Etiqueta: sismos

  • ¡Pásenle un bolillo! Así vivió Dua Lipa el sismo tras concierto en CDMX

    ¡Pásenle un bolillo! Así vivió Dua Lipa el sismo tras concierto en CDMX

    La cantante de pop, Dua Lipa, fue sorprendida por algunos de sus seguidores, mientras se desataba el sismo de 6.9 grados en la escala de Richter, con epicentro en Coalcoman, en el estado de Michoacán.

    La cantante británica llegó a México hace unos días, y esta madrugada vivió su primer experiencia de un sismo en la capital, luego de presentar un concierto, la noche del miércoles 21 de septiembre, en el Foro Sol.

    Te puede interesar Afecta sismo CDMX; reportan dos muertos

    Así vivió Dua Lipa el sismo tras concierto en CDMX

    Sus fans compartieron un video a través de redes sociales, en donde, al momento del sismo, la cantante es rodeada por algunos elementos de seguridad.

    Aunque en el video, parece tener un semblante tranquilo, usuarios de redes sociales mencionaron, a manera de broma, que Dua Lipa no querrá regresar a la Ciudad de México luego de pasar la experiencia de un sismo en el país.

    Algunos otros usuarios, aprovecharon la mofa y pidieron darle a la cantante un bolillo, el cual se considera como remedio para curar el susto de las personas.

    Te puede interesar Suman casi 700 réplicas posteriores al sismo de 7.7

    “Dua Lipa toda asustada, denle un bolillo a mi reina aunque sea de recuerdo”, escribió en Twitter una usuaria identificada como Natalia.

    Los mejores memes sobre la experiencia de Dua Lipa durante el temblor

    “Weeey que pena con Dua Lipa, ya no va a regresar a Mexico”, “El diario de Dua Lipa: no hacer conciertos en México en septiembre” y “¿Ya le dieron su bolillo a la Dua Lipa?” fueron algunos comentarios de internautas que bromearon sobre la inusual experiencia de la intérprete de Levitating en la capital.

    Te puede interesar Reportan más de 20 edificios dañados tras sismo de 7.7

    Algunas personas incluso bromearon con el tema y propusieron rebautizar a la cantante británica como Dua Lupita y comenzaron a utilizar el hashtag #DuaLupita que rápidamente se posicionó entre las tendencias nacionales.

    ¿Se confirmó el romance entre Dua Lipa y Arón Piper?

    Además de la reacción de Dua Lipa ante el temblor de esta madrugada, algunos internautas destacaron que no sólo estaba acompañada de su cuerpo de protección, sino que en la fiesta también estaba Arón Piper, el actor español que saltó a la fama por su papel en la serie Élite de Netflix.

    Te puede interesar Reportan tsunami en Manzanillo tras sismo de 7.7

    Así vivió Dua Lipa el sismo tras concierto en CDMX

    Desde hace algunos meses ya se les había visto juntos bailando y pasándola bien en una fiesta en España, lo que despertó la sospecha de una posible relación amorosa entre ambos.

    Luego de ver que Piper acompañaba a Dua Lipa tras su concierto en el Foro Sol, algunos usuarios de Twitter señalaron que su presencia podría confirmar el supuesto romance, pues ya han sido varias las ocasiones en las que las cámaras los han captado juntos.

    LM

  • Sube el numero de casas afectadas por sismos en Guerrero

    La Secretaría de Protección Civil en el estado informó que por el sismo de magnitud 7.2 del viernes 16 de febrero, se incrementó a mil 88 viviendas afectadas en 11 municipios contemplados en la declaratoria de emergencia emitida por el Centro Nacional para la Prevención de Desastres, perteneciente a la Secretaría de Gobernación
    Sube el numero de casas afectadas por sismos en Guerrero

  • Lo mejor de 2017 – La Bandera de México en escombro por el sismo de septiembre

    La Bandera de México se erige sobre los escombros, luego del terremoto que el 19 de septiembre azotó el territorio mexicano, justo en la misma fecha del devastador terremoto de 1985, entre las mejores imágenes captadas por la lente de los fotógrafos informativos de México.
    Lo mejor de 2017 - La Bandera de México en escombro por el sismo de septiembre

