Etiqueta: sme

  • Los esclavos del SME

    Los esclavos del SME

    El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) está formado por 16 mil 500 trabajadores que fueron despedidos de Luz y Fuerza del Centro y ahora son prácticamente esclavos de su líder, Martín Esparza, que con la promesa de darles empleo en las empresas que maneja hacen lo que se les pide. Lo que sea, lo mismo acuden al rescate de Acapulco después del huracán Otis por 3 mil pesos a la semana, sin viáticos y sin equipos de protección -murieron dos trabajadores, no tenían seguro y las viudas fueron amenazadas si hablan – o van a los mítines de Morena y ni frutsi les toca porque, según, esos recursos se entregaron a la dirigencia.

    Martín Esparza no está sólo, su pistolero es el secretario del Trabajo del SME, Israel Núñez, que vende las plazas en el Proyecto Fénix o en Parque Aztlán a 180 mil pesos a gente que nunca fue parte del SME, es un negocio redondo, por que se requiere dedicar un año y medio de salario para pagar el empleo en las empresas donde el SME y Mota Engil son socios.

    Hablamos con miembros del SME que siguen aportando cuotas y trabajo gratuito para conseguir la oportunidad, pero Esparza y Núñez manejan el sindicato como negocio personal, sin elecciones libres, con una conducción tiránica expulsan a los que se atreven a levantar la voz.

    Hay instrucciones para que el SME comience a trabajar con la CFE, nos dicen, el presidente pidió a Martín Esparza hiciera los trámites para ello que comenzara la incorporación paulatina de los agremiados y no lo hacen.

    “Para nosotros es un desastre, confiamos en los líderes y nos tienen amenazados, ni trabajo, ni dinero y pura explotación de los bienes del sindicato y no nos toca nada.” Y no hay manera de que interpongan una denuncia laboral porque el secretario del Trabajo se encarga de ello.

    “Somos carne de cañón, nos usan como golpeadores de la disidencia y para los negocios de los dirigentes, las camionetas y los lujos de Martín Esparza y de Israel Núñez se solventan con los negocios que hacen con las instalaciones del SME y no le rinden cuentas a nadie”, nos explica uno de los trabajadores que lleva 14 años y seis meses en la resistencia.

    “Aguantamos todo y no tenemos nada, nos venden una plaza de una empresa que se supone es de nosotros, somos los esclavos esmeítas”, señala Buzos.

    1.- Otra vez Cotemar. Cada vez que hay un accidente grave en el mar Cotemar, de Alejandro Villarreal, está en medio. Ahora hubo dos muertos, Emmanuel Arévalo y Julio César Rojas, víctimas de la explosión e incendio del sábado a las 17 horas en la plataforma Akal Bravo en la Sonda de Campeche. Fueron 14 los trabajadores afectados en el siniestro. Siempre que hay un accidente así, la documentación dice que Pemex Exploración y Producción es responsable, curioso que siempre les pase a ellos y Cotemar siempre sean las víctimas. Curioso ¿no?

    2.- La caída de 43% en los ingresos petroleros de México por las exenciones fiscales a Pemex le va a pegar a las transferencias a estados y municipios del país, hasta ahora el impacto es de casi 50,000 millones de pesos a las participaciones y se va a agravar más porque en los ingresos federales la tasa del DUC pasa de 40% a 30% este año 2024 más una estimación del precio por barril de petróleo menor lo que implica ingresos menores en 43% frente al monto estimado para 2023,advirtió la calificadora Moody’s.

    Firmando el post en sitio 
    Por: Luis Carriles 
    Twitter: @luiscarrujos
    Vía: El Listo Sol de México

  • Reaparece el Sindicato Mexicano de Electricistas

    La pesadilla de muchos esta tomando forma de nueva cuenta, el Sindicato Mexicano de Electricistas regresa, de la mano del mismo lider sindical que hiciera el caldo gordo a Andres Manuel Lopez Obrador en contra del gobierno de Felipe Calderón.
    A casi seis años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) resurge como cooperativa. Una cara moderna del Sindicato Mexicano de Electricistas, pero no por ello menos virulenta.
    El líder sindical, Martín Esparza, informó que el Sindicato Mexicano de Electricistas consiguió, en asociación con la empresa portuguesa Mota-Engil y con el apoyo del Gobierno, un nuevo contrato colectivo para operar 14 plantas eléctricas, cuatro centrales de ciclo combinado, y para recuperar una parte de la materia de trabajo en la operación de un paquete de mil 700 megawatts.
    Ha regresado.
    Cabe recordar que el pasado 10 de junio el SME formó la cooperativa LF del Centro para asociarse con la firma portuguesa Mota-Engil, que invertirá en la operación y reconversión de las plantas y pagará un nuevo contrato de prestación de servicios con el SME.
    La nueva cooperativa operará las mismas plantas que operaba la extinta LyFC, que en 2009 fueron dadas a CFE en comodato por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
    Ahora si, caigamos en oración, habra que proteger hasta a la empresa que se asocia con el Sindicato Mexicano de Electricistas
    Sindicato Mexicano de Electricistas regresa

