Etiqueta: servicio secreto

  • Asesinan a agente del Servicio Secreto

    Un miembro del Servicio Secreto que se encontraba suspendido fue asesinado en Washington D.C. y la policía busca a tres hombres en conexión con el incidente.
    Arthur Baldwin de 30 recibió varios impactos de bala el martes. Estaba desarmado y fue hallado inconsciente y luego declarado muerto en un hospital. Las autoridades dijeron el miércoles que creen que Baldwin fue la víctima de un intento de robo y no consideran que su posición como agente del Servicio Secreto tuviera algo que ver con su muerte.
    Baldwin fue acusado con intento de robo en primer grado y destrucción de propiedad cuando presuntamente ingresó en la casa de su ex novia durante una pelea a comienzos de año, hecho que llevó a su suspensión.
    Tampoco se cree que el asesinato esté vinculado a los cargos que tenía en su contra. El martes se había presentado ante una corte para una audiencia. «El Servicio Secreto está al tanto de esta información. Expresamos nuestras condolencias a la familia de nuestro empleado», dijo la portavoz de la agencia Nicole Mainor.
    La policía está ofreciendo 25.000 dólares de recompensa por quien tenga información sobre el asesinato. Antes de su suspensión, Baldwin estuvo asignado a Misiones Extranjeras y a la Casa Blanca.
    Asesinan a agente del Servicio Secreto

  • Colocan puntas de acero en la cerca de la Casa Blanca

    Casa Blanca
    Picos de acero se agregarán a la parte superior de la cerca de la Casa Blanca para detener a personas dispuestas a saltar hasta que una solución más permanente sea puesta en su lugar, dijo este viernes el Servicio Secreto de Estados Unidos y el Servicio Nacional de Parques.
    Los siete picos de acero de 14 pulgadas de alto incluirán media pulgada acero en forma de punta de lápiz, crearán un ángulo y una segunda capa de púas en la parte superior existente de cerca de hierro. La Comisión Nacional de Planificación Capital dio luz verde a los planes del jueves, permitiendo que el Servicio Secreto siguiera adelante con la instalación en la barda perimetral de la Casa Blanca.
    «La valla actual es una medida que era útil para una época pasada», dijo el Oficial Jefe de Estrategia de Servicios Secretos Tom Dougherty. «Ha sido violada varias veces» y esto vulnera la seguridad en la Casa Blanca.
    La construcción de las mejoras se iniciará en el mes de julio y tomará aproximadamente cuatro semanas. Al mismo tiempo, los funcionarios verán una solución más permanente, que se espera a ser implementado para el año que viene.
    Otras construcciones relacionadas con la seguridad se están llevando a cabo en el campus de la Casa Blanca de 17 acres. Eso incluye reelaboración varios puestos de control de vehículo con nuevas cabinas de oficial y sustitución de barreras de cemento con barreras de chapa.
    Seguridad en y alrededor de la Casa Blanca se apresuró unos 20 años atrás, después del atentado de Oklahoma City y otra vez después de los ataques del 11S. A pesar de ello, varios intrusos han saltado la valla, incluyendo a un hombre armado que saltó la valla y entró a la Casa Blanca en septiembre pasado. El hombre, Omar J. Gonzalez, tenía un cuchillo y lo hizo dentro de un salón de recepción

  • Congreso de Estados Unidos pide mayor transparencia al Servicio Secreto

    Servicio Secreto
    El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes considera que hay que tomar mayores medidas para reformar al organismo conocido como el Servicio Secreto.
    El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos pidió este martes mayor transparencia al Servicio Secreto y sus miembros lamentaron que solamente el Director del Servicio Secreto Joseph Clancy compareciera en la audiencia.
    «Simplemente estoy decepcionado de que no escucharemos a otros testigos del Servicio Secreto que fueron invitados», dijo el representante Elijah Cummings. «Ningún otro comité está haciendo más por este tema que el nuestro», indicó.
    Clancy ha testificado ante diversos comités del Congreso recientemente, en medio de las investigaciones por un incidente en el que dos agentes del Servicio Secreto, organismo de protección chocaron su vehículo contra una barrera cerca de la Casa Blanca el 4 de marzo. Los agentes presuntamente habían estado ingiriendo alcohol en un bar antes del accidente.
    El Presidente el Comité Jason Chaffetz también lanzó críticas contra Clancy. «Reformar el Servicio Secreto de Estados Unidos no es un asunto partidista. La misión más importante del Servicio Secreto es proteger al Presidente y a su familia. No creo que su sola presencia sea suficiente para esta audiencia hoy», señaló.
    El Comité ha dado seguimiento a previas polémicas de la agencia, como el ingreso de un hombre armado de un cuchillo al jardín de la Casa Blanca, quien incluso llegó a la puerta antes de ser detenido, en septiembre de 2014. Clancy fue designado como Director del Servicio Secreto tras una serie de cambios a la estructura por ese hecho.
    Recientemente el Presidente Obama dijo estar «decepcionado» en los dos altos oficiales, identificados como Mark Connly y George Ogilvie, que protagonizaron el accidente tras su presencia en un bar.

