Tainan busca sobrevivientes tras sismo. Ante la mirada de las ansiosas familias, los equipos de rescate trabajaban el domingo con cuidado para sacar a más sobrevivientes de entre los restos de un alto edificio de viviendas que se derrumbó durante un potente y poco profundo terremoto en el sur de Taiwán. Al menos 26 personas murieron en el sismo y había más de 100 desaparecidos en el edificio.
El centro de emergencias en Tainan, la ciudad más afectada por el temblor, dijo el domingo que se había rescatado a más de 170 personas del edificio después del
Mao Yi-chen, de 20 años, fue rescatada poco después del terremoto de magnitud 6,4 que sacudió la región el sábado al amanecer. Un rescatista entregó un álbum de fotos y unas tarjetas escritas a mano encontrados cerca de ella a su familia, indicó el funcionario local Wang Ding-yu.
«Dijo que ‘que quizá su casa resultó dañada, pero los recuerdos de la familia pueden perdurar»’, dijo Wang.
El alcalde de Tainan, Lai Ching-te, dijo que se estimaba que había al menos 124 personas atrapadas, muchas en la parte inferior de los escombros. Los equipos pudieron rescatar a mucha gente con información de los que salieron de los posibles lugares con sobrevivientes y de los que seguían en el interior, dijo Lai.
Dos de las personas atrapadas, un hombre y una mujer en diferentes puntos del edificio, hablaban con los rescatistas el domingo por la tarde, dijo Lai. Los equipos de emergencia pretendían sacarlos y después emplear excavadoras pesadas para retirar parte de la estructura superior y así lograr acceso a zonas más abajo.
La espectacular caída del edificio de 17 niveles suscitó de inmediato dudas sobre su construcción. El gobierno de Tainan indicó que el inmueble no estaba catalogado como una estructura peligrosa antes del sismo y el ministro del interior, Chen Wi-zen, señaló que se investigará si la compañía constructora había ahorrado costes de forma excesiva.
Huang Guang-wei, que residía en el octavo piso, fue rescatado el domingo por la mañana de una zona diferente del edificio, en un reflejo de la gran deformación en el edificio, dijo Lai. Los rescatistas sólo podían ver a Huang a través de una grieta de 10 centímetros (4 pulgadas) y tardaron ocho horas en sacarlo, señaló el alcalde.
Entre las víctimas mortales había una niña de seis meses que fue sacada de entre los escombros y trasladada al hospital, donde se certificó su muerte. Unos 40 minutos después los rescatistas sacaron al que creían era su padre, pero ya estaba muerto, dijo Wang.
Un sexagenario, cuyo hijo logró escapar y cuya nuera se encontraba grave en un hospital, intentaba ayudar a los socorristas a ubicar a sus nietos. «Mis nietos de 11 y 12 años continúan dentro en el noveno nivel», señaló el hombre, que sólo facilitó su apellido, Huang. «Le dije a mi hijo que no comprase un apartamento aquí, era sospechosamente barato».
Atrás de él, otro hombre movía la cabeza afirmativamente mientras esperaba noticias de sus parientes que se encontraban en el séptimo nivel.
El gobierno municipal dijo que 24 de las 26 muertes confirmadas se debían al colapso del edificio. Del derrumbe se había rescatado a 171 personas, de las que 91 se enviaron al hospital. En el resto de la ciudad se rescató a más de 100 personas, de las que ocho recibieron tratamiento en hospitales.
Otros nueve inmuebles se vinieron abajo y cinco quedaron inclinados, señaló el gobierno de la ciudad.
El domingo, miles de socorristas trabajaban en diferentes niveles del edificio, sostenido con pilares de acero.
El socorrista Su Yu-min dijo que intentaban avanzar abriéndose paso entre paredes y pilares en su intento por alcanzar a las personas atrapadas en la parte inferior de los escombros.
