Etiqueta: siria

  • Siria pide se detenga a Israel

    El jefe de la diplomacia siria, Walid Moaellem, instó el martes a la comunidad internacional a presionar a Israel para que respete las resoluciones de la ONU sobre la paz en Oriente Medio, durante una entrevista en Damasco con su homólogo español Miguel Angel Moratinos, de gira regional.

    «Los obstáculos puestos por Israel en el proceso de paz llaman a presiones de la comunidad internacional para obligarle a doblegarse a los imperativos de la paz justa y duradera, basada en las resoluciones de la ONU», dijo, citado por la agencia oficial Sana.

    Moaellem también subrayó el respaldo sirio a la «unidad, soberanía y la estabilidad de Irak» y reiteró la «condena de Siria a los atentados terroristas de Bagdad» del 19 de agosto, que costaron la vida a casi un centenar de personas.

    Bagdad reclama a Siria, donde vivien más de 1,2 millones de iraquíes, la extradición de dos opositores del Baas (partido de Saddam Hussein) acusados por el gobierno iraquí de ser los autores intelectuales de los atentados del 19 de agosto, unas acusaciones que Damasco califica de «inmorales» y de las cuales pide pruebas.

    Moratinos, cuyo país ejercerá la presidencia de turno de la UE en enero de 2010, «expresó el apoyo de su país a la firma lo antes posible de un acuerdo de asociación entre Damasco y Bruselas y saludó los esfuerzos de Siria por alcanzar una paz justa y duradera en la región».

    Moratinos, que llegará el miércoles a Israel y después a los territorios palestinos, anunció en El Cairo -etapa anterior a Damasco en su gira- que el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, realizará una gira por Oriente Medio «en principio en otoño».

    Technorati Profile

  • Hugo Chavez en Saudia

    El presidente venezolano, Hugo Chávez, se dio este viernes un baño de multitudes en un estadio lleno de gente en Suaida, provincia del sur de Siria que cuenta con 200.000 emigrantes en Venezuela. ¡»Viva Chávez», «viva Chávez»! gritaron miles de habitantes de esta provincia drusa que acogieron al mandatario bajo un sol de justicia.

    «¡Chávez, amigo, toda Suaida está contigo!», gritaron con júbilo miles de drusos que agitaban banderas y banderolas a la gloria del presidente venezolano, de visita en el país árabe. «El imperialismo nos señala como demonios, nos señala como el eje del mal, pero desde aquí lo digo, desde mi corazón, el demonio es el imperialismo», declaró Chávez, que consideró que su país y Siria «enfrentan los mismos enemigos: el imperialismo y sus lacayos».

    «El Estado de Israel se ha convertido en lacayo asesino. Desde aquí saludo al pueblo de Israel pero condeno a su gobierno genocida que persigue al pueblo heroico de Palestina», añadió en su discurso el mandatario, que dijo además que «Israel debe devolver el Golán y los territorios que pertenecen a Siria». «Si Hugo Chávez ha venido a buscar el apoyo de la comunidad siro-drusa de Venezuela, lo ha logrado de forma espectacular, con mucho carisma y talento. Estamos orgullosos de recibirlo hoy entre nosotros», asegura Lilianne El Hinnawi, de unos treinta años, nacida en Venezuela.

    Situada en un macizo volcánico del sur de Siria, la provincia mayoritariamente drusa de Suaida cuenta cerca de 600.000 habitantes, y unos 200.000 han emigrado a Venezuela. Comerciantes, ingenieros o empresarios, la comunidad ha dado varios ministros, diputados, embajadores y alcaldes a su país de adopción, contribuyendo al desarrollo de Venezuela como de Suaida, donde han invertido en los sectores turístico e inmobiliario.

