Etiqueta: sinaloa

  • En 7 cuentas eld inero de Gregorio Sanchez

    Gregorio Greg Sánchez Martí­nez utilizó siete cuentas bancarias para presuntamente lavar 27 millones de pesos en el sistema financiero nacional.

    La Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) recibió el reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera de que el alcalde con licencia de Cancún realizó â??operaciones sospechosasâ? por un monto aproximado a los 27 millones de pesos desde 2002 y hasta 2008 en instituciones bancarias como Banamex, HSBC, Banorte, American Express Bank, Scotiabank Inverlat y GMAC.

    La Procuradurí­a General de la República (PGR) confirmó que las cuentas localizadas a nombre de Greg Sánchez son las registradas bajo los números 198975522 y la 739009634 en Banorte, la número 1153544 Scotiabank Bank Inverlat y la que parece bajo el registro 3432239 en Banamex. Igualmente se localizaron otras tres, cuyos estados de cuenta son 84080018392800 en GMAC, y la 4035427160 en HSBC y por último la registrada con el número 0376672390141002 en American Express Bank.

    En estas cuentas bancarias el candidato a la gubernatura de Quintana Roo realizó como empresario del ramo inmobiliario depósitos por más de 29.5 millones de pesos, pero los únicos recursos que las autoridades de la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encontraron justificados como parte de sus ingresos fueron 2.3 millones. El resto, poco más de 27 millones de pesos, son en opinión de las autoridades hacendarias y fiscales de la SIEDO, producto de actividades ilí­citas.

    El análisis de las diferencias entre depósitos e ingresos de Sánchez Martí­nez, y las declaraciones de testigos protegidos y otros miembros de la delincuencia organizada, demuestran, según la PGR, ví­nculos de Greg con Los Zetas y los hermanos Beltrán Leyva. Estas evidencias fueron presentadas ante un juez federal para solicitar una orden de aprehensión.

    Las operaciones financieras realizadas por el alcalde con licencia de Cancún pretendí­an presuntamente ocultar que el origen del dinero era el tráfico de indocumentados y el pago por la protección otorgada a esas dos organizaciones.

    Sánchez Martí­nez se encuentra recluido en el penal federal de El Rincón, en Tepic, Nayarit, acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilí­cita, delincuencia organizada y contra la salud. Luego de rendir su declaración preparatoria ante el Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales de esa entidad, el próximo martes por la mañana se conocerá si éste es sometido a proceso penal o se le deja en libertad.

    Entre las pruebas que los fiscales han aportado al juez encargado del caso, Carlos Alberto Elorza Amores, se encuentra el contenido de las declaraciones de Daniel Alberto Vargas Larrainza, El Fercho, sicario de Los Zetas, quien vinculó de manera directa al edil con licencia de Cancún con esa organización delictiva y con la de los hermanos Beltrán Leyva, según un cable de la agencia Notimex.

    Actualmente, el sicario que señala directamente a Greg se encuentra también internado en el penal federal de El Rincón, ubicado en Tepic, donde fue enviado el pasado 15 de abril luego de ser detenido en febrero junto con Alejandro Salazar Rodrí­guez, El Tí­n, y Miguel íngel Corona Temores, El Migue, quienes controlaban la plaza de Cancún, Quintana Roo, para la organización de Los Zetas.

    En el caso del testigo protegido Zajed, éste sostuvo ante los fiscales que Sánchez Martí­nez estaba involucrado en el tráfico de indocumentados con Los Zetas y en operaciones de lavado de dinero con los hermanos Beltrán Leyva.

    Incluso, otro testigo protegido, Lucero, acusó a Greg de recibir 60 mil pesos mensuales de este último grupo delictivo

  • Cero y van 3 con Greg detenido

    Gregorio Sánchez Martínez, candidato de PRD, PT y Convergencia a la gubernatura de Quintana Roo, es el cuarto miembro de una familia que ha tenido que enfrentar acusaciones directas de la Procuraduría General de la República (PGR), debido a que, en distintas épocas, han sido acusados dos de sus hermanos y un cuñado de delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

    La PGR confirmó que en 2004 fue detenida y procesada por lavado de dinero Magdalena Sánchez Martínez y su esposo, Carlos Gasca Sánchez, tras haber sido aprehendidos en el Aeropuerto de la Ciudad de México procedentes de Colombia, al tratar de introducir 300 mil dólares en efectivo, por lo que estuvieron presos tres años en El Altiplano.

