La exclusión y discriminación no son desconocidos para Jimena Gómez. A sus 19 años de edad, se vio obligada a abandonar el bachillerato por presiones de docentes, que no aceptaron su cambio de sexo
Etiqueta: sexo
-
Jimena Gómez habla de la discriminación que sufrió
-
Estudio de hábitos sexuales de los Millennials
Los Millennials han venido a mostrar que saben vivir la vida aunque sin riesgos o compromisos.
Mucho hemos oído hablar de la generación Millennial, aquellos que han pasado a la edad adulta durante la década de los 2000, por ello mismo ahora gozan de tener una serie de estudios encima ya que son completamente diferentes a las demas generaciones, con lo que se evidencia que hay cosas que hacen muy bien, como darse al gozo sexual pero otras muy mal, como pensar en futuro.
Para comenzar, la mayoría de las mujeres de esta generación aseguran alcanzar el orgasmo en todos sus actos sexuales (89%), algo que en ninguna otra generación se venia dando, vaya usted a saber si es mentira o lo dicen ya que han nacido sin tabues que se arrastran de otras epocas.
El Big O o también denominado ¨La Petite Mort¨ya no es un reto, aunque todavía existe un porcentaje de mujeres que no consigue llegar a la meta: 5% de las encuestadas admitieron tener dificultad.
De igual forma, los Millennials no tiene temor de pedir ayuda en su placer sexual del uso de un juguete, piensan desde temprana edad que la virginidad ya no es lo que era para otras generaciones, pero el 63 por ciento de los encuestados dijeron que dejarían de tener relaciones sexuales por un año antes de siquiera pensar quedarse sin internet.
-
Japón no tiene suficiente sexo
Que Japón no tenga suficiente sexo parece ser tan trivial que sencillamente a pocos les importa, pero lo cierto es que siendo una de las naciones más importantes del mundo, a todos debe importarnos un poco.
Las parejas japonesas no están teniendo bebés, y de acuerdo con una encuesta reciente, no mantienen relaciones sexuales con mucha frecuencia, por lo cual hay tres aspectos aquí rápidos que podemos sacar de estas premisas, la primera es que la población esta envejeciendo y con ello llegara un momento en que no haya suficientes trabajadores que aceiten la economía de Japón, lo que se produce que en algún momento, habrá problemas con pensiones y claro, laborales que se traducirán en problemas de salud y economía. Segundo, si en Japón o cualquier país no hay suficiente numero de relaciones sexuales en su población, mas allá de tener hijos también la sociedad se hace agria, madura demasiado y con ello se hace de mal genio. Por ultimo, Japón necesitará mano de obra, y la migración crecerá en aquella nación.
Parece que no afecta al mundo, pero siendo Japón el segundo país que es dueño de la deuda norteamericana, así como una locomotora económica mundial y un país muy adelantado en tecnología, afecta a todo el orbe.
¿Estamos?
-
Rihanna le gusta ir a table dance
Cada quien sus cosas ¿no? pues la cantante diseñadora actriz y modelo Rihanna parece gusta de ir a bares para caballeros, a table dance.
No es la primera vez que se le sorprende a Rihanna en clubs de strippers, pero si es la primera vez en que se le toma video dentro de uno de estos establecimientos gastando miles de dolares, según cálculos de los comenzales que estaban en ese momento y que de acuerdo a un sitio de noticias de la farándula, las mismas bailarinas expresaron, la cantante de Barbados se gasto unos 15 mil dolares.
De hecho las bailarinas del V Live Strip Club al ver llegar a Rihanna y su telonero tras un concierto, bromearon de que si era ella o no, pero al ver que sacaba los billetes y los comenzaba a repartir sin miramientos, muchos se quedaron con la boca abierta.
Algo que llamo poderosamente la atención a todos en el bar de desnudistas, es que Rihanna parece se excitaba colocando los billetes en la ropa interior de las bailarinas, algo que solamente ellas podrían decir con exactitud ya que en su experiencia conocen las caras y ademanes de sus clientes.
