Etiqueta: sep

  • Aplican exámenes de evaluación docente

    Aplican exámenes de evaluación docente
    Desde este sábado y hasta el próximo 13 de diciembre se aplicarán los exámenes de evaluación del desempeño para docentes y directores a regularizar en los niveles de educación básica y media superior en todo el país.
    En el primer grupo de los exámenes de evaluación dentro de la estrategia nacional de Evaluación del Desempeño, ciclo escolar 2015-2016, se registraron 149 mil 749 participantes, de los cuales 116 mil 826 docentes son de educación básica; 29 mil 25 de educación media superior y tres mil 898 que desempeñan funciones de director en la educación básica.
    La Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó en un comunicado que la evaluación del desempeño es un proceso integrado que incluye varios instrumentos que dan cuenta de diferentes aspectos contenidos en los perfiles, parámetros e indicadores, correspondientes a funciones docentes y de dirección.
    Para los docentes de educación básica, la evaluación se divide en cinco etapas: informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales; expediente de evidencias de enseñanza; examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos.
    Así como la planeación didáctica argumentada y el examen complementario, aunque este se aplica sólo para quienes imparten la asignatura de Inglés en educación secundaria.
    Para los docentes de educación media superior, su evaluación está compuesta por un informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales, expediente de evidencias de enseñanza, exámenes de conocimientos disciplinares y de competencias didácticas y una planeación argumentada.
    Los directores de educación básica deben presentar expediente de evidencias de la función del cargo que desempeñan, un examen de conocimientos y habilidades directivas y una ruta de mejora argumentada.
    La información de las etapas 1 y 2, de acuerdo al tipo de función, se encuentra actualmente en validación, para incorporarla al proceso de evaluación a cargo del personal certificado para esos propósitos por parte del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
    En ese sentido, el INEE expidió los criterios técnicos y de procedimiento en su sitio web y el próximo viernes se publicarán en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
    Los instrumentos que serán aplicados contienen alrededor de 120 reactivos, los cuales serán valorados mediante una puntuación global en escala de entre 800 a mil 600 puntos.
    Los resultados fueron organizados en cuatro escalas de evaluación que van desde “no suficiente” a “destacado” para los participantes de educación básica y cinco escalas en educación media superior hasta “excelente” con cambio de categoría.
    El resultado global y de cada uno de los instrumentos de la Evaluación del Desempeño, de conformidad con el Calendario 2015 establecido por el INEE, serán publicados a partir del 15 de febrero de 2016.
    Aplican exámenes de evaluación docente

  • Despedidos maestros que acumulen más de tres días sin clases

    ya era hora de que alguien fuera poniendose los panatalones en la SEP, los maestros que acumulen faltas sin justificar, a la calle.
    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, reiteró que si los maestros faltan de manera injustificada un día, se les descontará de su salario y que si acumulan más de tres días sin asistir a clases, serán despedidos. Y es que en algunos estados como Oaxaca los maestros se dedican a cualquier cosa menos a enseñar.
    Entrevistado tras reunirse con el Consejo Coordinador Empresarial, el funcionario federal dejó claro que el gobierno no cederá un ápice para poner en práctica la reforma educativa en todo el país. Ya era hora de que los maestros entendieran que la reforma educativa no se echará para atras ni un milimetro.
    Nuño Mayer enfatizó que la ley se va a cumplir: “Vamos a hacerla valer y a continuar en la ruta que hemos iniciado en Oaxaca, de una recuperación total de la rectoría del Estado en todo el país.
    ”Donde sea necesario, vamos a seguir caminando por esa ruta”, subrayó el secretario de Educación, quien sostuvo que “vamos a implementar la ley, punto. De eso, no tengan duda”.
    Despedidos maestros que acumulen más de tres días sin clases

