Etiqueta: sinaloa

  • [Elecciones 2010] Papa Benedicto XVI reza por elecciones

    El Papa Benedicto XVI tiene entre las intenciones de sus rezos durante el mes de julio por la celebración de elecciones justas, honestas y transparentes en México así­ como en otros paí­ses del mundo.

    El Servicio de Información Vaticana (VIS, por sus siglas en inglés) difundió este dí­a las intenciones del obispo de Roma las cuales serán distribuidas por el movimiento Apostolado de la Oración y a las cuales se unirán millones de católicos.

    La primera de ellas recita: â??para que en todas las naciones del mundo las elecciones de los gobernantes se realicen según la justicia, trasparencia y honestidad, respetando las decisiones libres de los ciudadanosâ?.

    Una segunda intención misionera pide â??para que los cristianos se comprometan a ofrecer en todas partes, especialmente en los grandes centros urbanos, una contribución válida a la promoción de la cultura, de la justicia, de la solidaridad y de la pazâ?.

    El Apostolado de la Oración es un movimiento católico con presencia mundial que hace llegar, cada mes, las intenciones papales a sus más de 40 millones de socios y 100 millones de personas que ofrecen a diario sus rezos por los deseos de Benedicto XVI

  • [Elecciones 2010] SNTE levanta planton para elecciones

    A partir de las 17:00 horas de este viernes, los maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desalojarán el zócalo de esta ciudad, que mantienen tomado desde el pasado 31 de mayo.

    La suspensión del plantón se acordó esta madrugada a fin de que los maestros retornen a sus lugares de origen. Con esto, se facilitan las condiciones y el clima político se distensa a escasos dos días de la jornada electoral, cuando mas de 2 millones de oaxaqueños elijan gobernador, integrantes del Congreso y las alcaldías que se rigen por el sistema de partidos políticos.

    Luego de casi siete horas de asamblea, la sección 22 del SNTE acordó a las cinco de la mañana desalojar el zócalo de Oaxaca pues consideraron que si bien sus demandas no han sido resueltas totalmente, ya hay avances significativos.

    La asamblea de la sección 22 inició la víspera a las 20:00 horas y concluyo a las 5:20 horas de hoy viernes, cuando por unanimidad los maestros determinaron concluir la jornada de lucha para levantar el plantón.

    Sin embargo las tiendas de plástico, lonas y casas de campaña aún permanecen pues por la tarde realizarán una manifestación en el Instituto Estatal del Educación Publica de Oaxaca para luego retornar al zócalo y levantar de manera definitiva la manifestación.

    A pesar de esto, decenas de maestros ya iniciaron el retorno a sus localidades y en estos momentos en el zócalo se puede ver a varios mentores haciendo filas para tomar sus autobuses que los llevarán a sus localidades.

    La asamblea estatal determinó esta madrugada que «aunque las respuestas siguen siendo mínimas, existen avances significativos y por ello se declara el receso con marchas masivas regionales en todo el estado a partir de las 16:00 horas».

  • [Elecciones 2010] Com cerraron campañas en Quintana Roo

    En medio de un clima de acusaciones y llamados a ejercer el voto el próximo 4 de julio, los candidatos a la gubernatura de Quintana Roo y del municipio de Benito Juárez, con cabecera en Cancún, concluyeron este miércoles sus campañas electorales.
    La candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Alicia Ricalde Magaña, afirmó que existe un «empate técnico» entre ella y su oponente, Roberto Borge Angulo, abanderado de la coalición que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde (PV) y Nueva Alianza (Panal).

    Por tanto, en los últimos dos eventos que protagonizó este miércoles, en Cancún e Isla Mujeres, llamó a los quintanarroenses que aún se encuentran indecisos, a impulsar la transición de gobierno y el cambio, votando por Acción Nacional.

    «Tengo información seria de que estamos en un empate técnico, prácticamente, por eso estamos invitando a salir a votar. Salgan a votar. No debemos permitir que la decisión de unos cuantos de permanecer en lo mismo sólo por no perder el poder, se imponga al deseo de la mayoría de establecer un cambio para Quintana Roo, de hacerlo crecer, de generar mejores oportunidades de desarrollo para todos los habitantes del estado.

