íQuien salva una vida, salva el Mundo…î
Una frase que encierra en si misma una filosofía, ya que una vida puede modificar completamente el Mundo, cuantos deben su vida a valerosos seres que han pasado a la historia, mas allá de todo, como humanos y no como asesinos.
El pasado Martes falleció uno de los hombres que pasaron a la historia mas que como humanos, como experto cazador, con historias dignas de libros de espías y demás, hablo del cazador de nazis, quien llevo a varios criminales de guerra del tiempo del Holocausto, ante la justicia, el Sr. Simón Wiesenthal.
Simón, estudio arquitectura ya que fue rechazado en el tecnológico de Lvov, por aquello de las restricciones de admitir estudiantes judíos, allá en 1932. Pero desde que inicio la segunda guerra mundial, se sabia perfectamente que tarde que temprano, Lvov y otras partes de Europa, serian tocadas por la vorágine.
Su padre y hermanastro, fueron asesinados por la policía secreta Rusa, cuando por fin, llegaron los nazis, fue apresado junto con su esposa, obligado a cerrar su compañía y se le dio tramite en el plan ísolución finalî.
Su esposa pudo ocultar su origen semita, con su cabello rubio y papeles otorgados por la resistencia; no hubo problemas, pero Simón no tuvo tanta suerte.
íSolución finalî, era el nombre ícorrectamente políticoî para que los Alemanes pudieran terminar con íel problemaî judío, así, se inicio el genocidio… deportación sistemática, encierro colectivo y se le eliminaba a todo judío por íetnicidadî, sin importar la religión, solo bastaba en esta región de Europa, tener un nombre que pareciera judío, para quizá acabar apresado también.
Así se desarrollo el ícripto-judaísmoî, pero… mmmm… creo que ya nos estamos desviando del tema del día de hoy, así que mejor regresemos.
Llego al campo de Mauthausen-Gusen, mismo que estaba a unos 20 kilómetros de Linz, Austria… salvo la vida de milagro, ya que cuando le liberaron, pesaba apenas 47 kilos… en dicho campo, fueron asesinados homosexuales, gitanos, republicanos españoles, prisioneros de guerra soviéticos, etc.
Sus cámaras de gas trabajaban desde 1940, los exhaustos eran arrojados a la ícanteraî, que era una fosa de 20 metros donde el golpe, simplemente a los agotados, los mataba y sino, dejaban ahí muriera uno de inanición, trabajos forzosos en todo el campo que tenia 49 barracas con capacidad en sus buenos tiempos, de albergar hasta 20 mil prisioneros…
Cuando fue liberado, sus notas, sus recuerdos y sobretodo, su mente fotográfica para los rostros, fue lo que le permitió ayudar a los aliados y así, entregar a criminales de guerra, trabajando con los Estadounidenses ayudo en los juicios de Nuremberg, pero después de esto, los Norteamericanos y ex aliados de ellos, perdieron interés de perseguir y enjuiciar a criminales de guerra que habian escapado, Simón, jamás.
Así que se dedico a buscar, a aquellos que habían llevado ísolución finalî a tan lejanos niveles en la sin razón humana; en 1954 encontró al ingeniaron que ideo todo, Adolf Eichmann, en Buenos Aires y que con el Mossad, protagonizo uno de los secuestros para llevar a una persona ante la justicia, más increíbles de la historia de la Humanidad; Eichmann fue ejecutada en los 60s y así Wiesenthal abrió un centro de documentación judía con aportaciones de todo el mundo.
Otro de sus logros, fue aprender a Karl Silberbauer, alto oficial de la gestapo, la policía secreta de Alemania; que entre otras cuestiones, fue quien arrestó a Ana Frank, si, la autora del libro que tantos hemos leído de menos por una vez en la vida; íEl diario de Ana Frankî, con la declaración de Silberbauer, los revisionistas del Holocausto que desacreditaban la historia del diario, sufrieron un revez.
Podría pasar diciendo mas, mejor visiten el Centro Wiesenthal y conózcanle un poco mas, por su ayuda, tiene en el boulevard de los justos, un árbol en su honor, uno de los más altos honores que el pueblo de Israel puede hacer a alguien.
Abajo, la oración para cuando alguien se va; descanse en paz, Simón Wiesenthal.
Technorati Profile
Etiqueta: simon
-
Adios a un amigo… Simon Wiesenthal
-
Venezuela
Hablar de la situación que se a estado viviendo en Venezuela, es algo con lo que hay que tener cuidado.
¿Por qué?
Porque no es fácil entender y hay que el tacto para no herir susceptibilidades, mas cuando 3 amigos Venezolanos nos visitan en este blog.
