Etiqueta: sep

  • Sin jabon, no hay vuelta a clases

    Si la Secretarí­a de Educación Pública (SEP) no garantiza que las más de 251 mil escuelas del paí­s tendrán agua, jabón y toallas para la limpieza constante de las manos de niños, maestros y trabajadores, la recomendación de la Secretarí­a de Salud es que se alargue la suspensión de labores.

    En la Secretarí­a se prevé que el regreso a clases podrí­a complicarse en 26 mil 777 planteles básicos del paí­s sin agua. La Secretarí­a de Salud y los titulares de Educación estatales acordaron un â??filtro escolarâ? integrado por maestros y padres de familia, para realizar un â??interrogatorioâ? e identificar probables casos de influenza; si el niño, maestro o trabajador resulta positivo, se le enviará a su casa.

    A los padres de familia se les pedirá â??no enviar a sus hijos con sí­ntomas respiratorios, lo mismo que al personal que trabaja en las escuelasâ?.

    El reforzamiento de la prevención en escuelas y el porqué de la suspensión de clases en el paí­s obedecen a que el virus de la influenza porcina permanece más tiempo en los niños.

    De acuerdo con Salud, las caracterí­sticas del virus en los niños hacen que ellos puedan ser transmisores hasta por cinco dí­as; en adultos, el periodo de dispersión es de dos dí­as. En el â??filtro escolarâ? se darán indicaciones sobre signos de alarma, cuidado en casa y orientación para saber cuándo ir a consulta médica o al hospital.

    El subsecretario de Educación Básica, Fernando González, dijo que se tendrá que autorizar presupuesto adicional mí­nimo por plantel (aún por definir) para garantizar que tendrán suficiente jabón y toallas para la higiene de niños y trabajadores.

    Reconoció que las â??limitaciones estructurales de las escuelasâ?, es decir que cuenten con el agua suficiente, determinará que, como se ha dicho hasta ahora, el 6 de mayo los más de 33 millones 848 mil estudiantes del paí­s regresen a las aulas.

    En reunión con autoridades estatales de educación básica, media superior y superior para atender la contingencia epidemiológica, el director general de promoción de la Salud, Carlos Santos-Burgoa, presentó a los funcionarios una explicación de la presencia del virus en México y sus consecuencias .

    Ante los subsecretarios de Educación Básica, Fernando González Sánchez; de Educación Media Superior, Miguel Székely, y de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, el funcionario de Salud comentó que el virus que alertó al mundo a partir del 12 de abril sobrevive entre 48 y 72 horas en áreas lisas.
    Dijo que el balance en las primeras 87 muertes indica que la mayor incidencia de letalidad se da entre la población de 20 a 24 años de edad, con 14 casos, lo mismo que entre la población mayor a los 65 años de edad.

    Al concluir el encuentro, el funcionario dijo que el regreso a clases el 6 de mayo dependerá de la evolución de la epidemia

    Technorati Profile

  • Muchos afectados por el cierre de escuelas en México

    La suspensión total de clases en escuelas y universidades de México hasta el 6 de mayo, decretada el lunes por el gobierno para contener la expansión de la gripe porcina, afecta a un total de 33 millones de estudiantes en el país, dijo hoy el secretario de Educación de México, Alonso Lujambio,
    El aula de clases «es un ámbito en el que nos relacionamos muchos y nos relacionamos mucho tiempo, y esas dos variables inciden en la posibilidad del contagio», explicó Lujambio en declaraciones al noticiero Televisa.
    La medida del gobierno de interrumpir clases mantiene en sus hogares a un tercio de los 107 millones de habitantes de México.
    Según las últimas cifras difundidas por el gobierno mexicano, el número de muertos por supuesto contagio del virus porcino A/H1N1 suman en el país 152, de los que 20 están confirmados que fueron causados por ese brote epidémico.
    A juicio del ministro mexicano, la decisión de suspender las clases en los 32 estados del país y en cualquier nivel educativo, incluidas guarderías infantiles, es «correcta» porque aumenta la posibilidad de disminuir los contagios de gripe porcina en el país.
    Además, cerrar colegios y universidades «modifica la dinámica social de las familias, lo que tiene un costo, pero indudablemente el beneficio es mucho mayor», dijo Lujambio.
    El funcionario señaló que, mientras los estudiantes permanecen en casa hasta el 6 de mayo próximo, las autoridades tendrán tiempo para obtener «nueva información, nuevos datos y mayor certeza sobre la evolución del problema».
    La medida adicionalmente «contribuye a crear una consciencia» entre la población sobre la epidemia, puntualizó