    «Salgan a votar, de lo demás…yo me encargo», insistió, usando la frase que hizo suya durante la campaña.

    Horas antes de su último acto masivo de campaña, a efectuarse esta noche en el Poliforum-Cancún, Borge Angulo denunció que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), contrato a supuestos grupos de choque, venidos del Distrito Federal, Tabasco y Veracruz, para «reventar la elección del 4 de julio».

    Su alerta se asemeja a la lanzada por su rival, Alicia Ricalde, quien hace justo una semana, informó que el gobierno del estado, a través de supuestos vándalos e incluso, mediante agentes de Seguridad Pública estatal, intenta crear un clima de desestabilización en los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres, para pretextar «ingobernabilidad» y apoderarse de sus ayuntamientos.

    Gerardo Mora Vallejo, quien sustituyó a Gregorio Sánchez Martínez como candidato por el PRD-Partido del Trabajo-Convergencia, a la gubernatura, tuvo actividades este día en municipios del norte del estado.

    Declaró que esperaba una contienda limpia y pacífica.

    «Porque Quintana Roo se lo merece», dijo.

    Y a la par de insistir en la importancia de que la gente salga a votar el próximo, aseveró que cualquiera que sea el vencedor, el estado «ya ganó», porque todos los candidatos han coincidido en signar algunos compromisos, como desaparecer el pago de la tenencia vehicular.

    En tanto, en Cancún, se intensificaron las llamadas telefónicas a domicilios particulares, con grabaciones que repiten una y otra vez, que Julián Ricalde, candidato al gobierno municipal de Cancún, por la mega-alianza del PRD, el Partido del Trabajo, Convergencia y PAN, «es cómplice de Gregorio Sánchez», en los desfalcos y contratación de obras inexistentes, de los cuales se acusa también a «Greg», preso en el penal de Tepic, Nayarit, inculpado de brindar protección a cárteles de la droga.

    El perredista Ricalde Magaña, fue secretario de Obras y Servicios Públicos durante la gestión de «Greg» y este vínculo ha sido acentuado desde días atrás, mediante mensajes que llegan a celulares de la ciudadanía o por llamadas telefónicas que se realizan incluso, durante la madrugada, lo cual ha generado molestia entre la población.

    Julián Ricalde, quien llegó anoche a Villas Otoch, montado a caballo, para cerrar sus actividades de campaña, ha calificado la estrategia de golpeteo como parte de la «guerra sucia y desesperada» de sus oponentes «porque saben que ya ganamos»

  • [Elecciones 2010] PGR atrae crimen de Torre Cantu

    La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo las investigaciones del asesinato del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.

    Tanto el tipo de armas usadas como las primeras evidencias recabadas, así como las declaraciones de testigos, permitieron a la PGR ejercer su facultad de atracción sobre el caso que conmocionó las esferas políticas y de seguridad en todo México.

    La dependencia federal asumió de esta forma la dirección de las indagaciones sobre la ejecución del aspirante priísta, las cuales tienen como principal hipótesis la participación de miembros del cártel del Golfo o de Los Zetas en el crimen.

    Las pesquisas del homicidio de Torre Cantú, cometido el pasado lunes y a cinco días de la contienda electoral, se orientan hacia la posibilidad de la afectación de intereses por parte del aspirante priísta hacia alguna de esas organizaciones criminales.

    La muerte de Torre Cantú se produjo cuando un grupo de sicarios que viajaba en varios vehículos y que interceptó a las dos camionetas en las que se trasladaba la comitiva del candidato del PRI y él mismo, abrió fuego con rifles de asalto y casi a quemarropa sobre las víctimas.

    El atentado, que se realizó a la altura del kilómetro 6.5 de la carretera Ciudad Victoria-Soto La Marina, en Tamaulipas, cobró también la vida del diputado local, Enrique Blackmore, además de los escoltas Luis Gerardo Subiate, Rubén López Zúñiga y Francisco López Catache.

    El grupo agresor igualmente dejó lesionados de gravedad al secretario particular del candidato, Alejandro Martínez, a un familiar de mismo, Enrique de la Garza, y a los escoltas Aurelio Balleza y Dante Quiroz

  • [Elecciones 2010] Matan a edil de Guadalupe Distrito Bravos

    La Secretaría de Seguridad Pública Municipal reportó que hace unas horas fue localizado el cuerpo, en esta ciudad, del edil de Guadalupe Distrito Bravos, una de las tres localidades más violentas del estado.

