Alejandra Sayonara Gómez Patiño, identificada como hija de Servando Gómez Martínez “La Tuta”, exlíder de los Caballeros Templarios, cobra en la nómina de la Secretaría de Educación de Michoacán, de acuerdo con el titular de la dependencia, Armando Sepúlveda López.
El señalamiento fue citado por el portal local MiMorelia.com, que además mencionó que Alejandra Sayonara Gómez Patiño se desempeña como maestra en el municipio de Arteaga.
En el Sistema de Información y Gestión Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aparece como maestra de Michoacán una persona de nombre Alejandra Sayonara Gómez Patiño, aunque con “información disponible hasta el 2013” (cuarto trimestre).
Los registros únicamente muestran la CURP GOPA851129MMNMTL09 de la maestra y su número de contribuyente GOPA851129118, que son el registro de Alejandra Sayonara Gómez Patiño.
Quien también continúa apareciendo en la nómina de maestros de la SEP en Michoacán es su padre, Servando Gómez Martínez, detenido en Morelia el pasado 27 de febrero por la Policía Federal, también con “información disponible hasta el 2013” (cuarto trimestre).
Su CURP GOMS660206HMNMRR08 confirma que tiene 49 años y nació el 6 de febrero de 1966. También se reporta su registro federal de contribuyente GOMS660206NS4.
En octubre del 2014, la hija de “La Tuta” Alejandra Sayonara Gómez Patiño fue detenida por agentes del Estado de México y presentada ante un agente del Ministerio Público; sin embargo, una vez que compareció ante esa representación social, fue liberada y se retiró de esas instalaciones.
En ese entonces se mencionó que Sayonara Alejandra “rindió su declaración con relación a hechos investigados” por la Procuraduría del Estado de México y “fue puesta en libertad inmediatamente después”.
Etiqueta: sep
-
Alejandra Sayonara Gómez Patiño hija de la Tuta cobra de maestra
-
SEP alista inconstitucionalidad por Oaxaca
Emilio Chuayffet afirma que se corregirán las normas locales que no estén armonizadas con las leyes federales, algo que se llama acciones controversia de ley, por lo cual los maestros de Oaxaca ´parece que tiene unas leyes aparte de todo el país.
Las acciones de inconstitucionalidad que la SEP promovera estan en el sentido de ver la forma en que todo el marco juridico del país esta con la reforma educativa, que hay quedecirlo, en Oaxaca no ha gustado en nada y por ello mismo ha acarreado problemas entre el gobierno y claro, el magisterio.
Chuayffet fue cuestionado respecto de que algunos Congresos locales no asumen las responsabilidades que se identifican con los objetivos federales, pero se guarda todas sus respuestas rumbo al juicio de inconstitucionalidad que promovera la SEP.
SEP alista inconstitucionalidad por Oaxaca -
Arranca el concurso de plazas de maestro en México
Arranca el concurso de plazas de maestro en México, con esto se sabe que habrá tres niveles de evaluación este sábado para otorgar los puestos a maestros: insuficiente, suficiente y ampliamente suficiente.
Al dar a conocer la logística de los exámenes que se aplicarán el sábado para los docentes que buscan obtener una plaza para preescolar, primaria y secundaria.
Arranca el concurso de plazas de maestro en México -
SEP da seis ejes para la educación
El secretario de Educación, Emilio Chuayffet, indicó que es necesario contar con un cuerpo docente altamente calificado y comprometido, que cuente con el reconocimiento social.
El funcionario encabezó el Foro Nacional Relativo a la Educación Básica en la Biblioteca de México José Vasconcelos, acompañado por los encargados de la política educativa de las entidades del país.
SEP da seis ejes para la educación -
Aplica SEP descuentos a trabajadores por inasistencias al trabajo
La SEP aplicó descuentos al salario por inasistencias a 46 mil 681 plazas del servicio educativo que ocupan 32 mil 190 trabajadores que laboran en diversas escuelas del Distrito Federal, las cuales suman un monto por 19.6 millones de pesos a partir de la quincena 16 de esta anualidad.
En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó que esta acción, realizada a través de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, se realizó con base en la normatividad vigente.