  • Universidad reconoce a la SEDENA por su labor en los sismos

    La Universidad del Valle de México (UVM) Campus Lomas Verdes entregó un reconocimiento al secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, por las labores de rescate, salvamento y apoyo a la sociedad de las fuerzas armadas durante los pasados sismos.
    Universidad reconoce a la SEDENA por su labor en los sismos

  • Ingeniero crea sistema para proteger edificios históricos de sismos

    Un investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima (Ucol) desarrolló un modelo matemático para estudiar el riesgo de las construcciones históricas ante fenómenos como sismos u otros factores de riesgo.
    El doctor en Ingeniería Civil, Agustín Orduña Bustamante, para el desarrollo del sistema se basó en la modificación del software denominado PyFEM, del cual obtuvo un programa de cálculo automático llamado, PyBlock.
    Mediante dicho sistema, el ingeniero creó herramientas para analizar varios modelos y llevó a cabo un estudio en una casa de mampostería en Pakistán para comparar los resultados experimentales y numéricos.
    En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Orduña Bustamante dijo que a través del experimento probaron que su método puede simular de manera correcta las respuestas de las fallas en construcciones históricas.
    El académico añadió que dichos estudios son de gran relevancia para evaluar el nivel de seguridad de la construcción, y así poder determinar si es necesario reforzarla o no.
    Aseveró que el programa brinda buenos resultados porque predice dónde se presentarán daños en la estructura, el lugar de formación de grietas y detectaría a qué nivel de carga lateral estática pueden colapsar las construcciones.
    El investigador refirió que el objetivo del proyecto, el cual se realiza con el respaldo del Conacyt, busca evaluar la vulnerabilidad de las estructuras históricas de mampostería, pues son un legado de nuestros antepasados.
    El planteamiento desarrollado por el especialista se basa en suponer que la construcción se puede ver como un conjunto de bloques rígidos y en contacto unos con otros.
    “Las construcciones estudiadas están hechas de piedras unidas con juntas de mortero y las uniones entre los bloques rígidos pueden representar las grietas que normalmente aparecen cuando ocurre un sismo”, explicó el ingeniero.
    El experto resaltó que una de las funciones de los ingenieros estructurales es evaluar la seguridad y vulnerabilidad de una construcción ante fenómenos naturales.
    Subrayó que es prioritario saber a qué nivel de intensidad sísmica o de acuerdo a la categoría de un huracán podrían presentar fallas las cimentaciones en su estructura.
    Ingeniero crea sistema para proteger edificios históricos de sismos