    Otro de sus hermanos, Feliciano Sánchez Martínez, fue acusado por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) por el delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, por lo que se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, al presuntamente encabezar una banda de secuestradores denominada Los Villaverde.

    El hermano de Greg Sánchez fue detenido en marzo de 2008, por elementos de la Policia Federal, tras liberar a un comerciante de 44 años y su hijo de 15. De acuerdo con la PGR, esta banda de secuestradores operaba en el Distrito Federal y el Estado de México, por lo que el Juzgado 17 en procesos penales federales dictó auto de formal prisión a Feliciano Sánchez Martínez El Chanoc y siete cómplices en 2008, y actualmente están a la espera de sentencia.

    Feliciano estuvo preso entre 1988 y 1997 en el Reclusorio Oriente del DF por posesión de 700 kilogramos de mariguana.

    Gregorio Sánchez Martínez es el onceavo hijo de un total de 14 hermanos.

    Dentro de la causa penal 80/2009 del Juzgado Primero de Distrito en Procesos Penales Federales en Nayarit se establece que Gregorio Sanchez Martínez tenía relación con el grupo delictivo de Los Zetas a través del director de la cárcel municipal de Cancún, Marco Antonio Mejía López

  • Greg y el caso de narco-candidatos

    Consejero lamenta la detención y vinculación con el crimen organizado de abanderados como el del PRD, PT y Convergencia

    La detención de Gregorio «Greg» Sánchez Martí­nez es «una señal de alerta» por temas que deberán analizarse rumbo a la elección de 2012, y para dar certeza a los ciudadanos sobre los candidatos, señaló el consejero Marco Antonio Gómez.

    El consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) lamentó que la detención y vinculación con el crimen organizado de abanderados como el del PRD, PT y Convergencia a la gubernatura de Quintana Roo «enturbie los procesos electorales locales y al sistema de partidos».

    Dijo que el tema llama a las autoridades electorales, a la hacendaria, a partidos polí­ticos y a los gobiernos a trabajar en medidas que garanticen, rumbo a 2012, que los abanderados que participan en una elección ya fueron investigados previamente.

    «Tienen que sentarse en una mesa para definir cuáles son las acciones concretas para â??blindarâ?? de forma efectiva los procesos electorales», dijo.

    Gómez Alcántar comentó, en entrevista, que es necesario â??blindarâ?? los comicios «antes y durante»; la primera para garantizar que los candidatos ya fueron revisados por diversas instancias de justicia, hacendarias y partidistas, entre otras.

    Y durante para prevenir que entre dinero no reportado a las campañas que es en donde se corre el riesgo de que se emplee dinero proveniente de actividades ilí­citas.

    «En 2009 se avanzó en esta ruta y se tiene que seguir fortaleciendo en virtud de los ejemplos que hemos tenido en 2010 para llegar con un 2012 no â??blindadoâ??, porque nunca va a estar â??blindadoâ?? un proceso electoral, pero sí­ con la seguridad de que se han puesto mayor número de â??candadosâ?? y garantí­as».

    Lo anterior, con el objetivo de que el ciudadano pueda tener cuando menos la certidumbre de que se revisaron previamente a quienes van a ser candidatos, remarcó

  • Protestan seguidores de Gregorio Sanchez «Greg»

    Seguidores del candidato a la gubernatura, Gregorio Sánchez Martínez, iniciaron hoy movilizaciones en protesta por su detención anoche en esta ciudad.

    En las primeras horas de este día, unos 200 seguidores y familiares del alcalde con licencia se inconformaron por su aprehensión a las puertas de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en esta ciudad.

