Explota brote de sífilis en Las Vegas. Nevada experimenta la mayor tasa de casos de sífilis en el oeste de Estados Unidos tras un brote en Las Vegas. Las autoridades de la salud dicen que es parte de un aumento de casos relacionado con un mayor número de exámenes, más relaciones sexuales entre desconocidos facilitadas mediante contactos en las redes sociales y un menor uso de condones.
El vínculo de las redes sociales con la sífilis en la comunidad homosexual ha hecho que las autoridades lleven su mensaje de precaución directamente a los portales y aplicaciones, en algunos casos creando perfiles o comprando espacios publicitarios.
Es una enfermedad de transmisión sexual que data por lo menos de la época de los romanos, según el doctor Tony Fredrick, epidemiólogo del Distrito de Salud del Sur de Nevada. Nunca ha desaparecido y se presenta en oleadas. Se detecta por medio de exámenes de sangre.
Causada por la bacteria Treponema pallidum, la sífilis se propaga de piel a piel mediante el contacto sexual cuando hay llagas o lesiones, típicamente en las áreas genital, anal o bucal. Los síntomas no siempre son aparentes y puede progresar durante años, aun décadas, si no se trata. En sus primeras etapas es muy tratable con penicilina.
Las autoridades de la salud en el condado de Clark declararon la semana pasada un brote en Las Vegas después de notar un aumento del 128% en los casos reportados de sífilis desde 2012, la mayor tasa en el oeste de la nación.
Los brotes de sífilis han aparecido en distintos puntos de Estados Unidos en los últimos años, incluso Kansas, Pennsylvania y Hawaii. Los datos disponibles más recientes, de 2014, muestran un aumento del 15% en general, según los Centros para Control y Prevención de las Enfermedades.
También ha habido un aumento en otras enfermedades de transmisión sexual. La más común, clamidia, ha aumentado a niveles récord.
Los proveedores de la salud y las autoridades han advertido públicamente sobre la persistencia de relaciones sexuales con desconocidos facilitadas por contactos entre las redes sociales, particularmente con un aumento en el uso de aplicaciones para teléfonos multiusos. Elizabeth Adelman, investigadora del departamento de salud de Las Vegas, dijo que los jóvenes pueden hallar acceso fácil a contactos sexuales.
Las autoridades de Las Vegas han trabajado para conectarse con varios portales y aplicaciones. Adelman dijo que han buscado autorización para mantener una presencia pasiva en plataformas como el portal para homosexuales Adam4Adam, de modo que los usuarios puedan informarse. Otras aplicaciones que investigan las autoridades incluyen Tinder y Grindr.
Adam4Adam dijo por Twitter que tiene asesores de salud y consejos disponibles. No se pudo tomar contacto con Tinder y Grindr.
Etiqueta: sifilis
-
Explota brote de sífilis en Las Vegas
-
25% de chicas en EU con clamidia
Los casos de enfermedades de transmisión sexual en Estados Unidos siguen aumentando, con los de clamidia batiendo un récord en 2008, informaron el lunes las autoridades de salud.
El año pasado se reportaron 1.2 millones de nuevos casos de clamidia, una infección a veces sin síntomas que puede provocar infertilidad en las mujeres. La cifra reportada es la más alta hasta ahora, ya que en 2007 el número de casos fue de 1.1 millones.
Un mayor número de exámenes de control médico es probablemente el motivo del aumento y no necesariamente que la enfermedad propiamente tenga más incidencia, dijo el doctor John Douglas, de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) .
Los casos de sífilis, que casi fue eliminada en Estados Unidos hace una década, también han aumentado recientemente. En 2008 se reportaron unos 13 mil 500 casos de su variedad más contagiosa. El número fue de 11 mil 500 un año antes.
A diferencia de la clamidia, los expertos creen que los casos de sífilis están subiendo. Los niveles de sífilis aumentaron entre hombres homosexuales y heterosexuales, dijo Douglas, director de la División de Prevención de Sífilis de CDC.
La sífilis puede matar si el enfermo no recibe tratamiento, pero la clamidia no es mortal. Tampoco lo es la gonorrea, de la cual se registraron 337 mil casos en 2008, una reducción significativa respecto a los 356.000 casos del año anterior.
Las adolescentes entre 15 y 19 años representan el mayor número de casos de clamidia y gonorrea, sufridas por más de una de cada cuatro chicas estadounidenses.
Al mismo tiempo, las adolescentes se someten a más pruebas que el resto de la población, ya que el gobierno recomienda desde 1993 que mujeres de 25 años o menos y sexualmente activas se examinen de forma regular.
Según datos oficiales, existen 19 millones de casos nuevos cada año de enfermedades de transmisión sexual. Los expertos aseguran que el más común es el virus del papiloma humano, el cual puede causar cáncer cervical, verrugas genitales y otros tipos de cáncer.
El gobierno no pide a los médicos que reporten cada caso de papiloma humano, pero calcula que el virus provoca 6.2 millones de nuevos casos cada año