La gira de la cantante sigue en los Estados Unidos y hay una serie de bares que debe visitar ya que se nota, gusta de esta practica.
-
La oleada sexual que viene con los autos inteligentes
Hay quienes ven los autos inteligentes como una oportunidad para que su tiempo pueda ser más redituable de camino a la oficina y no solo estar manejando en cuerpo y alma (sí, claro como no) para no sufrir un percance.
Pero también ya hay quienes dicen que los autos inteligentes tendrán la capacidad de brindar más intimidad a los conductores o mejor dicho, los viajeros.
Ya que los viajes podrán ser usados para descansar, terminarse de arreglar con el apoyo de espejos y maquillaje (¿le parece conocido esto?), dormir y hasta tener relaciones sexuales.
¿En serio? ¿sexo?
Los autos inteligentes provocarán un boom del sexo en los vehículos, alertó el Centro de Excelencia de Vehículos Automatizados de Canadá, una organización sin fines de lucro que asesora al gobierno canadiense.
Bueno cada quien pero lo cierto es que los autos inteligentes están diseñados para cientos de cosas más que el sexo, a pesar de quienes los vean como una forma útil de uso, los autos inteligentes están diseñados para que se pueda reducir en número de accidentes, un apoyo al conductor y claro, hacer más eficiente el transporte privado en las grandes megalópolis.
Desde que se dio el aviso d que el vehículo automanejable de Google, podría estar a la venta alrededor del año 2020, la imaginación inquieta de mucha gente ha pensado ya en artículos que le acompañen, desde luego posibles usos, usos no convencionales y demás.
Y eso que aún no vemos ni un solo tipo de los llamados autos inteligentes en las calles como para decir, hay futuro en la industria.
-
OMS alerta sobre posible transmisión sexual del virus del Zika
OMS alerta sobre posible transmisión sexual del virus del Zika. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy sobre la posible transmisión sexual del virus del Zika y emitió recomendaciones para mujeres y hombres que han sido infectados, en especial embarazadas o parejas que planean procrear.
“Todos los pacientes (hombres y mujeres) con infección por el virus Zika y sus parejas sexuales, en particular las mujeres embarazadas, deben recibir información sobre los riesgos potenciales de la transmisión sexual del virus, deben tener acceso a medidas anticonceptivas seguras y deben ser provistos de condones cuando sea posible», llamó la OMS.
Subrayó que las mujeres que han tenido relaciones sexuales sin protección y no desean quedar embarazadas debido a la preocupación por la infección con el virus del Zika también deben tener fácil acceso a los servicios de anticoncepción de emergencia y a la consulta médica.
Asimismo, la OMS recomendó que las parejas sexuales de las mujeres embarazadas, las que viven en o que regresan de las zonas donde se sabe que tiene lugar la transmisión local del virus Zika, «deben utilizar prácticas sexuales más seguras u optar por la abstinencia de la actividad sexual durante la duración del embarazo».
La OMS, organismo de salud de Naciones Unidas, publicó este jueves una guía para proporcionar asesoramiento sobre la prevención de la transmisión sexual de virus Zika.
Es sabido que la vía de transmisión principal del zika es a través del mosquito Aedes aegypti, también portador del virus del dengue, la fiebre amarilla, la chikunguya, “sin embargo, la transmisión sexual del virus del Zika también puede ser posible”, subrayó la OMS.
Esto es «motivo de preocupación» debido a una asociación entre la infección por el virus Zika y complicaciones potenciales, incluyendo microcefalia en los bebés y el síndrome de Guillain-Barré que afecta el sistema nervioso de los adultos, agregó.
Asimismo, y debido a que la mayoría de las infecciones por virus del Zika son asintomáticas, los hombres y las mujeres que viven en áreas afectadas por el brote del virus también “deberían considerar la adopción de prácticas sexuales más seguras o abstenerse de la actividad sexual”.