  • Un chistoso que evidencia errores en Casa Blanca

    la segunridad de nueva cuenta es vulnerada
    Cuando se dan estos casos en el mundo uno realmente se pregunta qué vigilancia o seguridad realmente los famosos tendrán.
    Sucede que en Estados Unidos una persona salto la valla perimetral de la casa blanca y corrió a ella con los brazos abiertos (imagino que para no parecer sospechoso y le disparara algún francotirador) pero esta persona llego hasta donde estaban unos guardias del servicio secreto que inmediatamente le dijeron se tirara al suelo boca abajo.
    No es de todos los días, no es común, pero cuando turistas que son personas comunes y corrientes hacen estas cosas evidencian que un plan elaborado y sencillo pudiera vulnerar la vigilancia de una instalación así, poniendo en riesgo la integridad de más personas.

  • Avisan de Al Qaeda (Al Qaida)

    Lí­deres de 46 naciones del mundo comenzaron a llegar ayer a la capital de Estados Unidos para participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear convocada por el presidente Barack Obama, a fin de buscar consenso en el resguardo de materiales nucleares.

    Obama ha identificado el terrorismo nuclear como â??la amenaza más inmediata y extrema a la seguridad globalâ? y quiere que todos los materiales nucleares alrededor del mundo estén debidamente asegurados en el plazo de cuatro años.

    Ayer, el presidente dijo a la prensa que si Al-Qaeda adquiriera armas nucleares â??no tendrí­a reparo en usarlas. Precisó que el foco de la cumbre es el hecho de que â??la mayor amenaza a la seguridad estadounidense, tanto a corto como a mediano y largo plazo, serí­a la posibilidad de que una organización terrorista obtenga un arma nuclear, lo que podrí­a cambiar el panorama de seguridad en este paí­s y en todo el mundo durante los años por venirâ?.

    En la capital estadounidense se desplegó uno de los mayores dispositivos de seguridad en su historia. La cumbre, considerada una de las más grandes de su tipo en décadas, ha sido declarada por el director del Servicio Secreto, Mark Sullivan, como un â??evento especial para la seguridad nacionalâ?. Un acontecimiento de la categorí­a de una investidura presidencial.

    La policí­a blindó desde ayer algunos de los hoteles más emblemáticos de la capital y aunque las autoridades no habí­an revelado el número de agentes asignados a este operativo, la cifra superará la de septiembre de 2009, cuando seis mil policí­as y soldados de la Guardia Nacional controlaron la seguridad de los mandatarios del G-20 en Pittsburgh.

    En esta reunión, EU buscará aprovechar el impulso que el tema ha ganado a partir de la firma con Rusia del START II, luego de que Obama diera a conocer su nueva doctrina sobre el poder nuclear. A decir de expertos, el principal propósito de la reunión será lograr consenso sobre la amenaza que presenta la proliferación de materiales nucleares y lograr adhesiones a los tratados que existen al respecto, como el de No Proliferación Nuclear, firmado y ratificado por 143 paí­ses incluidos EU, Reino Unido y Rusia.

    Tres de los paí­ses asistentes, India, Paquistán e Israel, no son signatarios del acuerdo adoptado en 1968 y del cual Corea del Norte optó por retirarse en 2003.

    La participación de China resulta de suma importancia para EU, que busca trabajar con Beijing y Moscú para asegurar una nueva ronda de sanciones contra Irán por su programa nuclear.

