Etiqueta: sep

  • Secretario del Trabajo, Javier Lozano llama a comprension de patrones

    Javier Lozano pide a través del noticiero de Carlos Loret de Mola la comprensión de patrones en México ante esta situación que se esta teniendo en la capital el paí­s, con referencia al brote epidemiológico de INFLUENZA (gripe porcina dice la OMS) ante ausencias que trabajadores pudieran hacer a sus trabajos por a) no tener donde dejar al hijo por el cierre de escuelas a todos los niveles y b) por gripe el sector salud, NO DA INCAPACIDAD así­ que se tenga un poco de consideración.

    â??Fue algo absolutamente repentinoâ?

    Technorati Profile

  • QUIZA se mantenga la suspencion de clases unos dias mas, siga informado

    De última hora, en entrevista el secretario de salud pública, José Ángel Córdova Villalobos en entrevista con Carlos Loret explica que es probable (PROBABLE) que durante algunos días las clases se mantengan suspendidas pero eso se estará revisando cada tarde y avisando a tiempo para que la población en la Ciudad de México y el Estado de México, logre estar informado por los canales conducentes (radio, televisión y claro esta, por este BLOG)

    Technorati Profile

  • Para que le quede claro…

    NO HAY CLASES EN ESCUELAS DESDE KINDERS HASTA UNIVERSIDADES, PRIVADAS Y PUBLICAS, ESTO COMPRENDE:

    JARDINES DE NIí?OS
    PRIMARIAS
    SECUNDARIAS
    PREPARATORIAS (UNAM, CONALEPS, CETYS, CEVETIS, BACHILLERES, CCH, ETC)
    UNIVERSIDADES (LA SALLE, UNAM, UAM, UAEM, ITAM, ANAHUAC, UDF, INSURGENTES, IBEROAMERICANA, ETC)

    QUE QUEDE CLARO, Pí?BLICAS Y PRIVADAS.

    Technorati Profile

  • Preguntas comunes ante la INFLUENZA

    ¿Este operativo es debido a la pandemia de influenza o influenza aviar?
    No, se debe a un incremento inusual en el número de casos de influenza estacional

    ¿Qué es la influenza estacional?
    Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa que se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a mayo. En general, la mayor parte de los casos se recuperan en 3 a 7 días pero los adultos mayores o personas con enfermedades crónicas degenerativas (pulmonares, cardíacas, renales, diabetes) pueden presentar complicaciones graves como la neumonía, exacerbación de cuadros de bronquitis y/o asma, sinusitis y otitis media.

    Esta enfermedad es producida por los virus A, B y C de la influenza. El virus C ocasiona una enfermedad muy ligera y no ocasiona brotes o epidemias. En cambio, los virus A y B sí pueden causar dichos eventos.

    El virus A es el responsable de los grandes brotes que se presentan anualmente mientras que el virus B causa brotes pequeños.

    ¿Es lo mismo el resfriado o catarro común que la influenza?
    No; aunque ambas son enfermedades respiratorias agudas y tienen síntomas comunes, el microorganismo que causa la Influenza es diferente al que causa el resfriado o gripe común.

    ¿Cuáles son los signos y síntomas de la influenza estacional?
    El cuadro clínico de la influenza estacional presenta:

    Fiebre alta de inicio súbito (generalmente más de 38° C),
    Tos
    Dolor de cabeza,
    Dolor muscular y articulaciones,
    Cansancio intenso,
    Ardor y/o dolor de garganta,
    Congestión nasal

    En los niños se puede presentar nausea, vómito o diarrea más frecuentemente que en los adultos.

    Es frecuente que se confunda al catarro común con la influenza. La siguiente tabla muestra las diferencias en cuanto a síntomas y signos, que existen entre ambas enfermedades.

    Technorati Profile

  • UNAM SUSPENDE CLASES por influenza atipica

    1.- La UNAM fue notificada por las autoridades sanitarias de que, en razón de la epidemia de influenza que se registra en el área metropolitana de la ciudad de México, se decidió suspender las actividades en todos los niveles escolares.

    2.- Ante esta circunstancia, la Rectoría de la UNAM solicita la colaboración de la comunidad universitaria para atender el acuerdo.

    3.- La Universidad Nacional mantendrá informada a la comunidad de la evolución y duración de esta medida y de las decisiones subsecuentes que habrán de asumirse

    Technorati Profile

  • AVISO ¿Que es la INFLUENZA y cuales son sus sintomas?

