
Etiqueta: slim
-
¿Comprara Slim Newseweek?
El empresario Carlos Slim, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, planea doblar su inversión actual en The New York Times y tantea la posibilidad de comprar la revista Newsweek, publicó hoy el diario New York Post.
El empresario mexicano, hijo de inmigrantes libaneses, quiere doblar su participación en el grupo de comunicación neoyorquino, que actualmente es del 7%, pese a que ya ha conseguido convertirse también en mayor accionista no relacionado con la familia Ochs-Sulzberger, dueña histórica del prestigioso rotativo.
Slim ampliaría así su presencia en el grupo de comunicación del Times, después de que en 2009 acudiera en su ayuda financiera y le concediera un préstamo de 250 millones de dólares a un tipo de interés del 14%, a cambio, además, de las opciones sobre acciones.
El New York Post asegura además que Slim está interesado en hacerse con la revista Newsweek, actualmente en manos del grupo editorial The Washington Post, pero que esta misma semana fue puesta a la venta con la esperanza de que otro propietario logre frenar los números rojos de esa histórica publicación.
Según el diario neoyorquino, Slim visitó el pasado miércoles las oficinas de la revista, fundada en 1933, y se reunió con sus responsables para conocer el estado de la publicación.
Newsweek registra pérdidas desde 2007 y espera tener números rojos nuevamente este año, por lo que su venta se ha convertido en una prioridad para The Washington Post, dueño de la revista desde 1961.
Según el último ránking de la revista Forbes, la fortuna amasada por este ingeniero civil de 70 años que fundó su primera empresa cuando contaba con 25 años se ha incrementado en un año en 18.500 millones de dólares y ha alcanzado ya los 53.500 millones.
Con esa cifra, Slim arrebató a los magnates estadounidenses el trono de los hombres más ricos del mundo que durante quince años habían monopolizado Bill Gates y Warren Buffett y que, desde que Forbes elabora su famoso listado de poderosos, jamás había ocupado un latinoamericano
-
Slim le debe un favor a Calderon; America Movil se queda en Ecuador
Hay ocasiones en que la defensa de intereses de empresarios de una nacional deben ser defendidos por el gobierno cuando se ven amenazados en otras latitudes.
Me explico.
Sucede que el presidente Calderón para evitar que Ecuador retirara la concesión a Porta, filial de América Móvil que es la controladora de telefonía celular del hombre mas rico de México, Carlos Slim (dueño del 50% del mercado de telefonía celular en el continente americano), llamo personalmente al presidente Rafael Correa para pedirle que no retirara la concesión de dichos servicios allá en Ecuador a Porta.
Porta tiene el 70% del mercado local con ingresos de 278 millones de dólares solo en el primer trimestre de este año.
La razón llego a este limite cuando América Móvil se ha venido negando a pagar la cuota que el gobierno del Ecuador le exigía para que mantuviera la concesión, se pidieron 500 millones de dólares, ya que además no se han logrado los requerimientos en calidad para el mercado de acuerdo al ministerio local de comunicaciones.
América Móvil ofreció 200, para luego ofrecer 300 y estando casi en el límite de todo, llamo el presidente de México llegando al acuerdo de un pago de 480 millones de dólares por la concesión de 15 años.
Situación que a alguien en el corporativo de México de América Móvil y de Porta en Ecuador le costara su trabajo, no se pueden llegar a estos limites ya que son cartuchos sumamente especiales los que se terminan usando (el favor del presidente) por cuestiones que se pudieron hablar en su momento sin problemas.
De todos modos hablando que hay un pago de 500 millones de dólares por 15 años que se amortiza a menos del 10% por año y, poniendo en peligro la concesión, me parece un gravísimo error de parte de América Móvil el haber dejado llegado tan lejos todo.
¿No creen?
Technorati Profile -
¿Donde anda Julio Frenk?
Hay personas que desde que se van preparando en la escuela, van brillando lo suficiente como para uno pueda intuir serán grandes en lo que hagan.
Se que quizá en el sexenio de Vicente Fox no hay muchas cosas buenas que recordar pero si hay personas valiosas, de una de ellas quiero hacer mención en este mismo espacio el día de hoy ya que me acabo de enterar por la publicación prestigiosa de negocios Expansión, que el Dr. Julio Frenk, es vice director general de la Organización Mundial de la Salud, va en éxito en éxito.
Se que el gobierno del presidente Fox lo trajo a México con la consigna de que llegado el momento se le apoyaría a la presidencia de la OMS pero no gano, así como una larga cadena de no triunfos en organizaciones y consejos mundiales en los que México recibió sendos reveces, pero bueno.
De todos modos, dos semanas antes de terminar el sexenio recibió la llamada nada menos que de Hill Gates para que se uniera al equipo de asesores en salud de su fundación, misma que solamente el año pasado recibiera una donación de 1600 millones de dólares de parte del actual hombre mas rico del mundo, Warren Buffet.
Su carta fuerte fue su trabajo en las organizaciones de salud pública en las que durante el sexenio anterior se diseño el esquema del seguro popular, para aquellas personas que no tienen entrada en los demás sistemas de salud.
Sobretodo cuando el esquema permitió una cifra histórica de cobertura en el sexenio con 20 millones de personas y tratamientos costosos y complicados como el cáncer VIH y diabetes.
La gente que es requerida así pone sus condiciones, y es así que el Dr. Julio Frenk viaja una semana al mes a Estados Unidos pero mantiene su oficina en México.
Pero además de esto, también es coordinador de la fundación Carso, del segundo hombre mas rico del mundo, el mexicano Ingeniero Carlos Slim; con quien esta en el área de educación y salud.
