Demócratas en la Cámara de Representantes revelaron el martes un ambicioso proyecto de ley que busca reestructurar el sistema de atención médica de Estados Unidos, y llamaron a los proveedores de servicios médicos, empresas y estadounidenses adinerados a pagar la cuenta.
«Esta ley es un comienzo y un camino hacia el éxito», dijo la presidente de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, demócrata de California, durante una rueda de prensa en la que ella y otros legisladores se comprometieron a aprobar la ley antes del receso de agosto.
El presidente Barack Obama considera que la reforma a la atención médica es prioridad máxima en materia de política interna, y ha presionado al Congreso para que se mantenga dentro del cronograma, con la esperanza de firmar una ley integral en Octubre.
«Vamos a lograr lo que muchos creyeron que no verían en esta vida», dijo el representante demócrata Henry Waxman, quien encabeza uno de los tres comités encargados de la reforma. Waxman, Pelosi y otros legisladores se pararon bajo un cartel que decía: «Atención Médica Accesible para la Clase Media».
La nueva ley impondrá penalidades a aquellos empleadores que no ofrezcan seguros médicos a sus trabajadores y a los individuos que se nieguen a comprarlos.
El proyecto, que será debatido esta semana, también exigirá a las aseguradoras cobertura total, sin excepciones o primas más altas en casos de condiciones médicas preexistentes. También permitirá al gobierno competir con empresas privadas en la venta de seguros, una provisión que ha levantado voces de protestas entre los republicanos e incluso algunos demócratas.
El proyecto de ley se dio a conocer sólo un día después de que el presidente Barack Obama se reuniese con figuras democráticas claves en la Casa Blanca. Durante esa reunión, el mandatario le dijo a un poderoso senador que quiere que la legislación esté lista a finales de la semana.
El proyecto de ley, que tiene más de 1.000 páginas, fue creado para cumplir con el llamado de Obama de pasar leyes para asegurar a los millones de ciudadanos desprotegidos.
En un comunicado, Obama elogió la propuesta, señalando que «comenzará a reparar lo que está roto en nuestro sistema de atención médica, reduciendo los costos para todos, construyendo sobre lo que funciona y cubriendo aproximadamente a 97% de los estadounidenses. Y al concentrarnos en la prevención y el bienestar, también ayudará a mejorar la calidad de la atención médica de cada estadounidense»
Etiqueta: sistema de salud
-
EU busca reformar su sistema de salud
-
Juan Ramón de la Fuente conoce al sistema de salud y dice esta «preparado»
El ex secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que el sistema de salud mexicano está preparado para enfrentar el brote epidemiológico de influenza que se registra en el Distrito Federal y el estado de México.
«Es un sistema que está en condiciones de proteger a la población ayudarlos y responder (ante la epidemia)», afirmó el también ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) calificó como acertada las medidas adoptadas por el gobierno federal frente a esta contingencia sanitaria.
Explicó que la suspensión de clases en todos los niveles de educación es pertinente, pues se trata de un nuevo virus de influenza muy contagioso.
Antes de participar en un foro sobre el Estado laico, que organizó el Partido Socialdemócrata (PSD), De la Fuente pidió a la ciudadanía pedir las recomendaciones de la Secretaría de Salud, como el evitar presentarse en lugares con gran concentración de personas.
Indicó que las próximas 48 serán claves para constatar, con información de las autoridades de salud, si los casos de personas contagiadas están controladas o si se incrementan