  • Tainan busca sobrevivientes tras sismo

    Tainan busca sobrevivientes tras sismo. Ante la mirada de las ansiosas familias, los equipos de rescate trabajaban el domingo con cuidado para sacar a más sobrevivientes de entre los restos de un alto edificio de viviendas que se derrumbó durante un potente y poco profundo terremoto en el sur de Taiwán. Al menos 26 personas murieron en el sismo y había más de 100 desaparecidos en el edificio.
    El centro de emergencias en Tainan, la ciudad más afectada por el temblor, dijo el domingo que se había rescatado a más de 170 personas del edificio después del
    Mao Yi-chen, de 20 años, fue rescatada poco después del terremoto de magnitud 6,4 que sacudió la región el sábado al amanecer. Un rescatista entregó un álbum de fotos y unas tarjetas escritas a mano encontrados cerca de ella a su familia, indicó el funcionario local Wang Ding-yu.
    «Dijo que ‘que quizá su casa resultó dañada, pero los recuerdos de la familia pueden perdurar»’, dijo Wang.
    El alcalde de Tainan, Lai Ching-te, dijo que se estimaba que había al menos 124 personas atrapadas, muchas en la parte inferior de los escombros. Los equipos pudieron rescatar a mucha gente con información de los que salieron de los posibles lugares con sobrevivientes y de los que seguían en el interior, dijo Lai.
    Dos de las personas atrapadas, un hombre y una mujer en diferentes puntos del edificio, hablaban con los rescatistas el domingo por la tarde, dijo Lai. Los equipos de emergencia pretendían sacarlos y después emplear excavadoras pesadas para retirar parte de la estructura superior y así lograr acceso a zonas más abajo.
    La espectacular caída del edificio de 17 niveles suscitó de inmediato dudas sobre su construcción. El gobierno de Tainan indicó que el inmueble no estaba catalogado como una estructura peligrosa antes del sismo y el ministro del interior, Chen Wi-zen, señaló que se investigará si la compañía constructora había ahorrado costes de forma excesiva.
    Huang Guang-wei, que residía en el octavo piso, fue rescatado el domingo por la mañana de una zona diferente del edificio, en un reflejo de la gran deformación en el edificio, dijo Lai. Los rescatistas sólo podían ver a Huang a través de una grieta de 10 centímetros (4 pulgadas) y tardaron ocho horas en sacarlo, señaló el alcalde.
    Entre las víctimas mortales había una niña de seis meses que fue sacada de entre los escombros y trasladada al hospital, donde se certificó su muerte. Unos 40 minutos después los rescatistas sacaron al que creían era su padre, pero ya estaba muerto, dijo Wang.
    Un sexagenario, cuyo hijo logró escapar y cuya nuera se encontraba grave en un hospital, intentaba ayudar a los socorristas a ubicar a sus nietos. «Mis nietos de 11 y 12 años continúan dentro en el noveno nivel», señaló el hombre, que sólo facilitó su apellido, Huang. «Le dije a mi hijo que no comprase un apartamento aquí, era sospechosamente barato».
    Atrás de él, otro hombre movía la cabeza afirmativamente mientras esperaba noticias de sus parientes que se encontraban en el séptimo nivel.
    El gobierno municipal dijo que 24 de las 26 muertes confirmadas se debían al colapso del edificio. Del derrumbe se había rescatado a 171 personas, de las que 91 se enviaron al hospital. En el resto de la ciudad se rescató a más de 100 personas, de las que ocho recibieron tratamiento en hospitales.
    Otros nueve inmuebles se vinieron abajo y cinco quedaron inclinados, señaló el gobierno de la ciudad.
    El domingo, miles de socorristas trabajaban en diferentes niveles del edificio, sostenido con pilares de acero.
    El socorrista Su Yu-min dijo que intentaban avanzar abriéndose paso entre paredes y pilares en su intento por alcanzar a las personas atrapadas en la parte inferior de los escombros.
    «Son necesarias algunas horas para completar la búsqueda de una sola familia y a veces dos horas sólo para avanzar 30 centímetros (12 pulgadas)» cuando un muro bloquea el paso, agregó.
    La televisora taiwanesa EBC mostró un video en el que varios voluntarios intentaban consolar a la madre de un hombre de 20 años, Chen Guan-yu.
    «Él siempre piensa en mí», dijo la mujer, que no fue identificada. «Le preocupa que esté soltera y sola, y que nadie cuide de mí».
    El temblor ocurrió dos días antes del inicio de las celebraciones del Año Nuevo Lunar, que es la fiesta familiar más importante en el calendario chino.
    Los temblores afectan con frecuencia a Taiwán, pero la mayoría son menores y causan poco o ningún daño. Sin embargo, 2.300 personas perdieron la vida en el terremoto de magnitud de 7,6 que azotó en 1999 el centro de Taiwán.
    Tainan busca sobrevivientes tras sismo

  • Politécnicos desarrollan simulador interactivo de sismos

    Con el propósito de concientizar y prevenir a la población, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñan y construyen un simulador interactivo de sismos, que a futuro se instalará de manera itinerante en diversos museos.
    El prototipo a escala, de 60 centímetros cuadrados, se conforma por un regulador de voltaje que controla la velocidad de las oscilaciones del mecanismo para simular la magnitud de los sismos, detalla el Politécnico en un comunicado.
    En los museos donde se instalarán, las personas podrán entrar en grupos de cuatro para experimentar los movimientos oscilatorios de un sismo, comentan Fabiola Mendoza Vega y David Garcés Ibáñez, alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán.
    Previo a su ingreso, los asistentes recibirán una explicación de lo que sucede durante un sismo, así como las medidas de seguridad, detallan los estudiantes de Ingeniería Mecánica con especialidad en hidráulica.
    De acuerdo con los estudiantes, en México no existe un simulador de este tipo de tamaño real, por lo que no descartan iniciar en breve su proceso de patente.
    Los jóvenes mencionan que el propósito es instalar el simulador en museos interactivos o bien, iniciar una campaña de prevención itinerante, como se realiza en Japón, donde se colocó en un camión.
    Si bien el principal enfoque del proyecto es didáctico, también busca ser de utilidad en el análisis estructural y de resistencia de materiales de construcción, al someter las maquetas o edificios a escala a los movimientos de diferentes intensidades generados por el simulador.
    Se espera que en un futuro, la idea sea adaptar el simulador a un espacio del tamaño de una recámara o una sala de estar, para que los visitantes sientan la fuerza de un temblor, pero de manera focalizada
    Los jóvenes señalan que de contar con los recursos suficientes para hacerlo, el regulador de voltaje sería sustituido por una válvula reguladora de presión.
    Además, en lugar de energía eléctrica, la alimentación sería por medio de un compresor de aire o un Controlador Lógico Programable (PLC) y se aislaría la plataforma al cambiar algunos componentes.
    Politécnicos desarrollan simulador interactivo de sismos

