Etiqueta: sismo

  • Fuerte sismo estremece Afganistan

    Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió el noreste de Afganistán en los primeros minutos del sábado cerca de la frontera con Pakistán y Tayikistán, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
    El temblor, que se produjo a las 19H14 GMT del viernes y a 203,5 kilómetros de profundidad, se sintió a unos 280 kilómetros al noreste de la capital, Kabul, indicó el USGS en su página web.
    En la capital paquistaní, Islamabad, varios edificios temblaron, informó un periodista de la AFP y según mensajes en Twitter el movimiento se sintió también en Nueva Delhi.
    En octubre pasado un terremoto de 7,5 grados de magnitud golpeó a Pakistán y Afganistán causando la muerte de unas 400 personas, además de daños materiales.
    Pakistán sufrió un sismo de magnitud 7,6 en octubre de 2005 que dejó más de 75.000 muertos y 3,5 millones de desplazados.
    Un sismo de magnitud 6.2 sacudió el noreste de Afganistán alrededor de la medianoche cerca de la frontera con Pakistán y Tayikistán, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
    El temblor, que se produjo a las 19:14 GMT (23:44 local) y a 203.5 kilómetros de profundidad, se sintió a unos 280 kilómetros al noreste de la capital, Kabul, precisó el USGS en su página web.
    En la capital paquistaní, Islamabad, varios edificios temblaron, informó un periodista y según mensajes en Twitter el movimiento se sintió también en Nueva Delhi.
    En octubre pasado un terremoto de 7.5 grados de magnitud golpeó a Pakistán y Afganistán causando la muerte de unas 400 personas, además de daños materiales.
    Pakistán sufrió un sismo de magnitud 7.6 en octubre de 2005 que dejó más de 75 mil muertos y 3.5 millones de desplazados.
    Fuerte sismo estremece Afganistan

  • Ocurre sismo de 6.4 grados en Chiapas

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 13:49 horas de este jueves ocurrió un sismo de 6.4 grados en la escala de Richter, a 37 kilómetros al sur de Tonalá, Chiapas.
    El organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que el movimiento telúrico se registró en las coordenadas 15.76 grados latitud norte, -93.70 longitud oeste y a 90 kilómetros de profundidad.
    A su vez, la Secretaría de Protección Civil de la entidad recomendó a la población estar atenta ante posibles réplicas, mantener la calma y desalojar inmuebles que sean valorados como vulnerables.
    “Realice una evacuación preventiva del inmueble para que sea valorado ante posibles daños estructurales”, indicó en su cuenta de Twitter @pcivilchiapas.
    Ocurre sismo de 6.4 grados en Chiapas

  • Sismo de 7.2 grados en Tayikistán

    Un sismo de 7.2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy la república de Tayikistán, dejando al menos un muerto y 10 heridos, además de sentirse en Kirguistán, Kazajstán y en el norte de Afganistán, Pakistán e India.
    El movimiento telúrico ocurrió a las 12:50 horas locales (07:50 GMT) a unos 109 kilómetros al oeste de la ciudad de Murghob (oriente del país) y a una profundidad de 28 kilómetros, mientras su epicentro se localizó en una zona montañosa a 345 kilómetros al este de Dushanbe.
    Según una cadena de televisión de Tayikistán, el conductor de un camión murió tras el deslizamiento de tierra cuando conducía por una carretera al este de la capital tayika, mientras 10 personas resultaron heridas en una zona cercana al epicentro del sismo.
    El Comité de Situaciones de Emergencias de Tayikistán envió un equipo de rescate a la zona afectada para evaluar posibles daños sobre las viviendas.
    El sismo también fue sentido en las vecinas repúblicas de Kazajstán y Kirguistán, además en el norte de Afganistán, Pakistán e India, sin que reportaran daños.
    Tayikistán, un país ubicado en Asia central, limita con Afganistán al sur, con China al este, con Kirguistán al norte y con Uzbekistán al oeste.

