Los diferentes grupos de música tradicional participan esta mañana durante las actividades del 21 aniversario de la estación de radio XECOPA Sistema de Radiodifusión Indigenista Cultural de la CNI, La Voz de los Vientos que transmite desde el barrio Siete Huesos a la región de la Provincia Zoque en Chiapas
Etiqueta: sistema
-
Aniversario de la XECOPA Sistema de Radiodifusión Indigenista Cultural
-
La Policía Federal no ha adquirido sistema, paquete o software para espiar
Antes de que crezca el tema sobre que la Policía Federal adquirio el software DaVinci, autoridades de la propia Policía Federal han decidido salir a los medios de comunicación para desmentir esto.
En lo que va de la presente administración, la Policía Federal no ha adquirido ningún sistema, paquete o software para espiar a ninguna empresa, reveló el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Cevallos.
Durante la inauguración del Quinto Congreso Latinoamericano de Seguridad, ASSIS México 2015, Galindo Cevallos rechazó categóricamente que la Policía Federal esté utilizando programas de espionaje para vigilar activistas, periodistas y ciudadanos.
Ante las revelaciones que se dieron a conocer el fin de semana y el hackeo de la empresa Hacking Team, donde se revelaron que los gobiernos de Durango, Querétaro, Puebla, Campeche Tamaulipas, Yucatán y Baja California; además de la Secretaria de la Defensa, la Marina Armada de México, el CISEN, Policía Federal y la Procuraduría del Estado de México, habían comprado este tipo de programas de espionaje a la empresa italiana.
«La Policía Federal, en lo que va de esta gestión, podría decirles y estoy totalmente seguro que no hemos tenido este tipo de adquisiciones, utilizamos las herramientas que el marco de nuestras facultades nos permite, si no nos lo permite, tengan la seguridad, lo rechazo categóricamente, que no las estamos usando», aseguró Galindo Cevallos.
-
Avances de Windows 8
Ya hay quienes hacen sus apuestas para saber, que de maravilloso vendrá en el Windows 8. Puedo decir que el Windows 7 me gusto mucho por estable, por fuerte aunque el problema de esas interminables actualizaciones es algo que nunca se va a terminar.
El Windows 8 parece ser que viene ya con un teclado virtual y claro está, herramientas de geolocalizacion, que tanto gusto han dado en mobiles y desde luego, redes sociales.
Ya sabemos que Windows 8 no estará ene l mercado sino hasta el próximo año, lo que ha movido a muchas personas a preguntarme si vale la pena esperarle o comprar algo con Windows 7 y que el 8, llegue cuando le venga en gana.
Lo único que puedo responder a ello es â??¿que tanto quieres el producto con Windows 8?â? si puedes esperar casi un año, hazlo, sino, que diantres te haces al loco, compra con Windows 7 y listo.
-
La Chromebook aqui esta
Que le parece la idea de una computadora portátil que en encender tarde 8 segundos? Que sea barata y claro está, muy ligera? Bueno pues aquí está la Chromebook. Esta computadora está basada en la idea de que se use con el software de Google Inc.
Así que con la pena si usted estaba pensando que la podría tropicalizar. Amen, Chromebook tiene entre sus curiosidades, la de que como está pensada para usarse con la nube, tarde en encenderse 8 segundos (máximo 10) y este actualizándose y auto salvándose cada determinado tiempo sin que el usuario haga algo.
El valor es de 349 dólares y ya está en algunos puntos de venta on line Amazon y BestBuy.com así que usted dice, ¿MacOS, Windows o Chrome? El futuro, aquí Ya.
-
Sistema de salud con problemas
Es una locura cuando uno ve resultados de INEGI, donde la edad de vida puede tener disparidades de hasta una década en diferentes regiones de México.
Y si usted cree que estamos comparando entre ciudad y campo, permítame decirle, No.
Así de fácil, hay que tener muy en cuenta que la falta de equidad en las instituciones públicas de salud por regiones en el país, ocasiona una importante disminución en la esperanza de vida de los mexicanos. ¿Le sorprende? No es igual aun siendo de la misma institución, un hospital en Oaxaca que en Chiapas o algunos municipios de Campeche.