  • A 28 años del 19 de septiembre de 1985

    El presidente Enrique Peña Nieto encabezó su primer el izamiento de la Bandera Nacional a media asta, en memoria de las personas fallecidas por el terremoto que sacudió la capital del país el 19 de septiembre de 1985.
    Recordemos que en 1985 fue un gobierno priista el que tardíamente se activó a favor de la ciudadanía y que por ello mismo se vio y reflejó a nivel internacional la solidaridad del pueblo mexicano.
    Enrique Peña Nieto en estos momentos está enfrentando junto con su administración los problemas climatológicos que depresiones tropicales, huracanes y tormentas están dejándole en más de la mitad del territorio nacional, así que la memoria de los sismos de 1985, ponen bajo la lupa al presidente por su buena acción o no, ante los eventos.
    A las 07:14 horas, el primer mandatario llegó a la Plaza de la Constitución, en el Zócalo capitalino, donde ya lo esperaba la guardia de honor de la Policía Militar y la Banda de Guerra Monumental, por lo que en punto de las 07:19 horas, accionó el mecanismo del asta para elevar la Bandera Nacional.
    En memoria de los caídos en los sismos del 85, Enrique Peña Nieto sabe que la protección civil es una realidad y debe fortalecerse.

    A 28 años del 19 de septiembre de 1985
    A 28 años del 19 de septiembre de 1985

  • Presentacion

    Quisiera empezar por agradecer la oportunidad de escribir en este blog ya de una manera un poco más profesional, comprendo que no es lo mismo en 140 caracteres que en una cuartilla, aun así intentare hacer lo mejor posible y expresar algunas ideas que tengo.

    Ahora bien iniciemos con este primer tema que de entrada no es tan especifico pero si quisiera Por plantear algunas cosas que veo, es curioso ver como desde el inicio de este año las cosas se mueven en muchas formas, desde nuestro ámbito local casi personal hasta globalmente, tenemos prácticamente cambios en todos los ámbitos veamos sismos, tsunamis, crisis económica, crisis energética sin hablar de ya mas profundamente de valores y de definiciones que ya no son lo que nos habían enseñado.

    Como diría la canción de afamada novela QUE NO VI, a donde vamos a paraaaar, ok realmente el punto es que son momentos de cambio y como en todos los cambios tenemos oportunidad y puntos a modificar, es de hecho de nuevo tiempo de generar nuevas definiciones desde la familia, los roles que se deben de tener en un nuevo mundo, una definición de país, una definición de gobierno, de sistema que se empleara dentro de nuestro país, de nuestro estado, nuestra ciudad, nuestro barrio, nuestra casa y nuestra persona.

    Como se ha contado en muchas ocasiones lo único seguro en esta vida es el cambio, a veces son demasiadas cosas como para poder abarcarlas con una sola cabeza, pero si son varias siempre se puede lograr los cambios, hacia donde se quiere llevar dichos cambios es una de las razones fundamentales de la definición, será como siempre para beneficio de unos cuantos o ya tomando en cuenta el momento de cambio lo hacemos para mejorar todos? Es el punto donde estamos en muchas cuestiones desde #ACTA, desde las libertades en oriente medio, desde el uso de energías limpias, desde el uso de materiales mucho mas amigables con el ambiente pero no nada mas eso.

    Es momento de definir desde nuestras trincheras cuales son las cosas buenas que tenemos que empujar y las malas que tenemos que sacar de nuestras nuevas vidas.

    Agradeceré sus comentarios y sus ideas para iniciar a cambiar también y a escribir mas gracias.

    @Merckmf