Aplica SEP descuentos a trabajadores por inasistencias al trabajo -
Los «errores» de Córdova Villalobos en la SEP o cómo desplomar el nivel educativo en México
Los «errores» de Córdova Villalobos en la SEP o cómo desplomar el nivel educativo en México
Corría el año 2009. El Doctor José Ángel Córdova Villalobos tuvo su momento de fama y éxito cuando en México brotó la influenza AH1N1. En ese entonces dejó a cargo al Doctor Miguel Ángel Lezana Fernández del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades. Hueso que recibiría como premio por haber hecho una realidad la aplicación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas por primera vez en forma electrónica en el país. Este éxito del Dr. Córdova, entonces titular de la Secretaría de Salud lo perfilaría perfectamente como posible candidato a Gobernador de Guanajuato, lo que se sabía como secreto a veces, pero empezaría a verse como realidad.
Todo se percibía bien hasta en tanto se indagara en la organización de dicho examen. En la investigación periodística al respecto, aprendimos que el contrato para la elaboración del software para la aplicación de dicha evaluación, así como la renta de equipos de cómputo portátiles, el armado de la infraestructura tecnológica y hasta la búsqueda de las sedes para aplicación del mismo se firmó por asignación directa a la empresa Theos, propiedad del empresario Raúl Pinto. El contrato millonario que derivó de dicha aplicación de examen se firmó posterior a la fecha de aplicación de la evaluación, y sin tomar en cuenta que habría en México otras empresas con capacidad de sacar adelante un proyecto de la misma magnitud en costos competitivos o menores que el contratado. El presunto fraude autorizado por el Dr. Lezana sería preludio de los errores que podría cometer el Dr. Córdova en la administración pública. Demasiados intereses, sin embargo, previnieron que se divulgara esta información.
Hoy, a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Doctor Córdova Villalobos demuestra su falta de criterio o bien su exceso de arrogancia al manipular los procesos educativos en el país en los niveles básicos para inflar las estadísticas de percepción de nivel educativo en México, dejando un claro «buen trabajo realizado» en la dependencia, no obstante la repercusión negativa que en la competitividad y capacidad educativa esto tendrá en el país.
Y es precisamente con el nombre de Acuerdo 648 que Códova daña a la educación y al futuro de México irremediablemente. No se necesita ser un experto en educación para entender que si bien la SEP maquilla el acuerdo como un cúmulo de acciones que pretenden garantizar la igualdad de oportunidades y elevar la calidad educativa, el resultado final sí será una mayor tasa de aprobación y promoción de los alumnos, sin embargo a costa de la calidad educativa en cada uno de los grados, desde los niveles de preescolar hasta tercero de secundaria. Sí, es un hecho, puesto que entre los puntos a destacar de dicho acuerdo están el no existir la necesidad de sujetarse a exámenes de aprovechamiento o de conocimientos, o bien una evaluación de nivel de madurez en los 3 primeros grados de preescolar y en los 3 iniciales de la educación primaria, esto para ser promovido al siguiente grado escolar. Tal cual, por el simple hecho de haber cursado cualquier grado, de primero de preescolar a tercero de primaria, el alumno tiene un pase automático» al siguiente grado escolar. No más esfuerzo por aprender, no más asistencias, no más calidad educativa durante 6 años del educando, pues ya no es necesario. La mediocridad, la falta de capacidad, la inmadurez para seguir adelante dejan de ser elementos reprobatorios.
Así mismo, el acuerdo que firmó José Córdova Villalobos explica cómo es posible seguir adelante en la educación primaria y secundaria a partir de cuarto grado y ser promovido, incluso con materias reprobadas de los ciclos anteriores. Una tristeza para el futuro del país. Sigue el acuerdo con otros absurdos, que sin embargo llenan de paja al mamotreto con acciones que no tienen ningún beneficio en pro de la educación en México. Se implementa en México una Cartilla de Educación Básica que redunda con la documentación oficial que se usa desde que entran los niños al sistema escolarizado y que obtiene con cada grado y fase educativa aprobada. También establece un nuevo criterio de evaluación basado en letras, A, B, C y D que sustituyen y sin embargo derivan del sistema decimal de calificación, cuya finalidad nueva es disfrazar calificaciones bajas, como un 8 y un 6 y elevarlos a un nivel de percepción 1 punto arriba del real.
Con acciones como esta, el Dr. Córdova demuestra su compromiso consigo mismo, con su imagen y al parecer sin interesarle el impacto social de sus acciones.
Y ustedes, ¿qué opinan?
