Etiqueta: sistema de justicia

  • El gobierno de Morelos fortalece el sistema de justicia

    El gobierno de Morelos fortalece el sistema de justicia
    Matías Quiroz celebró con la Barra de Abogados del Estado de Morelos A.C., el «Día del Abogado»
    En el estado de Morelos está garantizado el estado de derecho y la impartición de justicia, este año el Gobierno que encabeza Graco Ramírez invertirá más de 350 millones de pesos para fortalecer el sistema de justicia.
    Así lo anunció el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al celebrar con la Barra de Abogados del Estado de Morelos A.C., el «Día del Abogado».
    Dijo que en esta primera etapa, se construirán el edificio Común de las Unidades de Medidas Cautelares y Salidas Alternas para Adultos y Adolescentes, el Edificio para Cuartel de Custodio Acreditable y el Edificio del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos.
    Así como la Conclusión del Edificio del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes, la Construcción de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Dirección General de Servicios Periciales, la Construcción del Edificio Principal de la Fiscalía General del Estado de Morelos y la Construcción Primera Etapa de la Ciudad Judicial.
    El encargado de la política interna aseguró que hoy Morelos cuenta con una política jurídica que tiene todo para consolidarse y a su vez arraigar en las y los morelenses la cultura de la legalidad que es tan importante para cualquier sociedad.
    Matías Quiroz tomó protesta a Alejandro Smith presidente de la Barra de Abogados e integrantes del mismo, quienes se comprometieron a trabajar con Gobierno y la sociedad a favor de Morelos.
    En su intervención, Alejando Smith dijo que ante los retos que se tienen en el país y estado, hoy es necesario sumar esfuerzos para preservar el estado de derecho e impartición de justicia que anhelan los morelenses.
    Finalmente Matías Quiroz hizo un reconocimiento público a las y los abogados, por la ardua labor que desarrollan día a día a favor de la sociedad.
    En el evento también estuvieron presentes la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, la diputada local, Erika Hernández Gordillo, entre otros.

  • Fortalecido el Sistema de Justicia en Morelos con el Mando Único

    Sistema de Justicia en Morelos
    Argumentar los buenos resultados del Mando Único no es estrategia mediática, sino que se trata de organizar la política de seguridad pública para lograr un sistema de prevención y combate a la delincuencia efectivo, con un cuerpo policial capacitado en torno al nuevo Sistema de Justicia en Morelos.
    Aseguró lo anterior el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al inaugurar el taller de Litigación Oral Penal para Fiscales 2015, en la Universidad Privada de Morelos (UPEM) de Cuautla.
    Junto a Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Matías Quiroz dijo que hoy en la entidad se consolida un nuevo sistema de prevención y combate a la delincuencia a cargo del Mando Único, donde dejaron de existir trabas entre municipios, con los cuales se trabaja en coordinación para hacer frente a la delincuencia.
    Indicó que en Morelos la Fiscalía General del Estado, el Mando Único y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aplican sistemas conversatorios, en los cuales intercambian criterios legales en las presentaciones de detenidos e integración de averiguaciones previas apegadas a derecho para todo infractor.
    “En la medida en que funcionemos mejor en este nuevo esquema y procurando que la sociedad recuperé su confianza en las instituciones, avanzaremos en el sistema de justicia para todos los morelenses”, expresó.
    Quiroz Medina agregó que la participación de universitarios en el taller Litigación Oral Penal para Fiscales es para contar con el personal preparado que garantice los derechos de la ciudadanía, que es parte del Sistema de Justicia en Morelos.
    Pidió a alumnas y alumnos difundir con la sociedad información sobre el nuevo sistema de justicia, porque de otra manera, señaló, “en vez de avanzar significaría un retroceso en la impartición de justicia”.
    En su intervención, Roberto Soto Castor dijo que se busca elevar conocimientos, habilidades, valores, ya que el reto de hoy en día es impartir justicia sin distinciones, por que cuidar el debido proceso es fundamental para los infractores.
    Soto Castor indicó que el taller se divide en cinco etapas de capacitaciones que son impartidas en las sedes de Cuernavaca, Jojutla y Cuautla, enfocadas en temas inscritos en el marco del Sistema Penal Acusatorio, alineado al Código Proceso Penal.
    En la inauguración del taller estuvieron presentes María Elena González de Noval, directora adjunta del grupo Cristóbal Colon y de la UPEM, José Manuel Serrano Salmerón, fiscal regional de la zona oriente, entre otros.