    SEPALO, esta es la influenza.

    La influenza es una enfermedad respiratoria muy contagiosa, causada por un virus que cambia periódicamente.

    Algunas personas la llaman «gripe», flu o monga. Es mucho más severa que el catarro común.

    Se caracteriza por:

    – fiebre súbita

    – dolor de garganta

    – tos sin expectoración.

    Puede ocasionar malestar extremo durante varios dí­as.

    ¿ COMO SE MANIFIESTA?

    La enfermedad se presenta repentinamete y su perí­odo de incubación es alrededor de 8 a 36 horas.

    * Fiebre alta de 3 a 4 dí­as

    * Dolor de cabeza y músculos

    * Tos seca, si expectoración

    * Debilidad

    * Cansancio

    * Ardor en los ojos

    * Falta de apetito

    A medida que la fiebre disminuye, pueden aparecer secreciones nasales y flema en la garganta.

    ¿ COMO SE CONTRAE?

    Se contrae o transmite cuando respiramos gotas de secreciones de una persona infectada con el virus de la influenza. Este virus se multiplica en las ví­as respirarorias, causando inflamación en la garganta. la nariz y los bronquios.

    Cualquier persona puede contraer la influenza especialmente cuando surgen brotes o epidemias. Algunas personas son mas susceptibles que otras a contraer la enfermedad como también a complicaciones. Estas personas se consideran en «alto riesgo» por los graves daños que puede causar a su salud.

    ¿ QUIENES DEBEN VACUNARSE?

    Los grupos de alto riesgo (a los que más amenaza la influenza) son los siguientes:

    â?¢ Adultos y niños mayores de 6 meses con padecimiento crónico del sistema cardiovascular o pulmonar, suficientemente severo y que haya requerido seguimiento médico regular u hospitalización durante el año anterior.

    â?¢ Personas con padecimientos tales como:

    -tuberculosis

    -efisema

    -asma bronquial

    -bronquitis

    -bronquiectasia

    -otras condiciones pulmonares

    â?¢ Niños y adultos con enfermedades crónicas de los riñones, diabetes u otras enfermedades metabólicas crónicas.

    â?¢ Residentes de hogares para ancianos y de otras facilidades para el cuidado de pacientes con condiciones médicas crónicas.

    â?¢ Los médicos, enfermeras y cualquier otro personal que estan en contacto prolongado con pacientes altamente susceptibles.

    â?¢ Personas mayores de 65 años en buena salud.

    â?¢ O cualquier pensona que prefiera vacunarse.

    ¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA INFLUENZA?

    En la mayorí­a de los casos no hay efectos permanentes. Sin embargo, los cambios destructivos de las ví­as respiratorias facilitan el desarrollo de la pulmoní­a, principalmente en las personas debilitadas.

    Los siguientes efectos pueden suceder como consecuencia de la influenza; tos persistente, bronquitis, sinusitis e infecciones oí­do.

    ¿TRATAMIENTO?

    Su médico probablemente le recomendará descanso en cama, ingerir mucho lí­quido y dosis regulares de analgésicos Los antibióticos no son efectivos a menos que la influenza se complique con una infección. Consulte con su médico.

    ¿COMO PREVENIR LA INFLUENZA?

    La prevención consiste en vacunar a las personas de alto riesgo o aquellos que quieran reducir las probabilidades de contraer o reducir la gravedad de la enfermedad.

    ¿ADVERTENCIA?

    Debido a que la vacuna es producida por medio del embrión del huevo de pollo, las personas alérgicas al huevo, carne de aves y plumas de aves no deben vacunarse.

    Si usted no se ha vacunado y está expuesto a la infección preguntele a su médico como evitar la misma.

    MUJERES EMBARAZADAS

    Aunque las mujeres embarazadas no se consideran de alto riesgo, son susceptibles a la influenza y sus complicaciones. Se considera que por lo general, la vacuna contra la influenza no ofrece riesgo para las mujeres embarazadas. No obstante, para administrar la vacuna durante el embarazo debe esperar hasta el segundo o el tercer trimestre como precaución razonable. Consulte a su médico.

