El fallo sobre la apelación de Maria Sharapova a su suspensión de dos años por dopaje fue pospuesto el lunes hasta septiembre, lo que la deja fuera definitivamente de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) informó que Sharapova y la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) accedieron a aplazar la decisión, que estaba prevista para el próximo lunes.
El TAS, la máxima corte del deporte, señaló que ambas partes querían tener más tiempo para preparar su caso y también hablaron de «conflictos de planificación».
Se espera que el veredicto sea emitido el 19 de septiembre, de acuerdo con el tribunal.
Sharapova, cinco veces campeona de Grand Slam y ex número uno del mundo, dio positivo a meldonium en el Abierto de Australia en enero y recibió una suspensión de dos años de parte de la ITF. La rusa de 29 años presentó la apelación el mes pasado en busca de anular o reducir la sanción.
Se sabe que el meldonium incrementa la resistencia de los deportistas y mejora su rehabilitación después del ejercicio.
Las partes implicadas habían accedido en ese momento a un «procedimiento expedito» que habría permitido al TAS emitir un veredicto este mes. En caso que la suspensión hubiera sido anulada, Sharapova habría sido elegible para las Olimpiadas, que inician el 5 de agosto.
La decisión de aplazar el fallo hasta septiembre también descarta cualquier posibilidad de que Sharapova reciba autorización para jugar en el Abierto de Estados Unidos, que se desarrolla del 29 de agosto al 11 de septiembre.
Etiqueta: Sharapova
-
Río de Janeiro 2016 sin Sharapova
-
Sharapova apela suspensión
Maria Sharapova apeló su suspensión de dos años por dopaje ante el máximo tribunal deportivo, y busca obtener un veredicto antes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo, TAS, indicó que la rusa busca revertir o reducir la suspensión impuesta la semana pasada por la Federación Internacional de Tenis luego de que arrojara positivo a meldonio durante un control realizado en enero en el Abierto de Australia.
El TAS indicó que ambas partes acordaron un «procedimiento expedito» y la corte emitirá su fallo antes del 18 de julio. Eso significa que, en caso de que se deseche la suspensión, Sharapova podría competir en la justa olímpica.
El tribunal aún no decide si realizará o no una audiencia.
Maria Sharapova apeló su suspensión de dos años por dopaje ante el máximo tribunal deportivo, y busca obtener un veredicto antes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo, TAS, indicó que la rusa busca revertir o reducir la suspensión impuesta la semana pasada por la Federación Internacional de Tenis luego de que arrojara positivo a meldonio durante un control realizado en enero en el Abierto de Australia.
El TAS indicó que ambas partes acordaron un «procedimiento expedito» y la corte emitirá su fallo antes del 18 de julio. Eso significa que, en caso de que se deseche la suspensión, Sharapova podría competir en la justa olímpica, que comienza el 5 de agosto.
Sharapova fue suspendida provisionalmente por la Federación Internacional de Tenis a comienzos de marzo, cuando anunció durante una conferencia de prensa en Los Ángeles, que había fallado un control antidopaje realizado en enero.
-
Sharapova podría ir a Juegos Olimpicos
Sharapova podría ir a Juegos Olimpicos. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) suavizó las sanciones por el consumo del fármaco cardiovascular Meldonium, un alivio para los 150 deportistas que dieron positivo desde su prohibición el pasado 1 de enero, entre ellos la tenista Maria Sharapova, que podría estar en los próximos Juegos Olímpicos.
«En los casos en los que la prueba de dopaje contenga menos de un microgramo de Meldonium y haya sido tomada antes del 1 de marzo, se equiparán con los ocurridos con ese fármaco antes del 1 de enero», informó la AMA en un comunicado.
En tales casos, agrega, «se admite que el atleta no consumió el fármaco de manera consciente después de su prohibición».