    «Estoy orgulloso de esta visita que para nosotros, en Suaida, refleja el éxito de nuestros compatriotas en Venezuela», declara por su parte Muein El Aissami, primo del ministro venezolano de Interior y Justicia Tareck El Aissami, también oriundo de esta región siria. El líder espiritual de la comunidad drusa de Siria, Hamud El Hinnawi, saludó también la visita del presidente sudamericano y la calificó de «etapa importante e indispensable en el reforzamiento de las relaciones entre nuestros países, nuestros inmigrantes que viven en los países de ultramar y sus países de adopción».

    Tras su discurso, Chávez inauguró en Suaida la avenida Venezuela, que según un comunicado de la presidencia venezolana «se extiende un kilómetro y representa un homenaje a los lazos de hermandad entre la nación del Oriente Medio y la tierra de Bolívar». El presidente sembró un manzano en un espacio cercano al lugar, donde también se prevé la construcción de una Plaza Bolívar.

    Chávez destacó también que se está estudiando con el gobierno sirio un acuerdo para formar empresas mixtas en los ámbitos agrícola y alimentario, y propuso que se instale una sede de la TV multiestatal Telesur en Siria. La presidencia venezolana señaló en un comunicado este viernes que ambos países suscribieron un acuerdo marco «que abarca las áreas científica, técnica, económica, financiera, comercial, industrial, agrícola, cultural y educativa».

    El texto fue firmado según la presidencia por el canciller venezolano Nicolás Maduro y el jefe de la comisión siria de Planificación del Estado, Taysir Raddawi. Según el comunicado, Venezuela y Siria acordaron crear una comisión mixta «para la aplicación y evaluación del acuerdo», que se reunirá alternativamente una vez por año en cada país.

    Technorati Profile

  • El reactor sirio antes de ser destruido por cazas israelies

    Estas imagen que aquí tenemos en el Blog y es para todos ustedes, es de las primeras que se están dando a conocer luego de un bombardeo que se dio hace casi dos años.

    Una base militar que se estaba construyendo en el mas absoluto misterio, secreto y sigilo, fue destruida gracias a un ataque israelí en suelo Sirio en 2007, si esta acción no desencadeno una guerra entre ambas naciones o quizá el revuelo internacional, es porque los sirios no estaban haciendo cosas santas, y eso es, no era una fábrica de fertilizantes como habían dicho, era una base atómica o reactor nuclear no de fin civil, sino de manufactura norcoreana con fines militares.

    La imagen fue tomada a 250 kilometros de altura

    Technorati Profile

  • Iran da consejos para medio oriente

    Una de las nuevas declaraciones dentro de los procesos que buscan la pacificación del medio oriente, Irán acabar de regalarnos una joya mas a la absurda situación al «no entendimiento» del porque las cosas.
    «Imposible la paz duradera en la región con presencia extranjera»
    Y esto se debe a que el día de ayer el mandatario iraní, Mahmud Ahmadineyad señaló que la inseguridad se debe a las miles de tropas foráneas que en la región.
    Ok, en parte le debo dar la razón, pero no creo que el tenga el liderazgo en la región para poder negociar la paz entre sunnitas y chiitas, el poder crear consensos para que árabes y judíos puedan por fin, cohabitar sabiendo que el mismo ha propugnado a que se desconozca el holocausto y dicho recién llegado al poder, que Israel no debería existir.
    ¿Acaso tiene la fuerza para pedirle a Siria que no apoye grupos terroristas contra el gobierno católico de Líbano?
    Irán el que desee ser una nación no solo atómica sino también contrapeso de occidente, de acuerdo pero no tiene ni un analista al frente ni tampoco un estadista, así que la declaración se toma como broma.
    Technorati Profile