  • Registra Pakistán 15 muertos por sismo en Afganistán

    Pakistán ha reportado de forma preliminar al menos 16 muertos y alrededor de 300 heridos por el sismo de 7.5 grados Richter que se registró hoy a las 9:15 GMT, con epicentro en Afganistán y que alcanzó también a la India.
    El más alto número de víctimas ocurrió en el valle de Sawt, en la región centro norte paquistaní, donde fallecieron seis niños, mientras cuatro adultos perdieron la vida en la región tribal de Bajaur debido al derrumbe de edificios.
    En la zona de Kallar Kahar la caída de un techo mató a un niño de ocho años y heridas a un adulto, mientras que un adolescente de 14 años pereció en Azad Jammu debido al colapso de una escuela.
    En Sargodha, en el nororiente paquistaní, el derrumbe de una barda mato a una mujer y dejó 10 heridos, mientras que en la norteña Chitral hubo dos muertos, mientras casi 300 heridos han sido llevados a hospitales en Swat y Peshawar, informó el diario Dawn.
    En Peshawar, al occidente de la capital Islamabad, se reportó el derrumbe de un edificio, sin informes de víctimas.
    El epicentro se ubicó a 82 kilómetros al sureste de Faizabadin, en la parte afgana de Hindu Kush, un macizo montañoso que comparten Afganistán y Pakistán, informó la agencia afgana Pajhwok.
    El sismo principal fue seguido de una réplica de 4.8 grados, informaron autoridades de Afganistán e India.
    Por su parte el primer ministro indio Narendra Modi señaló en un tuit que espera informes de daños y víctimas y se declaró en disposición de proporcionar ayuda urgente, no solo en su país sino también a Pakistán y Afganistán.
    En India el movimiento afectó sobre todo a la región de Nueva Delhi, pero sin reportes hasta ahora de daños humanos o materiales, informó The Times of India.
    Registra Pakistán 15 muertos por sismo en Afganistán

  • Ahora, hay deslizamiento de tierras provocado por intensas lluvias en Nepal

    Ahora, hay deslizamiento de tierras provocado por intensas lluvias en Nepal
    Un deslizamiento de tierras provocado por intensas lluvias provocó la muerte de al menos 21 personas en que dormían al momento del desastre en seis pueblos del noreste de Nepal, indicaron las autoridades el jueves.
    Rescatistas sacaron los cuerpos y buscaron sobrevivientes entre los escombros en el distrito de Taplejung, situado a unos 500 kilómetros (310 millas) al este de la capital, Katmandú, indicó el agente de la policía Shanti Raj.
    Al menos 24 personas están desaparecidas pero podrían ser más, añadieron las autoridades.
    El clima mejoró ligeramente lo que permitió que se usara un helicóptero para llegar al área y evacuar a ocho personas lesionadas.
    La ciudad más cercana a la zona está al menos a cinco horas a pie cuando el tiempo es bueno, pero llegar al lugar era más difícil el jueves debido a la lluvia y la niebla, indicó en Katmandú Laxmi Dhakal, del Ministerio de Vivienda.
    Los deslaves son habituales en la montañosa Nepal durante la temporada lluviosa del monzón, que comienza en junio y termina en septiembre.
    La nación del Himalaya sigue recuperándose de los terremotos en abril y mayo que mataron a más de 8.700 personas y causaron grandes daños. Muchas carreteras quedaron cortadas por deslizamientos.
    Por otro lado, el gobierno anunció el jueves que contrataría a expertos internacionales para estudiar las rutas de montaña en las montañas nepalíes para comprobar si son seguras para regreso de los montañeros. La nueva temporada de escalada comienza en septiembre.
    Diecinueve personas murieron y cientos sufrieron lesiones a causa de una avalancha en el campamento al pie del monte Everest causada por el terremoto del 25 de abril. De igual forma, la senda que cruza el valle de Langtang en el norte del país quedó completamente destruida y un pueblo entero fue sepultado por una avalancha causada por el sismo.

