Etiqueta: sinaloa

  • El PRI no va con Florentino Domínguez

    Bajo el argumento de que es un infiltrado del gobierno estatal panista, la dirigencia del PRI negó el registro de Florentino Domínguez Ordóñez como precandidato a la gubernatura, y sólo Mariano González Zarur y Lorena Cuéllar Cisneros fueron aceptados como aspirantes.

    En conferencia de prensa, Domínguez Ordóñez acusó al líder estatal del PRI, Ubaldo Velazco Hernández, y a la Comisión de Procesos Internos del tricolor de jugar dos cartas diferentes y que podrían llevar a la derrota en las elecciones del 4 de julio

  • PAN en Sinaloa solo con 2 precandidatos

    Sin emitir su convocatoria, el Partido Acción Nacional inició su proceso interno de selección del candidato a la gubernatura con el registro de intención de participación de dos de los tres aspirantes a dicho cargo.

    A excepción del aún senador prií­sta, Mario López Valdez, el ex alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, y el ex rector universitario Héctor Melesio Cuen, suscribieron sus solicitudes de participación.

    El dirigente estatal del blanquiazul, Francisco Solano Urí­as negó que este acto, constituya un â??madrugueteâ?

  • Nueva alianza PAN-PRD, ahora legislativa

    Los lí­deres nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), César Nava, y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, revelaron que además de que sus institutos polí­ticos construyeron cinco coaliciones, para combatir los cacicazgos de los gobernadores del PRI, también integrarán alianzas legislativas para otros temas.

    El PAN y el PRD aseguraron que están dispuestos a transportar sus alianzas electorales al terreno legislativo y así­ alcanzar reformas de gran calado y de fondo como la polí­tica, hacendaria, y sacar adelante el paquete económico de este año.

    Nava Vázquez dijo que estos convenios electorales â??sin duda facilitarán y crearán un ambiente de sinergiaâ? más propicio para lo que sigue, que son los cambios de fondo para el paí­s.

    Ejemplificó que el panorama de este fin de año en materia de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos â??ya es diferente a la del año pasado… En 2009 vivimos bajo el chantaje y la amenaza del PRI, ya que abusó de su mayorí­a en la Cámara baja para imponernos o pedirnos sesiones como las que finalmente pidió (Enrique) Peña Nietoâ?.

    Ambos lí­deres se mostraron a favor de encontrar coincidencias para sacar adelante una reforma polí­tica en el Congreso de la Unión.

    El perredista explicó que ambos partidos tienen claras sus diferencias, y no desaparecerán por el hecho de ir juntos en los comicios, ya que también hay coincidencias.

    â??Porqué no nos podemos poner de acuerdo a partir de localizar las coincidencias y entonces voy a tratar de localizar las coincidencias que son en materia de reforma del Estado y de Reforma Polí­tica que tengo con César (Nava)â?, expresó el perredista.

    Ortega Martí­nez señaló que el sol azteca no sólo está dispuesto a encontrar coincidencias con Acción Nacional, sino con el PRI en este periodo ordinario de sesiones en el Congreso.

    â??Por qué no tener las coincidencias con Beatriz (Paredes). Esa es una forma contemporánea de hacer polí­tica, hagamos esa forma nueva de hacer polí­ticaâ?, anunció.

    Lamentaron que por el hecho de construir coaliciones el paí­s â??pierdaâ? y no se concrete ninguna reforma, â??por rencores (que) podrí­a hacer que algunos partidos o algunos legisladores digan ya, ¡ya no vamos a hacer nada!â?.

    Para los procesos electorales de 2010, el PAN y el PRD construyeron cinco frentes opositores al tricolor en Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Durango y Chiapas

  • Cruz Roja deja de atender alarmas en Sinaloa

    La Cruz Roja suspendió sus servicios en Culiacán y Navolato, luego de que un comando irrumpió en las instalaciones de la capital y en su intento por rematar a un paciente hirió a la operadora de radio Genoveva Roguer, quien falleció horas después.

    El jefe de socorristas, José Vidal González Zamora, dijo que el cierre de las clí­nicas será al menos durante los próximos tres dí­as, en espera de que el gobierno del estado les garantice seguridad para desempeñar su trabajo.

    Personal del Cuerpo Voluntario de Bomberos de la ciudad y de Protección Civil municipal tomaron a su cargo las ambulancias de la Cruz Roja para apoyar en los servicios de urgencia. Incluso, las llamadas de emergencia fueron desviadas a la central de Bomberos.

    Refirió que hay temor en el personal de la institución, sobre todo entre paramédicos y socorristas que auxilian a heridos en balaceras, porque los delincuentes les han arrebatado a los lesionados y los amagan. â??Hemos solicitado protección a las autoridades policiacas, pero éstas han guardado silencioâ?.

