Etiqueta: sociales

  • Microsoft enlaza su correo a Facebook

    Microsoft dio un paso más a la integración de las redes a través de su Outlook Social Conector, por medio del cual los usuarios del Correo y Messenger Live podrán estar al pendiente de sus mensajes de Facebook.

    Según reporta en exclusiva el sitio mashable.com, el año pasado Microsoft lanzó el Outlook Social Conector, un plugin que sincroniza los feeds de las redes sociales con nuestros contactos de Outlook. Este proceso, dice, comenzó con la integración de Linkedln, pero pronto ampliaron el espectro para que también sirviera para MySapace.

    Agrega que hoy la empresa completa el ciclo no sólo con Facebook, sino con Messenger Live, y pone a disposición de los usuarios actualizaciones para hacer compatible este servicio con las versiones Outlook 2003 y 2007.

    En su blog oficial, Microsoft explica a detalle los pasos a seguir para contar con este servicio en siete pasos.

    1.- Los usuarios de Outlook 2003 y 2007 deben descargar la última versión de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

    2.- Los usuarios de Outlook 2010 deben conseguir la actualización de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

    3.- Descargar la version Facebook para Outlook Social Connector.

    4.- Descargar la versión Messenger Live para Outlook Social Connector.

    5. Ir al blog.msdn.com/outlook para descargar actualizaciones.

    6.- Ver qué redes sociales están disponibles.

    7.- Observar el video sobre los cambios a Outlook Social Connector

  • 50% de empresas mexicanas, usan redes sociales

    El 50 por ciento de las empresas mexicanas utiliza las redes sociales para encontrar nuevos clientes y para mantener comunicados a sus empleados, reveló la segunda versión del Regus Business Tracker, estudio realizado a escala mundial por el proveedor de soluciones de espacios de trabajo, Grupo Regus.

    La investigación también arrojó que el 52 de las Pymes del país que han utilizado las redes sociales también han encontrado clientes y potenciales socios de negocio.

    Regus Business Tracker destacó además que en todo el mundo el 25 por ciento de las empresas destinaron el 27 por ciento de su presupuesto de mercadotecnia en estrategias dirigidas a las redes sociales, mientras que en México el porcentaje se incrementó al 32 por ciento

  • EU habla de la inseguridad en Mexico

    La inseguridad en México no sólo es provocada por las organizaciones criminales, o la demanda de drogas, sino que también existe porque hay deficiencias sociales, como falta de empleo o condiciones de marginación, así­ lo dijo en conferencia el subsecretario para América Latina de la Secretarí­a de Estado de la Unión Americana, Arturo Valenzuela.

    El funcionario estadunidense, de origen chileno, insistió en que aunque el gobierno mexicano ha trabajado en ese renglón, aun falta camino por recorrer para â??asegurarse de que las población tenga mayores oportunidades y no tenga que emigrar o pasarse a las filas de las organizaciones criminalesâ?.

    Valenzuela también destacó que desde Estados Unidos â??se vio con mucho agrado que a pesar del reciente asesinato de Rodolfo Torre Cantú, las elecciones se llevaron a cabo en forma relativamente tranquila…en forma libre, transparente y pací­fica lo que muestra la intención de la población de México de seguir fortaleciendo y trabajar para mejorar su sistema democráticoâ?

  • Por esto estan dejando Facebook

    Aunque Facebook sigue siendo todo un éxito en cuanto a redes sociales se refiere, cada vez más gente pierde interés en ésta debido principalmente a sus problemas con la privacidad.
    Pero según el portal de juegos Roiworld existen otros factores que alejan principalmente a los jóvenes del sitio creado por Mark Zuckerberg en 2004.
    Tras encuestar a 600 adolescentes de entre 13 y 17 años se encontró que éstos pasan en promedio dos horas al día en internet, y 80% de este tiempo es empleado para navegar en redes sociales, según publica el portal especializado Mashable.
    Sin embargo, algunos jóvenes han comenzado a mostrar signos de «Facebook fatiga». Al menos uno de cada cinco que alguna vez tuvo una cuenta ya no la visita o la usa mucho menos que cuando la creó.
    De este grupo que le está diciendo «adiós» a Facebook, 45% afirma que se retira porque perdió interés, 16% porque sus padres usan la red social, 14% dicen que hay muchos adultos o ancianos en el sitio, y a 13% le preocupa la privacidad de su información personal.
    Pese a esto Facebook sigue siendo la red social predilecta de los adolescentes: 78% ha creado un perfil y 69% lo sigue usando. El segundo portal de mayor uso es YouTube, con 64% de los jóvenes registrados y que continúan haciendo uso del portal.

  • PRI arremete contra SEDESOL

    El coordinador de la diputación federal priista de Puebla, Oscar Aguilar González, dio a conocer que presentó una denuncia contra dos coordinadores del Programa Oportunidades, de la Secretarí­a de Desarrollo Social (Sedesol), en los municipios de Tehuacán y Hueytamalco, Puebla, por el delito de peculado.

