Sinaloa aparece en los indicadores del CONEVAL como un estado que se debate entre la pobreza y la violencia, algo que casi todo México puede intuir al ver imágenes de la entidad.
Por encima de lo que muchos piensan, una cosa acompaña a otra y de esta manera se hace un circulo vicioso que acompaña a la entidad desde hace ya unos años, en los indicadores mas bajos de diferentes rubros que miden la calidad de vida.
Sinaloa tiene una riqueza como estado, que le podria catapultar a los principales lugares de crecimiento, el problema es que al menos en dos administraciones, el dinero no ha fluido como ha debido y claro, la corrupción se ha llevado buena parte de todo hacia bolsillos extraños.
Ademas, la entidad referida tiene enquistada la cuna del narcotrafico y de leyendas de los diversos carteles, que han salido de diferentes localidades de Sinaloa, el caso más conocido es la del Chapo Guzmán, pero a la vez, tenemos figuras de talla internacional buscadas por las principales instituciones de seguridad.
El indicador de pobreza crece al promedio de 29 mil pobres más por año, y pese a ser uno de los principales productores agrícolas, 29.6% de sus habitantes vive en carencia por acceso a la alimentación.
Esto es un caldo de cultivo perfecto para el narcotrafico y el crimen organizado que impera en el estado y sin planes y programas que realmente se bajen por parte de las autoridades estatales, no se ve se revierta.
Etiqueta: sinaloa
-
Sinaloa, un estado pobre y violento
-
Ema Coronel da visita conyugal El Chapo Guzmán
Parte de los derechos que todo preso tiene, aun Joaquín Chapo Guzmán, es el que se le visite su familia y desde luego su defensa legal.
Jamás se le vio en los encierros anteriores, ahora por primera vez en la historia criminal de Joaquín Chapo Guzmán, su esposa Ema Coronel Aispuro fue a verlo al penal donde se encuentra detenido.
Así es, Ema Coronel la esposa del líder criminal del cartel de Sinaloa, estuvo en Juárez para visitar a su marido recién trasladado a este penal.
Se desconoce si estas visitas seguirán ahora que El Chapo Guzmán está más cerca de su zona de control que es el norte del país, aunque Ciudad Juárez no es territorio donde tuviera influencia el cartel de Sinaloa, es zona de sus enemigos los integrantes del grupo criminal de los Beltrán Leyva.
Algo que llama la atención dentro de las cosas que hay en la visita de Ema Coronel es que la señora llego sin algún dispositivo de seguridad a ver a su esposo, quizá porque hay un acuerdo de no meterse o agredir a la familia de los enemigos, pero sorprende llegará sin escoltas.
Para algunos especialistas Joaquín Chapo Guzmán está cercano a su extradición a Estados Unidos, otros mencionan que fue trasladado a Juárez para evitar otra fuga, lo cierto es que periodistas de la fuente hablan que el dispositivo de protección del líder del narcotráfico es muy costoso como para que se le mantenga por mucho tiempo.
-
Juan Manuel Álvarez Inzunza blanqueba millones para el Chapo Guzmán
Juan Manuel Álvarez Inzunza blanqueba millones para el Chapo Guzmán. Grupos de élite de la Policía Federal y el Ejército Mexicano detuvieron en la ciudad de Oaxaca a Juan Manuel Álvarez Inzunza, alias “El Rey Midas”, a quien se le señala como principal operador del lavado de dinero de las organizaciones delictivas encabezadas por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael Zambada García.
También es señalado por su presunta vinculación con una red internacional de lavado de dinero desde ciudades como Tijuana, Culiacán o Guadalajara, y enlaces con otras naciones como Colombia, Panamá y los Estados Unidos.
Álvarez Inzunza se encontraba vacacionando en la capital oaxaqueña al momento de su detención, sin efectuarse disparos de armas de fuego y sin poner en riesgo a otros ciudadanos.
Se presume que Juan Manuel Álvarez, de 34 años de edad, colocaba recursos obtenidos por actividades ilegales como el narcotráfico y extorsiones, a través de un esquema de empresas, centros cambiarios y prestanombres, establecidos principalmente en Sinaloa y Jalisco, en las cuales pudo haber blanqueado un estimado de 300 a 400 millones de dólares anuales, es decir, más de cuatro mil millones de dólares en la última década.
Juan Manuel Álvarez Inzunza o Erick Tadeo Inzunza Zazueta o Juan Manuel Salas Rojo o Juan Manuel Tamayo Ibarra, nombres con los que también se identificaba, cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición en su contra, derivada de una orden de arresto por el delito de lavado de dinero, emitida por la Corte Federal de Distrito en Washington, en Estados Unidos.