Pero en fin, hagámoslo.
Hugo Chávez, actual Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela (si ustedes creen que el nombre era Republica de Venezuela, estaban en lo correcto, pero ya es la Republica Bolivariana de Venezuela) es alguien que a demostrado, a carta cabal, tener una sed por el poder, digna de los antiguos Cesars de Roma.
Venezuela tiene una extensión de casi un millón de kilómetros cuadrados, tiene un PIB per cápita de 4,800 dólares al año (que me parece muy alto, pero ok, es la cifra que cita el Banco Central de Venezuela, en México se dice esta en 8299 dls que también esta altísimo y comparo ya que el comercio de México es muchísimo mas grande que el Venezolano) con una empresa como la es la petrolera, como la más importante de la nación.
Chávez como militar, fue brillante aunque codicioso, estudios en vehículos blindados, comunicaciones, tiene una maestría en ciencias políticas en la universidad Simón Bolívar de Caracas, en fin, una hoja respetable de servicio lo que también le llevo a representar a Venezuela en la convención internacional de guerra y política en Guatemala.
Pero con el 2 centenario del natalicio de Simón Bolívar, la codicia mostrada en un exacerbado sentido nacionalista lo llevo a fundar junto con agitadores, el Movimiento Revolucionario Bolivariano 200 (conocido en las siglas MBR200), que si bien ellos mismos decían que no había nada oculto en sus sanas intenciones que eran las de analizar la situación nacional y dignificar las fuerzas armadas, se sabia que hacían proselitismo en comandancias y cuarteles en todo el país en pro de Hugo Chávez.
Así, luego de terminar estudios superiores de estado mayor, Chávez es nombrado Teniente Coronel y le otorgan el mando de la Brigada Paracaidista con cede en Maracay con la cual, intento el golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez en 1992, el golpe fue conjurado horas mas tarde y Chávez junto con mil efectivos apresado, dejando de saldo 19 muertos.
Pero las políticas de Pérez no eran bien vistas por los sectores populares de Venezuela y aunque fallido, la intentona Chavista, fue tomada con indiferente jubilo, así que Chávez comenzó a tener adeptos civiles entre los mas desposeídos.
En 1994, un año después de la destitución de Pérez, el elegido presidente Rafael Caldera le ofrece la libertad a Chávez bajo la condena de la baja absoluta de las fuerzas armadas, por actitudes anticonstitucionales, a lo que Chávez acepta y lleva lo que en Prisión redacto como manifiesto ideológico-político intitulado íComo salir del laberintoî, con la baja de Chávez en las fuerzas armadas, tuvo el camino libre a sus aspiraciones políticas.
Se formo el Movimiento V Republica, versión civil de MBR200, Chávez con esto comenzó a viajar por todo el país buscando convencer en la dignificación de Venezuela, se decía de izquierdas pero se reconocía católico y la Biblia como mejor libro sobre el cual poder descansar, siendo padre de familia (de 4 hijos), esposo y hombre.
Chávez llega después de tantear el terreno político al haber inscrito en el registro electoral al MVR en el 98, a la Presidencia en el 99, tomando posesión de cargo Presidencial con una aprobación del 56.5 del padrón nacional.
El periodo era de 5 años.
El día de su toma de posesión, juro sobre la ímoribunda constitución que habían dejado los anteriores regímenesî, declaro estado de emergencia y pidió poderes especiales, llamo a disolver el congreso y convocar a un Constituyente para poner una nueva carta magna.
Desde ese entonces a estado encargado de negociar con naciones ínon santasî así como acuerdos ínon gratosî con personas como Fidel Castro o Muammar Al Gaddafi, se a suscrito cada vez mas poderes y ahora habla de irse hasta el 2030.
Subió el mandato de 5 años a 6, se hizo un referéndum a petición de la OEA, para ver si la gente seguía apoyando a Chávez, de las regiones mas apartadas de Venezuela, llegaron cientos de miles de personas para votar Y, el próximo año habrá elecciones para dejarle de nuevo en el poder o removerlo.
Podemos hablar de su ley de medios que prohíbe transmisiones noticiosas entre las 7am y 11pm, multas excesivamente altas y búsqueda de contenidos irrisorios vía comité de contenido de medios, que esta formado por amigos suyos; curioso, los medios de comunicación son culpados por Chávez, de la intentona de golpe de estado realizado no hace tanto, podemos hablar de las alianzas entre las FARCS y Chávez, conflicto con el Gobierno de Colombia, etc.
Lo más importante es que cada quien tenga su opinión formada, ¿cuál es la suya?