    Technorati Profile

  • Se suspenden clases a nivel NACIONAL

    El Gobierno mexicano anunció hoy la suspensión de las clases en colegios y universidades en todo el país hasta el próximo 6 de mayo, después de que 10 estados del país registraran decesos sospechosos de gripe porcina, causa probable de la muerte de 149 personas en México.
    El secretario (ministro) de Salud, José Angel Córdova, explicó que de esta forma se hace extensiva la suspensión de clases a los 32 estados de la república mexicana, después de que el jueves se anunciara la medida para el Distrito Federal y el colindante estado de México.
    Córdova indicó en una conferencia de prensa que a la fecha 1.995 personas han ingresado en los hospitales del país con problemas de neumonía grave, de los cuales 786 siguen hospitalizados, 1.070 han sido dados de alta, y 149 han muerto.
    De momento, las autoridades mexicanas solo tienen la confirmación de que en 20 de esas muertes estuvo presente el virus de la gripe porcina, aunque se realizan pruebas en las demás víctimas mortales.
    Entre otras medidas, el Gobierno anunció que suspendió el corte de agua programado en la capital mexicana y sus municipios en la periferia para entre el 1 y 5 de mayo.
    Además, el Ejecutivo expidió permisos para facilitar el ingreso de medicamentos al país para controlar la epidemia.
    A juicio de Córdova, se trata del «momento más álgido de la epidemia», por lo que el «número de casos se seguirá incrementando», frente a lo cual el Gobierno reforzará «todas las medidas preventivas y de atención que sean necesarias para su contención».
    Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, región que circunda con buena parte de la capital mexicana, indicó en declaraciones al noticiero Televisa, que en su región hay 94 personas hospitalizadas «que pudieran estar contagiadas con el virus de la influenza (porcina)».
    Además, Peña Nieto señaló que se registraron cuatro decesos en los que se ha identificado el contagio con el virus.
    Por su parte, la alcaldía de Ciudad de México informó de que en las últimas horas se registraron siete nuevas muertes sospechosas de haber sido causadas por el virus de la gripe porcina, con lo que el total de decesos solamente en la capital aumentó a 22.
    Asimismo, en el central estado de San Luis Potosí, el gobernador de esa región, Marcelo de los Santos, informó de que el número de muertos aumentó de 6 a 10, entre el sábado y la noche del domingo, y que 76 personas permanecen hospitalizadas todavía con síntomas similares.
    En el sureño estado de Oaxaca se produjo la primera muerte comprobada en el país, el 13 de abril pasado, y permanecen nueve personas internadas en hospitales bajoobservación.
    Medios locales señalaron que Aguascalientes registra 2 muertos y diez enfermos; Morelos dos hospitalizados; Nuevo León 10 enfermos; y Zacatecas, un fallecimiento.
    También, en el estado de Tabasco, fuentes oficiales dijeron a Efe que en los hospitales de esa región, ubicada en el Golfo de México, se encuentran hospitalizadas tres personas con padecimientos similares a los de la gripe porcina.
    En Veracruz, vecino de Tabasco, solamente doce personas permanecen en observación médica y no se han registrado víctimas.
    Los síntomas de la gripe porcina, un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal

    Technorati Profile

  • CLASES hasta nuevo aviso por gripe porcina

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció que las clases no se reanudarán hasta nuevo aviso, luego del brote de influenza que se registró en el país.

    En conferencia de prensa realizada en la residencia oficial de Los Pinos, Córdova Villalobos pidió a la ciudadanía seguir las recomendaciones de prevención, así como de abstenerse a acudir a lugares concurridos.

    Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) había informado que la suspensión de clases en el Distrito Federal y Estado de México transcurrió «sin mayores incidencias» y que se determinará con oportunidad y precisión, y en caso de ser necesario, si continuará esta situación el próximo lunes.

