Etiqueta: siria

  • La lucha contra el Estado Islámico es liderada por Rusia

    Estados Unidos jamás se imaginó quizá que le iban dejar fuera de una fuerza internacional para luchar contra el Estado Islámico en el medio oriente, de esta manera las observaciones que había hecho sobre que rusos estaban en Siria, cuestión que le preocupaba, derivan ahora en el anuncio de que Rusia, Irak, Siria e Irán han puesto en marcha un centro de coordinación militar, con sede en Bagdad, para luchar juntos contra los yihadistas del Estado Islámico (EI), reveló hoy a las agencias rusas una fuente diplomática de Moscú.
    El golpe anímico lo tiene y absorbe todo Estados Unidos, la lucha contra el Estado Islámico no había sido su prioridad así que Irak y Siria han tomado la batuta para contrarrestarlo y ante la negativa de occidente acudieron a Rusia quien está deseosa de regresar a los planes militares de esta zona.
    “La principal función del centro será la recogida, tratamiento, resumen y análisis de la información sobre la situación en la región de Oriente Medio, principalmente para la lucha contra el Estado Islámico «, explicó una fuente militar que en América no se desea dar a conocer ya que en Rusia le protegen como un agente especial.
    Estas cuatro naciones han tenido encuentros históricos, Irak en los tiempos de Saddam Husein estuvo armada por Rusia, Siria siempre fue socia comercial antes de la llegada del actual tirano de Rusia, Irán ha tenido el respaldo de Rusia desde antes de que el Ayatola Homeini estuviera al frente.
    Con esta acción Estados Unidos está siendo echado literalmente de las tareas militares en la región al menos en contra del Estado Islámico, organización contra la cual jamás había querido entrar en lucha quizá por temor de que el mundo islámico se levantará contra él.
    La lucha contra el Estado Islámico es liderada por Rusia

