El time line era de futbol, algunos chistes del martes de chuck norris o demas juegos que se acostumbran en twitter, cuando comenzaron los retwitts:
RT @bethrivero: POR FAVOR COLONIA LA CALMA NO VAYAN Las calles est�¡n cercadas y est�¡ en peligro de tiroteo
Asi que la red social (si es que asi le podemos decir a Twitter) comenzo el hervidero.
RT @bethrivero: VI A LOS SICARIOS SALIENDO DE SUS CARROS CON ARMAS ENORMES CORRIENDO DEJARON A FUERA DE MI CASA SU CAMIONETA TENGO FOTOs
La tecnologia nos permite en tiempo real el ya referir actos del crimen o asistir a la gente. A inicios de a~o alguien twitteo que un empleado suyo habia sido atropellado y 3 twitteros que en la zona estaban fueron a prestar ayuda, uno llamo a una ambulancia y otro llego en auto para lo que se ofreciera.
Las redes son malas?
Jamas. Son manejadas por personas buenas y malas, sinceras y deshonestas, etc pero son una maravilla.
Etiqueta: sicarios
-
Usuaria de twitter narra enfrentamiento de criminales en tiempo real
-
Comienzan a aparecer cadaveres en Q Roo
Un total de 12 cadaveres fueron encontrados este viernes en cuatro presuntas narcofosas ubicadas cerca de una zona residencial en Cancun y del Rancho Vianey, localizado en la carretera que conduce a Merida, Yucatan.
Despues de tres dias de busqueda, el Ejercito mexicano y la Policia Judicial de Quintana Roo lograron ubicar la existencia de tres fosas, en cuyo interior fueron hallados ocho cuerpos, mientras que los otros cuatro se localizaron en otro pozo, en un camino que conduce al Rancho Vianey.
Datos extraoficiales indican que las declaraciones del grupo de seis presuntos sicarios, recientemente detenidos por la Policia Judicial del estado, sirvieron para la ubicacion de estas supuestas narcofosas.
Entre los aprehendidos, presentados ayer por el procurador de Justicia del estado, Francisco Alor, figuran, Jose Daniel Garcia, «Zafiro», agente de la Secretaria de Seguridad Publica municipal, quien se dio de baja hace un par de semanas; Sandra Yazmin Cordova Buenfil, «Brisa» o «La Flaca», quien buscaba domicilios para rentarlos y ahi esconder a sus secuestrados; asi como Rene Lopez Gonzalez o Federico Tiul Kaal, de origen guatemalteco. -
17 sicarios muertos en Taxco
El Ejército Mexicano desmanteló una casa de seguridad en Taxco, Guerrero, donde cayeron abatidos 17 sicarios que se resguardaban en una vivienda, ubicada en la calle Moisés Carvajal número 24 de la Colonia el Panteón, hasta el momento no se han confirmado si hay detenidos tras esta operación.
El operativo comenzó a las 10 de la mañana cuando una célula de militares bloqueo los accesos a la vivienda pie tierra, y lanzó una granada al interior, de inmediato comenzó la refriega y los sicarios trataron de responder pero cayeron abatidos en la entrada de la vivienda, en su interior y a sobre la calles MoÃses Carvajal.
Durante una hora se mantuvo la refriega en el callejón sobre el cual se encontraba esta casa de seguridad, la cual está ubicada arriba de un taller de plateros. Tras los disparos los vecinos de la zona se resguardaron y un jardÃn de niños cercano a la zona cerró sus puertas, lo mismo ocurrió en negocios y casas de personas que evitaron salir a la calle.
En la calle quedaron los restos humanos, de los cadáveres que trataron de darse a la fuga luego del trabajo de inteligencia que permitió a los militares desmantelar esta casa de seguridad, sin que tuvieran bajas entre la unidad del ejército que enfrentó a los sicarios.
Durante el enfrentamiento los militares tuvieron apoyo aéreo y otros grupos cerraron los accesos a la ciudad de Taxco, incluso en las carreteras Cuernavaca a Taxco y la libre a la ciudad de Iguala se instalaron retenes.
Los 17 cadáveres corresponden a hombres de una edad promedio de entre 25 y 30 años, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense de la Ciudad de Taxco, el cual estaba rebasado en su capacidad y era resguardado por la policÃa estatal de Guerrero y del Estado de México.
Cabe señalar, que por el momento no se ha determinado a cual grupo delictivo pertenecen estos sicarios, no obstante el control de la plaza se le atribuye a Edgar Valdés Villareal, alias â??La Barbieâ??, ya que el pasado 29 de mayo, se encontró una fosa clandestina con 55 cadáveres
-
Panistan han recibido amenazas de los Zetas
El grupo delictivo Los Zetas exigió en Veracruz e Hidalgo que detengan las campañas proselitistas del PAN o de lo contrario la integridad de los candidatos estará en riesgo, denunció César Nava, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul, quien llamó a los gobernadores de esas entidades a garantizar una atmósfera de seguridad para los comicios del próximo 4 de julio.
Luego de las agresiones que recibió Miguel Ãngel Yunes y su equipo de campaña en Veracruz, el lÃder panista aseguró que células delictivas inhiben el desarrollo del proceso polÃtico en diversos estados y han lanzado diversas amenazas en contra de los candidatos y militantes de su partido.
â??Lamentablemente este es un fenómeno que se está generalizado. También en Coatzacoalcos, Veracruz, el equipo de avanzada de Yunes fue interceptado por sicarios de Los Zetas y amenazados para que dejaran de hacer campañaâ?.
â??Es un común denominador, no tienen nada qué ver con Acción Nacional, pero nos han exigido que paremos las campañas de proselitismo en esos dos estados. Han dicho expresamente que la única campaña que van a permitir es la del PRIâ?, argumentó.
Ante la problemática, el lÃder panista exigió a las autoridades estatales que actúen con apego a la legalidad al tiempo de cuestionar a Fidel Herrera y a Miguel Angel Osorio Chong cómo es posible que toleren estas acciones. Hizo hincapié que los narcotraficantes saben dónde y con quiénes invertir.
Como ejemplo de estas acciones de hostigamiento contra los candidatos y simpatizantes de su partido, se refirió a un ataque este viernes en contra el candidato a gobernador Miguel Angel Yunes en Boca del RÃo, cuando sus colaboradores intentaban colocar pantallas de televisión para presenciar el partido de futbol entre México y Sudáfrica.
Dijo que en Hidalgo, se han vertido amenazas directas emitidas por supuestos Zetas en contra de Xóchitl Gálvez, candidata a la gubernatura por la coalición Hidalgo Nos Une, a cuyos colaboradores les advirtieron que sólo permitirán campañas del PRI.
â??Le pregunto a las autoridades estatales de Veracruz e Hidalgo si van a frenar esta escalada de amenazas y agresiones en contra de los panistasâ?.
Llamó a la militancia y simpatizantes del PAN a vigilar las casillas durante la próxima jornada electoral para impedir que se den situaciones anómalas.
César Nava, portando una camiseta negra de la Selección Mexicana, siguió junto a los candidatos de la coalición Compromiso por Puebla, encabezados por Rafael Moreno Valle, el partido de futbol entre México y Sudáfrica
-
Ataque a familia por no querer irse
Una familia fue atacada por un grupo armado en el poblado de San Isidro, en el Valle de Juárez, muriendo dos hombres, hijos de un tercero que quedó gravemente lesionado.
Las personas fueron atacadas en el interior de su domicilio en la calle Vicente Guerrero, en el poblado de San Isidro, del Valle de Juárez.
Desde semanas anteriores, integrantes de cárteles de la droga han obligado, bajo amenazas de muerte a los habitantes de este poblado a dejar sus viviendas para que les permitan traficar droga sin ningún inconveniente.
Poco a poco, por esta violencia venida de los narcotraficantes, decenas de familias iniciaron desde la semana pasada el éxodo de su comunidad, abandonando sus viviendas que han habitado desde años atrás y llevándose sólo lo más indispensable ante el peligro inminente de ser acribillados.
La noche del martes, esta familia fue sentenciada a muerte por lo que un comando les disparó con arma de fuego, muriendo en el lugar de los hechos los hermanos Sergio y Pedro Griego, de 27 y 28 años de edad, quedando el padre de ambos, Mario, en estado grave por las heridas sufridas.
De acuerdo a las autoridades de la Operación Coordinada Chihuahua, en todo el Valle de Juárez hay presencia policiaca de militares, así como agentes federales y estatales
-
La balacera de acapulco
Un tiroteo entre sicarios y agentes federales en la costera Miguel Alemán dejó seis personas muertas, entre ellos un menor, y cinco heridos, informó la Policía Federal.
La balacera ocurrió al filo de las 15:30 horas frente a los hoteles Emporio y Hacienda María Eugenia, en plena zona dorada del puerto.
En un comunicado, la Policía Federal detalló que sujetos armados que venían en dos camionetas le cerraron el paso a tres vehículos donde viajaban civiles y les dispararon. El blanco eran un abogado y su chofer. En ese momento se acercaban federales, que enfrentaron a los agresores.
La identidad del litigante y de su chofer no han sido revelados, pero la corporación confirmó que ambos murieron.
Además, informaron autoridades, dentro de una camioneta Ford Tipo Explorer Sport Trac placas HA-17445 de Guerrero, quedaron los cadáveres de una señora y su hijo de unos 10 años. La unidad quedó con al menos 50 disparos. Dentro de un taxi colectivo murió el chofer y metros más adelante, el agente federal quedó tendido sobre el concreto.
La balacera ocasionó una carambola entre 13 vehículos que al frenar o buscar salir de la zona de fuego se impactaron unos con otros. Cuatro automóviles más quedaron destrozados por las balas de AK-47 y R-15.
Elementos de las policías Federal, Ministerial, Estatal y municipal acordonaron el área, y el tráfico en la zona turística quedó interrumpido en sus dos sentidos.
Una hora después de los hechos llegaron al lugar, elementos de la Marina para investigar sobre los hechos.
En la región de Tierra Caliente, sujetos rafaguearon la comandancia de la Policía Municipal de San Miguel Totolapan, dejando un saldo de un elemento preventivo y una menor de edad heridos.
La Secretaría de Seguridad Pública en el estado informó que los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas, cuando los sujetos efectuaron disparos a la comandancia con armas AK-47 y R-15. Los policías preventivos repelieron la agresión, pero los delincuentes huyeron.
Matan a agricultor y queman rancho
Un grupo armado incendió el rancho Samario, ubicado en la sindicatura del Limón de los Ramos, en la salida norte de Culiacán, Sinaloa.
A principio de semana, el propietario del lugar, Jesús Angulo Sánchez, fue baleado y posteriormente falleció en un hospital por las lesiones sufridas.
Ayer, un grupo armado que se desplazaba en varias camionetas de lujo irrumpió en el inmueble; bañaron con gasolina dos palapas y la finca principal del rancho y luego le prendieron fuego, sin que se tenga reportes de nuevas víctimas.
En esta ciudad, una mujer fue asesinada con disparos de rifle AK-47, por hombres vestidos de negro y con los rostros cubiertos, según el testimonio de familiares.
En el estado de México asesinaron a tres hombres: dos en el poblado de Santiago Chimalpa, del municipio de Chiautla, que se encontraban platicando, y uno en Atizapán
-
Mueren 5 sicarios en Reynosa
Al menos cinco presuntos sicarios murieron durante un enfrentamiento con el Ejército mexicano registrado esta madrugada en la ciudad de Reynosa, frontera con Estados Unidos, informaron hoy fuentes oficiales.
El gobierno del estado de Tamaulipas señaló en su página oficial de Internet que los hechos ocurrieron en la colonia Lomas de Jarchina Sur en esta ciudad fronteriza con MacAllen (Texas, EE.UU.).
Las autoridades no aportaron más detalles sobre este enfrentamiento.
En los estados de Tamaulipas y Nuevo León, noreste de México, el cártel del Golfo, aliado con otros grupos, mantiene una guerra desde hace dos meses contra su antiguo brazo armado, el grupo de los Zetas, debido a las pugnas internas por el control de los territorios
-
SEMAR no se responsabiliza de los muertos en Mty ITESM
La Marina de Guerra mexicana negó el martes que estuviera vinculada a la muerte de un presunto narcotraficante que fue arrestado por la policía en el norte de México y cuyo cadáver torturado fue encontrado al día siguiente en un predio vacío.
La Marina señaló en un comunicado que soldados ayudaron el domingo a transportar a un hospital a tres sospechosos que resultaron heridos durante un enfrentamiento con policías de la ciudad de Santa Catarina, un suburbio de Monterrey, después de que autoridades locales solicitaron su apoyo.
El comunicado agrega que el jefe de policía de Santa Catarina Eduardo Murrieta acompañó a los sospechosos y se encargó de su custodia una vez que llegaron al hospital.
Imágenes de televisión transmitidas el domingo mostraron rodeado de soldados a a uno de los sospechosos, José Márquez Compeán, y cuando era metido a un vehículo militar y posteriormente a un helicóptero. Su golpeado cuerpo sin vida fue hallado el lunes envuelto en una manta en la cercana ciudad de San Nicolás de los Garza.
La esposa de Márquez, Hilda Rodríguez, dijo el martes a Milenio Televisión que había identificado el cadáver de su esposo y había visto las imágenes de su arresto.
«Yo lo vi en las noticias que los subían a la patrulla y luego al helicóptero, y luego ya apareció muerto», indicó Rodríguez sollozando. «¿Por qué lo mataron? ¿Quién lo mató? Quiero justicia, tengo tres hijos», agregó.
Alejandro Garza y Garza, procurador de justicia del estado de Nuevo León, donde se encuentra Santa Catarina, dijo a Milenio Televisión que los policías involucrados en el arresto de Márquez están siendo investigados. Señaló que no se han realizado arrestos en el caso.
René Castillo, jefe de seguridad de Santa Catarina, negó saber del caso.«No sé nada, no sé nada, no sé nada. Esa es mí posición», subrayó Castillo el martes.