    Las primeras protestas ocurrieron en la madrugada a través de unas 200 personas encabezadas por la esposa del detenido, Niurka Sáliva, y su yerno, Alejandro Luna.

    Frente a las cámaras de televisión, Niurka Sáliva, de origen cubano, sostuvo que su marido es víctima de una maquinación orquestada, según ella, por el gobernador Félix González Canto.

    Aseguró que las imputaciones son falsas y aprovechó para deslindar de lo ocurrido al gobierno federal que fue precisamente el que ejecutó la orden de aprehensión girada por un juzgado de Nayarit.

    De acuerdo con los inconformes, las movilizaciones se extenderían este mismo día a la Plaza de la Reforma en apoyo al aún candidato de la Alianza Todos con Quintana Roo (PRD, PT, Convergencia) a la Gubernatura de la entidad

  • Jose Maria Bocanegra

    Nació en la hacienda de La Labor de la Troje, Aguascalientes, el 25 de mayo de 1787. Fue presidente interino de México del 18 al 23 de diciembre de 1829.

    Murió en la Ciudad de México el 23 de julio de 1862

    Realizó estudios de Derecho en el Colegio de San Ildefonso en la Ciudad de México.

    Trabajó en la Real Audiencia y fue miembro del Colegio de Abogados. Fue diputado al Congreso Constituyente de 1824 y oidor y ministro del Supremo Tribunal de Justicia.

    Ocupaba el Ministerio de Relaciones en el gabinete de Vicente Guerrero cuando éste lo nombró presidente interino, el 18 de diciembre de 1829, para ir a combatir personalmente la rebelión del vicepresidente Anastasio Bustamante.

    Bocanegra, sin embargo, debió dejar el cargo escasos días después tras un levantamiento en la Ciudad de México. Posteriormente ocuparía los ministerios de Hacienda (1833) y de Relaciones Exteriores en distintos gabinetes (1837 y 1841-1844).

    La fama que no logró como fugaz presidente la alcanzó como historiador al escribir Memorias para la historia del México independiente, 1822-1846, obra fundamental para entender la primera mitad del siglo XIX mexicano.

    Technorati Profile

  • Detiene la PGR a Gregorio Sanchez candidato en Q Roo

    La Procuraduría General de la República (PGR) descartó que la detención de Gregorio Sánchez tenga alguna implicación política y aclaró que se debió a que, presuntamente, brindaba información y protección para facilitar las actividades de grupos de delincuentes.

    En conferencia de prensa el vocero de la PGR, Ricardo Nájera, dio a conocer además que se investiga a Gregorio Sánchez debido a que realizaba operaciones con recursos procedentes de actividades del crimen organizado.

    Informó que el 11 de febrero pasado se recibió una denuncia de la Unidad de Investigación Financiera de la Secretaría de Hacienda, en el sentido de que realizaba movimientos «cuantiosos e importantes» que hacen suponer que manejaba recursos que no concuerdan con los ingresos que declaraba.

    Expuso además que la denuncia contra el candidato del PRD, PT y Convergencia al gobierno de Quintana Roo inició el 15 de enero pasado «y desde ese momento, por cierto, se hizo del conocimiento del Partido de la Revolución Democrática que había involucramiento de esta persona en estos hechos y señalamientos directos sobre él»

  • Tortura y fraude electoral en Merida dice Cesar Nava

    El dirigente panista César Nava acusó de â??represoraâ? a la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, así­ como de pasar de un fraude electoral a la â??torturaâ?.

    Dijo tener las pruebas de que 2 militantes del partido fueron detenidos, están en arraigo por 30 dí­as y ya hay actas jurí­dicas que constatan que sufrieron agresiones fí­sicas que van desde heridas en brazos y rodillas hasta toques eléctricos en los testí­culos.