En cambio, la investigación contra un atleta proseguirá si este reconoce su falta, existen evidencias de que consumió Meldonium después del 1 de enero o «la concentración de esa sustancia rebasa los 15 microgramos por mililitro, lo que confirmaría su reciente consumo».
Lo mismo ocurrirá «si la concentración se encuentra entre 1 y 15 microgramos por mililitro y el test fue efectuado a partir del 1 de marzo pasado», agrega.
De esta forma, los atletas que dieron positivo, pero son considerados inocentes, serán amnistiados y podrán competir en los Juegos Olímpicos, noticia que fue saludada por el Ministerio de Deportes de Rusia, que reconoció que 40 deportistas rusos fueron suspendidos, entre ellos la tenista María Sharapova.
Calificó de «imparcial» y «objetiva» la decisión de la AMA por renunciar a la descalificación inmediata del atleta que dio positivo y abrir una investigación sobre los plazos de eliminación del Meldonium del organismo.
Mientras, las distintas federaciones rusas salieron raudas a anunciar que varios de los atletas afectados consumieron Meldonium antes de su prohibición y dieron por hecha la amnistía y su vuelta a la competición.
El presidente de la Federación de Tenis de Rusia, Shamil Tarpíschev, se mostró convencido de que Sharapova pueda competir en los Juegos de Río.
Realmente esperamos que Sharapova pueda participar en los Juegos Olímpicos”, dijo.
Con todo, Vitali Mutkó, ministro de Deportes, matizó que serán las federaciones internacionales de cada deporte las que analicen individualmente cada caso y tomen una decisión definitiva sobre su amnistía o su suspensión.
La AMA también adelanta que proseguirá las investigaciones clínicas para determinar cuánto tiempo el Meldonium permanece en la sangre del deportista, análisis en los que participarán especialistas rusos.
Precisamente, Mutkó había advertido que acudiría a los tribunales si no se llegaba a un acuerdo con la AMA sobre la imposición de una moratoria a los deportistas rusos que dieron positivo por consumo de Meldonium, fármaco que sólo se comercializa en el espacio postsoviético.
Según informó el fabricante, la compañía letona Grindeks, «su total eliminación del organismo puede prolongarse durante varios meses, lo que depende de varios factores».
Entre ellos, mencionó «la dosis, la duración del tratamiento, la fisiología individual del organismo, la sensibilidad de los métodos y el tipo de muestra (sangre u orina) que se usa para detectar la sustancia».
-
Sharapova eliminada del torneo de Indian Wells
La rusa Maria Sharapova fue eliminada del torneo de Indian Wells en California en los octavos de final por la italiana Flavia Pennetta.
La número dos del mundo Sharapova fue sorprendida en tres sets, 3-6, 6-3, 6-2, para quedar fuera del primer torneo ‘Premier Mandatory’ en el circuito femenino del tenis mundial, los de mayor nivel por detrás de los cuatro Grand Slams. Pennetta se enfrentará en cuartos de final a la alemana Sabine Lisicki, quien eliminó a la francesa Caroline Garcia. La italiana es la vigente campeona del popular torneo.
Por su parte la número uno del mundo, la estadounidense Serena Williams, salió victoriosa de un duro compromiso frente a su joven compatriota Slone Stephens, 6-7, 6-2, 6-2. Williams, quien ganó el torneo BNP Paribas por última vez en el año 2001, se medirá la suiza Timea Bacsinszky.
En la rama masculina, el español Rafael Nadal superó la tercera ronda al vencer sin mayor problema al estadounidense Donald Young 6-4, 6-2, mientras que su compatriota Tommy Robredo se impuso al búlgaro Grigor Dimitrov 6-4, 1-6, 7-5. El suizo Roger Federer, el francés Gilles Simon y el canadiense Milos Raonic también se impusieron en sus compromisos del martes.
La rusa Maria Sharapova fue superada por la vigente campeona del torneo que se celebra en California, la italiana Flavia Pennetta.