Los hombres y las mujeres que regresan de zonas afectadas por el zika deben adoptar prácticas sexuales más seguras o considerar la abstinencia durante al menos cuatro semanas después de su regreso.
No obstante, la OMS no recomienda las pruebas de semen de rutina para detectar al Zika.
La transmisión sexual del virus del Zika se ha descrito en dos casos, y la presencia del Zika en el semen en un caso adicional, reconoció la OMS.
En 2008 un paciente varón que se encontraba en Senegal contrajo el virus del Zika y lo contagió a su pareja que no salió de Estados Unidos durante el año anterior y tuvo relaciones sexuales con ella un día después de haber regresado.
En otro caso, el 2 de febrero de 2016, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos informó que un paciente infectado con Zika en Texas había adquirido el virus por contacto sexual, en lugar de haber sido transmitido a través del mosquito vector y por último la OMS detalló que se logró aislar el virus del Zika en el semen de un hombre en Tahití.
La OMS enfatiza que esta guía ofrece recomendaciones para prevenir la transmisión sexual del Zika de la cual se tiene evidencia limitada y señala que ofrecerá mayor información a medida que surjan más datos científicos sobre el tema.
-
Un caso de transmisión sexual del zika abre nuevos interrogantes
El caso señalado en Texas de contagio por vía sexual del virus del Zika, que se pensaba se transmitía esencialmente a través de los mosquitos, abre nuevos interrogantes sobre la propagación de la enfermedad y las medidas preventivas.
Pregunta: Si la transmisión por vía sexual se confirma, ¿puede contribuir a la extensión del zika?
Respuesta: La comunidad científica estima por unanimidad que el impacto sería marginal, siendo de todas formas el mosquito el principal vector.
«Aunque este anuncio sugiere que el virus puede transmitirse por vía sexual, no cambia nada en cuanto al hecho de que el zika se propaga en las Américas esencialmente a través de las picaduras de mosquitos», comenta Jonathan Ball, profesor de virología molecular de la Universidad de Nottingham. Considera que la transmisión entre humanos es un hecho «inusual».
«El modo de transmisión del zika ocurre esencialmente -por no decir casi exclusivamente- a través de un mosquito. En nuestra opinión (el sexual) no es un factor de transmisión importante en términos de salud pública», confirma Jean-François Delfraissy, director del instituto de inmunología, inflamación, infectología y microbiología del instituto francés Inserm.
«Este modo de transmisión parece ser lo suficientemente raro (comparado con la transmisión a través del mosquito) como para tener un impacto en la propagación de la epidemia», advierte Matthew Baylis, profesor de la Universidad de Liverpool.
P: ¿Existen antecedentes de transmisión por vía sexual?
R: «En 2008, un científico norteamericano que estaba de viaje por Senegal se infectó de zika. De regreso a casa, al parecer contagió a su esposa a través de una relación sexual», explica el doctor Ed Wright, de la Universidad de Westminster.
Se detectó un segundo caso en 2015 «con una puesta en evidencia de zika en el semen de un paciente de Polinesia, donde la epidemia se produjo a finales de 2013/principios de 2014», agrega Delfraissy.
P: ¿Qué medidas hay que tomar?
R: «Fuera de las embarazadas, el zika no es grave. Que exista una contaminación del zika por vía sexual o a través de un mosquito no cambia nada», observa Delfraissy. «El centro de nuestra acción es la embarazada. Hay que protegerla a toda costa a través de todas medidas de precaución y prevención posibles», dijo. Se sospecha que el zika provoca microcefalias en los fetos y malformaciones graves.
Al igual que sus colegas, Delfraissy destaca que debe recomendarse la utilización del preservativo en las relaciones sexuales de mujeres embarazadas en los países afectados por el virus.