«Son necesarias algunas horas para completar la búsqueda de una sola familia y a veces dos horas sólo para avanzar 30 centímetros (12 pulgadas)» cuando un muro bloquea el paso, agregó.
La televisora taiwanesa EBC mostró un video en el que varios voluntarios intentaban consolar a la madre de un hombre de 20 años, Chen Guan-yu.
«Él siempre piensa en mí», dijo la mujer, que no fue identificada. «Le preocupa que esté soltera y sola, y que nadie cuide de mí».
El temblor ocurrió dos días antes del inicio de las celebraciones del Año Nuevo Lunar, que es la fiesta familiar más importante en el calendario chino.
Los temblores afectan con frecuencia a Taiwán, pero la mayoría son menores y causan poco o ningún daño. Sin embargo, 2.300 personas perdieron la vida en el terremoto de magnitud de 7,6 que azotó en 1999 el centro de Taiwán.
Etiqueta: sobrevivientes
-
Tainan busca sobrevivientes tras sismo
-
Se suspende la busqueda de sobrevivientes en Nepal
Las autoridades de Nepal descartaron la posibilidad de encontrar más sobrevivientes tras el terremoto de hace una semana, mientras el número de muertos se elevó a seis mil 624 y la cifra de heridos se situó en 14 mil 25. Por ello mismo se suspende la busqueda de sobrevivientes en Nepal
Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo en labores de rescate y alivio, pero ahora no creo que haya ninguna posibilidad de sobrevivientes bajo los escombros”, señaló el Ministerio del Interior.
Una semana después de que un poderoso sismo de magnitud 7.8 en la escala de Richter golpeó Nepal, la policía local señaló que la cifra de muertos sigue al alza.
Mientras tanto, la ayuda no llega a algunos pueblos aislados. Una responsable humanitaria pidió que se envíen más helicópteros para llevar auxilio a los lugares más lejanos de esta nación del Himalaya.
Muchas carreteras de montaña traicioneras en el mejor de los casos seguían bloqueadas por deslaves lo que hacía extremadamente difícil el acceso para los camiones de suministros a las poblaciones más altas del Himalaya.
Una semana después del devastador terremoto la vida empieza a volver a la normalidad y la gente visitó los templos en el primer sábado desde el desastre.
El terremoto destruyó más de 130 mil casas, según la oficina humanitaria de la ONU.
-
Identificados los mexicanos que perecen en avionazo
Un avión de la aerolínea cubana Aero Caribbean se estrelló el jueves en el centro de la isla causando la muerte a sus 68 ocupantes de una decena de nacionalidades, dijeron medios oficiales.
En la madrugada del viernes socorristas continuaban sacando cadáveres de entre los restos en llamas del ATR-72 precipitado a tierra en una zona rural de la provincia de Sancti Spíritus, unos 350 kilómetros del este de La Habana.
«No hubo sobrevivientes en el avión de Aero Caribbean que cubría la ruta Santiago de Cuba-Habana, este jueves. Sus 68 pasajeros, de ellos 7 tripulantes, murieron al estrellarse la aeronave», dijo el sitio web oficial Cubadebate.
En el avión viajaban 40 cubanos y 28 extranjeros: nueve argentinos, siete mexicanos, tres holandeses, dos alemanes, dos austriacos, un español, un francés, un italiano, un japonés y un venezolano, dijo el Instituto de Aeronáutica Civil.
El sitio web Cubadebate publicó la lista de los pasajeros del avión, entre ellos los nombres de los siete mexicanos: Lorenzo Mendoza Cervantes; Daniel González Esquivel; Luis Pérez; Jesús Rangel Medina; Cynthia Pérez García; Mario Pérez Rulgines y Claudia García Castillo.
«No hay más nada. Ya se desactivó aquí el policlínico porque en realidad no hay ningún sobreviviente», dijo una fuente del hospital de Guasimal, cerca del lugar del accidente.
Aero Caribbean es una aerolínea regional de propiedad estatal. Según www.planespotters.net, el avión que se estrelló era uno de los más nuevos de la flota, con 15 años de servicio.
