Etiqueta: sesiones

  • El congreso maneja tiempos electorales

    Francisco Ramírez Acuña admite que hubo momentos tensos en el desarrollo del periodo ordinario de sesiones, pero anticipa que a partir de ahora los resultados electorales de julio y la perspectiva de la contienda presidencial de 2012, serán los factores que marcarán el trabajo legislativo.

    El político jalisciense, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, destaca que en lo que resta del actual periodo continuará la aprobación de dictámenes, aunque no de las reformas esperadas.

    Ramírez Acuña se muestra satisfecho del trabajo realizado, hubo diálogo y conciliación, dice, y por ello considera que «no hay heridas que cerrar», pues el debate es la esencia del Congreso

    Technorati Profile

  • Diputados en trabajo record

    Diputados aprueban 13 reformas en 33 sesiones

    En el primer periodo ordinario de sesiones de la 61 Legislatura en la Cámara de Diputados se celebraron 33 sesiones, con un tiempo de 181 horas con 53 minutos; en las que se presentaron 373 iniciativas.

    En ese tiempo, presentaron dos mil 164 puntos de acuerdo, de los que mil 151 se turnaron a comisiones y aprobaron 13; además, se recibieron 53 minutas del Senado.

    Del 1 de septiembre al 15 de diciembre de este año aprobaron modificaciones al Código Penal Federal, al Código Federal de Procedimientos Penales y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, en materia de robo de hidrocarburos.

    En el primer periodo ordinario de sesiones discutieron y aprobaron la Ley de Ingresos y otras disposiciones fiscales para 2010, entre las que se incluye el aumento del IVA a 16.

    En la última sesión del año, el pleno legislativo de San Lázaro validó la designación de Juan Manuel Portal Martínez como titular de la Auditoría Superior de la Federación para el periodo 2010-2017, entre otras actividades

  • Ultimo intento por salvar la reforma energetica

    En el tema de la reforma energética así como la conocemos, el gobierno federal intentara salvarla.
    Sucede que aun cuando la propuesta que entregara la secretaria de energía, Georgina Kessel hace ya unos meses y que desatara todo este juego político, aun cuando el Partido Revolucionario Institucional estuviera de acuerdo en su momento, esta mas que sepultada.
    De hecho el propio PRI ha dicho que la reforma de Calderón no será aprobada (y miren que el presidente la consensuó con ellos) así que el tricolor sacara su propia propuesta que presentara en breve (de este mes no pasa) y vera que pasa.
    Lo cierto es que el tanto PAN que no ha hecho nada por promover y apoyar informando a la gente del contenido de la reforma, como PRD que con todo a tundido a la misma y PRI que esta de mero espectador, reconocen hay que salvar PEMEX pero con ideas distintas hundiendo, esta propuesta del gobierno federal.
    Así que la ultima oportunidad para salvar esta reforma en la forma de ver las cosas de parte del gobierno del presidente Calderón será hasta septiembre, en que inicie el próximo periodo de sesiones del congreso de la unión.
    El presionar por un periodo extraordinario seria dar elementos para que los lopezobradoristas muevan de nuevo todo a su favor.
    Technorati Profile

  • Casi un hecho el periodo extraordinario de sesiones

    Oigan que hay madruguete.
    Si ayer en la sesión de la cámara de diputados la presidenta de la mesa directiva anuncio de propia voz que si, si hay periodo extraordinario de sesiones en el congreso por lo cual los diputados del frente amplio progresista, si los que cerraron las tribunas tanto de la cámara de diputados y de senadores; están pensando seriamente crear alguna estrategia para que no prospere.
    ¿Que?
    No se decirles, pero no les entiendo, ellos mismos propiciaron esta medida (que aun falta que se proponga de manera formal de acuerdo a los cánones de la ley legislativa y así se apruebe) al reventar la sesión ordinaria de ayer martes cuando, estarían discutiéndose pues discusión de ley de medios de impugnación y la ley de amparo, reformas secundarias a la reforma electoral.
    Si se prospera a opción de un periodo ordinario de sesiones esta medida podría encender un poco mas los ánimos que estarán no tan tersos con el debate energético.
    Bueno, pues les decía, el Frente Amplio Progresista para reventar la sesión simplemente no paso lista, así tal cual, con lo que se declaro falta de quórum.
    Será cuestión de esperar porque si el Frente Amplio lo único que desea es no trabajar en el congreso, creo que hasta como traición a la patria se les podría acusar, que diablos tienen que ver con sus protestas la discusión de ley de medios de impugnación y la ley de amparo, reformas secundarias a la reforma electoral.
    No entiendo.
    Technorati Profile