Teniendo estos dos trabajos esta de tiempo completo dispuesto a seguir con su anhelo, el bien de los demás a través de programas sólidos y constantes que tengan en cierto momento autonomía en el sector salud.
Felicidades Dr. Frenk
Technorati Profile -
Carlos Slim ens egundo lugar de la lista de los mas ricos
Para todos los fascinados de las cifras cálculos y demás, déjenme decirles que su nacionalismo quizá no este acabado pronto.
Lo digo ya que la tan conocida y encumbrada publicación Forbes ha dado a conocer su lista anual de mas ricos en el mundo.
Cabe destacar que en dicha lista no aparecen ex presidentes, dictadores o mafiosos ya que se premia y enaltece los hombres de negocios que a través de los mismos buscan la superación no solo personal sino de sus fortunas.
Así es como los mexicanos que creíamos tendríamos el primer lugar con el Ingeniero Carlos Slim, nos dimos cuenta de que se quedo en el mismo puesto que el año pasado, en el segundo, ya que Warren Buffett, esta en la punta del enlistado y por increíble que parezca, Bill Gates que durante años estuvo al frente de la columna de los que mas dinero tienen, paso al tercer puesto.
La numeralia para los que desean saber cuanto creció por hora la fortuna de Carlos Slim, es la friolera cantidad de 1.25 millones de dólares, confieso que seria feliz de tener lo que el señor en una hora gana, para poder invertir y crear mi fondo de retiro anticipado con la creación de un negocio propio, pero así es esto.
De hecho, el negocio que ya le reporta mas ganancias al ingeniero Slim es precisamente América Móvil, su operadora de telecomunicaciones para América Latina en telefonía celular.
De hecho, el año pasado se supo que el 50% del mercado de telefonía celular, es controlado ya por el mexicano Slim.
¿Y el numero?
Bueno, ya he mencionado anteriormente al señor Warren Buffett puesto que es un excelente visionario de las finanzas y constantemente su opinión da luz sobre el caso a los que menos entienden pero gustan de los dineros en el mundo.
Para quienes quieran saber un poco mas sobre el, aquí les dejo una liga y léanla, tiene de todo un poco.
Warren Buffett en Wikipedia
Technorati Profile -
Internet, Telefono y Tv de paga en el DF
Con motivo de los cambios a la ley de telecomunicaciones que iniciaron desde el sexenio anterior, Televisa informa que a partir de la primera quincena de mes de agosto (de hecho mencionan que antes pero existe un riesgo aun no contemplado del todo así que ciertos despachos de analistas hablan de agosto) ofrecerán a través de Cablevision telefonía fija en la ciudad de México.
Con esto, se inicia una guerra sin cuartel dentro de las telecomunicaciones en la que Carlos Slim esta moviendo sus piezas para ver si existe la forma en que se pueda contrarrestar el daño hecho.
Seamos honestos, el monopolio telefónico ha llegado a su fin, los únicos que seremos beneficiados seremos los clientes por la competencia encarnizada que veremos en breve.
Technorati Profile -
A toda vela en el mundo de los negocios, Cemex adquiere Rinker
Una historia de éxito financiero en el Mundo, Rinker es casi adquirido por Cemex, si, la transacción será de alturas poco mas o menos de unos 14500 millones de dólares, y es que Rinker la gigantesca cementera australiana sin duda alguna es una joya mas a la corona del grupo regiomontano, luego de su fallida incursión en Malasia.
Los accionistas de Rinker al ver que Cemex estaba comprando hasta el 1% de acciones en el mercado diariamente desde hace poco mas de un mes, prefirieron sentar a Lorenzo Zambrano en el consejo y hablar de fusión y términos amigables antes de que Cemex los absorbiera de forma ísalvajeí®.
De esta forma, el Ingeniero Slim se hizo de Samborns y los términos fueron sumamente agresivos para los antiguos dueños.
Bien por Cemex, con esta compraí? creo que Cemex se convierte en el tercer productor de cementos y concretos en el Mundo.
Technorati Profile -
Convencion Bancaria, el pase de la charola a los banqueros
En el Mundo, a quien diablos le regalan el dinero.
Que yo sepa, a nadie, y los bancos en muchas ocasiones se encargan de vivir de cuidar nuestro dinero.
Así es que al menos, aquí en México, una vez cada año se hace una convención bancaria, donde los dueños, accionistas, socios, altos ejecutivos, etc. de bancos, empresas crediticias, bolsa de valores, inversionistas, etc. se dan cita para hablar de dinero.
El próximo año es electoral, pero el próximo año en la siguiente emisión de esta convención anual, se hablara de política, ahora centrémonos en dinero.
El año pasado se dieron créditos por mas de 226 mil millones de pesos, hoy en día cualquier banco tiene abierta la puerta para quien guste contratar un crédito, pero las comisiones y los intereses, bueno, no cualquiera los puede pagar.
Eh ahí la trampa de muchas de las formulas financieras en México que hacen que un producto que cuesta 3 pesos, llegue a valer hasta 10 solo por el crédito. Abonos chiquitos para pagar poquito, si como no, es una de las trampas más antiguas, y así se manejan agiotistas, cajas de ahorro, prestadores de dinero, etc. como gusten y manden llamar, ok, va, hasta bancos.
Así que el aviso hoy de que los bancos estudiaran bajar las comisiones por diversos servicios, entre ellos, prestamos, es una bendición y asistir al proceso de recuperación económica.
No puedo aun celebrar, ya que de las 5 instituciones más importantes en México, 3 son en su mayoría extranjero y dos en su mayoría nacional, que son Banorte e Inbursa (este ultimo en su casi totalidad, del Ingeniero Carlos Slim) ya que hasta no ver, no creer, pero ya siquiera toquen el tema tal cual, es un gran avance.
Technorati Profile