  • Aurelio Nuño inició una serie de visitas a diversos centros educativos

    Caray que les cuesta tantito, Aurelio Nuño sale de la oficina para ir a recorrer las calles de la república mexicana y con ello ver como esta todo en torno a la educación, ya que quiere saber como están planteles en todo el país.
    Esta práctica que olvidó el extitular de Educación, la retoma el nuevo secretario Aurelio Nuño y con ello quiere constatar de primera mano que se esta dando lo que se opfrece, educación de calidad y claro, que las escuelas están bien surtidas de los materiales básicos para poder enseñar.
    Con el compromiso de conocer de viva voz la problemática que viven las escuelas, Aurelio Nuño inició una serie de visitas a diversos centros educativos en la República. Ahora si, nada de quejas, solo se vera lo que se tiene que ver, ya que tanto la CNTE como el SNTE parece que están empecinados en que no pase nada nuevo en las aulas para detrimento de la educación de los niños.
    Ayer Aurelio Nuño acudió a la Escuela Primaria España, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. NO dude que seguirán estas visitas sorpresa y que todo mundo sin esperarselo pueda opinar sobre como mejorar y atacar problemáticas que cada escuela tiene.
    Tras platicar con la plantilla de maestros, quienes le plantearon sus inquietudes, el funcionario fue cuestionado sobre el emplazamiento que hizo la CNTE a un debate, a lo que respondió que está abierto a un diálogo siempre que se dé sobre la base de cómo implementar la Reforma Educativa.
    Aurelio Nuño secretario de educación pública

  • Aurelio Nuño Mayer todo en orden en la reforma educativa

    Tras su llegada Aurelio Nuño Mayer sabe perfectamente que tiene el reto que su antecesor no pudo, lograr que todos los maestros del país sean evaluados y de esta manera corregir el rumbo de la educación en México
    Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, aseguró que la evaluación educativa no se diseñó para perjudicar a los maestros por ello mismo su trabajo al frente de la SEP comienza con dejar en claro que la evaluación docente seguira, avanzará y debe ser finalizada para que todos podamos ver que en México tiene un rumbo diferente a las ultimas dos decadas
    Aurelio Nuño Mayer tiene la consigna presidencial de que la reforma educativa llegue a buen puerto, ya sin manifestaciones que desquicien la educación y las calles ya sea de la Ciudad de México o de estados como Oaxaca, tarea nada sencilla aunque veamos si no le tiembla la mano y hace uso de la ley para que todo maestro que no sea evaluado o se presente en las aulas, sea cesado sancionado y quizá, hasta despedido
    Será cuestión de tiempo, hay que ver de que manera Aurelio Nuño Mayer soluciona varios frentes, al menos y no puede quejarse, llega con problemas muy definidos que solucionar, la reformar andando y solo es cuestión de pantalones ante el magisterio
    Aurelio Nuño Mayer sep

  • Emilio Chuayffet debe hacer purga de maestros

    Emilio Chuayffet, el secretario de Educación ya un poco más repuesto de salud, acompañó al presidente Enrique Peña Nieto en el arranque del ciclo educativo 2015 – 2016 y sí, salió en la foto por encima de lo que muchos se imaginaban de que pronto quizá y le daban las gracias por no poder defender la reforma educativa en todo el país.
    Ahora, a Emilio Chuayffet le toca limpiar el sector educativo de una vez por todas, ya va siendo hora de que las reglas del juego se apliquen, que la evaluación universal para el magisterio funcione y claro, es logico haya resistencia pero mo que paralicen las clases y que sean los mas afectados los niños, ya basta en pensar en solo los intereses personales mezquinos.
    De una vez por todas Emilio Chuayffet tendrá que demostrar que esta listo para defender la reforma educativa ya que sino, pareciera que solo es un bonito adorno y que todo lo hecho hasta el momento se pudiera ir a la basura, no hay marcha atras pero no debe quedarse la reforma educativa en letra muerta.
    Por cierto, la SEP debe ver tambien que en el calendario de 200 días habiles que tendrá este periodo de clases, se cumpla, nada de periodos mochos, se debe ver que la forma mas sencilla de educar es asitiendo a clases, sino ni como.
    Emilio Chuayffet reforma educativa

  • Emilio Chuayffet Chemor ¿dejará la SEP?