    Manuel Lara Rodríguez, alcalde de esa municipalidad, fue encontrado asesinado este mediodía en el interior de un domicilio particular, ubicado en el fraccionamiento Santa Teresa de esta frontera.

    El edil, de 48 años de edad, fue hallado en la casa marcada con el numeral 6509, localizada sobre la calle Avándaro, cerca del cruce con Rincón del Valle.

    Un grupo de hombres armados mató hoy a tiros al alcalde del municipio de Guadalupe Distrito Bravos, cercano a Ciudad Juárez, informaron fuentes de la Procuraduría General de Justicia del estado.

    Ese municipio, es uno de los más golpeados por la ola de violencia que se vive en la franja fronteriza con los Estados Unidos.

    En esta comunidad han sido asesinadas cientos de personas, decenas de policías, y numerosas viviendas han sido incendiadas por sicarios al servicio del crimen organizado

  • [Elecciones 2010] Se pide seguridad en Oaxaca

    El presidente del órgano electoral en Oaxaca, José Luis Echeverría Morales, reiteró este viernes su llamado al presidente Felipe Calderón, para que con base en el principio de colaboración, refuerce la seguridad en esta entidad a fin de coadyuvar en la realización de los comicios con
    tranquilidad.

    En entrevista con El Universal, Echeverría Morales refirió que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) envió el oficio PCG/0940/2010 el pasado 23 de junio, dirigido al presidente de la República, Felipe Calderón y al secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván para contar con su respaldo durante los comicios.

    Sin embargo, a dos días de que en Oaxaca se realice la jornada electoral, la respuesta de las autoridades federales ha sido nula, y hechos como los ocurridos en Jalapa del Marqués se hubieran podido evitar con mayor presencia policial.

    El árbitro de la contienda electoral en Oaxaca dijo que el documento «ni siquiera ha sido respondido por ninguna instancia», lo cual convierte la seguridad de los comicios en uno de los mayores pendientes, toda vez que la policía estatal no tiene presencia en todos los consejos.

    En Oaxaca se elegirán gobernador, 42 diputados al Congreso del Estado y concejales en 152 ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos. Este viernes, en el Consejo General, la Comisión Técnica presentará el dictamen de la Comisión Técnica que se creó para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

  • [Elecciones 2010] A votar en Quintana Roo

    En medio de un clima de acusaciones y llamados a ejercer el voto el próximo 4 de julio, los candidatos a la gubernatura y al municipio de Benito Juárez, con cabecera en Cancún, concluyeron ayer sus campañas electorales.

    La candidata del PAN, Alicia Ricalde Magaña, afirmó que existe un â??empate técnicoâ? entre ella y su oponente, Roberto Borge Angulo, abanderado de la coalición que conforman el PRI, PVEM y Panal.

    Llamó a los aún indecisos a impulsar la transición de gobierno y el cambio. â??Tengo información seria de que estamos en un empate técnico, prácticamente; por eso estamos invitando a salir a votarâ?.

    Horas antes de su último acto masivo de campaña en el Poliforum-Cancún, Roberto Borge denunció que el PRD contrató a supuestos grupos de choque, venidos del Distrito Federal, Tabasco y Veracruz, para â??reventar la elecciónâ?.

    Reiteró que de resultar electos él y la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Guadalupe Novelo, â??Cancún va a tener un gobernador que apoyará en el rescate del ayuntamiento que está hundido; un gobernador que apoyará en todo a Benito Juárez, con la finalidad de salir adelante en Leona Vicario, Puerto Juárez, Puerto Morelos y Alfredo V. Bonfilâ?.

    Gerardo Mora Vallejo, quien sustituyó a Gregorio Sánchez Martí­nez como candidato del PRD, PT y Convergencia a la gubernatura, declaró que esperaba una contienda limpia y pací­fica â??porque Quintana Roo se lo mereceâ?.