  • SME y ex trabajadores de Mexicana se manifiestan en el AICM

    Ex trabajadores de Mexicana de Aviación e integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se manifiestaron en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
    Esta es la primera vez que en el sexenio de Enrique Peña Nieto trabajadores de Mexicana de Aviación e integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se reunen para manifestarse, cuando el SME ya habia tenido muchas negociaciones en torno a su causa y, se esta buscando encarcelar al empresario Gaston Azcarraga, ex dueño de Mexicana de Aviación.
    Todo huele a que cierto personaje como Andres Manuel Lopez Obrador esta detras de todo.

    SME y ex trabajadores de Mexicana se manifiestan en el AICM
    SME y ex trabajadores de Mexicana se manifiestan en el AICM

  • Miguel Ángel Osorio Chong negocia el fin del problema con Martín Esparza del SME

    Aun a años de distancia de estar desarticulando a Martín Esparza y al SME, hoy en día el gobierno federal sigue sentado y negocia con el ladrón, líder charro y operador mal intencionado de Martín Esparza para finiquitar el conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro de una vez por todas.
    Y es que hace unos días así lo aseguró Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, quien dice que este tema ya debe quedar en el pasado.
    Me sorprende y mucho que Martín Esparza líder del SME aun tenga poder como para poner a Miguel Ángel Osorio Chong y al gobierno de Enrique Peña Nieto en la mesa de negociaciones, ya va siendo hora en verdad que tras días, semanas, meses y años quede esto en paz y no vaya a ser un asunto como el de los ferrocarrileros, que sigue existiendo el sindicato aun cuando la empresa Ferronales dejó de existir hace casi dos décadas.

    Miguel Ángel Osorio Chong negocia el fin del problema con Martín Esparza del SME
    Miguel Ángel Osorio Chong negocia el fin del problema con Martín Esparza del SME

  • PAN señala a PRI en Estado de Mexico

    las elecciones del estado de mexico

    En las campañas por el Estado de México es conocido que el Sindicato Mexicano de Electricistas y grupos anti PAN han ido cercando a Felipe Bravo Mena en sus actos de campaña.

    Bueno, pues hoy culpan al PRI de esas acciones y me pregunto, ¿los mismos panistas que dicen eso, estarán consientes de lo que dicen? Lo digo por la sencilla razón de que sin aportar pruebas están señalando al que va en primer lugar en las encuestas e intenciones de votos y nada mas no pueden mostrar que esos grupos están más cercanos al PRI que al PRD donde, se esperaba una alianza y además se vieron traicionados para regodeo de Andrés Manuel López Obrador quien termino imponiendo a su amigo Alejandro Encinas con una mentira de que este último, habita una casa en Texcoco aun cuando su residencia esta en Coyoacán.

    El Estado de México simplemente es tricolor y el PAN esta cada vez más abajo en las preferencias electorales.

  • Hootsuite ahora, en español

    la app ahora en español
    Tanto se viene hablando de que hay herramientas para poder medir la trascendencia de una campaña de comunicación o difusión en las redes sociales.
    Hay muchos expertos en redes sociales que utilizan diversas herramientas pero hoy me entero de que hay una que Yo utilizo y ya está en español: Hootsuite.
    Quizá usted ya la conozca quizá y no, ya dije, hay cientos de herramientas y cada quien se acomoda como con cada una de diferente manera.
    Lo cierto es que es un gran acierto en el mundo incorporar el lenguaje español ya que muchos amigos en el medio no hablan bien inglés o quizá, hay empresas que lo desean en reportes en lenguaje nativo.
    Sin duda es un avance y muestra que Hootsuite está creciendo.

  • Sabotaje incendios en mufas

    el fuego en las mufas del centro podria ser sabotaje del SME

    Por El Enigma

    Hace tiempo venimos hablando de que el Sindicato Mexicano de Electricistas ha perdido toda brújula y su líder, Martin Esparza, está lejos de toda conducta que permita el dialogo.

    Para comenzar, al acabarse la compañía Luz y Fuerza del Centro se acaba la relación laboral con el sindicato y con ello se liquidan a los empleados y desaparece el sindicato; pues no, dice Martin Esparza quien quiere seguir recibiendo dinero parea comprar favores a partidos políticos y protección de parte de ellos.

    Si ya Luz y Fuerza del Centro no existe y los tribunales han decidido explicar que ya no hay relación laboral, Martin Esparza muestra con su actitud y con la de sus golpeadores, esbirros del extinto SME, que no dejara de ir tan fácilmente la gallina de los huevos de oro y quiere dinero por cuota como ex líder del sindicato.

    Hace unos días vimos una manifestación violenta, de una forma comparable con eventos que en medio oriente hemos visto, incendiando autos y enfrentando a la autoridad con la necesidad de gas lacrimógeno.