  • Bienvenidos los sirios a México

    Desde hace unos días en redes sociales circula de forma insistente y un tanto cuanto lacrimógena una solicitud para que el gobierno mexicano pueda dar asilo a unos 10 mil sirios.
    Que dimensiones y alcances hay detrás de esta solicitud, hablemos del refugio que podamos darle a los sirios que están viviendo una situación muy apremiante y desesperada no solo en su país sino en el mundo ya que no los están recibiendo como desplazados o como perseguidos.
    Ya en México el Senado de la República instó a recibir refugiados sirios que han abandonado sus hogares huyendo de los horrores que están padeciendo en su tierra natal.
    ¿Por qué hay miles de sirios que están huyendo de su país?
    Bueno hay que ver que Siria está bajo el asedio de una guerra civil en contra del presidente que se le conoce ya en el mundo como un déspota y claro, un tirano que no deja a su pueblo ni siquiera para que pueda vivir en paz, olvidemos que si con democracia o no, ¿vale? Pero que ahora también los sirios tienen el problema de que el Estado Islámico busca hacerse de un pedazo de tierra y no lucha ni del lado de la insurgencia ni del gobierno, como decimos en México, a rio revuelto, ganancia de pescadores.
    De esta manera es como miles de sirios que están huyendo de las terrible violencia que los está martirizando en su propia patria, ya que por una parte las fuerzas leales al presidente están defendiendo el poco poder que le queda (y que hay que decir, los militares leales al presidente no son sirios ya, hay tropas rusas que han despertado suspicacias internacionales que tocaremos en otro post, mercenarios árabes, etc) por otra parte hay milicianos de la insurgencia que apoyados por otros países están buscando expulsar de Siria al mandatario e instaurar un nuevo régimen y que cuando avanzan donde hay población civil que no toma armas para ningún bando, le enrolan ya que es “impensable” no se unan a la lucha. Pero lo que más asusta a los sirios es que el Estado Islámico pueda llegar a colonizarles ya que inmediatamente sacan a los adultos, los degüellan, a los niños los adiestran en actos de sicarismo y mercenarios y a las mujeres les violan. Si todos quedan vivos y no se han vuelto loco para cuando ha pasado esta fase, pueden vivir bajo el terror de la sharia y desear no ser señalados por chismes, mentiras etc de alguna conducta contra el islam ya que les ejecutan de manera pública ante los demás pobladores que queden como ejemplo de que el Corán debe ser obedecido.
    Estados Islamico expulsa sirios
    ¿Quiénes son los sirios que están huyendo de su país?
    Ya hemos hablado de que pasa en Siria y que es lo que les ha motivado además de salvar la vida, a miles de sirios para huir de su patria, han tomado lo que han podido, buscando al menos un lugar donde no vayan a tener la amenaza de ser muertos por cualquier razón.
    ¿Pero quiénes son?
    Ok, los miles de sirios que han huido de este país infernal que hemos descrito como lo es en este preciso momento Siria, son según algunos, por lo general individuos calificados que, si se integraran a la sociedad mexicana, podrían aportar a nuestro progreso.
    Pero momento, esto no por ser una verdad a medias es una verdad absoluta, hay muchos sirios de los que están esperando un espacio de tierra y la humanitarismo de alguna nación, europea o no, para asentarse y crecer en paz y tranquilidad, que no tienen estudios y que solamente saben ejercer algún oficio.
    No todos son licenciados o ingenieros en algo, esos son los menos ya que la crisis humanitaria de miles de sirios en este momento ya tiene granjeros, choferes, granjeros, carpinteros, etc personas que si bien tienen forma de tener un sostén de vida, no son crema y nata de su sociedad.
    Lo decimos ya que hay una serie de personas que piensan que los sirios que están huyendo con sus pocas cosas encima piensan que llegarán familias ricas, de expertos en algún campo del conocimiento que podrán ser un enriquecedor aporte al sector de la sociedad en el que se desempeñan y que México pudiera tener un salto cuántico en el crecimiento de experiencias.
    sirios sin país lo han perdido todo
    ¿Estamos?
    Sabemos que si recibimos miles de sirios o cientos de sirios no hay que esperar personas que lleguen e inmediatamente aporten su trabajo en algo que traiga muchos beneficios a nuestro país, hay que ver la forma en que les enseñamos nuestra cultura, hacemos núcleos de comunidades en el país para que puedan estar arraigados entre ellos y luego sientan arraigo con nuestra nación que los recibe etc.
    Si bien la iniciativa de recibir hasta diez mil sirios surgió en el sentido de que México reciba a refugiados sirios para ser repartidos en todos los estados de la República, hay que ver de qué manera podemos asentarlos en casas o viviendas o albergues en lo que siquiera se ponen a arar la tierra y esperan todo un periodo de siembra para cosechar sus primeras mazorcas.
    ¿Han pensado eso por un instante?
    Los senadores panistas Ernesto Cordero y Javier Corral, aunque sin especificar números, piensan traer a sirios a que nuestra nación les de espacio, esta bien pero hay muchos aspectos que hay que tener en cuenta sino, quizá y sea mejor dejarlos a que otra nación que piense de modo integral, los acepte.
    El recibir sirios por razones humanitarias fue suscrito ya por todos los partidos en congruencia con la tradición mexicana de ofrecer asilo a los que sufren persecución y amenaza por sus maneras de vida.
    La pregunta es ¿Cuántos podemos recibir?
    Hay críticos de recibir sirios en México diciendo que hay razones para pensar primero en el crecimiento y apoyo de nuestras comunidades indígenas que hay que decirlo, algunas carecen de lo mínimo estando en el umbral de la miseria, subsistiendo por menos de 2 dólares al día
    Hay indicios que en Chihuahua hay tarahumaras que saltaban con sus familias al vacío ya que no tenían los medios para alimentarlos y preferían esta forma de suicidio ya que no tenían de comer y beber
    ¿Traeríamos sirios a que estuvieran en la misma condición?
    Aquí las opiniones pueden estar muy divididas.
    En México todavía no hay una cobertura universal de servicios de salud, agua, vivienda, trabajo, etc. por ello mismo el insertar aunque sea un centenar de sirios pudiera no desequilibrar los servicios públicos, pero si pudiera condenar a estos sirios a que tengan que comenzar de cero y quizá menos ya que ni el idioma español hablan, en una sociedad que no es nada tolerante con los demás.
    El planeta debe entender y las autoridades universal dimensionar que el caso de los sirios desplazados es dramático. De acuerdo con datos proporcionados por ACNUR, son nada menos que 5.5 millones de menores que están desplazados y esperando alguna solución, cualquiera que fuera, a su terrible predicamento.
    México podría recibir sirios

