El deporte nacional de Senegal no es el futbol. El entretenimiento número uno es el laamb, la lucha-boxeo que llena los estadios de todo el país. Se trata de una disciplina que tiene sus orígenes en el campo y que se practica en círculos cubiertos de arena
Etiqueta: senegal
-
En Senegal se practica el laamb
-
Mexico y 21 paises vs narcotrafico
El flagelo del narcotráfico es sin duda alguno, uno de los temas que a casi todos los países les mueve tener en la cartera de asuntos pendientes y urgentes a atender.
Más cuando se ve a México luchando de esta forma contra los carteles de la droga que todo corrompen.
Hace unas semanas, se hablaba de que Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán, era uno de los criminales más buscados en el mundo.
En Paris, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) se reúne y confluyen 21 países contra el crimen organizado.
México claro que esta en este grupo lo que sorprende es ver a Senegal pero como país de tránsito no quiere convertirse en país de consumidores.
-
Senegal vs Mexico HOY
México medirá su capacidad y su potencial ante el futbol africano en un amistoso ante Senegal, que disputará mañana en Chicago, destinado a preparar su debut en el Mundial 2010 ante el anfitrión Sudáfrica.
Después del empate sin goles ante Ecuador del pasado viernes en Nueva Jersey. México jugará ante Senegal el segundo partido de lo que el seleccionador Javier Aguirre llama la segunda etapa de preparación para el Mundial, dedicada a detalles futbolísticos.
México comenzó el pasado 12 de abril su concentración mundialista con trabajos de preparación física y de integración para poner a punto a los futbolistas de equipos mexicanos, ya que los ‘europeos’ han llegado de manera paulatina al equipo.
Ante Senegal, un rival africano que llegó a los cuartos de final del Mundial de Corea-Japón 2002, México estará obligado a mostrar ya algo del fútbol y del estilo que Javier Aguirre le quiere imprimir para el reto mundialista.
El cuadro mexicano también deberá redoblar sus esfuerzos para buscar el gol porque en sus últimas dos presentaciones en Estados Unidos se ha ido sin anotar, primero ante Islandia y ahora ante Ecuador, aunque ésta no es la mayor preocupación del equipo.
Los mexicanos continuarán en este partido en fase de pruebas y muchos de los jugadores buscan ganarse un lugar en la plantilla más allá del reto que representará Senegal.
Los mexicanos consideran a Senegal como un rival africano clásico, con un estilo de juego rápido y de mucho contacto físico, lo cual le puede dejar enseñanzas para su próximo partido contra Sudáfrica, en opinión del delantero Cuauhtémoc Blanco.
«Sabemos que es un rival africano muy complicado, no es rival fácil y puede tener esas similitudes, como que juegan mucho al contacto, que son fuertes físicamente, son muy rápidos», dijo Blanco
-
Senegal ayuda a Haiti
El presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, anunció hoy una donación de 500.000 dólares al pueblo de Haití, como contribución de su país al esfuerzo internacional de ayuda tras el terremoto que ha causó decenas de miles de muertos en el país caribeño.
En un comunicado oficial divulgado hoy, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dakar subraya la determinación del pueblo senegalés de aportar, en la medida de sus medios, todo el apoyo necesario a la reconstrucción de Haití.
«Con este gesto, el jefe del Estado senegalés pretende demostrar el interés particular que suscita a su nivel la situación de nuestros hermanos negros del Caribe», subraya la nota. EFE
-
¿Que diablos ocurre en Africa? Guinea con miedo
El ejército guineano fue puesto en estado de alerta tras descubrir tropas acantonadas en las fronteras con Senegal, Guinea-Bissau y Liberia «listas para atacar» a Guinea, anunció el domingo la junta en el poder, en un comunicado por la radio y televisión estatal.
«Según informaciones dignas de crédito, las tropas acantonadas a lo largo de las fronteras norte, Guinea-Bissau, Casamance, y sur (Liberia) estarían listas para atacar a Guinea», indicó el Consejo Nacional para la Democracia y el Desarrollo (CNDD), la junta en el poder.
«El ministro de Defensa Nacional (el general de brigada Sekuba Konaté) puso las tropas (guineanas) a lo largo de las fronteras en estado de alerta», añadió el comunicado.
El CNDD «informó a los países involucrados de que si tales actos ocurren en su respectivos territorios, el ejército guineano se reserva el derecho de continuar hasta al interior de esos países».
Según la junta guineana, «las tropas estarían financiadas por los narcotraficantes que huyeron del territorio guineano para escapar a las detenciones y a los procesos».
El CNDD, dirigido por el capitán Musa Dadis Camara, presidente autoproclamado de Guinea, tomó el poder el 23 de diciembre, poco después del anuncio de la muerte del general-presidente Lansana Conté, que gobernaba desde hacía 24 años