    La presencia del presidente chino Hu Jintao fue confirmada casi de último momento, sumándose a otros como Dmitri Medvedev de Rusia, Manhoman Singh de India y Jacob Zuma de Sudáfrica. Un ausente entre los invitados será el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien canceló su participación de último momento, buscando así­ evitar ser blanco de crí­ticas por Egipto y Turquí­a en torno al programa nuclear israelí­.

    Obama se reunió ayer con el premier indio y con sus homólogos de Kazajistán, Sudáfrica y Paquistán.

    De América Latina se contará con la presencia de los presidentes de Chile, Argentina, Brasil y México. En un comunicado de la Presidencia, México dijo que apoyará el reforzamiento de las medidas de seguridad sobre materiales nucleares, respaldará a la Agencia Internacional para la Energí­a Atómica como institución reguladora e insistirá en reforzar al Comité 1540 sobre No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

    El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, habló al diario El Paí­s de la necesidad de tomar en serio el tema del desarme mundial, pues â??no podemos admitir que haya un grupo de paí­ses armados hasta los dientes y otros desarmadosâ?.

    Según el borrador del comunicado final, al que tuvo acceso The Wall Street Journal, se pedirá un enjuiciamiento más rigu- roso de los traficantes, registro más metódico de los materiales nucleares y una mayor cooperación global

  • Los colados de la Casa Blanca

    Después que el Servicio Secreto insistió que el presidente Barack Obama nunca estuvo en peligro a raíz de una falla de seguridad que permitió a una pareja no invitada asistir a su primera cena de estado, la Casa Blanca difundió una foto en la cual se ve a esas personas estrechando la mano del presidente y hablando con él.

    Mientras la Casa Blanca revelaba que Michaele y Tareq Salahi conocieron a Obama en la cola de bienvenida, el Servicio Secreto, «profundamente preocupado y avergonzado», reconocía que sus agentes no verificaron si aquéllos figuraban en la lista de invitados antes de hacerlos pasar a la mansión presidencial.

    La Casa Blanca divulgó el viernes por la noche una foto que muestra a Michaele y Tareq Salahi en el Salón Azul, en momentos en que ella saluda al presidente, al lado del primer ministro indio Manmohan Singh, el homenajeado en la ocasión. Obama y Michaele sonríen mientras ella le estrecha la mano con las suyas y su esposo observa. Singh está parado a la izquierda de Obama.

    El Servicio Secreto había dicho esta semana que el presidente no corrió peligro porque todos los invitados habían pasado por detectores de metales. Sin embargo, al quedar demostrado lo cerca que estuvieron del mandatario, no hizo declaraciones al respecto.

    La pareja no estaba en la lista de invitados a la cena para el primer ministro indio Manmohan Singh y no debería haber ingresado, dijo el director del servicio Mark Sullivan en un comunicado.

    «Mientras continúa nuestra investigación, se han tomado las medidas apropiadas para asegurar que esto no se repita», dijo.

    El vocero del Servicio Secreto Jim Mackin dijo que los agentes en un puesto de control tenían una lista de invitados. Aunque los Salahi no estaban allí, les permitieron ingresar.

    Más temprano, Mackin había dicho que el servicio podría realizar una investigación penal sobre la pareja. Lo que ocurrió en el sistema de seguridad podría determinar si se trata de un crimen o sólo de un episodio vergonzoso.

    Según la ley federal es un delito emitir declaraciones falsas intencionalmente sobre asuntos que corresponden a la jurisdicción gubernamental.

    Nadie niega que la pareja, candidata a un programa de «telerrealidad», pudo pasar por las barreras de seguridad y el servicio secreto reconoce que sus procedimientos no fueron seguidos como es debido.

    Pero a pesar de esto, no está claro si ambos mintieron a las autoridades y de haberlo hecho, tampoco está claro si violaron la ley federal. «A medida que esto se aproxima más a una investigación penal, hay menos cosas que podemos decir», dijo Mackin. «No quiero poner en riesgo lo que podría resultar ser una investigación penal. No estamos descartando ninguna opción en este momento».

    El abogado de la pareja, Paul Gardner, publicó un comentario en su página de Facebook en el que decía: «Mis clientes obtuvieron la aprobación de la Casa Blanca para estar ahí». El abogado agregó que no habrá otras declaraciones.

    Technorati Profile