    La mañana de ayer, un grupo de sicarios baleó a un hombre que conducí­a un vehí­culo sobre el fraccionamiento Los íngeles. La ví­ctima, quien fue alcanzada por una bala, aceleró la marcha y se dirigió a las instalaciones de la Cruz Roja, distante a unos tres kilómetros del ataque.

    Al llegar a la institución se bajó de su auto y corrió en busca de ayuda; detrás vení­an sus agresores, quienes dispararon con rifles de alto poder. Recibió dos balazos, pero no murió, y una más alcanzó a la radio operadora. El herido fue remitido al Hospital General, donde es atendido bajo vigilancia policiaca.

    El pasado 17 de enero, sobre la carretera México-Nogales, un comando armado interceptó una ambulancia de la Cruz Roja, obligó al personal a descender y remató a una mujer herida de bala que era trasladada desde el municipio de Badiraguato.

    Derivado de este evento, en el que murió Marí­a Armida Pérez Quintero, de 42 años, el personal voluntario reclamó a las autoridades policiacas el reciente retiro de la vigilancia en sus instalaciones, ante el temor de ser atacados.

    Los socorristas de Mazatlán se solidarizaron con sus compañeros de Culiacán y Navolato, sin suspender sus servicios. Comentaron que por instrucciones de la Dirección Municipal de ese organismo, los pacientes heridos en enfrentamientos son trasladados desde hace un mes a hospitales distintos a la Cruz Roja, en prevención a este tipo de ataques

  • Ya se desiluciono Malova

    El senador Mario López Valdez (Malova) renunció ayer a la posibilidad de participar en el proceso interno del PRI para elegir al candidato al gobierno de Sinaloa, por no encontrar condiciones de equidad y percibir que la estructura partidista trabaja en favor del alcalde con licencia de Culiacán, Jesús Vizcarra Calderón.

    El legislador federal hizo llegar su decisión a la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, a través de un documento, en que hace ver que en Sinaloa los tiempos se acortaron y el proceso electoral ya inició, sin que perciba la intención de respetar la democracia interna y la unidad.

    En la misiva, cuya copia fue entregada en el comité estatal del tricolor, señala que por dignidad y lealtad a miles de simpatizantes, con filiación partidista y sin ella que lo empujan a buscar la gubernatura, determinó no participar en el proceso interno.

    Sin definir su futuro polí­tico en las filas prií­stas, puntualiza que para evitar ser comparsa de un juego previamente arreglado y decidido a favor de Vizcarra Calderón, declina intervenir en el proceso de elección del abanderado prií­sta a la gubernatura.

    Refiere que no ha encontrado condiciones de apertura, pues el método de elección es cerrado, por lo que no podrán participar todos los sinaloenses.

    En su carta, le recuerda a Beatriz Paredes su propio discurso emitido en su carácter de candidata a la presidencia del CEN del PRI, en el sentido de que â??las bases del tricolor son mejores que su cúpulaâ?

  • Se analiza alianza en Sinaloa (PAN/PRD)

    El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, admitió que el partido ha sostenido pláticas con Mario López Valdés, conocido como ‘Malova’, y con el PAN, sobre una posible alianza en Sinaloa; sin embargo, aclaró, aún se está analizando.

    ‘Vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. No hacemos alianzas porque se van presentando circunstancias. Decidimos en el Consejo Nacional hacer alianzas en estos cuatro estados por las características muy específicas’, indicó.

    Agregó en entrevista que las alianzas son ‘por la situación de quiénes son los gobernadores del PRI, por el atraso que se vive en esas entidades, por la cancelación de libertades políticas’, y aclaró que en el caso de Sinaloa son otros temas, y ‘los tendremos que analizar’.

    Incluso, admitió, el PRD ha dialogado con López Valdés en el sentido de que pudiera ser el candidato; ‘sí hemos platicado con Mario y le hemos comentado esa posibilidad; pero siempre sujeto a cómo se desarrollen los acontecimientos en la entidad, guardando todas las reservas’.

    Sin embargo, continuó, el PRD tiene otros precandidatos, como Juan Guerra y Camilo Valenzuela; ‘tenemos precandidatos y estamos observando cómo se desarrollan los acontecimientos en Sinaloa. No hay nada definitivo’.

    Además, ‘no puedo adelantar vísperas, no puedo adivinar lo que pueda suceder. Lo que quiero decir con toda claridad, no tengo por qué no decirlo, creo que hay necesidad de transparentar. ¿Hemos platicado con Mario? Sí, sí hemos platicado con Mario’.