  • Termina luto en Nepal por los más de ocho mil muertos que dejó sismo

    Miles de familias en Nepal que perdieron seres queridos en el terremoto del 25 de abril pasado, concluyeron hoy el luto de 13 días mientras el número de muertos ascendió a más de ocho mil.
    Los hombres vestidos de blanco según la tradición hindú, rezaron y pusieron flores en las ruina de sus hogares o en los templos destruidos, para marcar el final del luto.
    Las familias y los amigos también publicaron mensajes de condolencia con las fotografías de las víctimas en los periódicos locales.
    En tanto, los equipos de rescate siguen la búsqueda de más cuerpos en el valle Langtang, donde un deslizamiento de tierra sepultó a más de 300 personas.
    Entre ellas figuraron decenas de extranjeros que realizaban actividades de alpinismo en el Himalaya.
    Los equipos de rescate sacaron seis cuerpos de la zona de Langtang, a 60 kilómetros al norte de Katmandú, pero las operaciones se ven obstaculizados por el mal tiempo, señaló Gautam Rimal, asistente administrador del distrito de la zona.
    La Sociedad de la Cruz Roja de Nepal señaló que ocho mil 413 personas murieron por el sismo de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió Nepal y otro 17 mil 576 resultaron heridos.
    El movimiento destruyó 299 mil 588 casas en todo el país, y dañó otras 269 mil 209 viviendas, de acuerdo con el Ministerio del Inteior.
    luto en nepal

  • Anuncia UE ayuda de 21.8 mdd a Nepal tras terremoto

    La Unión Europea (UE) destinará a Nepal una ayuda de 19.6 millones de euros (21.8 millones de dólares) para atender a las necesidades de los afectados por el terremoto de 7.8 grados de intensidad que asoló el país el pasado 25 de abril.
    La contribución fue anunciada por el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, al volver de un viaje al país asiático de Nepal.
    Del total, tres millones de euros (3.4 millones de dólares) han sido desembolsados este lunes en carácter de emergencia y el restante será entregado directamente al gobierno nepalí hasta finales de la semana.
    “Esa ayuda anunciada nos permitirá vincular de manera adecuada nuestros esfuerzos de emergencia actuales a la fase de reconstrucción a más largo plazo”, dijo el comisario en rueda de prensa.
    “He presenciado la magnitud de la destrucción y del apoyo que será necesario para recuperarse de un terremoto tan devastador. Una vez que se complete la evaluación de las necesidades, veremos cómo podremos ayudar más la población de Nepal”, añadió.
    Con la nueva ayuda, llega a 22.6 millones de euros el total enviado por la UE a Nepal desde el sismo, una cifra a la que se deben añadir los aportes realizados por los países de la mancomunidad de manera bilateral.
    Además de contribuciones financieras, los europeos enviaron a Nepal material de asistencia humanitaria y equipos de expertos en protección civil para ayudar en los labores de búsqueda y rescate.
    Al menos siete mil 276 personas han muerto y 14 mil 362 resultado heridas por el sismo, de acuerdo con las últimas cifras publicadas este lunes por el Ministerio nepalí del Interior.
    nepal sismo