    Vamos a ver las cosas, como deben ser, lo más objetivamente, abucheado en eventos y criticado por propios y extraños por su desempeño al frente de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor se ha convertido en un misterio sin resolver de por qué sigue formando parte del gabinete. ¿No era la ya hora de que Emilio Chuayffet Chemor se fuera por la puerta de atras con los conflictos de SNTE y CNTE así como una reforma educativa inconclusa?
    El exgobernador del Estado de México Emilio Chuayffet Chemor aparece en el top of mind de preferencias sobre quién debería ser removido en el gobierno federal y las apuestas ya no giran en torno a si se va a o no, sino cuándo: “Después del primer Informe de Gobierno… después del segundo Informe de Gobierno… en diciembre… después de las elecciones…” pero nada, él sigue tan campante.
    ¿De que privilegios goza Emilio Chuayffet Chemor? muchos dicen ue es una cuota de poder que se paga con el estando al frente de la SEP, pero vaya usted a saber.
    La decisión del Presidente de la República de no hacer cambios en el sector educativo debe tener una explicación, una que nadie entiende, pero que ahí está. Algunas posibilidades podrían ser: porque Enrique Peña Nieto es un acumulador obsesivo y le gusta recoger y guardar objetos que no necesita. Entonces Emilio Chuayffet Chemor es responsabilidad unica y absolutamente de Enrique Peña Nieto.
    O porque Chuayffet Chemor es multifuncional. No sólo es abogado, es matemático: “¿Qué tantos años se requieren para hacer una reforma? No lo sé. Pero déjeme darle dos datos: 20 años en Finlandia, con cinco millones de habitantes y 15 años en Corea. No sé si esto le sirva de referencia para hacer sus cuentas sobre un país de 115 millones de habitantes”. Meteorólogo: “Llueva o truene habrá evaluación docente”. Lingüista: “Suspender no significa otra cosa más que detener o diferir, por algún tiempo, una acción u obra. Esto lo dice el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española”.
    Y poeta: “Nada es perfecto y nadie es perfecto”.
    Veamos cuanto mas dura Emilio Chuayffet Chemor al frente de la SEP.
    Emilio Chuayffet Chemor

  • Se reanudan las evaluaciones al magisterio

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la reanudación de las evaluaciones al magisterio, las cuales comenzarán a realizarse el 20, 21 y 22 de junio.
    A 11 días de haber informado en un boletín la suspensión, Emilio Chuayffet, titular de la SEP, dijo que el comunicado se debió a dos razones: una, de “carácter técnico” por carecer de espacios para aplicar las pruebas y por no contar con las computadoras necesarias.
    Otra, “de carácter político que nos exigía mantener prudencia” ante el proceso electoral.
    Insistió en que la dependencia federal está en condiciones de confirmar los términos y fechas consignados en los calendarios, para que los procesos de evaluación se desarrollen normalmente como estaba previsto.
    Chuayffet aclaró que nunca se suplantaron las facultades del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), como éste reclamó tras el anuncio de la suspensión.
    Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo que durante las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para la realización de las elecciones del 7 de junio, no estuvo sobre la mesa el tema de la Reforma Educativa.
    Aseguró, en una entrevista radiofónica, que seguirán los trabajos para mejorar la enseñanza.
    Se reanudan las evaluaciones al magisterio

  • Compromiso firme por la educación: SEP y Gobierno

    SEP y Gobierno
    SEP y Gobierno trabajaran de la mano en Morelos. “En Morelos, la educación es parte estratégica para la reconciliación y paz a la que estamos empeñados desde el inicio de la administración de Graco Ramírez”, señaló el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
    Lo anterior, durante la reunión con el nuevo delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Morelos, Federico Osorio Espinosa, con quien acordó trabajar en forma coordinada en bien de escolares y estudiantes de la entidad.
    Quiroz Medina resaltó que la coordinación alcanzada con la Federación, a través de la delegación de la SEP, ha permitido a una mayor cantidad de jóvenes y maestros con más y mejores oportunidades para prepararse.
    Dijo el Secretario de Gobierno que en Morelos hay alternativas para que las y los niños, jóvenes, adultos e incluso, personas de la tercera edad, tengan acceso a la educación. “Es la herramienta para el progreso y desarrollo de las personas y la mejor inversión del Gobierno”, recalcó
    El recién nombrado delegado de la SEP en Morelos, reconoció el trabajo hecho por la administración estatal a favor de la educación, por lo que expresó su disposición para fortalecer la cooperación con ésta, a fin de que las y los jóvenes tengan mejores condiciones educativas.