    En Sinaloa los dirigentes del PAN y del PRD han estado platicando; ‘la política de alianzas del PRD se toma primero en las entidades…

    No hay por qué negarlo, los compañeros del PRD han estado platicando con dirigentes de Acción Nacional, y compañeros nuestros han estado platicando con Mario’, puntualizó

  • PAN sube la presion interna

    En la ruta de las alianzas del PAN con sus oponentes naturales, la renuncia de Fernando Gómez Mont al PAN y su eventual salida de Gobernación forman parte del ambiente de tensión, incertidumbre y acusaciones de traición que reflejan los panistas en el Congreso.

    Contrasta el cierre de filas en el PAN con las aclaraciones de César Nava, quien insistió en que no darán marcha atrás a las coaliciones.

    Acción Nacional concretó alianzas en Durango y Oaxaca, espera definir posiciones en Hidalgo y Puebla, pero Veracruz, Quintana Roo y Sinaloa no están en la mesa de negociaciones.

    En el PRI se perfilaron ayer Jesús Vizcarra para la candidatura sinaloense, y en Oaxaca, Jorge Franco Vargas

  • Sigue padecimiento de padres de guarderia ABC

    Padres de víctimas del incendio en la guardería ABC, ocurrido el 5 de junio pasado, terminaron este domingo el ayuno que iniciaron hace 17 días frente al Palacio de Gobierno del Estado, en demanda de justicia.

    Uno de los voceros del Movimiento por la Justicia 5 de Junio, Julio César Márquez Ortiz, mencionó que el gobernador Guillermo Padrés Elías acordó ayudarles en sus gestiones.

    Citó que los manifestantes también retiraron las 20 tiendas de campaña en que se encontraban instalados, pero en su lugar dejaron 49 cruces en memoria de los niños fallecidos.

    La demanda sigue siendo la misma, dijo, que se haga justicia y se castigue a los responsables por el siniestro que consumió la estancia infantil ubicada en la colonia Y Griega de esta ciudad.

    El padre de familia que inició el ayuno, Manuel Rodríguez Amaya, comentó que se logró el objetivo de llamar la atención ciudadana para que el suceso no se olvide.

    «El principal objetivo de esto se cumplió bastante bien, era acercarnos a la ciudadanía, se acercó mucha gente, pudimos tener un enlace con la comunidad», dijo.

    También, mencionó Márquez Ortiz, mediante el ayuno pidieron una audiencia con diferentes funcionarios federales que le dan seguimiento al caso.

    El 24 de diciembre, Rodríguez Amaya colocó la primera tienda de campaña en el lugar e inició el ayuno, en el cual permaneció por ocho días, luego fue relevado, a diario, por un manifestante, hasta este domingo 10 de enero

  • Tormenta tropical Rick

    Rick, un peligroso huracán categoría 5 hace dos días, se degradó el lunes a tormenta tropical mientras se dirigía al extremo sur de la península de Baja California, donde las olas que generó mataron a dos personas.

    El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que los vientos sostenidos máximos de la tormenta descendieron a 113 kph (70 mph) al transitar sobre aguas frías que le quitaron energía. En un momento dado del fin de semana, los vientos de Rick llegaron a 290 kph (180 mph).

    A las 0600 GMT del martes, el centro del huracán estaba a 435 kilómetros (270 millas) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, una de las dos poblaciones que forman el municipio de Los Cabos.

    Los meteorólogos estimaban que hasta la noche del martes llegaría a la península de Baja California en el noroeste de México, pero las olas de cuatro metros (13 pies) que generó ya causaron la muerte de dos personas en Los Cabos.

    Esa zona turística está casi directamente en el camino pronosticado para la tormenta en el estado mexicano de Baja California Sur.

    Sergio Castro, comandante de la policía de Baja California Sur, dijo que un adolescente de 16 años se ahogó el lunes cuando una ola lo arrastró mar adentro mientras nadaba en la playa El Médano en Cabo San Lucas.

    La primera víctima fue un pescador de 38 años que el domingo estaba sobre un promontorio rocoso cuando una ola enorme se lo llevó. Varios testigos se apresuraron a ayudarlo pero cuando lo sacaron del agua ya estaba muerto, dijo Francisco Cota, director de protección civil de Los Cabos.

    Cota informó que se habían organizado patrullajes policiales para que la gente no entrara al agua. También se abrieron albergues en algunas escuelas y se enviaron patrulleros a los barrios más bajos para que, a través de altavoces, instaran a la gente a evacuar sus hogares.

    «El puerto está cerrado«, dijo Cota. «Y la gente está sacando sus barcos de la bahía«.