Luego de su detención, fue trasladado a la Ciudad de México, donde permanece a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, donde se definirá su situación jurídica.
-
Laura Elena Zúñiga quiere borrar su vida de internet
Laura Elena Zúñiga quiere borrar su vida de internet. Laura Elena Zúñiga quiere borrar todo lo que la vincule al narcotráfico. Una confusión de una fotografía suya con la imagen de la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Emma Coronel, provocó que en buscadores como Google y YouTube, las identidades fueran mezcladas. “Desde hace seis años intento borrar todas las notas con este error”, explica la modelo, quien fue Miss Sinaloa en 2008.
Explica que la administración de Google y Youtube han contestado a sus demandas: en el primer caso le notificaron que ella misma tenía que solicitar a cada medio de comunicación que hiciera las correcciones a las notas; mientras que YouTube consideró que no había afectación a su imagen por tal confusión.
Y aunque la joven comenzó a solicitar a todos los medios que modificaran o bajaran aquellas notas con fotografías equivocadas, no ha obtenido buenos resultados. “Algunas páginas quitaron la imagen, la cambiaron por la correcta, pero al momento de que tú le das click, aparece la nota nueva y ya no se ve mi imagen”, dice.
“Desde la semana pasada hasta ahora no llevo una contabilidad exacta de cuántas personas he contactado, pero han sido muchas”, recuerda Laura Elena.
La modelo, quien fuera Miss Sinaloa 2008, también comenzó una campaña en redes sociales con la que, además de enterar a todos sus contactos que existe una confusión en su imagen, también solicita a los medios electrónicos que hagan las modificaciones y no dañen su imagen.
El cambio en la identidad de Laura, dice, le afecta directamente en su economía, “porque mi trabajo se basa en mi imagen, y si están usando una en una nota tan delicada como las que están dando [relacionadas con ‘El Chapo’ Guzmán], pues obviamente me afecta en mi trabajo. Sin mencionar que también afecta a mi familia y a todas las personas que están a mi alrededor”, asegura.
La joven de 31 años está casada, tiene un hijo y desde hace cuatro años vive en el Distrito Federal. “Sicológicamente me estaba afectando mucho porque me daba miedo salir a la calle y que alguien me confundiera, y que quisiera, porque vieron la imagen, provocarme algún daño sin saber que yo no era [Emma Coronel]”.
Desde su punto de vista, las reinas de belleza, sobre todo de Sinaloa, son fácil e injustamente vinculadas al narcotráfico. “Muchas personas creen que por ser de un estado donde se habla tanto de ese tema, puedes tener algún vínculo, y realmente no es así. No es que todos se dediquen a eso, no es que todos conozcan a alguien, tengan que ver con alguien. La vida allá es muy distinta”, cuenta la joven modelo.
No quiere recordar su pasado, ni cuando fue detenida en 2009 por ir acompañada de hombres armados acusados de crimen organizado, un hecho del que fue absuelta a los pocos días. “Que la gente se dé cuenta que estoy haciendo algo. Estoy teniendo una vida normal, no crean que sigo con esa vida. He recibido muchos mensajes en los que la gente dice: ‘¡Ay sí! Sigue viviendo del narco’, cuando no es así”, concluye.
-
En Sinaloa el narcotrafico es ley
En Sinaloa el narcotrafico es ley. La ola de asesinatos que azota a Sinaloa no cesa. Los cuerpos baleados, atados con cita y colocados uno sobre otro, fueron hallados la mañana de este viernes en el sector residencial de Colinas de San Miguel.
El hallazgo se registró alrededor de las 7:00 horas en la calle Pirul casi esquina con Montecristo, en el mencionado sector. Personas que pasaban por el lugar vieron los cuerpos abandonados sobre una banqueta y dieron aviso a la policía.
Ambos hombres eran de tez blanca, complexión regular, y solo vestían pantalones de mezclilla y tenis. Una de las víctimas de unos 25 años de edad tenía un tatuaje en el hombro izquierdo, el otro lucía un corte de cabello a rape.
Junto a los cuerpos fueron hallados 10 casquillos percutidos de bala calibre .40 que fueron recogidos por las autoridades como evidencia del doble homicidio.
El hallazgo se registró cerca de las 7:00 horas sobre la calle Pirul casi esquina con Montecristo en el mencionado sector.
La actual administración en Sinaloa, a cargo de Mario López Valdez, Malova ha sido la más violenta en la historia del estado al registrarse seis mil 741 homicidios dolosos.