    Consideró que cualquiera que sea el vencedor, el estado â??ya ganóâ?, porque todos los candidatos han coincidido en signar algunos compromisos, como desaparecer el pago de la tenencia vehicular.

    En Cancún, ayer se intensificaron las llamadas telefónicas a domicilios particulares, con grabaciones que repiten una y otra vez que Julián Ricalde, candidato a la alcaldí­a de Benito Juárez por la mega alianza PRD, PT, Convergencia y PAN, â??es cómplice de Gregorio Sánchez en los desfalcos y contratación de obras inexistentes.

    Ricalde, quien llegó a Villas Otoch montado a caballo para cerrar su campaña, calificó lo anterior como una estrategia de golpeteo, que forma parte de la â??guerra sucia y desesperadaâ? de sus oponentes â??porque saben que ya ganamosâ?

  • [Elecciones 2010] Difundir logros daña equidad

    El Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que difundir logros de gobierno en las entidades federativas donde habrá elecciones este domingo, causa â??daños irreparables en la equidadâ? y ordenó una medida cautelar para que el Presidente, gobernadores y alcaldes se abstengan de hacerlo.

    El presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del instituto, Marco Antonio Baños, dijo que por su relevancia polí­tica y social, la Presidencia está obligada a asegurar condiciones de equidad que se requieren para contar con elecciones limpias, creí­bles y justas.

    También, â??corresponde a los niveles de gobierno en las entidades federativas abstenerse de manera absoluta a difundir logros gubernamentales durante el periodo de reflexión que ordenan las legislaciones localesâ?.

    La resolución de la comisión del IFE responde a la impugnación interpuesta el jueves pasado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras la aparición del presidente Felipe Calderón en cadena nacional, donde pondera logros de la administración federal.

    El consejero Marco Gómez confirmó que la medida cautelar está dirigida al Presidente de la República, a todos los gobernadores, a presidentes municipales y a todos los servidores públicos.

    â??El periodo de veda en el que nos encontramos, debe ser un momento de silencio por parte de los gobiernos, con el propósito de que los electores puedan reflexionar antes de votarâ?.

    Las medidas cautelares subrayan la prohibición de que las autoridades federales, estatales y municipales difundan cualquier tipo de propaganda de gobierno. â??En un clima tan complejo como el que hoy vivimos, es responsabilidad de todos actuar con prudencia y con apego a la ley para generar las condiciones necesarias para que la gente exprese su voluntad en pazâ?, dijo Gómez.

    Recordó que que durante los tres dí­as previos a la jornada, se tiene â??que guardar silencio y detener cualquier tipo de propaganda polí­tica incluyendo la difusión de obras de gobiernoâ?.

    El consejero Virgilio Andrade explicó que la restricción incluye la notificación oficial a la Presidencia, para evitar que se produzcan conductas que causen daños irreparables en los dí­as que restan antes de la jornada electoral y preservar al máximo las condiciones de equidad.

  • [Elecciones 2010] No se confianza en el PREP de Oaxaca

    El presidente de Alianza Cívica, Rogelio Gómez Hermosillo, afirma desde Oaxaca que hay indicios de que el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) del Instituto Local podría fallar.

    «La empresa responsable no ha logrado ponerlo a punto, los vamos a visitar para conocer de primera mano», comentó vía telefónica. Afirmó que tiene conocimiento que la coalición opositora ha desacreditado el PREP del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, y se mostró preocupado porque «esos son los instrumentos que le dan certeza y cauce a una elección», dijo.

    «Hay un problema de autonomía y de capacidad de los institutos locales, es grave que el arbitro no ejerce su autoridad ante irregularidades», explicó Gómez Hermosillo. Criticó los organismos locales de estados como Oaxaca, Veracruz o Puebla, han privatizado el proceso, por ejemplo han generado dudas en los sistemas electrónicos de resultados y las boletas electorales.

    También mencionó que estas autoridades locales han sido muy endebles para el evitar que estas violación a la Constitución y a la normatividad en la materia.

    Agregó que después de dos meses de haber iniciado el proyecto de Cuidemos del Voto, donde los ciudadanos denuncian vía internet irregularidades, «se confirma lo que ha sido tomado por los medios, de una participación abierta de gobiernos locales en las elecciones, usando recursos públicos», comentó