  • Se suspende la busqueda de sobrevivientes en Nepal

    Las autoridades de Nepal descartaron la posibilidad de encontrar más sobrevivientes tras el terremoto de hace una semana, mientras el número de muertos se elevó a seis mil 624 y la cifra de heridos se situó en 14 mil 25. Por ello mismo se suspende la busqueda de sobrevivientes en Nepal
    Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo en labores de rescate y alivio, pero ahora no creo que haya ninguna posibilidad de sobrevivientes bajo los escombros”, señaló el Ministerio del Interior.
    Una semana después de que un poderoso sismo de magnitud 7.8 en la escala de Richter golpeó Nepal, la policía local señaló que la cifra de muertos sigue al alza.
    Mientras tanto, la ayuda no llega a algunos pueblos aislados. Una responsable humanitaria pidió que se envíen más helicópteros para llevar auxilio a los lugares más lejanos de esta nación del Himalaya.
    Muchas carreteras de montaña traicioneras en el mejor de los casos seguían bloqueadas por deslaves lo que hacía extremadamente difícil el acceso para los camiones de suministros a las poblaciones más altas del Himalaya.
    Una semana después del devastador terremoto la vida empieza a volver a la normalidad y la gente visitó los templos en el primer sábado desde el desastre.
    El terremoto destruyó más de 130 mil casas, según la oficina humanitaria de la ONU.
    sobrevivientes en Nepal

  • Comienza a faltar la ayuda en Nepal

    a ayuda no había llegado a algunos pueblos aislados una semana después del devastador terremoto en Nepal, y una responsable humanitaria pidió el sábado que se envíen más helicópteros para llevar auxilio a los lugares más lejanos de esta nación del Himalaya.
    Muchas carreteras de montaña, traicioneras en el mejor de los casos, seguían bloqueadas por deslaves, lo que hacía extremadamente difícil el acceso para los camiones de suministros a las poblaciones más altas del Himalaya.
    «Definitivamente necesitamos más helicópteros», dijo a Associated Press Ertharin Cousin, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, en la localidad de Majuwa, en el golpeado distrito de Gorkha. Las agencias humanitarias emplean Majuwa como base de operaciones para llevar suministros a las zonas más elevadas. «Incluso luego de siete días, esto se considera como el mismo principio porque aún hay gente a la que no hemos llegado. Así que necesitamos helicópteros para llegar a ellos».
    «Éste es uno de los lugares más pobres de la Tierra. Si la comunidad global da la espalda, la gente de este país no recibirá la asistencia que necesitan para reconstruir sus vidas», dijo.
    Una semana después del devastador terremoto, la vida empieza a volver a la normalidad, y la gente visitó los templos en el primer sábado desde el desastre, el día de la semana que suele reservarse para ello.
    En este momento, señaló, el refugio es una prioridad más urgente que los alimentos.
    El terremoto destruyó más de 130.000 casas, según la oficina humanitaria de Naciones Unidas. Cerca del epicentro, al norte de Katmandú, había pueblos enteros en ruinas y los vecinos necesitaban desesperadamente refugios temporales contra la lluvia y el frío.
    El terremoto de magnitud 7,8 mató a más de 6.600 personas, y la cifra de muertos seguía subiendo conforme llegaban noticias de las zonas aisladas. Naciones Unidas calcula que el sismo afectó a 8,1 millones de personas, más de un cuarto de los 27,8 millones de habitantes de Nepal.
    David O’Neill, de la unidad de Rescate y Bomberos de Reino Unido, dijo que un equipo de su grupo había manejado primero y caminado después durante varias horas para llegar a remotas aldeas donde se produjeron bajas de hasta el 80%.
    La mayoría de los vecinos de Golche y Pangtang murieron en una gran réplica un día después del sismo principal, explicó O’Neill en Chautara, un pueblo en el distrito de Sindhupalchok.
    El equipo había esperado llegar a la zona en helicóptero desde Chautara, pero no había ninguno disponible para alquilar y no pudieron ir con helicópteros gestionados por el ejército de Katmandú, así que regresarían a Katmandú.
    El gobierno nepalí reiteró el viernes su petición a los donantes internacionales de que enviaran tiendas, lonas y alimentos básicos, señalando que algunos de los materiales que se están recibiendo son de escasa utilidad.
    Además, el gobierno pidió a los donantes que empleen dinero para ayudar a las tareas de auxilio si no pueden enviar material de necesidad inmediata.
    «Hemos recibido cosas como atún y mayonesa. ¿De qué nos sirven esas cosas? Necesitamos grano, sal y azúcar», dijo el viernes a la prensa el ministro de Finanzas, Ram Sharan Mahat.
    Nepal necesita de inmediato 400.000 tiendas, y de momento sólo ha podido proporcionar 29.000 a la gente que las necesita, indicó el ministro de Información, Minendra Rijal.
    La vida empieza a volver a la normalidad en Katmandú, pero al este, molestos vecinos del distrito de Sindhupalchok dijeron el sábado que seguían esperando a recibir ayuda.
    En el pueblo de Pauwathok, tres camiones que parecían llevar material de ayuda pasaron sin detenerse.
    «¿Qué hay de nosotros?», exclamaron los vecinos mientras se marchaban los camiones. Apenas un puñado de las 85 casas de Pauwathok siguen en pie.
    «Nadie vino aquí a ayudarnos. Ni gobierno, ni policía, ni ayuda», dijo Badri Giri, de 71 años.
    El descontento y la frustración por el lento avance del reparto han ido creciendo entre los vecinos de los pueblos remotos del Himalaya.
    En el vecino pueblo de Jalkeni, montañas de maderas rotas y piedras flanquean la carretera, los restos de viviendas derribadas por el terremoto.
    Sobre uno de los montones se sentaba Sunita Shrestha acunando una niña pequeña, rodeada de una pila de rocas polvorientas, un televisor roto, ropa desgarrada y bolsas de lo que había logrado recuperar de los escombros.
    «Todavía no ha venido nadie a ayudarnos», dijo Shrestha, mientras caía el sol. «No sé si lo harán alguna vez».ayuda en Nepal