  • Centenares de familias cristianas huyen de Siria por el Estado Islamico

    familias cristianas en siria
    Centenares de familias cristianas han huido de un poblado en el centro de Siria ante el avance de los combatientes del Estado Islámico hacia esa localidad, dijeron activistas el sábado, en el aniversario del inicio de los ataques aéreos estadounidenses contra los extremistas en Irak.
    La coalición encabezada por Estados Unidos ha lanzado 6.000 ataques desde el aire contra el grupo estado Islámico después de que ampliara sus operaciones contra los extremistas en Siria.
    Sin embargo, un año después, el grupo Estado Islámico mantiene su capacidad para emprender operaciones ofensivas en el «califato» que declaró en ambos países, no obstante algunos avances de los combatientes curdos y las fuerzas aliadas iraquíes.
    En tanto, la búsqueda proseguía en Egipto para ubicar a un rehén croata desaparecido al que había amenazado de muerte una célula del Estado Islámico.
    El sábado, Osama Edward, director de la Red Asiria Cristiana para los Derechos Humanos en Siria, dijo que centenares de familias cristianas han huido del poblado cristiano de Sadad hacia la ciudad de Homs, a la que controla el gobierno en el centro del país, y la capital, Damasco.
    El activista Bebars al-Talawy, que se encuentra en Siria, dijo que intensos enfrentamientos ocurrieron el sábado cerca de la localidad de Qaryatain, a la que capturó el jueves el grupo Estado Islámico. Qaryatain se ubica a 25 kilómetros (15 millas) al noroeste de Sadad.
    La localidad se encuentra en medio de un triángulo que forman las ciudades de Homs, Palmira y Damasco. Los activistas afirman que Qaryatain tiene una población mixta de unos 40.000 musulmanes suníes y cristianos, así como miles de desplazados internos que huyeron antes de Homs.
    El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con sede en Gran Bretaña dijo que la lucha del sábado se concentró en una zona entre Qaryatain y la aldea de Mheen, que se ubica a medio camino hacia Sadad.
    El Observatorio dijo que los efectivos sirios dispararon fuego de artillería y la aviación atacó varias veces zonas externas de Qaryatain.
    Miembros del Frente Nusra, afiliado a al-Qaida, capturaron Sadad brevemente en 2013 pero las fuerzas gubernamentales recuperaron después la ciudad.
    «La gente vive con temor en la zona», declaró Edward.
    La crisis en Siria, que dio inicio en marzo de 2011, ha dejado más de 250.000 personas muertas y más de un millón heridas.

  • Bashar Assad promete ganar la guerra civil de Siria

    En su primer discurso público en un año, el asediado presidente de Siria Bashar Assad prometió el domingo ganar la larga guerra civil de su país, aunque admitió que sus tropas han renunciado a controlar algunas partes del territorio.
    Aunque de tono confiado, el discurso de Bashar Assad llegó en un momento en que el grupo Estado Islámico controla partes del país y sufre bombardeos diarios de una coalición liderada por Estados Unidos.
    Turquía también ha empezado a atacar a los combatientes del grupo en Siria, al igual que fuerzas curdas que lideran una ofensiva por tierra contra los extremistas en las porosas fronteras del país.
    El discurso televisado de Assad, ante dignatarios locales en la capital siria, Damasco, fue la primera comparecencia pública del presidente desde que asumió un tercer mandato de siete años en julio del año pasado. Entretanto, Assad ha concedido entrevistas a varios medios árabes y del resto del mundo.
    «No nos derrumbamos. Estamos resueltos y alcanzaremos la victoria», afirmó Assad, que se vio interrumpido en varias ocasiones por los aplausos. «La derrota no existe en el diccionario del ejército árabe sirio».
    Assad también intentó justificar por qué el ejército sirio ha abandonado algunas zonas de Siria, como la ciudad noroccidental de Idlib, afirmando que obedece a prioridades militares. Las fuerzas aliadas de Assad, que incluyen combatientes del grupo armado libanés Jezbolá y asesores iraníes, controlan poco menos de la mitad de los 185.000 kilómetros cuadrados del país.
    Bashar Assad