«Hay que asegurarse de que todos los hombres de los países afectados (por la epidemia) y los viajeros de sexo masculino que regresan de esos países utilicen preservativos, especialmente si presentan males susceptibles de ser asociados al zika como fiebre, erupción cutánea o conjuntivitis», coincide Nathalie MacDermott, del Imperial College de Londres.
Q: ¿Qué interrogantes plantea a la comunidad científica?
R: «En la medida en que se establecen otros casos de transmisión por vía sexual hace algunos años, este nuevo caso subraya la necesidad de realizar más investigaciones sobre el zika, su presencia en el semen y la duración de la misma tras la infección», comenta MacDermott.
«Si consideramos que tenemos más de un millón de casos potenciales de zika causados por una transmisión a través de los mosquitos, contra unos pocos casos de transmisión sexual, los riesgos adicionales parecen pequeños. Pero es precisamente a esta pregunta que los investigadores deben intentar responder», agrega Wright.
«¿Cuál es el riesgo de transmisión por vía sexual? Dado que la mayoría de estas infecciones son asintomáticas, ¿existe transmisión a partir de personas que no presentan síntomas? Todos estos interrogantes ponen en evidencia nuestra ignorancia acerca del virus y la necesidad urgente de una respuesta y una investigación coordinadas», estima Peter Horby, del centro de medicina tropical de la Universidad de Oxford.
-
Bill Cosby procesado en EU por agresión sexual
El actor estadounidense Bill Cosby fue procesado el miércoles por un presunto caso de agresión sexual a una mujer en su casa en Pensilvania (este) en 2004, la primera inculpación formal de la justicia tras unas cincuenta denuncias similares en su contra.
«El señor Cosby fue inculpado de agresión indecente agravada», anunció el fiscal asistente Kevin Steele del condado de Montgomery en una conferencia de prensa en Norristown, a 10 km de Filadelfia (este de Estados Unidos).
La mujer que denunció a Cosby trabajaba en la Universidad de Temple y la presunta agresión tuvo lugar en la casa del actor en Cheltenham, en las afueras de Filadelfia, en 2004. La investigación se había reabierto en julio pasado luego de una primera denuncia en el año 2005 que no prosperó.
Cosby, de 78 años, deberá comparecer ante la jueza Elizabeth McHugh el miércoles por la tarde, según el fiscal. El cargo del cual se lo acusa puede costarle hasta 10 años de prisión.
«En la noche en cuestión, el señor Cosby la instó a tomar píldoras que él le dio y a tomar vino. Su efecto la volvió incapaz de movilizarse y responder a sus avances, y él cometió una agresión indecente agravada contra ella», explicó Steele.
El cargo en contra del actor implica que la justicia considera que el acusado «comete algún tipo de penetración vaginal, penetración digital, y la persona hace eso sin el consentimiento de la denunciante», continuó.
Cosby, quien fuera una de las figuras más populares de la televisión de su país, ha sido señalado por agresión sexual por unas cincuenta mujeres y siempre ha rechazado las acusaciones en su contra.
Muchas de estas denuncias no pueden ser llevadas a la justicia por haber prescrito. El caso aceptado por la fiscalía de Montgomery se produjo dentro del límite de 12 años que señala la ley, señaló Steele.
El fiscal afirmó que antes del incidente que provocó la denuncia, Cosby había intentado avances sexuales contra la querellante en dos ocasiones, sin éxito.
La identidad de la presunta víctima no fue dada a conocer aunque la fiscalía dijo que se trata de una canadiense y los hechos se corresponden con la denuncia presentada por Andrea Constand.
La abogada de Constand, Dolores Troiani, confirmó al canal CNN que la inculpación está vinculada con su clienta.
El accionar del que se acusa a Cosby es el mismo que han denunciado otras mujeres: el actor las invitó a su casa, las drogó con pastillas y alcohol con la excusa de que se relajasen o superasen algún problema físico y luego abusó de ellas.
-
El pentagono oculta agresiones sexuales en el ejercito
La cantidad de delitos sexuales en las comunidades militares estadounidenses es mucho mayor de lo que ha admitido públicamente el Departamento de Defensa, afirmó el lunes una senadora, en un duro informe que asegura que el Pentágono se negó a dar información sobre agresiones sexuales en varias bases importantes.
Las esposas de los miembros del servicio y mujeres civiles que viven o trabajan cerca de instalaciones militares son especialmente vulnerables a las agresiones sexuales, señaló la demócrata Kirsten Gillibrand en un informe. Sin embargo, estos casos «siguen en las sombras», explicó la senadora por Nueva York, porque no se cuentan en los estudios del Departamento de Defensa para analizar la prevalencia de agresiones sexuales en el ejército.
«No creo que el ejército esté siendo franco sobre este problema», dijo Gillibrand en una entrevista.
La senadora indicó que su análisis de 107 casos de agresión sexual halló castigos demasiado suaves, y que era más probable que se creyera al supuesto agresor que a la víctima. Menos de un cuarto de los casos fueron a juicio, y apenas 11 terminaron con una condena por un delito sexual. Las mujeres civiles eran las víctimas en más de la mitad de los casos. Señaló la senadora, una gran defensora de que se reforme el sistema de justicia militar.
En su informe anual sobre agresiones sexuales en el ejército, publicado el sábado, el Departamento de Defensa indicó progresos para combatir la epidemia de agresiones sexuales. El Departamento indicó que los delitos se habían reducido y cada vez más víctimas optaban por denunciar, un indicio de que hay más confianza en que los agresores responderán por sus actos.
Laura Seal, portavoz del Departamento de Defensa, señaló que el organismo no tiene autoridad para incluir a los civiles en sus estudios.
En uno de los casos analizados por Gillibrand, un miembro de la Fuerza Aérea fue acusado de derribar a su ex novia, sujetarla en el suelo y violarla. Durante la investigación, otras dos víctimas civiles acusaron al mismo hombre de agresión sexual. Una de ellas, esposa de otro militar, se despertó de noche y encontró al hombre en la cama con ella. Tenía dos dedos dentro de su vagina. El oficial que lo investigó recomendó que el hombre fuera sometido a un consejo de guerra. De ser condenado, se hubiera enfrentado a una larga pena de cárcel.
Pero los superiores del investigador decidieron no celebrar un juicio y emplearon un proceso administrativo para licenciar al acusado bajo «condiciones diferentes a honorables». La Fuerza Aérea dijo que las víctimas habían preferido ese resultado. Dos de ellas decidieron que «no querían participar en el caso», según el ejército, mientras que la tercera dijo que no quería testificar.
Ese resultado es sospechoso, señaló la senadora, y las víctimas podrían haberse visto intimidadas.
«Es frustrante porque miras los hechos en estos casos y ves testigos dispuestas a dar un paso adelante, pasar el examen médico, y o bien terminan retirando las acusaciones o los investigadores deciden que su testimonio no era válido o creíble», señaló.
El informe publicado el lunes afirma que los documentos sobre los casos contradicen la afirmación del Pentágono sobre que los comandantes serán duros con los soldados acusados de delitos sexuales. Gillibrand ha apoyado leyes que apartarían a los comandantes del proceso de decidir si los delitos graves, incluyendo los casos de delitos sexuales, van a juicio. Esa decisión dependería de experimentados abogados militares con experiencia judicial. El Pentágono se opone a ese cambio.
Gillibrand reclamó los archivos sobre casos después de una investigación de Associated Press en febrero de 2014 sobre la gestión que hacía el ejército de casos de agresiones sexuales en Japón, y que reveló un patrón de decisiones aleatorias e inconsistentes en la que la mayoría de los infractores no eran encarcelados. A través de una solicitud amparada por la ley de Libertad de Información, AP tuvo acceso a más de 1.000 informes sobre delitos sexuales relaciones con personal militar destinado en Japón entre 2005 y principios de 2013.
Para determinar si se producía la misma situación en las grandes bases en Estados Unidos, la senadora neoyorquina pidió al entonces secretario de Defensa, Chuck Hagel, detalles sobre casos de agresión sexual investigados y resueltos entre 2009 y 2014 en cuatro grandes bases militares: Fort Hood en Texas, la base naval Norfolk en Virginia, el campamento de marines Pendleton en California y la base aérea Wright-Patterson en Ohio.
Casi 10 meses más tarde, en diciembre, el Pentágono proporcionó sólo los datos de 2013, dijo Gillibrand, y esos 107 casos se entregaron sólo después de la intervención del ex senador Carl Levin, entonces presidente del Comité de Servicios Armados del Senado. En ese momento, Gillibrand dirigía el comité de personal militar del comité.
Esa resistencia a proporcionar los datos, señala el informe de la senadora, «pone en cuestión el compromiso del Departamento con la transparencia y el llegar a la raíz del problema».
Por su parte, Seal señaló que el volumen de la petición de Gillibrand era «extraordinario». La senadora y el Departamento «llegaron a un acuerdo para proporcionar una parte de los documentos solicitados en un principio».
Gillibrand dijo que todavía quiere los archivos de los demás años.
Además, la senadora puso en duda que los 107 casos supongan de verdad el total de esas cuatro bases. Los documentos incluían cuatro incidentes en Wright-Patterson, a pesar de que la base dijo a la AP que su oficina legal había recibido nueve acusaciones de agresiones sexuales en 2013. Hubo 15 casos en 2013 en la base naval de Norfolk, la mayor instalación de una Marina en el mundo con 43.000 efectivos destinados allí.
En otro caso citado por Gillibrand, un sargento de primera de marines, de 34 años, fue degradado y multado con 2.042 dólares de su sueldo tras obligar a una chica de 17 años a tener relaciones sexuales con él.
Los dos se conocieron en una página de contactos llamada Plenty of Fish. Allí, ella dijo que tenía 18 y él 24 años. Tras una cita, ella volvió con él a su habitación y tomó un vaso de vino. Después, él se colocó sobre la joven y preguntó varias veces si ella «quería», según el documento. Ella le insistió que se detuviera y se quitara de encima, pero él la ignoró.
El investigador de la Fuerza Aérea dijo que la víctima no era un testigo creíble porque había grandes contradicciones en su historial. La acusación de agresión sexual se retiró dentro de un acuerdo previo al juicio. El marine se declaró culpable de proporcionar alcohol a una menor, falso testimonio y adulterio. -
Prostitución anunciada en Facebook
Israelí exhibía en Facebook a trabajadoras sexuales del table dance «Madona’s». Galor Shaltiel, «El Toni», fue detenido por agentes de la Gendarmería Nacional y entregado al Ministerio Público Federal, por los presuntos delitos de “trata de blancas”, narcomenudeo y prostitución infantil.
El detenido en su perfil de Facebook, mostraba en fotografías del show que se brindaba al interior de table dance, además de diversas de sus trabajadoras ofreciendo invitando al lugar, en otras aparecían fajos de billetes.
La detención del sujeto se dio alrededor de las 02:30 horas del sábado y concluyó hasta después de las nueve de la noche, en que «El Toni» seguía adentro del inmueble y a disposición de los agentes federales. Trascendió que también fue detenido el hijo de Shaltiel, de nombre Daniel.
El centro nocturno para caballeros que se ubica en la calle Cuarta casi esquina con avenida Revolución de la Zona Centro de Tijuana fue asegurado por las autoridades.
Galor Shaltiel, «El Toni» fue detenido al interior de su negocio «Madona’s» en Tijuana; es acusado de los presuntos delitos de “trata de blancas”, narcomenudeo y prostitución infantil