Etiqueta: siria

  • Mexicanos yihadistas radicales en Siria

    Pensemos por un instante de que en el mundo no hay una zona nacionalidad que no tenga compatriotas en otra latitud del planeta. Caigamos en cuenta ya sea por nacimiento o herencia, pero siempre habra algun «paisano» en algún punto distinto a su terruño en el orbe, así hemos encontrado mexicanos en todo el mundo, en las situaciones más extrañas o las más inverosimiles, como sea, ahora hay estudios que comienzan a mostrar que hay mexicanos yihadistas en Siria y muy probables terroristas.
    La idea de mexicanos yihadistas es bastante extraña, sobretodo porque la idiocincracia de muchos es pensar al mexicano como una persona que no se mete en problemas, en ocasiones hasta bastante apatico no solo con lo que sucede en el mundo, sino hasta en su propia colonia o localidad, amante del pensamiento «que el mundo gire mientras no me afecte» por ello mismo y ante versiones de que hay un numero indeterminado de mexicanos yihadistas, salta a la sorpresa y asombro.
    Ya hay publicaciones que hablan de que el reclutamiento por parte de grupos radicales, como ISIS o Al Qaeda por solo mencionar grupos que en esta parte del mundo si conocemos, tienen entre sus filas a mexicanos yihadistas que han estado en combate y que mueren por causas que no son para nada, siquiera cercanas a México.
    Hay cifras indeterminadas, pero se habla de que hasta 150 mexicanos se han convertido en yihadistas que entran en combate en Siria o en Irak a favor de la organización que les reclutó, ¿quienes son? ¿mercenarios? ¿sicarios del narcotrafico que ante el golpeteo continuo del gobierno a sus actividades se hicieron yihadistas?
    Vaya usted a saber, lo extraño es que organizaciones serias internacionalmente como TRAC hablan ya de la presencia de mexicanos yihadistas ya sea 100% mexicanos o de origen mexicano en las filas de grupos radicales y terroristas en medio oriente.
    ¿Sorprendido?
    mexicanos yihadistas

  • Inspectores cumplen desarme químico en Siria

    Los inspectores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y las Naciones Unidas (ONU) han completado su primera fase de verificaciones llevadas a cabo en 21 de los 23 sitios de arsenal químico declarados por Siria.
    Los expertos han verificado hasta ayer domingo 21 de los 23 lugares relacionados con las armas químicas, pero los dos sitios restantes no han sido visitados por razones de seguridad, indicó la OPAQ en un comunicado divulgado por medios internacionales.
    La OPAQ, con sede en La Haya (Holanda), no aclaró quién era el responsable sobre el problema de seguridad, pero aseguró que continuarán las negociaciones para garantizar las condiciones necesarias para el acceso seguro a esos dos sitios.

    Inspectores cumplen desarme químico en Siria
    Inspectores cumplen desarme químico en Siria

  • Rumbo a la Cumbre para la Paz en Siria Ginebra 2

    El jefe de la Liga Árabe, Nabil al-Araby informó que la conferencia internacional para la paz en Siria «Ginebra 2″ se celebrará el 23 y 24 de noviembre en la ciudad suiza.
    El anuncio lo hizo este domingo en la capital de Egipto, el Cairo, después de sostener reuniones con el enviado de Naciones Unidas a Siria, el argelino Lakhdar Brahimi.
    En la cita se buscará que ambas partes del conflicto acepten un gobierno interino en Siria con base en un plan adoptado en esa ciudad en junio de 2012.
    DATO: 115, 000 personas han muerto desde que inició la guerra civil en Siria, informó el Observatorio de Derechos Humanos

    Rumbo a la Cumbre para la Paz en Siria Ginebra 2
    Rumbo a la Cumbre para la Paz en Siria Ginebra 2

  • Siria coopera de forma «irreprochable» con inspectores

    El gobierno de Siria colabora al máximo y de forma irreprochable con los inspectores de las Naciones Unidas y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), aseguró hoy aquí el canciller ruso, Serguei Lavrov.
    «Damasco colabora con los expertos internacionales de forma irreprochable. Esperamos que sea así en adelante», dijo Lavrov tras reunirse con el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

