Etiqueta: sierra Tarahumara

  • Llegan vehiculos blindados en operativo antinarcos en la Sierra Tarahumara

    El fiscal general del estado, Jorge González Nicolás, anunció el reforzamiento del operativo contra el narcotrafico en la Sierra Tarahumara, con el envío de dos vehículos de alto blindaje y un centenar de efectivos policiacos.
    Recientemente Chihuahua adquirió tres camiones de alto blindaje conocidos como Rinocerontes, con capacidad de transportar a una veintena de policías fuertemente armados, que se suman a otras dos unidades, más otras dos que se adquirirán en breve para ir a la Sierra Tarahumara a combatir el narcotrafico.
    Enfrentamientos en la sierra
    Tan sólo la semana pasada ocurrieron dos enfrentamientos entre policías y narcotraficantes, uno en el municipio de Guachochi y el segundo en el de Chínipas, ambos en la Sierra Tarahumara, donde dos agentes municipales resultaron heridos.
    Estos enfrentamientos se han dado con células de los cárteles de la droga del Pacífico y de los Carrillo Fuentes, o sus respectivos grupos de Gente Nueva y La Línea, respectivamente, pero el fiscal rechazó que haya presencia de otros cárteles.
    Dijo que ante ello se enviaron más elementos y los dos camiones blindados, ya que es primordial proteger a los policías que acuden a combatir estas células criminales, sobre todo cuando afectan directamente a la población.
    Explicó que en la Sierra Tarahumara, en una zona muy amplia, se han diversificado grupos y células, por los enfrentamientos que tienen entre ellos o por el combate que el estado hace contra ellos.
    Llegan vehiculos blindados en operativo antinarcos en la Sierra Tarahumara

  • La sierra Tarahumara es una espiral de violencia por el narcotrafico

    En otro momento los espacios y abiertos campos que ofrecía la sierra Tarahumara eran una atracción para el turismo, de hecho varios extranjeros venían ya que su vegetación y orografia es como la de los grandes cañones en norteamerica y se puede pasear y estar a gusto en la paz de la naturaleza, pero eso se acabo en la sierra Tarahumara ya que los carteles del narcotrafico se pelean cada palmo de terreno todos los días.
    Los cárteles de la droga se pelean la sierra Tarahumara en una espiral de violencia que en un mes hizo que fuera el foco rojo de la entidad. La sierra Tarahumara por sus características ofrece terreno especial para la siembra de ciertos enervantes, por su difícil acceso ademas tiene una protección natural para colocar grandes laboratorios de narcoticos y desde luego por lo mismo, tiene rutas que no conocen las fuerzas federales hacia la frontera norte del país.
    A pesar de que los índices de homicidios dolosos por arma de fuego han disminuido notablemente en el estado, en algunos municipios de esa zona hay más ejecuciones que en la capital y la propia Ciudad Juárez, considerada años atrás como la urbe más violenta del mundo.
    Por ello mismo saber que en la sierra Tarahumara hubo o hay enfrentamientos entre grupos del narcotrafico ya no es algo nuevo, al contrario, a kilómetros de distancia de los enfrentamientos se oyen las detonaciones de granadas y armas de grueso calibre, por la acústica de los cañones de la sierra Tarahumara.
    Especialistas señalan que la violencia creció tras la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán. Así que tengase en la mesa este asunto ya que en algún momento habrá que entrar a rescatar la sierra Tarahumara.
    sierra Tarahumara y el narcotrafico

  • Alerta en Chihuahua hay 9 jóvenes desaparecidos

    Chihuahua ya sabemos perfectamente que hay un problema de seguridad grave, por ello mismo han comenzado a aparecer noticias en las que se habla que la Sierra Tarahumara es zona en donde las fuerzas federales no pueden mantener el orden.
    Ya en otra ocasión hablamos en este mismo espacio que la Sierra Tarahumara por su situación de montañas así como también de vegetación ofrece un territorio bastante bueno para actividades ligadas al narcotrafico, de hecho, varios carteles de la droga buscan siempre tener ahí presencia ya que entre montañas y cuevas y bosques los laboratorios de drogas sintéticas siempre se ocultan bien y pueden ya ser enviadas a la frontera norte.
    La nota amarga en esta ocasión sobre la Sierra Tarahumara en Chihuahua es que nueve jóvenes de 15 a 29 años, originarios de la ciudad de Parral, están desaparecidos en la Sierra Tarahumara, luego de que, con engaños, varios de ellos, fueron llevados a trabajar en sembradíos de mariguana al municipio de Guadalupe y Calvo, señalaron familiares de los desaparecidos.
    Esto se sabe gracias a que la familia de tres hermanos desaparecidos en esta ocasión, interpuso una denuncia ante las autoridades por desaparición, pero el resto no lo ha hecho, quizá por miedo a las bandas del crimen organizado que en la zona se sabe trabajan.
    Habitantes de la ciudad de Parral indicaron que al Triángulo Dorado, que abarca parte de la Sierra Tarahumara (además de otros municipios de Sinaloa y Durango) acuden principalmente jóvenes en estas fechas a los sembradíos de mariguana y amapola para participar en la pisca, pero algunos no vuelven ya que es bien sabido que bandas rivales los interceptan y se desconoce que hacen.
    Las autoridades deben trabajar lo antes posible para dar con estos jóvenes pero, no hay mucha esperanza de encontrarlos.
    La Sierra Tarahumara en poder del narcotrafico