La aeronave de fabricación franco italiana volaba desde la ciudad de Santiago de Cuba, en el extremo oriental de la isla, con rumbo a La Habana.
Según el Instituto de Aeronáutica Civil, el bimotor reportó una emergencia a las 17:42 hora local (2242 GMT). Después, silencio.
Testigos dijeron que el ATR-72 se precipitó en una zona rural en las afueras de Guasimal y estalló en una bola de fuego.
«Vecinos del lugar (…) describieron que el avión realizó varios movimientos bruscos antes de caer a tierra», reportó el diario local Escambray.
Fotografías publicadas en el sitio Cubadebate muestran los restos del avión ardiendo en medio de la noche.
Los socorristas debieron utilizar un bulldozer para acceder a la zona donde estaban los restos del avión.
«En estos momentos las autoridades de Aeronáutica Civil del territorio se encuentran precisando los detalles del hecho», dijo una nota oficial leída por la televisión.
-
Sumen inmigrantes ahogados ahora …
Tres migrantes guanajuatenses murieron ahogados en el Río Bravo al ser objeto de una persecución de agentes de la patrulla fronteriza en territorio estadounidense, que los obligó a retornarse a las traicioneras aguas, en el cruce de Piedras Negras, Coahuila, a Eagle Pass, Texas.
Otros migrantes, padre y tío de dos de las víctimas sobrevivieron, siendo testigos de cómo la corriente arrastraba a sus seres queridos. Un migrante más, quien no regresó al río, fue detenido por la migra y encarcelado en la estación migratoria de Eagle Pass, por su condición de ilegal.
«La autoridad migratoria utilizó de más la fuerza, violando sus derechos y los obligó a retornar y desafortunadamente ocurrieron los decesos», informó el secretario de Desarrollo Social del Estado, Miguel Márquez Márquez.
La semana pasada, los seis migrantes salieron en grupo del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas y el sábado por la noche ocurrió la tragedia.
«Una vez que se internaron en territorio americano, la noche del pasado sábado 19 de junio, fueron detectados por la Patrulla Fronteriza, lo que provocó que los siguieran, que se dispersaran en la zona, obligándolos a regresar por el Río Bravo, donde ocurrió el deceso de tres de ellos», dijo el funcionario.
Sobrevivieron Arturo Carranza de 27 años y Raymundo Chavero de 46 años.
El Grupo Beta localizó los cuerpos de Humberto Roque Reilero, de 19 años de edad, Noé Raymundo Chavero Ontivero, de 16 años y el Ministerio Público notificó la muerte de Alejandro Soria López.
El gobierno del estado, conjuntamente con la cancillería mexicana, apoya jurídicamente a Everardo Guerrero Gómez, de 22 años, para que sea liberado de la estación migratoria.
Este día familias de las víctimas viajaron la frontera de Coahuila a reclamar los restos de Alejandro Soria y dialogarán con las autoridades consulares.
El titular de Desarrollo Social reprobó la agresión a los agentes de Migración de Estados Unidos, «es una violación flagrante de los derechos humanos, rechazamos este tipo de actos y vamos a darle seguimiento con las familias para ayudarles en lo posible».
Esta es la segunda muerte masiva de migrantes originarios de Juventino Rosas en busca del sueño americano; en mayo del 2003 tres hombres murieron asfixiados en el interior del contendor de un tráiler en Victoria, Texas.
-
Termina busqueda de sobrevivientes
Rescatistas abandonaron el jueves la búsqueda de sobrevivientes en algunas zonas del centro y el sur de Chile devastadas por el sismo y los tsunamis, mientras el mar devolvía decenas de cadáveres.
Aterrorizados por las réplicas, residentes en la costa del Pacífico pasaron la noche en terrenos elevados por temor a que olas gigantes volvieran a barrer lo poco que queda en pie en puertos y caletas golpeados el sábado por el sismo de 8,8 grados, uno de los más fuertes de la historia reciente.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, dijo que su país necesitará probablemente ayuda financiera internacional para reconstruir las zonas devastadas, lo que puede demorar hasta cuatro años.