Según documentó Ríodoce en su reciente edición publicada también en el semanario Proceso, aún en circulación, la lucha entre el Cártel de Sinaloa y el de los Beltrán Leyva acentuó la violencia principalmente en la zona serrana del sur del estado en las últimas semanas.
Ante la situación, el pasado 24 de febrero el gobernador y el gabinete de Seguridad Nacional pusieron una nueva estrategia de seguridad, pero de inmediato se desataron los enfrentamientos y ejecuciones en el Sur de la entidad.
Además no es la primera vez que se implementa una acción de ese tipo, durante el gobierno de Malova se han aplicado varias estrategias para atacar la violencia y aunque funcionarios de estatales afirman que la violencia va a la baja, la administración actual se ha convertido en las más sangrienta de la historia del estado, con casi siete mil homicidios dolosos.
-
Cae Francisco Javier Hernández García
Fuerzas federales capturaron a Francisco Javier Hernández García de 47 años, presunto líder de un grupo delictivo que opera en el estado de Sinaloa, dio a conocer el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
En conferencia de prensa el funcionario informó que con la captura de este sujeto, quien se presume asumió el control del cártel de los Beltrán Leyva, suman 99 los detenidos de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno de la República.
Junto con Hernández García fue capturado Francisco Javier Martínez Coronado, y se les decomisaron dos armas largas y dos cortas, un vehículo, así como droga sintética. Los detenidos y lo asegurado fueron a puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación.
Tras ganarse la confianza de Arturo Beltrán, Hernández García se convirtió en 2005 en operador del paso de la droga hacia Estados Unidos en el estado de Sonora, para lo cual formó varios subgrupos en distintos municipios fronterizos de la entidad.
Tras la captura de Héctor Beltrán el 1 de octubre de 2014, El Panchillo, que controlaba el paso de la droga en los estados de Chihuahua, San Luis Potosí, Coahuila y Sonora, habría asumido el mando del grupo criminal.
Finalmente, el titular de la CNS dio a conocer que gracias al operativo, implementado tras los trabajos de investigación en la región, se logró la captura de El 2000, así como de Francisco Javier Martínez Coronado.
Destacó que como parte de la investigación para lograr su aprehensión se realizaron labores de investigación de campo por parte de un grupo de elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal para ubicar su ubicación.
“Con la información obtenida, el sábado pasado se validó la presencia de Hernández García en el lugar por lo que una vez que se determinaron las condiciones propicias para proceder a su detención, se implementó un operativo que derivó en la aprehensión de Francisco Javier Hernández García, en compañía de Francisco Javier Martínez Coronado”, agregó el funcionario.
-
Lucero Guadalupe Sánchez López ligada a El Chapo declara ante la fiscalía
Lucero Guadalupe Sánchez López, diputada local mexicana, investigada por haber utilizado documentación falsa para entrar a la cárcel en la que está preso el capo Joaquín «Chapo» Guzmán, se presentó ante un ministerio público para declarar, informó el jueves la fiscalía general de México.
Lucero Guadalupe Sánchez López, diputada del congreso estatal de Sinaloa, fue trasladada por agentes de inteligencia a la capital del país para comparecer ante la fiscalía general, dijo la dependencia en un comunicado.
La Procuraduría General de la República firmó contra Lucero Guadalupe Sánchez López una orden de localización para su comparecencia ante el ministerio público en respuesta a «una averiguación previa iniciada a partir de su ingreso al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, ‘Altiplano’, con documentación presuntamente falsa», explicó el comunicado.
Durante el interrogatorio la diputada se reservó su derecho a no declarar, declaró su abogado, Rubén Tamayo, a la prensa al salir del penal donde permanecieron más de 20 horas. Sánchez volverá a sus funciones como legisladora, prosiguió el abogado.
La diputada por el municipio de Cosalá, en Sinaloa (noroeste), visitó a Guzmán en la cárcel en septiembre de 2014, siete meses después de haber sido detenido en febrero de ese año.
Fotos difundidas por la prensa mexicana muestran que Sánchez López, representante por el opositor Partido Acción Nacional (derecha), estaba embarazada cuando entró a la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, de donde el capo se fugó espectacularmente en julio de 2015 por un túnel de 1,5 km de extensión.
La fiscal general, Arely Gómez, dijo esta semana al diario El Universal que la legisladora se habría reunido con el capo en Año Nuevo.
El 8 de enero pasado Guzmán fue recapturado en Los Mochis, una ciudad de su natal Sinaloa y recluido nuevamente en el mismo penal del que se había fugado.