    Lo anterior porque los funcionarios condicionan los apoyos de beneficiarios por votos a favor del candidato del PAN a la gubernatura del estado, Rafael Moreno Valle.

    En conferencia de prensa, Aguilar González dijo:â??el lunes acompañé al apoderado legal del Comité Estatal del PRI en Puebla para presentar dos denuncias en contra de dos coordinadores del Programa de Oportunidades en el municipio de Tehuacán y Hueytamalco.

    A donde directamente dos personas, un de ellas de nombre Joel Montiel Martí­nez, quien dijo que iba a nombre del presidente de la República a pedirles su apoyo, toda vez que han recibido el beneficio de estos programas, por lo que les pedí­a apoyar a su candidato Rafael Moreno Valleâ?.

    Señaló que acudió a la delegación de la Procuradurí­a General de la República (PGR) en Puebla, donde se abrió las averiguación AP/PGR/PUEBLA1PUEBLA-IV/571/2010, en contra de Joel Montiel Martí­nez, para que proceda la PGR y sea atraí­do por la Fiscalí­a Especializada Para la Atención de Delitos Electorales.

    También, í?scar Aguilar comentó que se abrió la averiguación previa AP/PGR/PUEBLA1PUEBLA-IV/572 /2010 en contra de Alejandro López; además, dijo, que hicieron responsable al delegado de SEDESOL en Puebla, así­ como al secretario de Desarrollo Social federal.

    â??No queremos que quede impune este acto de utilización de recursos públicos en favor de un candidato, por lo que se levantó la denuncia por delitos de peculado que han generado delitos electoralesâ?, añadió

  • Una buena leccion de twitter por Rocio Cordoba

    En algún momento, ahora no sé bien por qué ni cómo, llegué a creer que una madre puede leer y comprender perfectamente la conducta y voluntad de sus hijos e hijas. Sentí­a que la relación constante e intensa con ellos y ellas en la vida cotidiana permite conocer de verdad su corazón y su mente, lo mismo que su estómago y sus manos.

    Gracias a la vivencia de twitter, ahora sé que eso es imposible. El otro, sea quien sea, aunque sea nuestra propia carne, siempre es y será un otro por completo, por más que uno crea llegar a conocerle. Eso es la clave de la libertad y dignidad de la persona, ahora entiendo cada vez con mayor claridad. (más…)

  • Hugo Chavez en Twitter, un exito

    Medios de prensa cubanos como el sitio digital Cubadebate, que divulga artículos de prensa de Fidel Castro, destacaron el éxito del presidente venezolano Hugo Chávez en Twitter, al estimar que puede marcar «un punto de giro» a favor de la izquierda en las redes sociales.

    «El fenómeno de la cuenta del presidente Chávez en Twitter es realmente un hito en las redes sociales y puede marcar un punto de giro en la correlación de fuerzas en estos espacios, que parecían predios exclusivos de la derecha», opinó Cubadebate.

    La cuenta @chavezcandanga logró «más de 85.000 seguidores en sus primeras 24 horas» -fue abierto la medianoche del pasado martes- y ahora tiene más de 100.000, lo que representa un «acontecimiento histórico» y un «fenómeno sin precedentes en la internet en lengua hispana», añadió.

    El programa de televisión oficialista Mesa Redonda también resaltó la iniciativa de Chávez, así como también las agencias estatales.

    Cubadebate destacó que Chávez sigue desde Twitter «únicamente a cinco usuarios», entre ellos @reflexionfidel, que difunde los artículos que publica desde 2007 el octogenario líder comunista, a quien Chávez considera su «padre ideológico».

  • 10 Consejos en Twitter por El Enigma

    Hace unos dí­as en el Twitter, me llamo mucho la atención cuando varios mensajes directos me reclamaban el que no siguiera a quienes me siguen.

    Me recordó mucho lo que, poco antes de tener mil seguidores (¿parece muchos? Hay gente que les sigue casi un millón pero cantidad no significa cantidad a lo que Yo personalmente resumo, â??no tengo todos los followers que quiero, pero eso sí­, quiero a cada uno de los followers que tengoâ?) me estaba ocurriendo, muchos me decí­an â??te sigo si me siguesâ?, â??te agrego si me agregasâ? y me llevo a escribir estos consejos en twitter, que espero ahora en el blog, les agraden.

    1 #ConsejosTwitter Twitter no es Facebook, aquí­ agregas y sino t agregan, q?! t sientes?! gánate cada follower

    2 #ConsejosTwitter hay quienes twittean mucho hay quienes lo hacen poco, conócelos un par d dí­as y sino t gusta, bye bye no le digas q hacer

    3 #ConsejosTwitter JAMAS t ofendas si le dices a alguien q no t gusta su avatar y no lo cambia, tu lo harí­as si t lo dijeran?!