Aunque la cifra oficial de muertos quedó en 802 desde hace 24 horas, cientos de personas siguen sin ser ubicadas, lo que hace estimar que la cantidad de fallecidos aumentará. Cientos estaban utilizando redes sociales como Facebook para ubicar a sus familiares.
En Constitución, una maltrecha zona industrial costera 360 kilómetros al sur de Santiago donde tres tsunamis barrieron con una isla donde acampaban cientos, rescatistas con perros adiestrados venidos de todo Chile buscaban cadáveres que luego apilarán en una morgue improvisada en un gimnasio.
«Hoy ya se esta sólo en las tareas de búsqueda de cadáveres. Es muy poco probable encontrar sobrevivientes», afirmó a Reuters Humberto Silva, jefe de operaciones de bomberos de la norteña localidad de Coquimbo.
El mar está devolviendo cuerpos en las playas de la zona, dijo un testigo de Reuters. Buzos tácticos fueron destinados a recogerlos.
Pueblos costeros, caletas puertos fueron borrados del mapa por las olas de hasta 15 metros de altura provocadas por el sismo. En algunas áreas, el agua entró más de dos kilómetros dentro del continente.
Aunque la actividad minera, el corazón de la economía chilena, retomó su actividad, infraestructura clave como refinerías, plantas siderúrgicas y de celulosa, embotelladoras, fábricas de alimentos y caminos quedaron maltrechos
-
Se acaba busqueda de sobrevivientes en Haiti
El gobierno haitiano declaró terminada la etapa de búsqueda y rescate de sobrevivientes del terremoto del 12 de enero, dijo el sábado Naciones Unidas.
Los equipos de búsqueda y rescate internacionales lograron extraer a 132 personas vivas de los escombros, dijo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
Las tareas humanitarias en Puerto Príncipe, Jacmel, Leogane y otras zonas de Haití afectadas por el sismo de la semana pasada se siguen intensificando, dijo la vocera Elisabeth Byrs
-
Sin esperanzas de ecnontrar sobrevivientes en Haiti
Ante las pocas posibilidades de encontrar sobrevivientes debajo de los escombros de las zonas devastadas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió concluir las tareas de rescate a partir de este domingo e intensificar la ayuda de entrega de víveres para los damnificados.
El embajador de México en Haití, Everardo Suárez, señaló que esa instrucción se dio anoche porque se considera que del martes, día en que se registró el terremoto, a la fecha, ya no tiene sentido seguir las labores de rescate porque debido al clima y a otras situaciones es difícil ya encontrar a personas vivas.
En entrevista, subrayó que a partir de ahora se continuará con las labores de atención médica y se intensificará el reparto de víveres en la población de las zonas más afectadas.
Destacó que hay probabilidades de que el buque mexicano ‘Huasteco’, que viene en camino con 40 toneladas de alimento y agua, así como personal médico de relevo, arribe a la isla este lunes.
Comentó que debido a que el muelle está destruido, el buque no podrá arribar, por lo que tratará de anclar lo más cercano posible para bajar la mercancía a través de helicópteros de Naciones Unidas, que serán encargados de distribuirlos.
Sobre las labores de rescate que concluyen este domingo, señaló que esperan el arribo de un avión Hércules en el transcurso del día en el cual serán transportados a México 90 rescatistas.
Sobre la población mexicana que radica en Haití, informó que se han repatriado 20 de los 80 y que en el transcurso de este día esperan ayudar a regresar a México, entre seis y 10 personas más.
Asimismo, confió en que los compatriotas mexicanos estén en buenas condiciones, pues estimó que debido a que muchos ya tienen familias haitianas hay grandes posibilidades que se hayan salido a refugiar a casas de sus familiares.