar una sociedad de derechos, en las políticas públicas se incluye a todas las personas, sin discriminar a nadie por su color de piel, religión, ideología ni preferencia sexual.
En tal sentido, hoy sábado el gobernador Graco Ramírez Garrido se reunirá con integrantes de la Comunidad de la Diversidad Sexual, con motivo del “Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual”.
De acuerdo al decreto publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 5090, en Morelos se establece el 17 de mayo como el “Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual”.
El 30 de Mayo de 2013, en la entidad se creó la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, con el objetivo de atender a las personas LGBT.
El domingo 17 de mayo de 2014 se cumplen 25 años de que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad del catálogo de enfermedades, fecha que ahora es simbólica a nivel internacional al ser considerada mundialmente como el Día Internacional Contra la Homofobia.
En México el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó un decreto en el que establece el 17 de mayo como el Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia, lo cual significa un claro compromiso institucional por avanzar en pro de la igualdad y la no discriminación.