  • Siria es casi un pais fantasma

    Más de cuatro millones de sirios han huido al extranjero desde el estallido de la guerra civil en su país, indicó el jueves Naciones Unidas, el mayor número de refugiados en cualquier crisis en casi 25 años.
    Una oleada reciente de personas que salían de Siria y una actualización de las estadísticas turcas confirmaron la trágica cifra, indicó la agencia de refugiados de la ONU, ACNUR. Además, 7,6 millones de personas están desplazadas de sus hogares dentro de Siria.
    «Ésta es la población más grande de refugiados de un solo conflicto en una generación», dijo en un comunicado el Alto Comisionado para los Refugiados, Antonio Guterres. «Es una población que necesita el apoyo del mundo, pero en cambio vive en condiciones miserables y se hunde más en la pobreza».
    La nueva cifra muestra que el flujo de refugiados se está acelerando, apenas 10 meses después de que la agencia indicara que más de 3 millones de sirios habían huido del país.
    Turquía ha recibido a buena parte de la última oleada. Más de 24.000 personas llegaron desde el norte de Siria sólo en junio, según ACNUR, en medio de los combates entre el grupo Estado Islámico y los milicianos curdos. Los más de 1,8 millones de sirios en Turquía suponen la mayor comunidad de refugiados del mundo, una costosa operación que el país costea principalmente con sus fondos propios.
    La dura situación en la región ha empujado a una oleada de refugiados a viajar a Europa, tomando rutas cada vez más peligrosas mientras los países europeos combaten el flujo de llegadas.
    «No podemos permitir que se deje que ellos y las comunidades se hundan más en la desesperación», afirmó Guterres.
    Siria

  • Toman Kurdos Tal Abyad

    Combatientes curdos tomaron el control total de Tal Abyad, dijeron activistas y un comandante curdo, en el que sería un importante revés para el grupo extremista Estado Islámico, que llevaba más de un año atrincherado en la localidad siria.
    Haqi Kobane dijo a la Associated Press que unidades curdas habían comenzado a limpiar la ciudad próxima a la frontera con Turquía de trampas explosivas y minas colocadas por los radicales antes de partir.
    El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, confirmó también el martes que la principal milicia curda, conocida como YPG, tomó la ciudad junto a un contingente del Ejército de Siria Libre.
    La toma de Tal Abyad deja al grupo Estado Islámico sin un punto clave en su cadena de abastecimiento de la cercana ciudad de Raqa, la capital de su autoproclamado califato.
    «Las fuerzas kurdas están en las afueras de Tal Abyad, a solo cinco kilómetros del pueblo», informó el director de la organización humanitaria, Rami Abdel Rahman.
    Esta ofensiva comenzó el jueves con un asalto a la localidad de Suluk, a unos 20 kilómetros de Tal Abyad, un punto estratégico que los yihadistas usan para ingresar a sus combatientes.
    Rahman señaló que la mayor parte de los yihadistas ya se había retirado de Suluk este sábado pero que habían dejado trampas en las casas y habían sembrado de minas las calles.
    La organización humanitaria estima que los combates y los bombardeos aéreos provocaron la muerte de 16 yihadistas y de tres civiles.
    Toman Kurdos Tal Abyad