    Los vientos máximos sostenidos de Rick disminuyeron el lunes tras haber llegado a la categoría 5 con velocidades de 285 kph (180 mph) la semana pasada, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami.

    Se esperaba que Rick se acercara al extremo sur de Baja California la noche del martes o madrugada del miércoles, dijeron los meteorólogos.

    El hotel de lujo SolMar, sobre la playa en Cabo San Lucas, estaba tomando precauciones pero aún no había evacuado a sus huéspedes, dijo la gerente Silvia Carlos.

    «Estamos cubriendo las ventanas en la entrada y sellando las puertas«, dijo. «Las olas están comenzando a subir«.

    Rick amenazaba con forzar la cancelación del importante torneo de pesca Bisbee`s Los Cabos, programado para comenzar el miércoles y donde se esperaba la participación de 800 pescadores con 130 botes. El organizador Clicerio Mercado dijo que el evento se suspendería con la esperanza de poder realizarlo el jueves o viernes.

    La tormenta había comenzado a embestir la isla mexicana de Socorro, a unos 500 kilómetros (300 millas) al suroeste de Cabo San Lucas, donde trabajan unos 100 integrantes de la Armada mexicana y otras dependencias.

    La base continental que controla las instalaciones de la isla dijo que el personal de la Armada reportó el lunes fuertes vientos y olas, pero sin daños ni heridos.

    En el aeropuerto de Los Cabos, American Airlines agregó un vuelo extra a Dallas el martes debido a los pedidos de turistas ansiosos por ganarle a la tormenta, dijo su vocero Alfredo Hernández.

    Sin embargo, Dan Smith, llegado desde Toronto, Canadá, dijo que no se perdería la boda de un amigo en Los Cabos.

    «He estado esperando esto por demasiado tiempo«, dijo Smith, de 23 años. «Todo lo que puedes hacer es prestar la máxima atención posible«.

    Los meteorólogos anunciaron que Rick probablemente pase por encima de la península y llegue al territorio continental mexicano cerca de la ciudad turística de Mazatlán la noche del miércoles.

    Antes de perder fuerza, Rick se convirtió en el segundo huracán más fuerte en el noreste del Pacífico desde 1966, cuando los expertos empezaron a registrar huracanes con más rigor científico, explicó el meteorólogo Hugh Cobb.

    El huracán Linda, de septiembre de 1997, ha sido el más fuerte en la región, con vientos máximos de 296 kph (185 mph).

    En tanto, en alta mar, la tormenta tropical Neki fue ubicada en la madrugada del martes a 1.125 kilómetros (700 millas) al sur-suroeste de Honolulu. Sus vientos máximos sostenidos eran de unos 65 kph (40 mph), pero los meteorólogos esperaban que se transformara en un huracán el martes.

    La tormenta avanzaba al oeste-noroeste a 23 kph (14 mph), pero podría girar al noroeste

    Technorati Profile

  • Hay ratas en casa tras el intento de rescate del «primo» en Tepic

    Caray es de las cosas que no deben repetirse y menos de esta forma tan virulenta pero, el comandante â??Ortegaâ? con quien me carteo gracias a esta tribuna, me comento un par detalles que si dejan pensando a propios y extraños.

    Escribí­ sobre la lamentable masacre que se llevo a cabo al salir del aeropuerto Tepic, ok, fallecieron 8 personas, el saldo fue repartido así­ tres agentes federales de la Secretarí­a de Seguridad Pública, dos más de la AFI adscritos a la SIEDO, el director técnico del Cefereso, una mujer custodio y un presunto sicario pero lo que el comandante â??Ortegaâ? me refiere es que necesita la respuesta a â??¿quien informo a los pistoleros que estaban informados de los desplazamientos del convoyâ?

    Caray ciertamente, ¿quién alertó a los malos? Que no solamente supieron donde colocarse, sino cuantos gatilleros llevar y que armas portar, en que vehí­culo iba el â??primoâ? por quien iban ya que los demás reclusos de alta peligrosidad bueno, ni quien los fumara.

    Pero buscando información al respecto me topo con que en el Cefereso del Rincón en Tamaulipas, hubo por la noche hubo otra balacera, de la cual por lo que veo en medios de comunicación, nadie confirma ni reporta.

    Parece que fue la última oportunidad en la que se intento, sacar al â??primoâ? perteneciente al cartel de los Beltrán Leyva, del penal del Rincón, se habla de civiles muertos así­ queâ?¦ recapacitando solo un segundo, mi estimado procurador general de la república así­ como secretario de la defensa y demás altos mandos de la seguridad en México, aun hay ratas en casa.

    Technorati Profile