    Por ahora, precisó, permanecerán cerradas hoy, sábado y domingo un total 5 mil 201 escuelas públicas con un millón 444 mil 298 alumnos y 3 mil 965 escuelas privadas con 359 mil 679 estudiante

    Technorati Profile

  • Llaman a gabinete de salud de urgencia a los Pinos

    El presidente Felipe Calderón llamó a su gabinete y a funcionarios del sector salud a Los Pinos para una reunión permanente de evaluación, seguimiento y proyección en torno al brote de influenza.

    Fuentes de comunicación oficial informaron que esta sesión de trabajo se prolongará a lo largo del día y sólo será interrumpida para que el secretario del ramo, José Ángel Córdova Villalobos, ofrezca a la comunidad mensajes sobre la evolución ante el problema sanitario.

    El presidente Caldearon suspendió una gira por Chihuahua, para este viernes para trabajar con sus colaboradores.

    Ahí se están concentrando los reportes de las unidades hospitalarias y médicas del país, así como los reportes correspondientes a la naturaleza de este virus

    Technorati Profile

  • Juan Ramón de la Fuente conoce al sistema de salud y dice esta «preparado»

    El ex secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que el sistema de salud mexicano está preparado para enfrentar el brote epidemiológico de influenza que se registra en el Distrito Federal y el estado de México.

    «Es un sistema que está en condiciones de proteger a la población ayudarlos y responder (ante la epidemia)», afirmó el también ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) calificó como acertada las medidas adoptadas por el gobierno federal frente a esta contingencia sanitaria.

    Explicó que la suspensión de clases en todos los niveles de educación es pertinente, pues se trata de un nuevo virus de influenza muy contagioso.

    Antes de participar en un foro sobre el Estado laico, que organizó el Partido Socialdemócrata (PSD), De la Fuente pidió a la ciudadanía pedir las recomendaciones de la Secretaría de Salud, como el evitar presentarse en lugares con gran concentración de personas.

    Indicó que las próximas 48 serán claves para constatar, con información de las autoridades de salud, si los casos de personas contagiadas están controladas o si se incrementan

    Technorati Profile

  • Felicidad en algunos,la prueba ENLACE se suspende por brote epidemiologico

    El secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio dio a conocer la interrupción temporal de la aplicación de la Prueba Enlace, ante el brote de influenza en el Distrito Federal y el estado de México.

    Señaló que todas las actividades especiales que tenían programadas las escuelas privadas y públicas «están totalmente suspendidas» y dejó en claro que esta suspensión es sólo para las instituciones educativas públicas y privadas del DF y estado de México.

    En entrevista televisiva, el funcionario comentó que por el momento la aplicación de la prueba Enlace queda suspendida para reanudarse la semana próxima, dependiendo de las medidas que se tomen en el transcurso de las próximas horas.

    Puntualizó que por la tarde «posiblemente el secretario de Salud dará a conocer las nuevas medidas adoptadas por el gobierno, pero que por el momento hay que sostener la decisión del secretario de suspender las actividades escolares».

    Lujambio Irazábal indicó que la restricción de acceso a los planteles educativos del Distrito Federal y estado de México, se extiende a todo el personal directivo, docente y de intendencia, «nadie debe presentarse», aseveró.

    Reiteró que será hasta la tarde de este viernes cuando se determine si se continúa con la suspensión de actividades escolares, así como la aplicación de la Prueba Enlace, en todos los planteles del Distrito Federal y estado de México

    Technorati Profile

  • Incrementan cerco sanitario en la republica mexicana ante brote epidemiologico de INFLUENZA

    Debido a su cercanía con Veracruz y San Luis Potosí, y el estado de alerta en el que se encuentran estas dos entidades por los casos de influenza, la zona sur mantiene un cerco sanitario para evitar que la enfermedad se extienda a Tampico, Madero y Altamira.

    Luego de que el secretario federal de la Secretaría de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, explicara que en los hospitales del Distrito Federal, San Luis Potosí, Baja California Norte, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz se instalaron sendos cercos sanitarios por el brote de la epidemia de influenza estacionaria, el titular de la Jurisdicción Sanitaria número dos, Ernesto Lavín, dijo que en la zona sur se decidió extender el cerco sanitario que se emprendió desde noviembre del año pasado.