  • Genera protestas lenta ayuda a afectados por sismo en Nepal

    La impaciencia de los afectados por el sismo del pasado fin de semana en Nepal continúa creando protestas en la capital Katmandu, debido a la lentitud con que llega y se reparte la ayuda.
    Mientras tanto, organismos de apoyo señalaron que bolsas para transporte de cadáveres, lonas, suministros médicos y alimentos son los artículos que más necesitan en las zonas afectadas.
    En esta capital unas 200 personas bloquearon el tráfico en protesta por la lentitud de la entrega de la ayuda, bloqueo que llevó a enfrentamientos con la policía.
    Funcionarios nepaleses admitieron que habían cometido errores en su respuesta inicial, pues dejaron a sobrevivientes varados en aldeas remotas en espera de ayuda, mientras evaluaba los daños.
    El movimiento de 7.8 grados que estremeció la zona del valle de Katmandú en el centro de Nepal, ha dejado hasta ahora cinco mil 093 muertos y 10 mil 194 heridos, señaló el Centro Nacional de Coordinación de Emergencias en su reporte oficial más reciente.
    Otras 72 personas murieron en India como consecuencia del terremoto, mientras que en China se informó de 25 decesos.
    Se necesitan más bolsas para los cadáveres que se recuperan de edificios derrumbados, señaló un representante de la plataforma singapurense para evaluar emergencias SEED.
    Aldeanos aislados carecen de alimentos y agua potable, los hospitales están escasos en suministros médicos y muchas carreteras están bloqueadas por los deslizamientos de tierra.
    Las operaciones de rescate se reanudaron este miércoles tras el mal tiempo, con el apoyo de equipos internacionales.
    Muchas personas duermen a la intemperie porque sus casas están destruidas o no se sienten seguros dentro de los edificios en medio de continuas réplicas.
    Miles de personas hacen fila para subir a autobuses y salir de la capital, en medio de temores de nuevas réplicas, y el gobierno da transporte gratuito a quienes pretenden regresar a sus lugares de origen en el interior del país.
    Este miércoles se desarrolla el primer día de luto de los tres decretados por el primer ministro Sushil Koirala, tras la tragedia provocada por el sismo, el peor en los últimos 80 años en la nación del Himalaya.
    sismo en Nepal