  • SEP rastreará escuelas que permiten bullying

    bullying
    Por primera vez, las escuelas de educación básica serán sometidas a una evaluación para detectar si fomentan una convivencia sana entre los alumnos o permiten el bullying, con el fin de que corrijan las deficiencias que tienen para la generación de un ambiente sano que impacta en el aprendizaje de los niños.
    Con esa evaluación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) podrán la lupa en el clima escolar de las primarias y secundarias, con el objetivo de que los planteles tomen medidas para generar un ambiente propicio, con el fin de que los niños asistan con entusiasmo y tengan ganas de estudiar y no se permita el bullying.
    Esa prueba se aplicará por primera vez en junio de este año como parte del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea) que, a su vez, sustituye a la prueba ENLACE.
    El consejero de la Junta de Gobierno del INEE Eduardo Backhoff Escudero explicó que “el foco de atención es la escuela”, aunque evaluarán a los niños en lo individual, la prueba está dirigida a las escuelas para que éstas tengan información suficiente que les permita hacer cambios que les corresponde, con el fin de mejorar los aprendizaje de sus estudiantes.

  • Firman convenio de colaboración la SEP y Jardines de México

    Jardines de México
    Destaca Morelos por su vasta biodiversidad, fuente de estudio para las nuevas generaciones: Graco Ramírez
    La Secretaría estatal de Educación y la administración del parque temático Jardines de México, firmaron hoy un convenio de colaboración que tiene el propósito de ofrecer descuentos del 50 por ciento a los estudiantes de Beca Salario que deseen visitar el jardín floral más grande América, presentando su tarjeta del programa.
    El Gobernador resaltó la importancia de vincular el modelo de educación sobre la naturaleza de Morelos y México, con aquellos lugares que cuentan con una gran diversidad de flora y fauna para que el conocimiento de las nuevas generaciones se incremente.
    “Hay lugares donde los alumnos no saben cómo es una vaca, un conejo, una orquídea, porque en su entorno no tienen contacto con la naturaleza”, expresó el mandatario.
    Mencionó que el estado de Morelos posee una vasta biodiversidad, que incluso, su flora y fauna pueden ser fuente de estudio para que las nuevas generaciones preserven el contacto con la naturaleza, que en algunas ciudades se ha perdido.
    A diferencia de otras entidades del país, la nuestra cuenta con una gran riqueza natural, lo mismo se encuentran las cactáceas que parecieran ser únicas del norte del país, que una gran variedad de orquídeas, destacó.
    En tal sentido, expreso que en Morelos existe el conejo Teporingo, el venado cola blanca y demás especies de fauna que merecen ser conservadas para que las nuevas generaciones continúen su aprendizaje sobre la naturaleza.
    La firma del convenio la realizaron la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y el director comercial de Jardines de México, Daniel Alcafi Valladares, en presencia de Graco Ramírez y Víctor Sánchez Ayala, director general del parque floral.
    El convenio indica que los trabajadores de los distintos subsistemas de educación también tienen a un acceso a un descuento, en este caso será del 30 por ciento, presentado el recibo de nómina que los acredite como trabajadores del sistema educativo morelense.
    Asimismo, el documento prevé que la empresa otorgue facilidades a los estudiantes que tengan a intensión de realizar prácticas profesionales o estadías dentro de Jardines de México.
    En la firma estuvieron presentes el representante de la UAEM, José Antonio Gómez Espinoza, secretario general; el titular del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, los directores de los distintos subsistemas educativos y rectores de la UTEZ y la UPEMOR.
    Nota: este material es de carácter informativo