Etiqueta: sistema

  • Se crea Red Nacional de Municipios

    Presidentes municipales de México integraron de manera formal la llamada Red Nacional de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, en el Archivo General de la Nación.

    En presencia del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Manuel Alcántara, los alcaldes señalaron que la finalidad será conformar metodologías más eficientes de políticas públicas y participación de la sociedad para prevenir y atacar los índices de violencia y delincuencia del país.

    La declaración constitutiva de esta red fue firmada por 74 ediles, quienes se comprometieron con la seguridad de los ciudadanos, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento a la cohesión social. El acto fue inaugurado por la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Laura Carrera Lugo.

  • Google y su plataforma para libros

    El consorcio informatico Google espera poder lanzar la extension de su plataforma de libros digitales Google Editions en Estados Unidos antes de que termine este ano y en los primeros meses de 2011 en Europa, para lo cual tiene que llegar a una serie de acuerdos con los editores.
    Asi lo aseguro hoy el representante de Google Editions en Espana, Luis Collado, en una entrevistaí? en la Feria del Libro de Francfort.
    El lanzamiento va a ser pronto. Este ano en Estados Unidos y en los primeros meses de 2011 en Europa, dijo Collado que insistio que Google no se entiende como editor sino como intermediario entre los lectores y las editoriales.

  • N8 llega a Mexico

    La empresa finlandesa Nokia anunció hoy que su nuevo modelo de Smartphone (telefóno inteligente) N8 estará disponible a partir de este mes en Puerto Rico, México y Brasil.

    El primer mercado en recibir el producto será Puerto Rico, seguido de México y Brasil. Para finales de año, el dispositivo estará disponible en los principales mercados de la región, indicó la empresa, cuya oficina regional se encuentra en esta ciudad.

    El nuevo teléfono cuenta con una cámara de 12 megapixeles, flash Xenon y capacidad de grabación de vídeo en HD.

    Asimismo, el nuevo dispositivo inaugura el sistema operativo Symbian 3, el cual avanza mucho en la capacidad multitarea, pues el usuario puede rodar más aplicaciones simultáneamente, sin impacto en el desempeño del aparato.

    El nuevo teléfono ‘combina una interfaz amigable de su sistema operativo Symbian -el más usado en el mundo- con la velocidad y conectividad de un smartphone poderoso y ágil’, afirmó Matt Rothschild, director de mercadeo de la empresa para América Latina.

  • Android mas vendido que Blackberry o iPhone en EU

    Unos 200 mil telefonos inteligentes que usan el sistema operativo Android de Google se venden cada dia, dijo el miercoles el presidente ejecutivo de la compania de internet, Eric Schmidt, enfatizando el fuerte desafio para rivales como el iPhone de Apple.
    Schmidt dijo a periodistas durante una conferencia del sector tecnologico en Lake Tahoe que Android (un software para telefoní?­a mí?³vil lanzando hace poco mas de un ano) estaba ganando impulso en un escenario ferozmente competitivo.Los telefonos inteligentes que operan con ese software fueron los mas vendidos en el segundo trimestre entre los consumidores estadunidenses, dijo el miercoles la firma de seguimiento NPD.
    Un tercio de todos los aparatos vendidos entre abril y junio contaba con ese sistema operativo, mientras que el BlackBerry de Research in Motion retrocedio al segundo lugar por primera vez desde el 2007.
    BlackBerry perdio nueve puntos porcentuales de participacion en el mercado y cayo al 28 por ciento.
    El iPhone quedo en tercer lugar, con un 22 por ciento.
    Android se encuentra ahora en telefonos inteligentes fabricados por varias companias, entre ellos el Droid de Motorola (el aparato con Android mas vendido durante el segundo trimestre entre los consumidores estadounidenses) y los aparatos de la taiwanesa HTC.
    Google dijo recientemente que 160 mil telefonos con sistema Android han sido activados diariamente durante el segundo trimestre, un alza desde los 65 mil diarios del primer trimestre. Parece que Android no solo es fenomenal, sino que tambien tiene un exito fenomenal en su tasa de crecimiento, declaro Schmidt a los periodistas en la conferencia Techonomy, donde participo de un panel de discusion.
    Schmidt dijo que Google ahora esta concentrado en integrar las funciones de redes sociales en sus productos online.
    Pero el ejecutivo no comento reportes de que esta creando un nuevo servicio para competir con Facebook (el mayor sitio de redes sociales del mundo) y que indican que se asociaria con firmas de juegos sociales como Zynga.
    Analistas han dicho que los juegos podrian ser el boleto para que Google ingrese a la escena de las redes sociales, en momentos en que el gigante de internet busca dejar atras una serie de iniciativas decepcionantes que la han dejado en un segundo plano en un mercado en auge.
    Han habido muchas filtraciones, algunas que han sido corregidas, algunas que no lo han sido. En general es mejor no hablar sobre productos no anunciados, sostuvo Schmidt.
    En general, siempre creemos que nuestros productos estarian mejor con mas senales sociales, agrego.Los comentarios de Schmidt se produjeron el mismo dia en que la compania desactivo Google Wave, un producto de redes sociales de alto perfil presentado el ano pasado.
    Schmidt dijo que Wave no consiguio suficiente impulso, pero que la compania aplicaria algunas de sus funciones a proximos productos.

