Etiqueta: socialdemocrata

  • Lula va inclinandose ahora, por la reeleccion

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reelegido en 2006 pese a que siempre se opuso a un segundo mandato, dijo en una entrevista publicada hoy que ahora apoya la reelección, pues cuatro años de Gobierno «es muy poco».

    Ese cambio de opinión, según dijo al diario Correio Braziliense, es porque en los poco más de siete años que tiene en el poder ha comprendido las «dificultades» burocráticas que existen en el país para poner en marcha cualquier proyecto.

    «Para hacer una obra estructural en este país, uno tiene que hacer el proyecto básico, conseguir la licencia ambiental, ganar en la Justicia, y cuando empieza a estar todo listo ya se acaba el mandato», explicó.

    La declaración de Lula coincide con una opinión diferente que fue expresada esta semana por el candidato presidencial de la oposición, el socialdemócrata José Serra, quien dijo que, en caso de ganar las elecciones de octubre próximo, promoverá el fin de la reelección y la extensión del mandato de cuatro a cinco años.

    Lula recordó que el período presidencial en Brasil era de cinco años sin reelección hasta 1996, cuando el Gobierno de Fernando Henrique Cardoso, correligionario de Serra, impulsó una ley que lo redujo a cuatro años, con la posibilidad de que el mandatario sea reelegido una vez.

    Según Lula, el cambio se debió a que la actual oposición «temía» una posible victoria suya en los comicios de 1998, en los que finalmente fue reelegido Cardoso.

    Sobre las elecciones de octubre próximo, insistió en que la ex ministra Dilma Rousseff, a quien escogió a dedo como candidata presidencial del Partido de los Trabajadores (PT), «tiene todas las de ganar», pese a que las últimas encuestas la sitúan diez puntos porcentuales por debajo de Serra en las preferencias del electorado.

    «El mismo pueblo que me da un voto de confianza hace siete años le dará un voto de confianza a Dilma», afirmó el mandatario, quien reiteró que se involucrará personalmente en la campaña de Rousseff

  • Partidos politicos y la porqueria

    partido alternativa socialdemocrataCuando los partidos políticos son vistos ya no como institutos de crecimiento y formación política para que proyecto en pro del común sean vistos en la praxis, tenemos un problema.
    Sucede que en México al menos los partidos políticos son vistos como parte de negocios personales donde sus dirigentes están dispuestos (en algunos casos) a dinamitar el avance del país por gusto propio o bajo la premisa del berrinche.
    El secuestro se usa como parte de la estrategia de poder político y así es como se secuestran partidos a través de corruptelas en los que se pueden amañar todo tipo de preceptos para el fin ultimo que ya dista mucho de ser el bien común para convertirse en el bien propio.
    Así, de igual manera dentro de la porquería que están sumidos algunos en post del poder político, los ven a los partidos como feudos familiares y hacen hasta lo indecible para retenerles, alianzas, coaliciones, ventas, apoyos, etc. Con tal de no perderles.
    ¿Saben quienes los mantenemos?
    prdSi los mexicanos con el pago de nuestros impuestos, es por eso que cuando vemos situaciones como las del Partido de la Revolución Democrática y el de Alternativa Socialdemócrata que uno reflexiona y dice, porque no puedo hacer algo?
    Pero al menos Yo me doy cuenta de que la forma de castigo a un partido político es no votar por alguno de sus candidatos y así jugar a la estadística con los cálculos que se traduce en victorias y fracasos y al final, la autoridad federal electoral que es un órgano de ciudadanos a la vista de todos, les dará menos recursos por su parte de representación proporcional.
    Pero tan poca gene hace esto o lo sabe o imagina que bueno, es parte del folclor de México, uno por cierto que no me enorgullece, ¿ok?
    A propósito que el miércoles dice Arturo Núñez del PRD, encargado de llevar acabo las elecciones internas, se sabrá quien gano… Y en el caso de Alternativa Socialdemocrata, hubo re elección de dirigente nacional, así que la porquería sigue ahí y hasta aquí, a mi oficina, huele.
    Technorati Profile

  • Partido Altervativa en problemas como el PRD

    Si usted cree amigo lector que solamente en el Partido de la Revolución Democrática hay conflictos, en otra «ala» de la izquierda en México, también los hay.
    Es el Partido Alternativa Socialdemocrata cuya figura principal es la candidata a la presidencia en el 2006, Patricia Mercado y que consiguiera su registro en dicho cotejo electoral.
    Al igual que en el PRD en Alternativa hay dos bandos que se están peleando la dirigencia nacional del partido, por una parte el grupo conformado por el actual dirigente, Alberto Begne.
    Alberto Begne no lo hizo mal, sinceramente formo esa dupla Begne – Mercado en donde uno dirigía el partido y ella era la candidata que atrajo adeptos por su forma fresca y novedosa de hablarle a la gente.
    Pero ya es momento de que se vaya de acuerdo a los tiempos.
    Así que llega en aspiraciones de ahora dirigir los destinos del partido Patricia Mercado quien se ha encontrado con mil y un problemas con vistas a las elecciones internas que todo apuntan a la judicializacion del proceso.
    Les explico, el partido Alternativa Socialdemocrata vale a la vera de prerrogativas al año unos 61 millones de pesos mas o menos, lo que le hace muy atractivo ya que también esta siendo llamado por ser de la nueva izquierda moderada objetiva, un partido que en el futuro este en el congreso de la unión creciendo discutiendo los asuntos del país.
    Sino es que se malogra su vida política, Alberto Begne no esta dispuesto a dejar el partido y frente a sus elecciones internas este domingo que viene todo apunta a que será un cochinero como el del PRD pero, sin tantos reflectores mediáticos.
    En fin, que el poder corrompe eso que ni que y los que quieren dirigir nuestros destinos no atinan a vacunarse a ello.
    Technorati Profile