  • Olmert reconocio los sacrificios que hay que hacer por la paz

    Si Israel quiere la paz, que verdad dijo Ehud Olmert, aun primer ministro de Israel, quien espera que Tzipi Livni haga un gobierno de coalición o, se adelante las elecciones.
    En un mensaje dirigido a toda la población, con motivo del Rosh Hashana (apropósito, °Shana Tova!) dijo que la unidad se necesita en los tiempos próximos ya que se tendrán que hacer concesiones que no gustaran mucho, pero podrán garantizar un futuro mas estable y tranquilo.
    ¿A que se refiere?
    Algo simple, Israel deberá entregar a los palestinos Judea y Samaria, Jerusalén oriental y a los sirios las alturas del Golán.
    Esto en verdad no gustara a los mas conservadores de la sociedad israelí, pero aquellos que son los habitantes en el futuro y, que saben que el servicio militar obligatorio los pone en riesgo cada determinado tiempo, podrán ser quizá, el peso en la balanza.
    De todos modos el futuro nadie lo conoce pero va siendo hora de que, los que saben que es lo que desean en el mañana de sus hijos y nietos, habrá que reflexionar sobre lo que se esta dispuesto hacer en pro de lo anhelado.
    Technorati Profile

  • Rusia… ¿amenaza?

    Rusia de nueva cuenta da la nota a los medios internacionales.
    Y no en balde sabemos que Rusia estará siendo mencionada por desear regresar a los papeles protagónicos de hace unas décadas, daremos un seguimiento de ello como un importante actor en el escenario internacional.
    Bueno, a través del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se hizo un «natural y recomendado» llamado a Occidente (con esto se refiere a Europa) sobre incluir a Ucrania en la organización del Naciones del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
    En palabras reales, «podría comprometer la seguridad de Europa entera».
    °Woow!
    Es acaso una amenaza velada?, no se ustedes pero solo y únicamente por las razones de que Georgia estaba cercana a firmar un acuerdo de cooperación entre Georgia y Estados Unidos para que, Estados Unidos pusiera una base militar, primera piedra angular del escudo antimisiles que se viene discutiendo en el mundo.
    Y es que vean, Rusia ya anexo Osetia del sur, así como también buscando la forma de volver a tener ese esquema de naciones que le dieran supremacía, pero… buscando a ¿Cuba?, ¿Venezuela?, ¿Siria?, ¿Irán? o ¿anexando de nuevo esas regiones que formaban parte de la unión de Republicas Socialistas Soviéticas?
    Technorati Profile

  • Hay por fin, presidente Libanes

    Líbano en otra época era una nación que gozaba del titulo de íparaísoî de medio oriente.
    Tenia los servicios mínimos para pasarla bien y además, la tolerancia de parte de sus ciudadanos para que judíos, católicos, musulmanes, etc. vivieran en tranquilidad si bien no en armonía, pero tranquilidad.
    Ante tal situación, corrientes fundamentalistas comenzaron a tomar poder cuando iban siendo corridos de otras naciones, ya que el caos de la fe mal encauzada ponía en riesgo el poder de muchos gobernantes, así que iban siendo sencillamente corridos y en Líbano, no había problema para que nadie viviera.
    Eso fue el gran error.
    La guerra de la década de los 70s y 80s entre católicos y musulmanes en donde los judíos eran observadores pero permitieron atrocidades entre ellos, aun esta en la memoria de muchos ciudadanos que tienen su residencia en dicha nación, ya que los que pudieron, por situación económica, emigrar a Europa o América, lo hicieron.
    Desde el alto al fuego que llevo a una tregua que se signo con la paz en dicha nación, Siria entro como intromisoria de la vida política de dicho íparaísoî por ícuestión de seguridadî en la zona y claro esta, intenciones de tener en dicha nación a los terroristas que apoyaba y no los deseaba dentro de sus fronteras.
    Y aunque esta situación ha sido constantemente señalada, jamás pudo comprobarse del todo, al grado que en Líbano vive uno de los grupos mas radicales del mundo y pro activo a los atentados y destrucción de la nación judía; Hezbola.
    Y de hecho, la intolerancia ha venido creciendo con los sistemáticos atentados que han costado la vida a varios políticos católicos anti sirios, ya que desde hace un año y medio mas o menos las tropas sirias han ido replegándose contra su voluntad pero, no dejaron de tener influencia en la nación y seguir apoyando a Hezbola, quien hace exactamente ese mismo tiempo, tuvo un enfrentamiento con Israel.
    Se convoco a elecciones, era necesario detener todo esto, además el gobierno llegaba al final de su sexenio, las parlamentarias primero ya que ellos serian los que promovieran una presidencia, pero; ¿anti sirios o pro sirios?
    general Michel Sleiman presidente de libanoTodas las naciones circundantes estaban atentos a ello, y aunque los anti sirios fueron los que ganaron la mayoría, Hezbola en mas de una ocasión desconoció el parlamento y además movilizo tropas y guerreros dentro de Beirut para mostrar los dientes como un perro que no gusta de la visita de una persona.
    Y ahora, gracias a la intermediación de varias naciones Qatar, Turquía, España, Egipto, etc. se logro un consenso para un presidente de unión; el general Michel Sleiman, actual jefe del estado mayor del Ejército y que recibió el apoyo del 97% del congreso.
    Como militar, no es ni pro sirio ni anti sirio sino nacionalista, será extraño, curioso, interesante y claro, muy peligroso para la seguridad en aquella nación ver la forma en que se iniciaran las platicas de conformación de un gobierno de unión para salir de la crisis que tenia sumado al país durante 6 meses sin presidente y además, en constantes problemas.
    Technorati Profile

  • Problemas en Libano enfrentamientos y Hezbola de nuevo

    Que tiempos aquellos antes de 1976 cuando Líbano fue escenario de la tolerancia en medio oriente pudiendo convivir cristianos musulmanes y judíos en una nación que estaba siendo considerada una joya en el desierto.
    Ahora, la filtración de una organización que lleva años en cargos específicos muy bien delimitados y claro esta, de importancia en el escenario publico / político ha devastado mucho la confianza en el gobierno y sus instituciones.
    Apenas hace unos días ante una decisión de las autoridades al destituir al responsable de la seguridad del aeropuerto hizo que se desencadenaran 4 días de combates en las calles de Beirut.
    La cifra de victimas mortales llego a 24 y muchos creen no solo dentro del país de los cedros para reyes, sino en naciones unidas, que Líbano esta al borde de una guerra civil.
    Aunque muchos digan que no la serie de homicidios sistemáticos a políticos y lideres religiosos católicos que han venidos menoscabando la credibilidad en las autoridades que siempre han sido pro Sirias así como, Hezbola, tienen en las noticias al país su población y enfrentamientos por todo su territorio.
    En caso de una guerra civil, dudo quedaran las cosas como en la década de los 80s, ahora habría mayor intervención internacional y claro esta, quizá mayor virulencia en los ataques.
    En fin, habrá que esperar pero se antoja sumamente difícil el que alguien logre desarticular la bomba que parece estallara en unos meses.
    Technorati Profile

  • Se confirman platicas Sirio – Isralies por el Golan

    Poco a poco vienen cayendo las ultimas mentiras o deseos o imposibles como gusten ustedes llamarle, del presidente George Bush.
    A finales del año pasado, se hablo de que Israel y Palestina tendrían un acuerdo de paz para antes de que Bush se fuera de la casa blanca, y había poco menos de un año aun de tiempo, ahora que faltan cinco meses, sale la secretaria de estado para decir, que no se concretara dicha apuesta.
    ¿Creen en serio que analistas en el mundo les creyeron siquiera un segundo?
    Y es que desde su llegada al inicio del segundo mandato enviando a Collin Powel al retiro, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice se ha visto mucho mas mesurada que el mismo presidente al grado que siempre dejo pensando si lo que buscaba no seria la postulación republicana a la presidencia o vice presidencia.
    Bueno, pues ahora aparece Rice diciendo que lo que detiene mucho el proceso de pacificación de la zona es el devolver ciertos territorios que gano Israel en sus guerras anteriores contra sus vecinos cuando, sus vecinos los perdieron declarándole la guerra a Israel.
    Y es que vean, buscando un poco mas de información sobre lo que ayer les mencione sobre que se menciona de entregar a Siria las alturas del golan a cambio de paz y que di dos elementos curiosos de dicha propuesta como era comprometer el abasto de agua y la seguridad de asentamientos judíos cercanos a lo que se entregaría; ahora aparece la secretaria de estado norteamericano y dice que la base de un acuerdo sería la devolución por parte de Israel de las Alturas del Golán a cambio de un tratado de paz con su vecino árabe.
    Esta zona de las alturas del golán fueron capturadas por las tropas israelíes durante la Guerra de Seis Días de 1967.
    Y esta declaración de Rice confirman que efectivamente hay charlas pero también no están avanzando por el precio de la paz así que se encuentra todo empantanado, aquí me gustaría decir algo.
    Al menos la secretaria de estado dio la cara, de hecho, le esta salvando la cabeza a Olmert ante la oleada de criticas y no dudo en unos días mas se sepa de todo esto, pero si es verdad que se esta buscando la paz, pediría que no se le señale a Olmert como traidor, será juzgado ahora mismo por muchos y sin lugar a dudas será duramente castigado, pero la historia y el tiempo serán quienes le hagan justicia.
    La paz debe llegar a medio oriente al costo que sea, la paz no es el fin sino el camino y ya deben todas las partes, pensarlo seriamente.
    Technorati Profile

  • ¿Vale tanto la paz? guerra sucia por la misma en medio oriente

    ¿Como quieren que lo tome la opinión publica judí­a internacional?
    Hace poco mas de dos años cuando un derrame masivo en el cerebro apago la lucidez de Ariel Sharon, iniciando el proyecto Kadima, Ehud Olmert le sustituyo y luego llamo a elecciones anticipadas donde, se presento como lí­der del proyecto que se estaba conformando por Sharon yí? jamás alcanzo a ver.
    Dentro del mismo espí­ritu, muchos jóvenes que solo han conocido guerra y atentados así­ como sangre y dolor por los constantes por lo cual se le apoyo buscando una paz duradera y quizá definitiva; aunque el voto no fue arrasador como se esperaba, de hecho los viejos judí­os se representaron en el partido de los í­jubiladosí® (í­Guilí® (edad) el Partido de los Jubilados con Rafi Eitan como lí­der que trabajo durante años en el Mossad y hasta fue su jefe) y con ello quieren que los tiempos de un Israel fuerte y que pareciera invencible, regresen.
    ¿Cómo se tomara el que se anuncie quizá bien intencionado o quizá de muy mala leche que Ehud Olmert busque entregar los altos del Golan a los Sirios a cambio de paz?
    Lógico, muchos han elevado sus voces ante una idea así­, se podrí­an poner en peligro enclaves cercanos a dicha zona bajo el alcance de misiles caseros; recordemos que Siria es una nación que ha estado apoyando durante años el terrorismo, no solo contra Israel sino contra Occidente y claro esta, ¿Qué me dicen en el mismo medio oriente, contra Lí­bano?
    Además, recordemos que parte importante de agua que llega a Israel llega de dicha zona, ¿se comprometerí­a el vital recurso a cambio de paz con una nación que ha mostrado no ser de fiar?
    No se sabe nada al respecto y son muchas las especulaciones que el mismo Siria podrí­a estar filtrando no tanto porque existan en verdad negociaciones ciertas sobre el caso, sino como parte de una venganza y de actos de inteligencia mediática contra la popularidad cada vez mas cuestionada del primer ministro.
    Siria hace unos meses recibió una lluvia de bombas sobre lo que ya sabemos era un reactor nuclear muy pequeño como para que fuera con fines no bélicos, ya que no podrí­a ofrecer suficiente energí­a eléctrica a una población de dicha nación.
    Pero lo que le preocupa a los judí­os en las zonas cercanas a los altos del golan, es que ya antes Olmert ha dicho y no se cansa de repetirlo, sobre dolorosas concesiones en pro de la paz que lleguen a conocer quizá no los hijos de Israel pero si los nietos de los actuales hijos.
    Usted, ¿que opina?
    Technorati Profile