-
Marina repele agresión en Sinaloa
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que dos presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron abatidos durante un enfrentamiento con personal naval en el estado de Sinaloa.
En estos momentos en Sinaloa hay un operativo especial ya que se piensa que el lider maximo del Cartel de Sinaloa sigue en dicho territorio.
Los hechos sucedieron cuando elementos navales realizaban un patrullaje terrestre en inmediaciones de la ranchería Saca de Agua Sinaloa, siendo agredidos con disparos de arma de fuego por los presuntos delincuentes.
En apego a derecho, los elementos repelieron el ataque en legítima defensa y durante los hechos dos agresores perdieron la vida, refirió la dependencia federal a través de un comunicado.
La Semar abundó que el personal naval solicitó apoyo aéreo, por lo que acudió un helicóptero de la Armada, el cual también fue agredido al momento de aproximarse al lugar de los hechos.
Sinaloa se ha convertido en este momento en un hervidero de pequeños enfrentamientos.
En inmediaciones de la ranchería se aseguraron 4.5 toneladas de mariguana en costales y empaquetada lista para ser transportada, por lo que el enervante fue destruido por incineración en el sitio.
También se aseguraron seis armas largas, cargadores y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, que fueron puestos a disposición del Agente de Ministerio Público del Fuero común de Badiraguato.
-
Mueren dos marinos en Sinaloa
Durante un enfrentamiento en el poblado de El Ébano, en el municipio de Angostura, Sinaloa, dos elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y un presunto agresor perdieron la vida.
La dependencia informó que los hechos ocurrieron el pasado lunes 28 de diciembre, cuando el personal naval realizaba un recorrido de vigilancia terrestre y en apoyo a las labores de seguridad pública.
Este es el segundo ataque a elementos de la Armada de México en una semana, luego de que el pasado sábado, ocurrió otra agresión en las inmediaciones de la ranchería Saca de Agua, también en Sinaloa.
En este caso el personal naval logró abatir a dos presuntos integrantes del Cartel del Pacífico, luego de las agresiones con armas de fuego que impactaron en un helicóptero de la dependencia.
Este martes la Semar informó en un comunicado que cuando elementos de la Armada patrullaban por El Ébano, fueron agredidos con un arma de fuego por una persona que se encontraban en el interior de un vehículo.
El presunto integrante también del Cartel del Pacífico comenzó a disparar en contra de los marinos, por lo que se procedió a responder a la agresión, “en legítima defensa con el único fin de proteger la vida propia de los elementos que participaron en dicha acción”, explicó la Armada en un comunicado.
En el enfrentamiento perdieron la vida dos elementos de la Armada y el presunto responsable; y se aseguró un vehículo, un arma corta, cargadores y municiones que por sus características balísticas son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, además de 50 dosis de cristal.
Los elementos navales desarrollan sus operaciones en apego a procedimientos establecidos al Manual del Uso de la Fuerza, de Aplicación Común a las tres fuerzas y en estricto respeto a los derechos humanos, para brindar seguridad a las familias mexicanas”, indicó la Semar en su comunicado.
-
La prostitución llega a los colegios de SInaloa
«Hay niñas que van a la escuela, salen de casa, reciben una llamada telefónica de alguna persona, salen al sexoservicio y tranquilamente regresan al plantel educativo”, aseguró la doctora María Elena Soberanes, consejera del Colegio de Médicos Generales y Familiares, y representante del Comité Normativo Nacional de Medicina General, AC (Conamege) en Los Mochis, Sinaloa.
En declaraciones hechas al diferentes medios de comunicación, la especialista advirtió que la prostitución es practicada por las estudiantes de preparatorias y de nivel licenciatura, en un fenómeno que va en aumento.
“Desafortunadamente los casos van en incremento, porque si una chica lo practica y sus compañeras ven que le va bien, pues invitan a otras. Como médico, que actualmente ejercemos la medicina, también el área de la docencia, me toca mirar varios casos de esa forma”, aseguró la doctora.
Según su apreciación, la prostitución ocurre en algunos casos por curiosidad y necesidad, pero en otros porque las jóvenes compiten para conseguir bienes materiales.
«Hay mucha competencia en lo económico, en un aspecto físico. La prostitución se da a nivel preparatoria y a nivel licenciatura por las necesidades económicas, y muchas veces al momento que yo les pregunto a las chicas y los chicos ‘cuál es el motivo, qué los mueve’, pues simplemente curiosidad, porque necesitan dinero, quieren un coche, quieren cosas materiales que se van desenfocando del real sentido de la sexualidad”