Etiqueta: sin virus

  • Libres de virus los migrantes que por Ecatepec pasen

    ECATEPEC, Méx.â?? El sueño tuvo que ser interrumpido. Los problemas respiratorios y el miedo de ser portadora de la influenza humana obligaron a la hondureña Susana Fuentes, de 30 años a hacer una parada en Ecatepec antes de llegar a la frontera norte del paí­s.

    Casi desfallecida y pensando que tení­a los sí­ntomas del mal acudió a la Casa del Migrante en busca de atención médica. Una buena y una mala noticia recibió Susana. La buena, es que no tení­a el virus. La mala, que deberá permanecer tres dí­as en reposo por el cuadro de faringoamigdalitis que le detectaron, lo que retrasará su anhelado encuentro con su hermano en Carolina del Sur.

    Otros 52 centroamericanos que viajaban en tren en busca de un nuevo destino en la Unión Americana, descendieron para descansar en la casa. Fueron revisados por personal médico del gobierno local.

    Los doctores revisaron a los indocumentados y detectaron que la mayorí­a presentaba infecciones en las ví­as respiratorias, pero descartaron la presencia de la sintomatologí­a de la influenza humana en alguno de ellos.

    Marco Antonio Rodrí­guez Madrigal, responsable de la brigada médica, señaló que 28 migrantes presentaron infecciones en las ví­as respiratorias como faringitis, rinitis y rinofaringitis, por lo que recibieron de forma gratuita el tratamiento completo de antibióticos.

    Explicó que ante la contingencia sanitaria se debe actuar de manera responsable y tomar medidas de prevención y vigilancia para detectar a tiempo los sí­ntomas de la influenza en las personas que presenten problemas respiratorios sin importar su estatus migratorio, y en caso de presentar el cuadro clí­nico canalizarlas a un hospital de tercer nivel.

    Por su parte, Arturo López, responsable de la Casa del Migrante, anunció que se redoblarán las medidas de limpieza y sanitización del inmueble

    Technorati Profile

  • Nicaragua sigue limpio, sin AH1N1

    El ministro nicaragüense de Salud, Guillermo González, aseguró hoy que aún no se registran casos de gripe AH1N1 en Nicaragua y que los pacientes sospechosos que se han analizado, y que no cuantificó, han resultado negativos.
    «Hasta el momento todos los casos (sospechosos) los hemos estudiado y el laboratorio nos ha dado negativo», sostuvo González en declaraciones al canal 4 de la televisión local, afín al Gobierno de Daniel Ortega.
    El funcionario no precisó la cantidad de casos sospechosos de la enfermedad que se ha analizado en laboratorios y ha dado resultados negativos.
    El médico nicaragüense Guillermo Porras dijo, por su lado, al diario La Prensa, de Managua, que él ha atendido al menos a cinco pacientes que presentaban un cuadro clínico que se identifica con la influenza, sin que sean reconocidos por las autoridades, aunque aseguró que los reportó.
    El ministro explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado los casos entre sospechosos, probables y confirmados.
    «Los sospechosos son los que clínicamente están muy próximos al cuadro que se ha identificado» con el virus AH1N1, apuntó.
    Los probables son cuando se comienzan a hacer pruebas rápidas a las personas, añadió.
    Reafirmó que en Nicaragua no se han reportado, hasta el momento, ningún caso probable ni comprobado.
    El presidente Ortega decretó este miércoles un estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por 60 días para prevenir, controlar y mitigar la amenaza de la gripe AH1N1.
    Ortega informó que para desarrollar las acciones y requerimientos mínimos para hacer frente a la emergencia sanitaria se necesita de 20 millones de dólares.
    Reconoció que actualmente su Gobierno solo dispone de 3.300 dosis del medicamento necesario para responder a la gripe severa que amenaza a todo el mundo e hizo un llamado a estar preparados para que en Nicaragua no se registren casos mortales por esta epidemia, cuyo brote surgió en México

    Technorati Profile