Etiqueta: sentencias

  • Algo está podrido en la justicia mexicana

    algo pasa en la justicia mexicana
    Beatriz González Rubí­n
    Hace muchos años Shakespeare puso parte de este diálogo en la boca de Marcelo, el guardia del castillo de Kronborg en Elsinor, hoy yo las utilizó para hablar de la repartición de justicia en este tan amado paí­s nuestro.
    Esta semana fuimos testigos de dos sentencias a delincuentes de alta monta, y las diferencias son abismales, dignas de pensarse y tomarse en cuenta.
    El martes, el Juez 25 de Paz Penal del Distrito Federal, impuso la sentencia más grande en la historia de la justicia mexicana a José Luis González González propietario y director de Publi XIII, mil 955 años de cárcel, mas el pago de casi 38 millones de pesos como reparación del daño a 782 personas a las que defraudó con la venta de vehí­culos.
    Por otra parte, Edgar N. â??El Ponchisâ?, el famoso niño sicario, de 14 años, fue sentenciado a tres años de cárcel, acusado de degollar a cuatro personas, cuyos cadáveres fueron colgados posteriormente en un puente de Cuernavaca, además de ser culpable de portación de armas de fuego exclusivas del Ejercito, secuestro y posesión de drogas. El menor que fue vinculado con el Cártel del Pací­fico Sur en el estado de Morelos, fue detenido en el aeropuerto cuando intentaba tomar un vuelo, en compañí­a de sus hermanas, a Tijuana.
    Según la legislación del estado de Morelos, esta es la pena máxima que se le puede imponer a un menor, así­ que no hubo más que hacer.
    Quiero que quede claro que en ningún momento estoy justificando al defraudador, quién a mi juicio merece ser castigado, pero la verdad la sentencia es absurda e irrisoria, tal vez nuestros jueces pretenden sentar precedente y poner ejemplo, pero ni aunque el hombrecito tuviera siete vidas como un gato podrí­a purgar la pena.
    Y nuestro pequeño sicario (y si, es nuestro, porque es producto de esta sociedad desigual) sólo pasara tres años en la cárcel, perfeccionando sus técnicas de tortura y asesinato, ya que es bien sabido que los centros de rehabilitación son todo menos eso, y saldrá convertido en un flamante adulto de 18 años con experiencia y contactos suficientes para integrarse a los grupos más peligrosos.
    En definitiva, algo está podrido en el sistema judicial, algo está podrido en mi paí­s y poco a poco contamina a la gente. Ojala nos podamos salvar, Dinamarca no pudo.

  • Examen a los cascos azules de ONU

    Más de una treintena de cascos azules fueron sancionados en sus países en lo que va del año por «explotación o abusos sexuales», principalmente en la República Democrática del Congo (RDC), afirmó este viernes una portavoz de Naciones Unidas. «Se tomaron sanciones disciplinarias contra 33 miembros del personal militar desde enero por casos de explotación o de abusos sexuales», explicó la portavoz de la ONU en Ginebra, Elena Ponomareva.

    «El año pasado dos militares habían recibido sanciones y en 2007 hubo 15», añadió. Las mayoría de los incidentes de 2009 tuvieron lugar en la RDC, en Haití, Líbano, Costa de Marfil, Liberia y Sudán, según la ONU.

    «Respecto a las medidas tomadas, puede tratarse de despidos, jubilaciones forzadas, destituciones de oficiales, así como de penas de prisión más o menos fuertes», especificó la portavoz. Uno de los dos casos de 2008 concierne una corrupción de menor en la RDC. El militar fue condenado a 90 días de detención y ya no forma parte de las fuerzas armadas de su país.

    La ONU no da información sobre la nacionalidad de los autores de estos delitos. Durante los últimos tres años, también se tomaron medidas disciplinarias contra 20 cascos azules por otro tipo de delitos como la pérdida de arma por negligencia, fraude, robo o tráfico, agregó Naciones Unidas.

    «Cuando las acusaciones de falta profesional eran fundadas» la organización afirma haber repatriado a las personas concernidas prohibiéndoles participar en nuevas operaciones de mantenimiento de la paz.

    Technorati Profile

  • Sentencian a narcos y formal prision a otros

    El Juez Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el estado de México dictó sentencias condenatorias a dos sicarios del Cártel de Sinaloa, implicados en el homicidio de un comandante de la Policía Ministerial de Morelos.

    La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los sentenciados son Raúl Rodríguez León alias «El Huevo», condenado a 60 años de cárcel, y Enrique Yepes Uribe alias «El Jarocho», condenado a 40 años de prisión.

    El impartidor de justicia resolvió que los procesados son penalmente responsables de los delitos de delincuencia organizada y homicidio calificado, en los hechos asentados en la causa penal 40/2003.

    De acuerdo con las investigaciones, esos dos sicarios fueron contratados por el narcotraficante Juan José Esparragoza alias «El Azul» para asesinar en 2002 al titular de la Comandancia de Robo de Vehículos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia de Morelos, Luis Alain Pano.

    La PGR recordó que los ahora sentenciados se encuentran recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social 1 «La Palma», donde cumplirán su condena.

    El Juez 2 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, estado de México, dictó auto de formal prisión a tres presuntos colaboradores del cártel que encabeza Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera.

    Los procesados son Martha Elba Ibarra García, Miguel Angel Piedra Gallardo y José Alfonso Sánchez Gutiérrez, quienes están acusados de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

    La Procuraduría General de la República informó en un comunicado que esas personas fueron detenidas por elementos de la Policía Federal el 10 de junio en la ciudad de Durango, después de un enfrentamiento en el que murieron un uniformado y tres sicarios.

    Al momento de su captura estaban en posesión de diversas armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, cargadores, cartuchos, marihuana, vehículos y metanfetaminas.

    Technorati Profile