Márquez y otros dos hombres fueron arrestados el domingo por policías de Santa Catarina que eran parte de una caravana que transportaba a Castillo en asunto oficial por el poblado.
Después del arresto, la caravana fue atacada por hombres armados al parecer en un intento por liberar a los prisioneros. Dos guardias de seguridad de Castillo murieron durante la balacera y otras cuatro personas resultaron heridas.
También el martes, México y Estados Unidos anunciaron la creación de un plan para intentar revertir la violencia que asuela la fronteriza Ciudad Juárez, donde los ataques del narcotráfico ya alcanzaron a personas vinculadas con el gobierno estadounidense.
El programa apoya a México con entrenamiento, equipo e intercambio de información en el marco de la llamada Iniciativa Mérida, y es parte de otros planes piloto contra la violencia en ciudades fronterizas de ambos lados (Tijuana-San Diego y Ciudad Juárez-El Paso) para combatir al crimen en paralelo a la promoción del desarrollo económico y social.
El plan para Juárez incluye el establecimiento de un sistema de rastreo satelital para patrullas y radiotransmisores, además de la instalación en El Paso, Texas, de una oficina de polígrafos en donde operen hasta 15 especialistas mexicanos y una más para que un número similar de funcionarios de México trabajen y archiven investigaciones.
La segunda oficina permitirá «desarrollar programas para clasificar de manera efectiva a los empleados actuales en categorías de potencial de corruptibilidad alto, mediano y bajo, y establecer un plan para lidiar con rapidez con los sujetos de alto riesgo», según un documento distribuido por el gobierno estadounidense al término del encuentro entre altos representantes de seguridad de ambos países.
Estados Unidos también se compromete a dar capacitación en materia judicial y forense, incluidas pruebas de ADN de cabellos.
Además, se considera ofrecer 60 perros entrenados para detectar droga, dinero y armas, así como 32 vehículos para transportarlos.
El anuncio fue hecho en el marco de la visita de altos funcionarios estadounidenses de seguridad encabezados por Hillary Clinton, secretaria de Estado.
El martes 450 policías adicionales llegaron a Juárez, con lo cual el número total de efectivos se eleva a 3.500.
En Ciudad Juárez, a más de 1.500 kilómetros de la capital mexicana, el gobierno mexicano intenta poner en marcha un nuevo modelo para enfrentar la violencia que no sólo considere la parte policiaco-militar, sino la inversión en programas sociales e infraestructura como escuelas y hospitales para tratar de recomponer el tejido social en la localidad.
Autoridades han dicho que en esa ciudad fronteriza se vive una batalla entre los carteles rivales de Juárez y de Sinaloa, que utilizan a pandillas juveniles locales.
Junto a los enfrentamientos entre grupos rivales, la sociedad de Juárez se ha visto sacudida en 2010 con ataques contra personas sin vínculos con el crimen organizado, como a finales de enero cuando pistoleros masacraron a 15, la mayoría de ellos jóvenes.
Hace poco más de una semana, además, sicarios asesinaron en dos hechos distintos pero casi simultáneos a una empleada del consulado de Estados Unidos en Juárez, a su esposo, y al marido de otra trabajadora de la representación consular que desató la indignación del gobierno del presidente Barack Obama.
La violencia dejó en el 2009 más de 2.500 asesinados en Juárez, lo que la convirtió en la localidad con más crímenes atribuidos al crimen organizado en el país
-
PGR dijo que estudiantes del Tec en Mty eran sicarios
El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, precisó que la Procuraduría General de la República (PGR) fue quien informó que los estudiantes del Tecnológico de Monterrey caídos en un enfrentamiento del Ejército eran sicarios.
«Cuando hay un operativo, a las autoridades locales no nos dejan entrar al área la información que proporcionamos al Tecnológico fue la información que nos dio la autoridad federal», dijo el gobernador a pregunta expresa sobre si fue la PGR quien difundió esa versión.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, para Primero Noticias, el gobernador príista rechazó que Monterrey sea una ciudad fallida.
«Hemos recibido estos embates, estamos trabajando de manera estrecha con las autoridades federales, con el Ejército, y estamos ocupados en hacerle frente a esta guerra», señaló.
Medina de la Cruz no reveló si hay detenidos por la muerte de los estudiantes del Tec y sólamente dijo que «estamos muy consternados, estamos viviendo momentos muy difíciles, extraordinarios».
El mandatario local defendió que desde su administración se haya convocado a una manifestación pacífica porque no es contra el gobierno, sino contra los criminales.
Aseguró que confía en sus policías y recordó que el fin de semana tuvo que despedir a 84 elementos, que presuntamente apoyaron a sicarios durante el enfrentamiento con el Ejército del viernes pasado