    Aseguró que hasta el momento se han aplicado 46 mil vacunas contra la influenza, 22 mil en menores de cinco años y 24 mil en adultos mayores, en los módulos instalados en las diferentes dependencias de Salud, así como en los que fueron colocados en las calles de la zona centro de Tampico.

    De igual forma, pidió a la población mantener la calma, pues hasta el momento en la zona sur no se ha presentado un solo caso de la influenza estacionaria, aún así la Secretaría de Salud no baja la guardia por la cercanía de los municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria con la zona norte de Veracruz.

    Indicó que el cerco sanitario consiste en la aplicación de vacunas, así como en el monitoreo de pacientes con cuadros febriles o síntomas de gripa, esto debido a que el 70 por ciento de los paciente que se atienden en el hospital Civil de Tampico, proviene del estado de Veracruz.

    La influenza afecta las vías respiratorias; puede iniciar con un resfriado y con frecuencia se acompaña de síntomas generales como fiebre, dolor de garganta, debilidad, dolores musculares (mialgias), articulares (artralgias), y de cabeza (cefalea), con tos (que generalmente es seca y sin mucosidad) y malestar general.

    En algunos casos más graves puede complicarse con pulmonía (neumonía), que puede resultar mortal, especialmente en niños pequeños y, sobre todo, en ancianos. Aunque se puede confundir con el resfriado (catarro) común, es una enfermedad más grave y está causada por un tipo diferente de virus. También puede provocar náuseas y vómitos, más a menudo en niños, que al ser síntomas de gastroenteritis hace que se denomine gripe estomacal o abdominal.

    Se transmite desde individuos infectados a través de gotas en aerosol cargadas de virus (procedentes de saliva, secreción nasal y bronquial), que son emitidas con la tos o los estornudos o sólo al hablar. Ya mucho más raramente, a través de las heces de pájaros infectados. También es transmisible por la sangre y por las superficies u objetos contaminados con el virus, que se denominan fomites.

    Los virus de la gripe resisten más en ambiente seco y frío. Pueden conservar su capacidad infectiva durante una semana a la temperatura del cuerpo humano, durante 30 días a 0ºC y durante mucho más tiempo a menores temperaturas

    Technorati Profile

  • Nunca antes visto un paro de clases como el de HOY, por una enfermedad

    El Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció en cadena nacional la suspensión de clases el viernes 24 de abril desde pre-primaria hasta educación superior en el Distrito Federal y el Estado de México debido a la epidemia de influenza que amenaza al Valle de México. La magnitud de la medida no tiene un precedente inmediato pues se trata de evitar cualquier tipo de concentración de personas.

    Córdova Villalobos expresó en entrevista a noticieros Televisa que se trata de un nuevo virus, y que «debido a los casos graves que se han presentado» es necesario evitar contagios.

    La suspensión de clases, anunció el secretario, abarcará no sólo a instituciones de educación pública, sino también a los organismos de carácteer privado. La última vez que un anuncio así se comunicó, fue en los días posteriores del temblor de 1985 en la Ciudad de México.

    El 20 de septiembre no se asistió a clases por el temor a posibles réplicas del fenómeno, incluso peritos patrullaron escuelas para evaluar los daños recibidos.

    En estados como Tabasco, la suspensión de clases por completo también ha obedecido a fenómenos naturales, como las inudaciones que azotaron al estado en 2007.

    En estados como Oaxaca y Morelos, la suspensión de clases ha ocurrido en diferentes ocasiones debido a movimientos de corte magisterial, pero aún así, las pre-primarias y las instituciones de educación superior y media superior han seguido funcionado de manera normal, igualmente las escuelas privadas.

    Aunado al cese de clases, Córdova Villalobos recomendó no participar en grandes concentraciones de gente a menos de que sea absolutamente necesario

    Technorati Profile

  • Imagenes sobre la INFLUENZA

    En diversos lugares comenzó a verse desde temprano a gente con tapabocas, es una de las formas en que se recomendó, pudiera cuidarse un poco, es una barrera nada mas, las autoridades de la secretaría de salubridad y asistencia.

    Aquí, policías en una zona hospitalaria.

    Technorati Profile