  • Al Qaeda en Siria mató a al menos 20 drusos

    Al Qaeda en Siria mató a al menos 20 drusos
    La filial de Al Qaeda en Siria mató a al menos 20 drusos tras un enfrentamiento en la provincia noroccidental de Idlib, donde el grupo yihadista ha obligado a cientos de miembros de la minoría religiosa a convertirse a la rama suní del islam, dijeron el jueves un grupo activista y una facción de la oposición siria.
    Los asesinatos tuvieron lugar el miércoles en la localidad drusa de Qalb Lawzeh en la región de Jabal al-Summaq, donde combatientes del Frente Nusra exhumaron tumbas históricas y destruyeron templos en los últimos meses.
    El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que la balacera sucedió luego de que el Frente intentó confiscar la vivienda de un funcionario del gobierno druso en la localidad. Los combatientes dispararon y mataron a un residente, provocando que un vecino tomase uno de sus rifles y matase a un miembro del grupo.
    Los yihadistas llegaron más tarde con refuerzos y abrieron fuego matando a 20 residentes, agregó el Observatorio.
    La Coalición Nacional Siria, la principal facción de la oposición respaldada por Occidente, dijo que «docenas de hombres jóvenes drusos» fueron asesinados en la balacera. «Tras la agresión de los miembros del Frente Nusra» se originó un enfrentamiento armado.
    La agencia de noticias estatal siria, SANA, dijo que una «horrible masacre» mató a 30 personas, incluyendo a cinco miembros de una misma familia en Qalb Lawzeh. SANA apuntó que los atacantes incendiaron varias casas.
    Los drusos, una rama escindida del islam en el s. X, suponía el 5% de los 23 millones de personas que vivían en Siria antes de la guerra. Líbano e Israel cuentan también con importantes comunidades drusas.
    El responsable de la comunidad drusa en Líbano, el jeque Naim Hassan, condenó los asesinatos y apuntó que se están realizando esfuerzos para «contener este desagradable y doloroso incidente». Pidió a todos los grupos rebeldes e insurgentes en Siria que eviten el conflicto.
    Asaad Kanjo, un activista de la provincial de Idlib que actualmente está en Turquía, dijo vía Skype que habían trascendido muy pocos detalles del incidente, agregando que el Frente Nusra está impidiendo que la gente pase de un punto de control ubicado a unos 3 kilómetros (2 millas) de la localidad.

  • Crimenes de guerra en Alepo

    Tanto las fuerzas del gobierno sirio como los insurgentes han cometido abusos de derechos humanos en la disputada ciudad de Alepo, en el norte de Siria, afirmó un grupo internacional de derechos humanos, señalando que algunas de las acciones de Damasco equivalen a crímenes contra la humanidad y Crimenes de guerra.
    Alepo, en su día la mayor ciudad siria y su capital comercial, ha sido uno de los principales campos de batalla de la guerra civil desde que los rebeldes lanzaron un asalto a mediados de 2012 que dividió la urbe en una mitad controlada por el gobierno y otra por los insurgentes. Los combates de los últimos tres años han arrasado vecindarios, desencadenado una crisis humanitaria y forzado a cientos de miles de personas a huir. Los crimenes de guerra estan a la orden del día, varios por cada calle destruida.
    Amnistía Internacional condenó en un nuevo informe la utilización que hace el gobierno de Damasco de las bombas de barril – grandes latas rellenas de explosivos y metralla – contra los barrios de la ciudad controlados por los rebeldes.
    La campaña militar provocó «auténtico terror y sufrimiento insoportable», señaló Amnistía, y forzó a muchos civiles «a sobrevivir en la clandestinidad para escapar a los incesantes bombardeos aéreos».
    «Atrocidades generalizadas, en especial los violentos e incesantes bombardeos aéreos sobre vecindarios civiles por parte de las fuerzas del gobierno, han hecho la vida de los civiles en Alepo cada vez más insoportable. Estos ataques censurables y continuos sobre áreas residenciales apuntan a una política de ataques deliberados y sistemáticos contra civiles en ataques que constituyen crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad», dijo Philip Luther, de Amnistía Internacional.
    «Al atacar a civiles sin descanso y deliberadamente, el gobierno sirio parece haber adoptado una política cruel de castigo colectivo contra la población civil de Alepo», agregó.
    Los grupos insurgentes también han cometido abusos en la ciudad utilizando armas imprecisas como morteros y cohetes improvisados contra barrios controlados por el gobierno, señaló el informe. Al menos 600 civiles fallecieron en este tipo de ataques en 2014 según la ONG.
    El informe también documenta el frecuente uso de la tortura, la detención arbitraria y el secuestro por ambas parte del conflicto.
    Amnistía pidió al gobierno y a sus riales que terminen los ataques intencionados contra civiles, así como el uso arbitrario de arrestos, tenciones y torturas.
    crimenes de guerra