    Siria coopera de forma "irreprochable" con inspectores
    Siria coopera de forma «irreprochable» con inspectores

  • El presidente de Irán, Hasán Ruhaní ofrece estabilidad en su plan nuclear

    Dada la situación en Siria donde las armas químicas o no convencionales han hecho que los ojos del mundo volteen hacia medio oriente y áfrica, hay quienes por la seguridad no solo de la zona sino también del planeta, quieren evitar algún señalamiento.
    Es el caso del presidente de Irán, Hasán Ruhaní, quien afirmó que su país (Irán) jamás desarrollará armas nucleares (algo que muy pocos le creen) y que está plenamente comprometido con la comunidad internacional en las negociaciones sobre su programa nuclear.
    De hecho el presidente Hasán Ruhaní viene con una fachada de tolerante y conciliador, algo absolutamente diferente a su antecesor que solamente buscaba la confrontación.
    Irán siempre ha sido cuestionado por occidente y claro, en especial por Israel y por Estados Unidos por su plan de energía nuclear, por lo cual este anuncio viene a ser una bocanada de aire fresco en la situación energética de aquella nación y la tensión de la zona geográfica.

    El presidente de Irán, Hasán Ruhaní ofrece estabilidad en su plan nuclear
    El presidente de Irán, Hasán Ruhaní ofrece estabilidad en su plan nuclear

  • México expresa su apoyo al acuerdo entre Estados Unidos y Rusia por Siria

    La situación de Siria envuelve a varias naciones y el gobierno mexicano expresa su apoyo al acuerdo marcado el pasado 14 de septiembre en Ginebra, Suiza, entre Estados Unidos y Rusia.
    Este acuerdo celebrado en Suiza, está encaminado a la eliminación de las armas químicas en la República Árabe Siria, evitándose así la guerra que Estados Unidos quería emprender contra dicha nación por la violación internacional del acuerdo en el uso de armas químicas.
    México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), manifestó su apoyo a las iniciativas diplomáticas que tienen el propósito de encontrar una solución política y pacífica a la crisis en esa nación.
    México refrenda como siempre su compromiso con la paz y las instituciones internacionales por la preservación de la misma.

    México expresa su apoyo al acuerdo entre Estados Unidos y Rusia por Siria
    México expresa su apoyo al acuerdo entre Estados Unidos y Rusia por Siria

  • Rebeldes sirios reciben armas de EU

    Que no diga Estados Unidos que no está haciendo nada, de hecho mucho antes de que se pusiera siquiera al consideración del congreso el tema de apoyar a la insurgencia Siria, Estados Unidos ya estaba entregando armas ligeras, municiones y otros implementos a los rebeldes sirios escalando con ello su intervención en esa guerra civil, reveló hoy el periódico The Washington Post.
    De hecho, es la administración del presidente Barack Obama la que prevé que la entrega permita fortalecer la capacidad militar de los rebeldes frente a la ofensiva del régimen del presidente sirio Bashar al-Assad, y lograr una mayor cohesión entre las distintas fuerzas de la oposición; así que un ataque de parte de Estados Unidos y esperando ver la resolución de la diplomacia Rusa ante las armas químicas, es palabrería política.
    Tengamos en cuenta que la entrega inició hace dos semanas lo cual parece que avala lo que el presidente Barack Obama había dicho ante el ataque de armas químicas contra la población civil en Siria, pero aun cuando parece que estos envíos de armas a los insurgentes ponían fin a meses de problemas en el suministro de pertrechos para los rebeldes, el presidente Obama había anunciado en junio pasado su decisión de proveer a los rebeldes con armamento letal, así que Estados Unidos no había estado solamente latente en el conflicto Sirio.
    Veamos que más bellezas y joyas de la diplomacia, la guerra y la política van saliendo.

    Rebeldes sirios reciben armas de EU
    Rebeldes sirios reciben armas de EU

  • John Kerry solo puede decir «verificar y verificar»

    «Verificar y verificar» son las palabras clave del acuerdo logrado hoy entre Estados Unidos y Rusia sobre el arsenal de armas químicas en Siria, consideró el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, John Kerry.
    Al presentar a la prensa los detalles del acuerdo logrado en el tercer día de negociaciones en Ginebra, Kerry afirmó que las palabras «no son suficientes», sino que es necesario que Assad cumpla su promesa de destruir las armas químicas que están en su poder.
    Por ello, las palabras clave son «verificar y verificar», afirmó.