    Por su parte, la candidata panista a la alcaldí­a de Mérida, Beatriz Zavala, interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán para impugnar los resultados de los comicios del 16 de mayo

  • Candidatos en CHihuahua piden seguridad

    Al menos tres candidatos a alcaldes y algunos aspirantes a regidurías solicitaron protección policial a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, luego de las amenazas que han recibido por parte del crimen organizado.

    Los candidatos que solicitaron ante los órganos electorales la vigilancia en torno a sus personas representan a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM).

    En tanto, en siete municipios serranos, precandidatos del Partido de la Revolución democrática (PRD) decidieron al final no participar en el proceso de elección ante la violencia que se presenta en la entidad.

    El presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Fernando Herrera Martínez, dijo que el clima de inseguridad que se registra en el estado ha obligado a los candidatos de diversos partidos políticos a evitar sufrir alguna agresión durante sus recorridos.

    Mencionó que para garantizar la seguridad de los aspirantes, por acuerdo del Consejo General del IEE, se solicitó desde un principio el apoyo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE).

    Explicó que hasta el momento los candidatos del PRI al distrito electoral 21 y 17, Liz Aguilera y Pablo Villalobos, respectivamente, pidieron protección, quienes ya tienen asignados dos elementos policiacos.

    Agregó que también la aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el distrito 14, Berta Villalobos, pidió al IEE apoyo de elementos para que la vigilen durante su recorrido por los sectores donde realiza proselitismo político.

    Añadió que hasta el momento el único de los candidatos a gobernador que cuenta con vigilancia personal es el del PRI, César Duarte, el cual tiene asignados al menos dos elementos que cuidan su integridad física.

    Por su parte, el presidente del Comité Estatal del PRD, Miguel Vargas, reconoció que el ambiente de inseguridad que se vive en el estado, generó que en siete municipios, no se han presentado candidatos durante las próximas elecciones.

    Expuso que incluso dos candidatos en el Valle del Rosario, tanto alcalde como síndico, fueron amenazados de muerte por gentes extrañas que les pidieron renunciaran a sus aspiraciones a cambio de no asesinarlos

  • Camapaña de Yunes Linares acefala

    El coordinador de campaña de Miguel íngel Yunes Linares, candidato a la gubernatura de la coalición Viva Veracruz (PAN-Panal), Ví­ctor Alejandro Vázquez Cuevas, confirmó su salida de dicho cargo por diferencias â??menoresâ? con su abanderado.

    â??Sí­ hubo algunas diferencias, algunos detalles que no vale la pena revelar y finalmente hubo un acuerdo entre dos polí­ticos que se aprecian y que se conocen desde hace más de 20 añosâ?, admitió.

    El también coordinador del grupo legislativo del PAN en el Congreso del estado aseguró que su salida de la coordinación de campaña de Yunes Linares fue acordada entre ambos.

    â??Yo le solicité mi retiro de la coordinación de campaña y él coincidió con ello, de tal manera que se trata de un acuerdo, en el mejor de los planes, cara a cara, con argumentos al respecto, que finalmente tienen que ver con los modelos de conducción de la campañaâ?

  • Xóchitl Gálvez contra las encuestas

    Los dirigentes partidistas que conforman la alianza Hidalgo nos Une denunciaron a las casas encuestadoras, como Gabinete de Comunicación Estratégica, por manipular los sondeos para ubicar a sus candidatos por debajo de sus competidores.

    â??El problema no sólo se ha presentado en Hidalgo, sino también en Yucatán, donde de acuerdo con esta empresa la candidata Beatriz Zavala tení­a una desventaja de 14 puntos respecto al PRI, a quien ubicaba con 22.7 puntos y al finalizar el proceso, el PREP arrojó una cifra de cuatro puntosâ?, señalaron los lí­deres del PAN, Gonzalo Trejo; del PRD, Pedro Porras, y de Convergencia, Octavio Ferrer.

    La encuestadora señala una diferencia de 25 puntos entre Francisco Olvera, de Unidos Contigo, y la candidata de Hidalgo nos Une, Xóchitl Gálvez. â??Exigimos que no se registre lo de Yucatán y que la empresa revise su metodologí­aâ?