  • Insurgentes sirios detenidos por el ejercito

    Insurgentes sirios invadieron una fábrica de ladrillos reconvertida en base militar en el noroeste de Siria el lunes, y tomaron tanques y otras armas en el último revés para las fuerzas del presidente Bashar Assad en la zona, dijeron activistas.
    La ofensiva de la oposición en la región de Idlib ha resultado en la toma de control de la capital provincial, una localidad estratégica y pueblos y bases militares desde su inicio el mes pasado. Las facciones armadas contrarias a Assad, procedentes de todo el espectro ideológico, mostraron un grado de coordinación nunca visto hasta ahora en el norte de Siria, que ayudó al éxito de la campaña.
    Tras horas de intensos combates el lunes, combatientes de la oposición se hicieron con el control de la base en la fábrica de ladrillos al noroeste de la localidad de Ariha, dijeron el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, y la página de Facebook del comité coordinador activista Jisr al-Shughur.
    Los insurgentes se hicieron además con siete tanques, vehículos blindados, armamento pesado y munición, agregó el Observatorio.
    Fotografías publicadas en la cuenta de Twitter de uno de los grupos implicado en la batalla, la filial de Al Qaeda Frente Nusra, mostró a combatientes transportando cajas verdes de los que parecía ser munición. El perfil tenía también fotos de un taque y artillería pesada calificados como «botines» de la batalla.
    Las imágenes no pudieron ser verificadas de inmediato, pero parecían auténticas y se correspondían con otras informaciones de la Associated Press.
    La caída de la base es la última de una serie de derrotas de las fuerzas de Assad en Idlib. Las fuerzas de Damasco han sido expulsadas ya de la ciudad de Idlib, la capital provincial, así como de la localidad de Yisr al-Shughur.
    La agencia de noticias estatal siria SANA dijo que el ejército estaba librando «intensos combates» alrededor de la fábrica de ladrillos, y que mató e hirió a un «gran número de terroristas». El gobierno se refiere a todos aquellos que luchan para derrocar al presidente Bashar Assad como «terroristas».
    Insurgentes

  • Asesinan a Abdul Hadi Arwani líder musulmán crítico del gobierno sirio en Londres

    Abdul Hadi Arwani, un clérigo musulmán y duro crítico del gobierno sirio de Bashar al-Assad, fue asesinado en Londres.
    El hombre nacido en Siria y ex imán de la Mezquita An-noor de la capital inglesa, fue hallado sentado en su vehículo con varias heridas de bala en su pecho, informaron las autoridades este miércoles. Arwani era conocido en los círculos islámicos británicos como un respetado consejero matrimonial y por su fuerte rechazo al gobierno de Assad.
    En 1982, cuando tenía 16 años, fue testigo de una masacre en Hama, Siria, ordenada por el padre de Assad, Hafez entonces Presidente de la nación, una experiencia que marcó su vida pública, alegando que escapó de Siria luego de recibir una sentencia de muerte por fotografiar las consecuencias de aquella masacre.
    Algunos de sus seguidores denuncian que su asesinato se debe a sus posturas políticas, aunque de momento las autoridades empiezan la investigación de su muerte sin delinear ningún motivo.
    Abdul Hadi Arwani antes era un imán de la mezquita An-Noor Masjid en Acton, al oeste de Londres, y fue un fuerte crítico del presidente sirio Bashar al-Assad.
    Una ambulancia aérea se llamaba, pero fue declarado muerto en la escena poco más de media hora más tarde, a las 11:48 am.
    Los funcionarios ahora se encargará un examen post mortem de la muerte de Arwani, y la policía han dicho los investigadores están reteniendo una mente abierta sobre lo que desató el tiroteo.
    Abdul Hadi Arwani