    John Kerry solo puede decir "verificar y verificar"
    John Kerry solo puede decir «verificar y verificar»

  • Existen posibilidades de una solución diplomática en Siria: Barack Obama

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló hoy que existen posibilidades de una solución diplomática en Siria, aunque advirtió que aún se mantiene la eventualidad de una acción militar.
    «Debido a la amenaza creíble de una acción militar por parte de Estados Unidos, hay la posibilidad de una solución diplomática», a la crisis en Siria, dijo el mandatario en su discurso sabatino.
    Obama reconoció haberle solicitado al Congreso que aplazara un voto sobre el uso de la acción militar en el país árabe, «mientras proseguimos un camino diplomático».
    Afirmó que Rusia ha dejado ver su disposición de unirse a la comunidad internacional para presionar a Siria para que abandone sus armas químicas, por lo que el secretario de Estado John Kerry analiza con su homólogo ruso Sergei Lavrov sobre el diseño de un plan a seguir.
    «Pero estamos dejando claro que ésto no puede ser una táctica dilatoria», advirtió el mandatario.
    Agregó que cualquier acuerdo tiene que verificar que el régimen del presidente sirio Bashar al-Assad y Rusia están cumpliendo con sus compromisos.
    «Eso quiere decir que se tomarán medidas para que Siria entregue sus armas químicas al control internacional y para que sean destruidas», señaló.
    Obama afirmó que eso permitirá alcanzar el objetivo, de «impedirle al régimen sirio el uso de las armas químicas, privándolo de su habilidad para usarlas, y dejándole claro al mundo que nosotros no toleraremos su uso».
    El mandatario estadunidense reconoció que se han visto indicaciones de que hay avances.
    «Tan recientemente como hace una semana, el régimen de Al-Assad no reconocía que poseía armas químicas. Hoy lo reconoce», enfatizó. Siria ha indicado su disposición a unirse a otros 189 países, que representan el 98 por ciento de la humanidad, en el cumplimiento de un acuerdo internacional que prohíbe el uso de armas químicas.
    «Todos estos son pasos positivos. Seguiremos trabajando con la comunidad internacional para asegurarnos de que Al-Assad entregue sus armas químicas para que puedan ser destruidas», dijo Obama.

    Existen posibilidades de una solución diplomática en Siria: Barack Obama
    Existen posibilidades de una solución diplomática en Siria: Barack Obama

  • El ataque quimico en Siria llega al Parlamento Europeo

    Ya para que el parlamento Europeo hable de una manera enérgica para actuar contra Siria por los ataques químicos a su población, es por algo.
    De hecho, el Parlamento Europeo (PE) pidió hoy una respuesta «inequívoca, enérgica, focalizada y colectiva» al supuesto uso de armas químicas en Siria, «sin excluir la aplicación de medidas disuasorias».
    Busquemos la mejor salida diplomática pero no permitamos que esto siga sucediendo en pocas palabras es lo que pretende dejar en claro el Parlamento Europeo.
    En una resolución aprobada este hace unas horas en sesión plenaria, en Estrasburgo (Francia), los parlamentarios afirman que «la información recibida de numerosas fuentes confirma que ese ataque tuvo lugar» y que «parece haber pruebas suficientes» de la responsabilidad del gobierno de Siria.
    De hecho el documento condena «enérgicamente el exterminio masivo de civiles» y señala que «la comunidad internacional no puede permanecer impasible», lo que hace señalar que el camino a la paz en Siria será largo tortuoso y quizá lleno de altibajos como el que hubo en su momento en los Balcanes.
    El documento señala: «ese ataque constituyó una violación flagrante del Derecho Internacional, un crimen de guerra y un crimen de lesa humanidad».

    El ataque quimico en Siria llega al Parlamento Europeo
    El ataque quimico en Siria llega al Parlamento Europeo