    Ese mismo día, explotaron 4 mufas (que son terminales eléctricas o subestaciones, enterradas en el suelo del centro histórico y que algunas tienen décadas de edad) y Hoy se sabe que de menos en una, hubo sabotaje.

    ¿Sabrá en la que se metió Martin Esparza?

    El sabotaje en instalaciones federales se paga con cárcel en penales de alta seguridad, como guerrilleros o narcotraficantes ya que son instalaciones del país en su infraestructura que al dañar afecta la vida de miles de personas.

    Quiero ver qué postura toma Marcelo Ebrard y el gobierno Federal, ya que ambos son responsables de que Martin Esparza siga queriendo mas y mas dinero, se acabo, el SME no puede costarle más a la ciudadanía ni al país estas actitudes que son terroristas, facinerosas, etc.

  • SME cada vez violento

    las protestas del sme cada vez son peores

    Por El Enigma

    El dí­a de ayer vimos una serie de eventos y cuestiones que simplemente dejan a cualquiera boquiabierto.

    El Sindicato Mexicano de Electricista hizo tal cantidad de desfiguros que en más de una ocasión los capitalinos preguntamos â??¿dónde está la autoridad?â? â??¿porque se les permite portarse así­?â? â??¿cómo es que se les solapa?â?

    Y es que además de que los miembros del SME que comanda Martin Esparza, ex lí­der sindical de electricistas, cada ocasión que se reúnen para presionar al gobierno ya es para hacer chacaladas en la ciudad donde se encuentren.

    Ya fueron en peregrinar por Toluca, por Pachuca y claro, el Distrito Federal.

    Ahora ayer no solo golpearon a gente que iba pasando por el circuito bicentenario (antes circuito interior), sino también incendiaron autos que no eran los suyos y eso equivale a que hay daño al patrimonio de los ciudadanos de esta ciudad.

    Señor Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, ¿Qué diablos está ocurriendo que no se ejerce la fuerza pública que está legitimada para que se proteja la propiedad de los ciudadanos?, no nos haga sospechar que acaso hay alguna componenda y por lo cual el SME y sus esbirros son intocables.

    La manera en que maneje este tema Sr Marcelo Ebrard, influirá en la opinión pública de esta ciudad y del paí­s con sus aspiraciones presidenciales.

    ¿Donde están los detenidos?, ¿Dónde están esos porros que destruyeron propiedad privada?

  • Solidaridad con Milenio

    Qué manera tan artera de ataca4r a los medios de comunicación y se goce de una impunidad, solamente en México eso puede ocurrir.

    Hemos visto en reiteradas ocasiones las acciones que algunos simios utilizan para que gocen de la impunidad que en este paí­s donde todos claman por un â??estado de derechosâ? parezca más bien existe un derecho de estado.

    Ahora fue en Hidalgo, donde reporteros del diario Milenio fueron atacados, golpeados y además retenidos contra su voluntad y puestos en riesgo ya que según en palabras de Martin Esparza «la seguridad era primeroâ?.

    Claro, atacando a miembros muy bien identificados de los medios de comunicación de un medio serio como lo es Milenio (diario o televisión) y donde se hace trabajo periodí­stico profesional en el paí­s.

    Habrase visto remedo de lí­der sindical, primero explica ya viendo lo que dices es â??tu ranchoâ?, ¿de dónde diablos sacaste dinero para una propiedad así­?

    Cada vez muestras más Martin Esparza, de que estas hecho y como actúas, veamos qué partido polí­tico o personaje polí­tico te sigue apoyando.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Señalan irregularidades en elecciones del SME

    La disidencia de Martí­n Esparza acusó a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, así­ como al Secretario del Trabajo, de cometer irregularidades en la decisión de reponer el proceso interno de selección de dirigencia en el Sindicato Mexicano de Electricistas, al no permitir que los trabajadores liquidados que apoyan a Alejandro Muñoz puedan participar.

    Según Alejandro Muñoz, el Secretario Javier Lozano, defiende un â??acuerdo unilateral, que no fue consultado con el grupo opositor a Martí­n Esparza, que viola el marco estatutario, y trasgrede todo lí­mite legal.â?

    En un comunicado el ala contraria a Martí­n Esparza denuncia que el presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Eduardo Andrade Salaverrí­a, con el auto que dictó el 18 de noviembre, viola en perjuicio de Alejandro Muñoz y demás actores, las garantí­as de legalidad, congruencia y seguridad jurí­dica que consagran los artí­culos 14 y 16 Constitucionales.

    â??Al dictar esa resolución y no dar vista a los actores en ese juicio, se viola flagrantemente la garantí­a de audiencia que todo Mexicano goza. Garantí­a de audiencia que nuestra Constitución Polí­tica establece, que tienden a privarlo de sus más caros derechos y sus más preciados intereses.â?