Datos recientes, como mayor creación de empleos, menor inflación y mejoría del consumo muestran que se está consolidando una tendencia de crecimiento económico en el país, aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Al participar en la 10 Cumbre Financiera Mexicana organizada por LatinFinance, mencionó que si bien subsisten retos y los más importantes provienen del exterior es en hecho que se está consolidando esta tendencia de crecimiento económico.
Expuso que el objetivo es proteger y consolidar esta tendencia de crecimiento económico en los próximos meses y años, lo que implica mantener la disciplina fiscal y políticas económicas que aseguren la estabilidad macroeconómica, además de continuar con la implementación de las reformas estructurales.
El funcionario señaló que el reto más importante para el país ante la caída en los precios del crudo y de la producción petrolera nacional no será este año, sino en 2016 y después, por ello el gobierno federal anunció un ajuste preventivo al gasto público.
Destacó que si bien no se espera un impacto relevante en los ingresos de los estados en 2015, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a los 31 gobernadores y al jefe de gobierno capitalino a empezar a prepararse para tener menores ingresos en 2016 y más allá de ese año y, al igual que el gobierno federal, hacer un esfuerzo por gastar menos y mejor.
Etiqueta: shcp
-
Se consolida tendencia de crecimiento económico
-
Dice SHCP que la inversión crecerá el doble en 2015
Dice SHCP que la inversión crecerá el doble en 2015 ¿le creemos?, el próximo año el gobierno federal hara una serie de gastos en su cuenta corriente ya que vienen elecciones, elecciones que da recursos a los partidos politicos que bajan dichos recursos a la poblacion y con lo que se acelera el proceso economico que claro, no es para siempre, en 2016 se vera desacelerado.
Y es que tambien la SHCP en voz de su titular el Dr. Luis Videgaray dice que impulsada por las recientes reformas estructurales aprobadas y por el manejo de las finanzas públicas, la inversión productiva en México crecerá dos veces más el próximo año comparado con lo calculado para 2014, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
¿Usted, que opina?
Dice SHCP que la inversión crecerá el doble en 2015 -
Secretaría de Hacienda y Crédito Público terca
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantuvo en 2.7% su pronóstico de crecimiento del país para este año, debido a que datos del segundo trimestre muestran una aceleración de la actividad económica.
¿De verdad?
¿O sea en serio cree el gobierno federal que podra crecer al ritmo del 3 por ciento trimestral los proximos meses?, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público debe saber que este año ya fue, ya termino, que ahora la negociacion esta en torno a lo que conocemos como el paquete de presupuesto de la nacion para el 2015, que incluye dinero para hacer efectivas las reformas y claro, dinero para las elecciones, tema que pocos recuerdan.
Aproposito, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya tiene problemas de estar en la misma sintonia que el Banco de Mexico, veamos que medidas se toman para ir trabajando de la mano o el sueño de Mexico, el sueño de crecimiento se acabara pronto, va siendo hora de que sea la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien suelte un poco de dinero para que el gasto corriente se reactive y con ello la economia reciba oxigeno puro.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público terca -
Orden de la SHCP a mejorar la recaudación fiscal
A siete meses de su entrada en vigor, la Reforma Hacendaria y sus disposiciones fiscales han demostrado ser exitosas, afirmó Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria.
El sistema Mis Cuentas tiene registradas 6.4 millones de operaciones, de las que 2.6 millones son por generación de facturas electrónicas, y el resto, registros de ingresos y gastos de los contribuyentes.
El nuevo Régimen de Incorporación Fiscal cuenta con 4.2 millones de contribuyentes, de los que 3.6 millones migraron automáticamente y 600 mil se inscribieron por voluntad propia.
El tema de la recaudación fiscal es obligación de cada mexicano.
Orden de la SHCP a mejorar la recaudación fiscal -
SHCP reduce pronóstico de crecimiento de 2013 a 1.3%
Dice una broma en el argot de la economia y las finanzas que los economistas se han equivocado 9 de cada 5 veces en torno a las recesiones y crisis economicas que aquejan a un pais o quiza, el mismo orbe.
Esto se debe aplicar para als autoridades de la SHCP o quiza el propio Banco de Mexico quienes en inicios del gobierno de Enrique Peña Nieto, dijeron que Mexico creceria hasta un 3.4 por ciento de su PIB, pero los dos primeros bimestres del 2013 fueron tan desastrozos que honestamente, si fueramos rigoristas en los terminos economicos, sabriamos que habriamos entrado en recesion, aunque los no rigoristas dicen que solo fue desaceleracion.
Ahora, una vez mas la SHCP recorta la proyecciond e crecimiento para este año que aun no termina y le baja poco mas de los dos puntos porcentuales con los que comenzo el año.
Esto se debe a que tras darse a conocer el dato del Producto Interno Bruto para el tercer trimestre, la Secretaría de Hacienda redujo nuevamente su pronóstico.
¿Que sigue?, vaya usted a saber.