  • Arranca la tercera semana de vacunacion

    Este lunes arranca en forma oficial la Tercera Semana Nacional de Salud, a través de la cual se aplicarán 14 millones de vacunas.

    La presidenta nacional del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, junto con el titular de la Secretaria de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, pondrán en marcha esta campaña en Guanajuato, Guanajuato.

    En entrevista, Córdova Villalobos refirió que «se reforzarán acciones de vacunación, se aplicarán entre 12 y 14 millones de vacunas; básicamente estamos hablando de refuerzo de influenza, trivalente, neumococo, rotavirus y poliomielitis».

    Asimismo, informó que durante esta semana de salud se realizarán aproximadamente 50 millones de acciones para reforzar la prevención de algunos padecimientos. Entre esas acciones, se contempla a aplicación de polivitamínicos y antiparasitarios

  • SSA trabaja para evitar epidemias en Veracruz

    El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Ángel Córdova Villalobos, informó que se refuerzan las acciones de vigilancia y prevención epidemiológica en Veracruz para evitar la propagación de dengue y otras epidemias, como cólera.

    Entrevistado en el marco de la presentación del Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios, destacó que la situación en Veracruz es de emergencia, pues entre 20 y 30 por ciento de la ciudad está inundada.

    Por ello, agregó, el riesgo epidemiológico prevalece hasta que la situación no permita mejorar las condiciones de vida, aunque confirmó que hasta el momento no hay ningún brote; pero no se debe bajar la guardia, por ello se refuerzan acciones para evitar la propagación del mosquito que transmite el dengue.

    Destacó que ante la situación de emergencia en Veracruz se realizan acciones de prevención epidemiológica que incluyen la contratación de personas para las labores de fumigación; lo cual representa apoyo a la población con empleo temporal.

    Córdova Villalobos confirmó que hasta el momento hay 18 unidades médicas en Veracruz que tienen algún tipo de daño, e invitó a la gente que todavía permanece en sus casas a que mejor acuda a los albergues, pues ahí tendrán una mejor atención.

    El secretario de Salud dijo que hasta este momento no han tenido que desviar recursos de otros programas para apoyar las acciones de ayuda a la población damnificada, y aseguró que a través del Fonden se tienen los recursos necesarios para estas acciones.

    Señaló que también se mantiene una vigilancia estrecha en Tabasco y Oaxaca, cuyos municipios se encuentran bajo el agua debido a las lluvias ocasionadas por los ciclones tropicales.

    El funcionario destacó la excelente respuesta por parte de la sociedad civil en estos momentos de emergencia

  • Un año ya de la masacre de metro balderas

    A un año de la balacera en la estación del metro Balderas, en la que perdieron la vida el policí­a bancario e industrial Ví­ctor Manuel Miranda Martí­nez y el civil Esteban Cervantes Barrera, el Sistema de Transporte Colectivo Metro entregó la medalla al mérito ciudadano â??Esteban Cervantes Barreraâ? a los que participaron en el arresto del homicida.

    Los elementos policiacos condecorados con la presea fueron los policí­as de investigación Juan Manuel Velázquez Ruiz, Rogelio Rodrí­guez Hernández y Humberto Garrido Rojas por el valor demostrado en el cumplimiento de su deber y tanto a ellos como a las esposas de los fallecidos se les entregó también un estí­mulo económico de 50 mil pesos.

    Francisco Bojórquez Hernández, director general del Metro, aseguró que tras los hechos ocurridos el pasado 18 de septiembre de 2009 la seguridad del Sistema de Transporte Colectivo se ha reforzado con mil 500 cámaras para el sistemas de videovigilancia en todas la estaciones y con la incorporación de 200 policí­as más, además de la implementación de la policí­a de tren. Con estos hechos, dijo, se ha registrado un descenso dentro de las instalaciones de más de 70% en los delitos más comunes como el robo con y sin violencia.

    El policí­a Juan Manuel Velázquez Ruiz, quien finalmente detuvo al homicida Luis Felipe Hernández, aseguró que después de los hechos del metro Balderas su vida cambió radicalmente.

    â??Mi vida a cambiado totalmente, por completo; ahora soy una persona con mayor capacitación y es un orgullo porque a pesar de que ha pasado un año, la gente me ve trabajar y recuerda que soy el policí­a del metro Balderas. Es un orgullo que confí­en en nosotros y que cambiemos la mala imagen de la policí­aâ?.

    A pesar de que ya pasó un año, Juan Manuel Velázquez asegura que él sigue desempeñándose en su puesto habitual como coordinador de policí­a de investigación en Cuauhtémoc 6 y de algún ascenso no hay nada.

    Viridiana Rangel, esposa del policí­a bancario e industrial Victor Manuel Miranda, dijo que este reconocimiento a la memoria de su esposo le llena de orgullo.

