La revelación, en partes policiacos incluidos en la averiguación PGR/SIEDO/UEIDCS/205/2009, siendo que los casos, el 22 y el 27 de enero y el 19 de febrero; el capo usaba una Jeep Compass, con placas 327VES así que solamente falto voluntad.
Durante la administración pasada (2006-2012), la Policía Federal tuvo en tres ocasiones en menos de un mes, la oportunidad de atrapar al líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alías La Tuta, pero en un par de ellas decidieron no detenerlo y, en una más, se les escapó.
La primera de esas ocasiones fue en Lázaro Cárdenas, cuando estaba con Julio César Godoy, hermano del entonces gobernador Leonel Godoy, y buscado por sus nexos con ese cártel. Las otras dos en Arteaga, tierra natal del capo.
De acuerdo con la averiguación previa para PGR/SIEDO/UEIDCS/205/2009, que se abrió para integrar el expediente del llamado Michoacanazo y cuya copia está en poder de La Razón, seis agentes federales informaron el 2 de marzo de 2009 a sus superiores que el 22 de enero de ese año, cuando vigilaban un domicilio en Lázaro Cárdenas, “se observa la llegada de una camioneta Jeep Compass, color arena, con placas de circulación 327VES, del cual desciende una persona del sexo masculino de aproximadamente 50 años de edad, tez morena, cabello corto, bigote y piocha entrecano.
“Al parecer era la persona identificada como Servando Gómez Martínez (A) ‘La Tuta’, junto con otras dos personas, las cuales portaban armas cortas fajadas a la cintura debido a que empezaron a monitorear el área patrullas municipales.
“Usando las bases de datos a las que se tiene acceso (sic) la Secretaría de Seguridad Pública, se buscaron diferentes nombres de los cuales llamaron la atención Julio César Godoy Toscano y José Manuel Luna Ávalos, pues encontramos que ambos sujetos coinciden en los rasgos fisionómicos de la persona que manejaba la camioneta Escape y la persona que llegó a pie al domicilio…”
El 28 de enero de ese año, cuatro distintos policías federales, informaron los pormenores de la detención de Luis Servando Gómez Patiño, hijo de La Tuta. En el parte informativo documento PFP/EM/SIII/006/2009 integrado a la averiguación previa los agentes refieren que el 27 de enero, en el centro de Arteaga, fueron a un palenque realizado en la calle Lázaro Cárdenas 268 con el objeto de capturar a Servando Gómez Martínez.
Exponen que por la noche “arribó otra camioneta Hummer de color blanca, sin placas de circulación, descendiendo una persona del sexo masculino que coincidía con las características fisionómicas de Servando Gómez Martínez, quien se hacía acompañar de dos personas del sexo masculino que iban fuertemente armados, con armas largas y armas cortas fajados (sic) en la cintura”.
En un momento determinado, cuentan, los asistentes al palenque empezaron a salir corriendo del lugar “dándonos cuenta que Servando Gómez Martínez y sus acompañantes abordaron apresuradamente la camioneta blanca tipo Hummer” retirándose, junto con otro vehículo similar, hacia la carretera que conduce al municipio Nueva Italia, por lo que se realizó una persecución.
En un punto de la carretera, la camioneta donde iba La Tuta, y la otra, frenaron para que sus ocupantes las abandonaran y abordaran tres distintos vehículos (uno de ellos la camioneta Jeep Compass placas 327VES, referida en el primer reporte), que al final lograron dejar atrás a los agentes. Sin embargo pudieron dar alcance a un vehículo y atraparon al hijo de La Tuta.
En el expediente que obra en poder de La Razón, se refiere que el 19 de febrero de 2009, otros dos policías federales, en el municipio de Arteaga, vigilaban la Presidencia Municipal “para obtener información respecto a las actividades del alcalde Jairo Rivas Páramo” y sus directores de Seguridad Pública y Obras.
En su informe PFP/JEM/SIII/DG/302/2009 los elementos indican que cerca de las 15:00 horas el edil salió y abordó una camioneta que se dirigió “a la glorieta ubicada sobre avenida Lázaro Cárdenas, estacionándose en la orilla de la glorieta”.
Los agentes refieren que al lugar llegaron un par de autos (un Jetta gris y una Jeep negra) de los cuales bajaron tres personas “con armas cortas fajadas en la cintura”. Sólo una de éstas se acercó al vehículo del alcalde.
“La persona que se acercó coincide con los rasgos físicos de Servando Gómez Martínez alias ‘La Tuta’ el cual llevaba consigo un sobre y una maleta, mismas que entregó a Jairo Rivas Páramo (el alcalde) y se observó un despido de mano de éstos últimos, retirándose del lugar con dirección a la salida de la carretera Arteaga-Las Cañas, mientras el Jeep Cherokee color negra, en el cual se trasladaba Servando Gómez Martínez, se introdujo hacia la colonia San Martín.
Hoy, cinco años después, La Tuta sigue prófugo y es la principal cabeza de Los Caballeros Templarios, escisión de La Familia Michoacana.
Se le considera como el principal generador de homicidios, secuestros y extorsiones en la entidad.