SHCP reduce pronóstico de crecimiento de 2013 a 1.3% -
SHCP preparada para defender reforma hacendaria
Toda la reforma hacendaria puede ser objeto de amparo, pero la Secretaría de Hacienda está preparada para defender el interés del Estado ante el Poder Judicial, afirmó Luis Videgaray.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que la Procuraduría Fiscal está en condiciones de defender los cambios fiscales aprobados por los legisladores y a los cuales, en algunos casos, se han inconformado ciertos grupos empresariales.
SHCP preparada para defender reforma hacendaria -
Reduce Hacienda estimado de crecimiento a 1.7%, ahora por las lluvias
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo su estimación de crecimiento de la economía mexicana para este año, de 1.8 a 1.7 por ciento, debido al efecto de las lluvias e inundaciones ocasionadas por los fenómenos Ingrid y Manuel.
En un comunicado, la dependencia expuso que el efecto neto sobre la tasa anual de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) es una disminución en 0.1 puntos porcentuales.
Dicha estimación considera que habrá un impacto negativo sobre el crecimiento del tercer trimestre.
Reduce Hacienda estimado de crecimiento a 1.7%, ahora por las lluvias -
Presupuesto 2012? el PRI dice no pasara
Desde la bancada tricolor en San Lázaro se ha dicho que el presupuesto 2012 como viene desde la Secretaria de Hacienda, no pasara. ¿Porque? En un principio los gobernadores del PRI han rechazado de forma tajante el cobrar el 5% de IVA adicional (como si fuera poco pero bueno) a la venta de bienes y servicios para el próximo año, ahí nomas.
¿Por qué? Simple, siendo año electoral la federación quiere que ese impuesto local tenga un costo político que se explicara, será local contra los gobernadores por permitirlo y por ende, el partido revolucionario institucional que gobierna la mayoría del país, sean mal vistos en año de elecciones presidenciales.
Así que haga sus apuestas, lo que parecía un presupuesto planchado entre PRI y PAN ahora es algo que será visto con lupa y ya que el titular de SHCP se va a hacer campaña rumbo al 2012, se esperan más cañonazos de críticas por el trabajo que dejo.
-
Presupuesto 2012
Llega a la cámara de diputados el proyecto de presupuesto 2012 con movimientos curiosos. Lo primero es que el gobierno federal propone aumentos en el presupuesto a niveles del 39.1% el gasto a la Secretaria de Gobernación, pero a la Procuraduría General de la Republica (aun con sus pifias) un 23.9% y claro, en el marco de la guerra al crimen organizado pues un 10.3% a la SSP. Lo cierto es que una vez hechas estas propuestas ahora Ernesto Cordero buscara la candidatura de su partido el PAN rumbo a la presidencia. Veamos que ajustes y movimientos hacen los diputados y luego, los senadores.
-
Cordero, en serio?
Por @lydia70c
Si, a veces soy muy intolerante, lo sé. Cada día es una batalla personal contra mi intolerancia. Aún así, el tema de Cordero es algo que me sobrepasa.
Tan es así, que en realidad no se lo que ha hecho bien o mal, su declaración de los 6,000 pesos fue suficiente para sentirme insultada para el resto de mis días. Otro Panista que necesitara un â??traductorâ?, que no vocero, como Fox. Es increíble que haga declaraciones, desde mi punto de vista ofensivas, y luego se desdiga. Debió haberse disculpado y quedarse callado para siempre jamás e irse a la pizca del tomate a Sinaloa.
¿Porque me sentí tan ofendida?, hay mucha gente que gana no 6,000 digamos 10,000 pesos y comprar casa, coche y pagar colegios privados es imposible. La situación en la que nos encontramos no nos permite, al ciudadano común y corriente, ahorrar.
Y siendo el señor Secretario de Hacienda, debería mostrar un poco de prudencia en lo que dice. Los asalariados estamos secuestrados por Hacienda, el incremento en la recaudación no ha sido suficiente como para que la situación mejore, su jefe prometió en campaña quitar la tenencia, lo hará el año que entra (año de elecciones obvio) pero, seguramente, ya están buscando otros impuestos para recuperar lo que se dejará de recaudar. Pagando los impuestos que pagamos, las cuotas eléctricas que están en las nubes, el agua, el predial, etc, etc etc con 6,000 pesos podemos hace eso y más. ¡Yo quiero vivir en el país que vive Ernesto Cordero!.
¿De verdad el PAN se va a arriesgar a poner un candidato así?, queremos otro Foxilandia. Me encantaría que fuera Josefina Vázquez Mota, pero no ahora, si creo que el PRI volverá al poder en 2012 gracias a Panistas tan brillantes como el Sr. Fox, el Sr. Calderón y su protegido el Sr. Cordero que ha resultado el mejor operador político del PRI con sus desatinos.
O mejor les dejo una propuesta votemos TODOS por Cordero para presidente, con un ligero ajuste de salario a 6,000 pesos mensuales (le podemos ajustar la inflación cuando suba al poder porque somos bien lindos) obvio le cobramos renta de los pinos, el paga su comida, la ropa de su mujer, sus viajes, su coche (nada de helicóptero a menos que le alcance a rentar), que pague sus impuestos y luego que meta su declaración a ver si le toca devolución.
Claro es solo una opinión.