    â??Me da gusto porque están reconociendo que mi esposo fue una persona muy valiente y que quiso detener al agresor y defender a toda la ciudadaní­aâ?

  • Quieren reforma a la Banca de Desarrollo

    Senadores del PRI y PRD impulsarán una reforma integral a las instituciones que integran la banca de desarrollo para tratar de convertirlas en una palanca de crecimiento y reducir los niveles de pobreza.

    En entrevista, la senadora Marí­a de los íngeles Moreno Uriegas, indicó que ante la realidad del desempleo, marginación, pobreza y desigualdad, el paí­s requiere de un cambio paulatino del modelo económico actual.

    â??Es necesario definir polí­ticas y aplicar programas consecuentes enfocados a dar ocupación digna, distribuir el ingreso e incrementar la competitividad y productividadâ?, subrayó la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    La legisladora priista informó que el PRI presentará una propuesta para crear la Ley del Sistema Nacional de Banca de Desarrollo para garantizarle instrumentos de promoción así­ como de inversión a corto, mediano y largo plazo.

    Por su parte, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Javier Castellón sostuvo que la propuesta de PRI, fue trabajada en un ambiente plural sobre las necesidades del paí­s respecto a la banca de desarrollo.

    El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnologí­a dijo que el Legislativo está frente a una gran oportunidad de defender un modelo de desarrollo económico que signifique «incidir en la construcción de modelos de bienestar».

    â??Con ello quizá no se corrija de fondo el rumbo del paí­s, pero sí­ se contribuirí­a a generar condiciones que cambien en algún momento la polí­tica económica de México», aseveró el senador por Nayarit

  • «Indignante» dice la ONU la matanza de migrantes en Mexico

    El asesinato de 72 migrantes en Tamaulipas fue condenado por el Sistema de la ONU en México, el cual señaló que â??indigna y preocupaâ? el nivel de violación a la seguridad de los migrantes en el paí­s.

    El coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Magdy Martí­nez-Solimán, expresó que â??el sistema está indignado frente al nivel preocupante que ha tomado la violación a la seguridad de los migrantesâ?.

    Ante ello, refrendó el compromiso de esa instancia para â??seguir trabajando con sus contrapartes, para prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas migrantesâ?.

    Martí­nez-Solimán reconoció en un comunicado que México se ha convertido en un paí­s de tránsito para casi 400 mil migrantes al año, quienes enfrentan cada vez más peligros en su recorrido hacia el norte.

    Detalló que ante el flujo migratorio que hay en el paí­s y su â??extrema vulnerabilidadâ?, las agencias de la ONU en México brindan asistencia directa a través de organizaciones no-gubernamentales, casas del migrante y promoción de tratados internacionales en materia de derechos humanos.

    Asimismo recalcó su disposición a seguir colaborando con el gobierno y organizaciones de la sociedad civil para garantizar el respeto a los derechos humanos, seguridad e integridad de todo extranjero que se encuentre en el paí­s.

    De igual forma, Magdy Martí­nez-Solimán expresó la solidaridad del Sistema de la ONU en México con las familias de los migrantes asesinados.

  • OEA y SICA rumbo a la cumbre

    La Cumbre Extraordinaria del Sistema de Integración Centroamericano (Sica) respaldó polí­ticamente al presidente de Honduras, Porfirio Lobo, y exhortó a la Organización de Estados Americanos (OEA), de la cual se le suspendió debido al golpe de Estado ocurrido el año pasado, a reintegrar al paí­s.

    El respaldo dado a Honduras se tomó por â??unanimidadâ? de los miembros del Sica, con la excepción de Nicaragua, paí­s que no envió a ningún representante de gobierno.

    La cumbre aprobó una Declaración Especial sobre Honduras, en la que expresa su â??decidido respaldo y reconocimiento al compromiso y responsabilidad asumida por el presidente constitucional Porfirio Lobo para garantizar el respeto a la institucionalidad democrática, la vigencia del Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos en Hondurasâ?.

    Por otra parte, los representantes del Sica firmaron la declaración en la que se reconoce que Honduras ha participado y ejercido en la práctica los derechos y obligaciones como parte del Sica, ya sea a través de la cumbre Centroamérica-Unión Europea, cumbre de Panamá, Cumbre Sica-Corea y Cumbre Sica-Italia.

    La declaración le pide a la OEA que â??agilice y resuelva a la mayor brevedad posible la reincorporaciónâ? al seno de la organización continental.

    La declaración de la sica está firmada por los mandatarios Mauricio Funes, de El Salvador; ílvaro Colom, de Guatemala; Laura Chinchilla, de Costa Rica; Porfirio Lobo, de Honduras, y Ricardo Martinelli, de Panamá. Cuenta también con las firmas del vicepresidente de la República Dominicana, Rafael Alburquerque, y del viceprimer ministro de Belice, Gaspar Vega.

    El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, aseguró ayer que los paí­ses que integran ese organismo recibirán â??positivamenteâ? la decisión de Centroamérica de aprobar, con la ausencia de Nicaragua, el reingreso de Honduras al SICA