Entendámoslo así de fácil, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo (conocido como PND por sus siglas), en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas la población vive diez años menos (una década mis estimados) que en estados como Baja California Sur, Nuevo León o el Distrito Federal. Queda sobre la mesa para el debate.
-
A quien le preocupa la seguridad
Con datos así, ¿Cuándo creen que vaya a mejorar la seguridad?
Sucede que hace 3 años se firmo algo llamado Acuerdo Nacional contra el Crimen, ¿vale? En el plan del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Ahí se pedía en menos de 4 meses que fueran evaluados los policías, altos mandos y secretarios, procuradores así como subsecretarios de seguridad pública en todo el país. Han pasado tres año y más de la mitad NO ha sido evaluado.
Estados como Yucatán, Nayarit, Estado de México, Guerrero y Baja California Sur no han movido ni un dedo para evaluar a sus mandos y policías así que de esta forma, mientras unos luchan a brazo partido por mejorar la situación del país, otros ni siquiera mueven un dedo.
Tómelo en cuenta ya que habrá elecciones pronto.
-
Llega el mail de Facebook. Por Maye Gonzalez
Facebook el día de ayer presentó su correo electrónico @facebook.com como parte de su nuevo «sistema moderno de mensajería», en un intento por centralizar en su plataforma todas las comunicaciones de sus usuarios. Por medio de esta nueva aplicación, que estará disponible en los próximos meses y quienes tengan cuenta en Facebook podrán mantener conversaciones en tiempo real con sus «amigos» mediante chat, SMS y/o email .
Facebook el gigante de las redes sociales en Internet está listo para lanzar un nuevo «moderno sistema de mensajería», dijo el director ejecutivo, Mark Zuckerberg, en una conferencia de prensa ayer por la mañana en San Francisco.
Zuckerberg dijo que más de cuatro mil millones de mensajes son enviados a través de Facebook cada día. También compartió que Facebook cree que la mensajería moderna es perfecta, ágil, informal, inmediata, personal, simple y mínima. «No es e-mail», dijo.
Facebook esta entregando direcciones de correo electrónico a todos los usuarios de facebook.com. Sin embargo, el sistema esta diseñado basado en chat según Andrew Bosworth. «La gente debería compartir como ellos quieran compartirr», dice.
El nuevo sistema de mensajería se compone de tres partes: mensajería integral, historial de conversación y un buzón social, éste último es una bandeja de entrada para filtrar los mensajes que desea, dando prioridad a la gente que te interesa. Está diseñada para destacar las conversaciones con sus amigos de verdad y estar libre de spam.
De acuerdo con la entrada en el blog de Facebook, «Los mensajes no son correo electrónico. No hay líneas de asunto, ni cc, ni bbc y usted puede enviar un mensaje pulsando la tecla Enter. «
El sistema de mensajería está diseñado para ser independiente de la plataforma, para que los usuarios puedan enviar y recibir mensajes a través de SMS, o Facebook.
Está hecho para que sea más sencillo para los usuarios comunicarse en tiempo real con sus amigos de verdad, donde quiera que estén. El sistema se pondrá en marcha lentamente en los próximos meses en un proceso exclusivo por invitación, dice Zuckerberg.
Apenas el evento se anunció la semana pasada, la especulación sobre que Facebook estaría revisando su sistema de mensajería y la liberación de su propio servicio de correo electrónico para competir con Gmail corrió rápidamente.
Sin embargo parece ser que el e-mail es secundario al deseo principal de Facebook de ser la plataforma de comunicación para los jóvenes del mañana.
Maye González, regiomontana amante de la tecnología, gadgets y el mundo, busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja.
-
Colaboración necesita el sistema penitenciario
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, aseguró que la problemática en el sistema penitenciario puede tener solución si se suman esfuerzos en un trabajo conjunto con autocrítica.
Durante su participación en la IV Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, en Guaymas, Sonora, el ombudsman nacional destacó que la CNDH tiene el compromiso de llevar a cabo la tarea de supervisión de lo que sucede en cada uno de los 428 centros de reclusión que existen en el país.