    4 #ConsejosTwitter si usas Twitter y chateas, tendrás muchas veces charlas mas q información, no andes clamando el vací­o existencial d aquí­

    5 #ConsejosTwitter no t asustes cuando alguien x + buena onda sea, un dí­a NO T HAGA CASO, somos humanos no d RelacionesPúblicas

    6 #ConsejosTwitter un twittero q se digne d ser, revisa su lista d menos una vez a la quincena y desfollowea algunos contactos

    7 #ConsejosTwitter t has preguntado xq siempre la gente sigue menos d q le siguen? un TL q parezca créditos d pelí­cula es una locura d leer

    8 #ConsejosTwitter como entre naciones e individuos el respeto al twitteo ajeno es la paz (o la conservación del follower)

    9 #ConsejosTwitter q ganas diciéndole a alguien twittstar o twittdiva? no t sorprendas t mande alguien al cuerno

    10 #ConsejosTwitter NO ABUSES DEL RT tus ideas son importantes, compártelas, no seas envidicioso cerebral

    *El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • GDF quiere rescatar espacios publicos

    En México hacer falta trabajar mucho en el tema del espacio público, que es una tendencia arquitectónica que ya trabajan muchos otros paí­ses y que tiene beneficios sociales y económicos, consideró aquí­ el arquitecto mexicano Rodrigo Alcocer.

    Alcocer habló sobre el espacio público al término de la Semana de la Ciudad de México en Cádiz, en la que pintó el perí­metro del Zócalo de la Ciudad de México en la Plaza de España de la ciudad española.

    Explicó que dado que la Ciudad de México es enorme, hacen falta recursos económicos para impulsar espacios públicos con actividades interesantes y la crisis que se ha vivido en los últimos años lo hace más difí­cil aún.

    Sin embargo, afirmó que cada vez hay más interés por desarrollar ese tipo de espacios y de hecho, en la Ciudad de México ya hay una autoridad especí­fica para ello.

    Anotó que no obstante, â??siento que se está enfocando quizá mucho en hablar de las formas del espacio público, embellecerlo, pero no en hacer espacios públicos de calidadâ?.

    â??Es necesario trabajar el espacio público como resultado no solo arquitectónico sino social y económico y a México le falta un tramo para ello pero yo veo muy bien los avances que se tienenâ?, dijo.

    Hizo hincapié en la necesidad de encontrar nuevas maneras de trabajar el espacio público, â??sin forzosamente hacer un trabajo de arquitecto común, con adoquincitos, plantas, el tema del espacio público va más allá del diseño del espacio, se enfoca más en los usos y lo que existe en élâ?.

    Sobre la intervención artí­stica â??Nuestro Zócalo en Cádizâ?, explicó que pintó una raya de color naranja para definir el perí­metro del Zócalo de la Ciudad de México, llamado Plaza de la Constitución.

    â??Con motivo del 198 aniversario de la Constitución de Cádiz de 1812 pretendí­ hacer una intervención de espacio público para unir a esta ciudad española con la de Méxicoâ?, explicó.

    Añadió que la idea fue de sobreponer el perí­metro del zócalo de la Ciudad de México, â??esta enorme plaza vací­a que no puede ser otra cosa más que un vací­o porque tiene que mediar entre todos los distintos actores tanto del centro como de la Ciudad de México misma, religión, gobierno y empresariosâ?.

    â??La idea fue sobreponer esta lectura del espacio público y del espacio solemne del Zócalo sobre la plaza de España de Cádiz, que es completamente lo opuesto aunque conmemora el mismo eventoâ?, subrayó.

    â??La Plaza de España de Cádiz tiene un monumento para conmemorar la Constitución de 1812, tiene una escala muy diferente, tiene vegetación, entonces es como sobreponer dos realidades, la forma de leer el mundo de América y de paí­ses emergentes y la del mundo de un paí­s ya bastante establecidoâ?, apuntó.

    â??Partes de una misma situación, de una misma realidad y lo que me gusta es que abre más preguntas la pieza del solo hecho de que compartimos un mismo origenâ?, abundó el arquitecto mexicano.

    Alcocer recordó una frase del filósofo francés Gilles Deleuze: â??sólo las formas extremas regresanâ? y en ese contexto señaló que el Zócalo es una forma extrema al final, por escala y por muchas cosas más.

    â??Inicia su relación con la Plaza de España por el hecho de llamarse Plaza de la Constitución, pero regresa de una manera de algún modo violenta porque ese perí­metro parece una simple raya naranja que se cruza, en un acto violento para llamar la atenciónâ?, prosiguió.

    Puntualizó que quizá puede abrir la pregunta de si se está dando una reconquista, de México a España aunque no con un afán revanchista.

    En todo caso, añadió, sí­ demuestra mucho la situación en la que puede verse España en este momento, â??es el boomerang del colonialismo de alguna manera, quizá pueda verse como que muchas de las que eran colonias ahora están preocupando a España sobre porque vienen a buscar espacios laboralesâ?.

    Alcocer resaltó que la raya naranja que marca el perí­metro del Zócalo de la Ciudad de México también tiene un paralelismo con cierto diseño urbaní­stico de Cádiz, que tiene sus rutas turí­sticas marcadas en el piso.

    â??Esa misma raya puede verse como una ruta turí­stica porque lleva al muelle y a otros puntos de interés de la ciudad españolaâ?, concluyó