Carlos A. Bazán-Canabal – Comunicador en Medios Sociales. Primer blogger en México con México Alternativo (1997). #SocialMedia #Blogging #Tecnología #Noticias – Empresario y conferencista -
José Córdova miente, merece pasar de panzazo
José Córdova miente, merece pasar de panzazo
El doctor José Córdova nos está contando ahora un cuento chino como quizá muchos piensen que hay en los libros de texto que reparte la SEP, ya que dice que la SEP (dependencia que el lleva) merece un 8 de calificación.
¿Está usted de acuerdo?, ya que Yo francamente no.
Es cierto que somos el único país que evalúa a todos sus alumnos de tercero a sexto de primaria y de los tres grados de secundaria, pero esas evaluaciones no son muy halagadoras y demuestran el gran vacío y rezago que tenemos en muchos aspectos de la educación, entre ellos por ejemplo el de matemáticas básicas o lectura en voz alta o español básico.
¿8 de calificación?
Cuando tenemos autoridades magisteriales que simplemente dicen trabajar pero no hacen absolutamente nada, cuando toman días económicos o quizá hasta de permiso sindical para hacer quien sabe que cosas, que nos e preocupan por los niños.
Además, tenemos a la CNTE que simplemente NO LE IMPORTAN los niños y que siempre están haciendo movilizaciones y haciendo suspensión de clases, eso es suficiente para que viéndolo en casos como Oaxaca, suficiente como para que se rescinda el trabajo y se contraten nuevos docentes.
Amén de que si hablamos de que falta muchísimo por hacer, en armado y acondicionamiento de escuelas y seguir preparando maestros o remplazándolos con verdaderos conocedores en la materia que se va a impartir, caray, un 8 de calificación no saca la SEP.
Así que con el respeto que me merece el doctor José Córdova, titular de la SEP, sus palabras son benévolas consigo mismo, pero los ciudadanos no le ponemos más que un 6 que es casi reprobatorio, lo único que le salva es que llegó a la dependencia hace poco y el literalmente no puede hacer mucho por recomponer todo. -
Elba Esther Gordillo, Peña Nieto y la SEP
Elba Esther Gordillo, Peña Nieto y la SEP
No hay manera de que no se piense y mucho, que la maestra Elba Esther Gordillo, no estará detrás de alguno de los candidatos de la SEP en el próximo gobierno.
Aunque ella misma ya señaló que “no sugeriré al próximo secretario”, lo cierto es que su opinión pesa y mucho, por ello ya las suspicacias de muchos analistas derivan en una cuestión de la filosofía popular, “si el rio suena…”
Recordemos que la maestra Elba Esther Gordillo fue la encargada de que Josefina Vázquez Mota cuando pasó por la SEP, simplemente no tuviera mucho rango de maniobra y miren que a Doña Josefina se le deseaba la mejor de las suertes para extirpar del sindicato o la SEP a la maestra Elba Esther Gordillo, pero no pudo.
Ahora aun cuando no sabemos nombres del próximo gabinete del que parece será el presidente electo, Peña Nieto, lo que si podemos comenzar a ver es que sin duda la maestra Elba Esther Gordillo tendrá su coto de poder en el SNTE y, tendrá muchísimo peso en la SEP, queramos o no. -
Josefina Vázquez Mota fue increpada por su gestión ante la SEP
Quizá y sea poca cosa para algunos pero para muchos no lo es, Josefina Vázquez Mota fue increpada por su gestión ante la SEP en una plática que dio a muchachos en la Universidad de Monterrey.
Además de llegar 50 minutos tarde al evento, en repetidas ocasiones no fue interrumpida pero los alumnos le trataron con dureza en un evento que la candidata a la presidencia por el PAN en las próximas elecciones 2012, parecía que tenía sin problemas.
-
Elba Esther ya controla la SEP
¿Será verdad lo que dice López Obrador? La SEP de ganar Peña Nieto, se la estaría dando en control a Elba Esther Gordillo.
Las elecciones 2012 avanzan y en los dichos de López Obrador esta el que Peña Nieto le daría a la maestra Elba Esther, la Secretaria de Educación Publica, ya que desde el magisterio la controlara.
No se a quien asusta, lo cierto es que aun sin estar en elecciones 2012 Elba Esther ya controla la SEP y siempre ha tenido ingerencia en la misma, ni Josefina Vázquez Mota pudo restarle influencia en la dependencia, pero el señalamiento que hace López Obrador debe ser un buen punto para que los votantes en las próximas elecciones 2012 vean lo que pudiera pasar con la educación de México