Precisó que la reinserción a la sociedad sólo se puede dar con base en el trabajo, capacitación laboral, educación, salud y deporte; asimismo se requieren estrategias políticas y recursos económicos que permitan en buena medida lograr estos objetivos.
Ante autoridades federales y directores penitenciarios de la República, refirió que corresponde a este organismo llevar a cabo la supervisión penitenciaria e instrumentación del mecanismo nacional de prevención de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Plascencia Villanueva consideró que el Estado, a través de las instituciones públicas, debe cumplir no sólo con readaptar socialmente a los internos, sino también prevenir la aparición de comportamientos antisociales o de conductas delictivas.
Durante su exposición relativa a la Recomendación General 18/2010: Derechos Humanos y Administración Penitenciaria, indicó que existe rezago legislativo y carencias en centros penitenciarios de varios estados de la República.
Además, dijo, se encontraron instalaciones en condiciones de abandono carentes de sanidad, por lo que se requiere inversión presupuestal para cumplir con el compromiso de una readaptación social basada en el trabajo, educación, deporte y cultura.
Señaló que 46 por ciento de los centros de reclusión carece de equipo, capacitación y remuneración adecuados para que el personal de seguridad y custodia pueda realizar sus funciones, situación que con la sobrepoblación penitenciaria se complica.
-
Se cierne la tormenta, reacomodo y violencia en Tamaulipas
La muerte del capo Ezequiel Cárdenas Guillén Tony Tormenta provocará un recrudecimiento de la violencia en Tamaulipas, vaticinó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.
En el día en que el presidente de EU, Barack Obama, felicitó a México por el operativo contra el líder del cártel del Golfo, el funcionario federal explicó que la razón del incremento de la violencia será el reacomodo entre grupos criminales.
«La muerte de Tony Tormenta deja en una posición debilitada al cártel del Golfo. Se puede suponer que Los Zetas se sientan en la posibilidad de adueñarse del territorio que se disputaban con ese cártel. Es predecible más violencia en esta zona del país, pero no podemos medir con anticipación el grado» al que llegue, afirmó.
Pronosticó que nadie permitirá que la plaza de Tamaulipas quede en manos del otro bando, ya que se trata de la puerta de acceso de la droga y mercancía ilegal a Estados Unidos.
A México le esperan más enfrentamientos y violencia luego de que fue abatido Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, vaticinó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.
El funcionario federal destacó que la razón del incremento de la violencia será por un reacomodo y por la disputa de territorios entre cárteles y células del crimen organizado, particularmente de la organización del Golfo.
«La muerte de Tony Tormenta deja en una posición debilitada al cártel del Golfo; se puede suponer que Los Zetas se sientan en la posibilidad de adueñarse del territorio que antes se disputaban con el cártel del Golfo«, consideró Alcántara Soria.
Entrevistado momentos antes de iniciar un evento del Partido Acción Nacional (PAN) en esta ciudad fresera, el alto funcionario del Sistema Nacional de Seguridad Pública aseguró que la guerra arreciará, porque Los Zetas procurarán, de cualquier manera, consolidar su dominio territorial.
De esta forma, avizora que Tamaulipas se verá sumido en una espiral de violencia de grado incalculable, porque por ganar esta guerra, cualquiera de los dos bandos no cesará en sus ataques.
«Es predecible más violencia en esta zona del país (Tamaulipas), pero no podemos medir con anticipación el grado de violencia que se alcanzará«, dijo.
Aseguró que nadie permitirá que las plazas de Tamaulipas, frontera con Texas, Estados Unidos, queden bajo control del otro bando, porque se trata de una de las puertas más importantes de acceso de droga y mercancía ilegal hacia Estados Unidos.
Tony Tormenta, hermano del ex líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, fue abatido el pasado viernes en la ciudad fronteriza de Matamoros, cuando enfrentó a las Fuerzas Armadas.
El combate, que duró ocho horas, también dejó como saldo a cuatro presuntos sicarios del cártel del Golfo, tres marinos, un soldado y un periodista muertos, según reportó la Armada de México