    SI TIENE SINTOMAS DE INFLUENZA USTED DEBE:

    1. Visitar al médico.

    2. Mantenerse en cama. Aunque el malestar y dolor de garganta sea leve, el descanso le ayudará a recuperarse pronto.

    3. No se exponga a corrientes de aire, tome mucho lí­quido.

    4. No tomar medicinas que el médico no le haya recetado.

    5. Evitar el contacto con otras personas enfermas. Recuerde que la influenza le bajará su resistencia.

    RECUERDE…

    Como dijimos al principio, el virus de la influenza tiene la peculiaridad de mutar (cambiar) periódicamente. Si a usted en un año le da la influenza, su cuerpo crea una inmunidad contra el tipo de virus que le causó la infección. Pero es posible que el virus cambie el año siguiente. Las defensas de su cuerpo son menos efectivas contra esa nueva clase de virus y a veces estas no son lo suficientemente efectivas para combatirlas. Año tras año, las personas susceptibles pueden contraer la influenza. Se recomienda la vacunación anual

    Technorati Profile

  • Perfil del nuevo secretario de educacion, Alonso Lujambio Irázabal

    Alonso Lujambio Irázabal, el nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), nació el 2 de septiembre de 1962 y es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Yale.

    En julio de 2006 Alonso Lujambio es nombrado comisionado del IFAI, tras renuncia de María Marván.

    Lujambio Irázabal fue consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), de 1996 a 2003.

    De 1986 a 1990 fue analista político de la División de Estudios Económicos y Sociales del Banco Nacional de México (Banamex).

    De 1983 a 1986 cursó la licenciatura en Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), misma institución donde cursó cuatro semestres de Contaduría Pública de 1981 a 1983.

    Quien sustituye a Josefina Vázquez Mota en la SEP también fue maestro en el ITAM y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

    Technorati Profile

  • ¿Se va Josefina Vazquez Mota?

    í?nica y exclusivamente a modo de chisme, ¿estamos?

    Sucede que el comité ejecutivo nacional del partido acción nacional, está buscando el favor de sus figuras públicas, para la próximas elecciones, digo, el PAN no es el partido del pueblo, mas bien se le identifica con el estrato algo de la economí­a.

    Bien, pues resulta que Germán Martí­nez desea que la secretaria de educación publica, Josefina Vázquez Mota, secretaria heredada del sexenio de Vicente Fox, sea diputada a lo cual la muy inteligente secretaria, respondió que con dos condiciones.

    1 que sea ella la lideresa de la bancada, digo, quien en su sano juicio deja una secretaria de estado por irse a la borregada, ¿verdad?

    Y 2, que no se le ocurra al presidente, poner a gente de la maestra Elba Esther Gordillo, ya que eso simplemente no se vale.

    Con esas peticiones, dicen que será el mismo Felipe Calderón quien se lo pida y negocie ya que Germán Martí­nez lo único que hizo, fue alocarle las ideas a la titular de educación pública, ojo… estamos por saber que paso en este sentido

    Technorati Profile

  • Protesta de Greenspeace en Mexico DF

    Que original y hermosa protesta y no como las que nos tienen acostumbrados esbirros de cierto personaje que se siente legitimo cuando aun, el esta cada día mas solo.

    Aquí tienen activistas de Greenpeace protestando en las oficinas centrales de la secretaria de educación publica de México, en contra de la comida chatarra que en algunas escuelas se vende en la cooperativa a los niños provocando ya que México sea el país #1 con problemas de sobrepeso en infancia.

    Excelente idea, ¿tu apoyas a una ONG?

    Technorati Profile

  • Listo el nuevo presupuesto de egresos 2009 para Mexico

    Por fin, quedo cuadrado en medida de lo posible, el presupuesto de egresos 2009 para el gobierno federal.
    Se privilegio tanto el sector educativo como el carretero, para que en el próximo año se vean ya los dejos de estas inversiones.
    Pero veamos, con los problemas que maestros en Morelos y otras entidades del país están provocando gracias a que no desean la Alianza por la Calidad Educativa, que seria el inicio de una reforma en el sector educativo de México para proyectarnos en dos décadas como India o Corea del sur.
    Ahí el flamante nuevo secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont tiene signatura pendiente.
    Pero además, el sector carretero, debe ser como detonante para que a mas localidades puedan llegar servicios básicos a men de comercio y progreso.
    Pero en todos los demás rubros, existieron no recortes, pero tampoco los aumentos solicitados, así que ahora a utilizar el dinero y que sea el gobierno federal, el encargado de dar un poco de movimiento a la economía del país.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile