Etiqueta: sep

  • Así podrás tramitar tu certificado de primaria o secundaria en pocos pasos

    Así podrás tramitar tu certificado de primaria o secundaria en pocos pasos

    Hay veces que entre el ajetreo de la vida diaria y olvidar donde guardamos ciertos documentos puede resultar perjudicial a la hora de hacer cualquier tramite, es por esto que si por alguna razón perdiste o no sabes dónde se encuentra tu certificado de primaria o secundaria, te decimos cómo solicitar un duplicado si concluiste el nivel básico, sin importar la generación, ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Así podrás tramitar tu certificado de primaria o secundaria en pocos pasos

    Esto es lo que necesitas para tramitar tu certificado de primaria o secundaria

    Documentos en original y copia:

    1. Acta de Nacimiento.

    2. CURP.

    3. Una identificación oficial, puede ser tu credencial de elector (INE) o pasaporte.

    4. Pago de derechos (el costo depende de la entidad federativa), aunque aproximadamente es de 56 pesos.

    5. Correo electrónico.

    6. Datos de la escuela donde realizaste tus estudios.

    Una vez que ya hayas recopilado toda la documentación, debes asistir a la institución educativa o dependencia de la SEP de tu estado. En este link puedes consultar las direcciones.

    Así podrás tramitar tu certificado de primaria o secundaria en pocos pasos

    Sin importar a la generación a que pertenezcas

    Se pueden tramitar de todas las generaciones, siempre y cuando hayas concluido y acreditado el Ciclo Escolar. Si obtuviste tu certificado antes de julio del 2017 o concluiste tus estudios en un CEDEX, deberás continuar con este trámite a través de internet: https://www10.aefcm.gob.mx:8006/ugd/rce/.

    Certificado en línea

    Si obtuviste tu certificado de estudios de primaria o secundaria a partir del mes de julio de 2017, lo puedes descargar a través de: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida siempre y cuando tengas a la mano el folio SEP del documento el cual consta de 36 caracteres incluyendo guion medio o por medio del lector de código QR (código de respuesta rápida) desde tu dispositivo Android.

    Este permite identificar de manera especifica al alumno, pues cada estudiante cuenta con un folio único que asigna la Secretaría de Educación Pública (SEP) por medio de la Dirección General del Sistema de Información y Gestión Educativa (DGSIGED).

    LM

  • Regresa reprobación a la educación básica

    Regresa reprobación a la educación básica

    De acuerdo con la Secretaria de Educación Pública (SEP), a partir de este ciclo escolar los alumnos que no acrediten los conocimientos suficientes en cada materia podrán ser reprobados si así lo determinan los docentes correspondientes.

    Según lo que explico la secretaria de Educación Leticia Ramírez, esta medida será obligatoria a partir del tercer grado de primaria en adelante.

    Te puede interesar Designan a Leticia Ramírez como nueva titular de la SEP

    Regresa reprobación a la educación básica

    “Sacamos un acuerdo que implica que sí hay una evaluación con calificación y acreditación. Nada más pedimos la flexibilidad suficiente para entender que hay situaciones en que, de repente, en algunos asuntos se pueden presentar (…) el acuerdo salió el 1 de noviembre y ya se mandó a todos los estados”, dijo en declaraciones a medios en el Senado.

    De acuerdo con Ramírez, aunque los maestros tienen que determinar una calificación, lo más importante es que apoyen a sus alumnos para que tengan un mejor aprendizaje.

    Te puede interesar Abren 5 nuevas sedes del programa “Bici escuela”

    Regresa reprobación a la educación básica

    “Cuando se plantea de esa manera como usted me lo está preguntando, pues pareciera que nuestro objetivo es ‘ya los podemos no acreditar’. No, nuestro objetivo es que ellos estén en la escuela, que ahí aprendan y que estén contentos, porque eso también tiene que ver con algo que planteaban los senadores: la salud de animo, emocional, socio-emocional, entonces queremos dejarlo como una cuestión administrativa”, agregó.

    LM

  • Los niños no podrán usar faldas dice la SEP

    Los niños no podrán usar faldas dice la SEP

    El secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán, aclaró que la disposición del uniforme neutro contempla sólo que las niñas puedan usar pantalón, pero no que los niños puedan usar falda.

    Destacó que en este tema se ha despertado una falsa polémica porque ni él, ni la circular que la SEP envió refiere que los niños podrán usar la falda.

    Los niños no podrán usar faldas dice la SEP
  • El gobierno tiene un compromiso de Estado en favor de la educación

    El propuesto subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, afirmó que el gobierno no evadirá su responsabilidad de construir una educación en términos generales, entre maestros y organizaciones «con un compromiso de Estado».
    El gobierno tiene un compromiso de Estado en favor de la educación

  • Aurelio Nuño Mayer deja la SEP

    El presidente Enrique Peña Nieto informó hoy, en un mensaje a medios de comunicación en la Residencia Oficial de Los Pinos, que aceptó la renuncia de Aurelio Nuño Mayer como Secretario de Educación Pública. En su lugar, nombró a Otto Granados Roldán como nuevo titular de la SEP.
    Aurelio Nuño Mayer deja la SEP

  • Aurelio Nuño compareció ante el senado

    El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño compareció ante la Comisión de Educación del Senado de la República
    Aurelio Nuño compareció ante el senado

  • Nuevo Modelo educativo y la Propuesta Curricular a debate

    Por primera vez en la historia del país, la SEP pedirá su opinión a todos los maestros y a todas las escuelas, sobre el Nuevo Modelo educativo y la Propuesta Curricular, considerados los segundos pasos para la implementación de la reforma educativa, aseguró su titular Aurelio Nuño.
    Al presentar ante la Comisión de Educación del Senado los tres documentos que conforman los proyectos del nuevo Modelo Educativo y Propuesta Curricular, Nuño Meyer explicó que una vez que los profesores regresen a clases, la SEP hará llegar al seno de los Consejos Técnicos Escolares, los documentos con las propuestas, así como un conjunto de cuestionarios para conocer su opinión.
    “Se nos había insistido mucho sobre cómo poder llegar a las escuelas y que esta consulta incluyera a todos los maestros y a todas las escuelas y lo vamos a hacer de esta manera”, expresó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
    Nuevo Modelo educativo y la Propuesta Curricular a debate

  • Gobernadores y SEP analizan nuevo Modelo Educativo

    El titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, e integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) analizan el nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria.
    Nuño Mayer detalló que con este encuentro “arrancamos un proceso de análisis, de discusión y de enriquecimiento de este Modelo Educativo y de la Propuesta Curricular; estamos hablando en gran medida del corazón de la reforma educativa”.
    En este sentido abundó que lo que se está presentado es un mandato de la mencionada reforma, que además se puede considerar como la segunda parte de la misma, ésta es la propuesta pedagógica de la reforma y los contenidos son los cambios en la forma de orientar la pedagogía para el siglo XXI.
    En el encuentro, el funcionario federal reconoció el compromiso de cada uno de los gobernadores con la educación al establecerla como una prioridad, como un proyecto que permita superar la desigualdad y la pobreza en un mundo globalizado.
    Por su parte el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, se manifestó por lograr consensos, “y que podamos salir de aquí con un mensaje: la reforma educativa va; la reforma educativa es un consenso democrático y la reforma educativa es un proceso, y en ese proceso estamos”.
    Como coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conago, el mandatario estatal añadió que el secretario Nuño Mayer, “tuvo una clara lectura de todo este proceso y ha presentado últimamente un conjunto de propuestas que vamos a escuchar”.
    Agregó que esta reunión es parte de la corresponsabilidad que tienen en la gobernabilidad democrática de México, “porque sabemos que no es fácil, y que sepa usted que esto no es un tema del presidente de la República, ni de usted como secretario, es un tema de todos nosotros, nos corresponde a todos compartir esta responsabilidad”.
    En tanto, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo, explicó que no es común que en el marco de la Conago se hagan reuniones especiales, sino es por la importancia del tema, como es el caso.
    El gobernador del estado de Oaxaca abundó que “vimos con mucha simpatía y con agrado que este proceso de difusión de lo que es el nuevo Modelo (Educativo) se iniciara con los integrantes de la Conago”.
    Finalmente, el secretario Técnico de la Conferencia, Rolando García Martínez, puntualizó que a esta reunión acudieron 25 gobernadores y los representantes de otros cinco estados, para sumar 30 entidades federativas.
    Gobernadores y SEP analizan nuevo Modelo Educativo

  • SEP otorgará becas para maestrías en Francia

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer un convenio de coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el fin de otorgar a mexicanos becas para estudios de maestría en Francia.
    La dependencia acordó proporcionar apoyo financiero para el otorgamiento de hasta 40 becas del Programa de Posgrado-Maestría Franco-Mexicano (segundo año de la generación 2015-2017 y primer año de la generación 2016-2018) SEP-UNAM 2016.
    Para ello, la SEP aportará hasta 11 millones 400 mil pesos, exclusivamente para cubrir el pago de becas, consistentes en la entrega en una sola exhibición de un apoyo económico por 264 mil pesos para los estudiantes del segundo año de la generación 2015-2017, y 306 mil para los del primer año de la 2016-2018.
    De acuerdo con el convenio, cuya vigencia inició el 17 de mayo de este año y concluirá el 31 de octubre de 2017, la SEP aportará dichos recursos económicos con base en su disponibilidad presupuestaria en el ejercicio fiscal 2016
    SEP otorgará becas para maestrías en Francia

  • Desconocidos incendian oficinas de la SEP en Chiapas

    Un grupo de desconocidos incendió parte de las oficinas de la Secretaría de Educación del estado y causaron destrozos en el inmueble. Hasta el momento, el informe indica que sólo quemaron algunos escritorios y papelería y derribaron una reja de acceso para ingresar al lugar.
    Los hechos se registraron durante la madrugada de este jueves y hasta el momento no hay presencia policiaca en el lugar. En tanto, tomaron las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada y del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa.
    Chiapas, Guerrero, Oaxaca y otras entidades de México han sido blanco de protestas multitudinarias para hacer valer «legitimos» derechos laborales inexistentes y presiones sobre las autoridades educativas federales que estan tomando la rectoria de nueva cuenta de la educación al ver que los grandes sindicatos de maestros se han dedicado a extorsionar a los gobiernos estatales.
    Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, iniciaron una caravana hacia la Ciudad de México, la cual fue conformada por 32 autobuses y un grupo de vehículos particulares. Se pretende enviar más de diez mil docentes para reforzar el plantón en la ciudadela.
    De esta forma es como en México se vive una encarnizada lucha en la scalles por la educación cuando se deberia estar impartiendo clases en pro de la niñez de los diversos estados del país.
    Desconocidos incendian oficinas de la SEP en Chiapas