A través de amenazas de muerte mantiene a la fecha una red financiamiento por “derecho de vía”, “cobro de piso”, o “pago de impuesto” a transportistas, comerciantes, e incluso a gobiernos municipales.
El gobierno de Felipe Calderón, que en 2007 declaró una “guerra” al narcotráfico, tuvo desde 2009 amplias y claras oportunidades de atrapar a todos los líderes de La Familia Michoacana, hoy Los Caballeros Templarios, pero falló.
Etiqueta: Servando Gómez «La Tuta»
-
Policía Federal tuvo 3 veces a La Tuta y no lo detuvo
Policía Federal tuvo 3 veces a La Tuta y no lo detuvo -
Ya muy cerca de Servando Gómez La Tuta
Trabajos de inteligencia de la Policía Federal ubicaron a un grupo de personas con armas de fuego que, al ser detenidas, se confirmó que pertenecen al primer círculo de seguridad del líder de la organización criminal denominada “Los Caballeros Templarios”.
Alrededor de las 15:00 horas del miércoles 9 de abril, fuerzas federales detuvieron en el poblado El Cahulote, municipio de Turicato, a seis individuos que se identificaron como escoltas del presunto líder de un grupo delictivo encargado del narcotrafico que opera en la entidad.
Extraoficialmente los detenidos responden a los nombres de Juan Salomón Hurtado, de 42 años de edad, quien afirmó ser el “brazo derecho” del primer círculo que vigila a Servando Gómez Martínez, “La Tuta”.
Ya muy cerca de Servando Gómez La Tuta -
Se cuenta con información que conduzca a Servando Gómez Martínez, alias La Tuta
Con la detención de Luis Alfredo Aguilera Esquivel, hijo de Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, se han obtenido importantes datos de la estructura y operación de Los Caballeros Templarios, indicó el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, tras sostener una reunión con ediles del PRI.
Ahora hay información que pueda conducir a la detención de Servando Gómez Martínez, alias La Tuta y el líder de los caballeros templarios lo sabe, por lo cual deberá estar muy atento en el estado de Michoacán si no desea ser aprendido.
Desde la llegada de las fuerzas federales a recomponer el estado de derecho en Michoacán, se sabe que Servando Gómez Martínez, alias La Tuta es el trofeo máximo de las obras de seguridad en dicha entidad por lo cual están buscándole por todos los medios, así que el capo debe estar sumamente escondido o a salto de mata.
Se cuenta con información que conduzca a Servando Gómez Martínez, alias La Tuta -
La Tuta manda narcomensaje que hace asumir vienen tiempos difíciles en Apatzingán
«La Tuta» manda narcomensaje que hace asumir vienen tiempos difíciles en Apatzingán ¿que ocurre?
«Si putazos quieren putazos van a tener»
Esta tarde entraron a Apatzingan, tierra de los caballeros templarios en Michoacan las fuerzas federales y cerca de 300 camionetas de grupos de autodefensa. Avanzan y quieren ir por los lideres del cartel del narcotrafico los caballeros templarios, por ello mismo Servando Gómez La Tuta mandó un mensaje y esta siendo revisadopara saber si es verdadero.
Se antoja hasta el momento que la tensa calma que hay en Apatzingan no durara mucho y encualquier momento puede haber enfrentamientos con bajas de todos los lados.
La Tuta manda narcomensaje que hace asumir vienen tiempos difíciles en Apatzingán -
Godoy Toscano ni reconoce ni desmiente grabacion de PGR
El diputado perredista Julio César Godoy Toscano señaló que la grabación «filtrada seguramente por la PGR» de la presunta conversación entre él y Servando Gómez «La Tuta», es un acto ilegal que ya fue desestimado por jueces de Distrito en Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas.
Al emitir un mensaje de siete puntos en torno a la conversación difundida este día en los medios de comunicación, informó que «las voces de ese audio no pertenecen a un individuo determinado», con lo cual evadió responder si tuvo o no dicha plática con el líder de la organización criminal denominada «La Familia Michoacana».
El legislador michoacano mencionó que la Procuraduría General de la República (PGR) «quiere ganar en la opinión pública lo que no ha ganado en tribunales».
«Ante la derrota jurídica que han tenido en los tribunales en diversos estados de la República y abusando del poder, hoy ventilan mediática e impunemente un tema que los propios jueces han desechado», aseveró.
Tras las declaraciones de la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hortensia Aragón, quien dijo que debe solicitar licencia para enfrentar el proceso judicial que se le sigue, Godoy Toscano indicó que no pedirá licencia.
Su defensa, abundó, la llevará a cabo en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados conforme a la ley.
«Mi defensa la estoy realizando conforme a los instrumentos que me brinda la Constitución. Este proceso sólo se debe ventilar en los juzgados y en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados».
«Llamo a los diputados integrantes de la Sección Instructora y a las autoridades federales a que actúen de manera responsable y se desahoguen las diligencias en términos de ley. Ahí demostraré una vez más mi inocencia».
Aseguró que el próximo lunes presentará más pruebas a su favor ante la Sección Instructora, la cual en días pasados inició el procedimiento para dar trámite a la solicitud de declaración de procedencia en su contra, presentada por la PGR.
Godoy Toscano insistió que hay una persecución política en su contra «con el pretexto de la llamada guerra contra el narcotráfico»