Etiqueta: señal

  • Discovery Communications Inc dueño de los juegos olimpicos hasta 2024

    El gigante estadounidense de los medios Discovery Communications Inc. informó el lunes que adquirió los derechos de transmisión europeos para cuatro Juegos Olímpicos hasta 2024, mediante un acuerdo histórico por 1.300 millones de euros (1.450 millones de dólares).
    La empresa matriz de Discovery Channel y Eurosport, Discovery Communications, ganó los derechos para los juegos de 2018, 2020, 2022 y 2024, y también acordó colaborar con el Comité Olímpico Internacional en su nuevo Canal Olímpico, que transmitirá todo el año.
    El COI dijo que el acuerdo cubre todas las plataformas, incluso televisión abierta, televisión de suscripción y canales de pago, internet y teléfonos móviles en 50 países de todo el viejo continente.
    El acuerdo cubre los Juegos de Invierno de 2018 en Pyeongchang, Corea del Sur, y los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio, así como los Juegos de Invierno de 2022 y los Juegos Olímpicos de Verano de 2024. Las ciudades anfitrionas de 2022 y 2024 aún no han sido seleccionadas.
    El año pasado Discovery Communications compró Eurosport, la cadena líder de deportes en Europa, por unos 345 millones de dólares. Discovery, que tiene su sede en Silver Spring, Maryland, es propietaria de varios canales, incluso Animal Planet, TLC y OWN.
    Discovery Communications dijo que tiene un promedio de 10 canales en cada mercado de Europa y que puede ofrecer más cobertura que nunca para una audiencia potencial de 700 millones de personas.
    «Este acuerdo asegura la amplia cobertura de los Juegos Olímpicos en toda Europa, incluida la garantía de proporcionar una amplia cobertura de televisión abierta en todos los territorios», dijo el presidente del COI, Thomas Bach.
    Bach elogió el compromiso de la empresa para trabajar con el COI para desarrollar el Canal Olímpico en toda Europa. Está previsto que el canal, aprobado por el COI en diciembre, debute en abril del año próximo, unos meses antes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
    El canal, con un costo proyectado de 600 millones de dólares para operar durante los primeros siete años, busca promover los deportes olímpicos los 365 días del año.
    «Este acuerdo asegura que los aficionados al deporte en Europa puedan disfrutar de una cobertura excelente de los Juegos Olímpicos y los deportes olímpicos, tanto durante los juegos como en otros momentos, en la plataforma que prefieran», dijo Bach.
    Discovery Communications

  • Starbucks y los caza wifi

    cuanta gente va por un cafe y se queda a robar el wifi?

    En México tenemos un dicho, â??nos dan la mano y nos tomamos el pieâ? y eso hace alusión a que siempre somos unos aprovechados y queremos que quien nos brinda u servicio o ayuda, siempre haga más de lo que realmente está haciendo.

    Sucede que las cafeterí­as Starbucks (famosas por su café americano de 5 dólares y claro, su servicio de internet para clientes) han decidido acabar con los vagabundos del wifi, aquellos que compran un café y se quedan a vegetar en sus cafeterí­as por largas horas.

    Así­ es, ahora las cafeterí­as trataran de combatir a estas personas que tomaban hasta de oficinas los Starbucks quitando las tomas de corriente de sus establecimientos y con ello esperan no solo que los costos de manutención de cada local se reduzcan sino también que la gente no pase tantas horas utilizando su internet y consumiendo lo mí­nimo.

    ¿Funcionara?

    Al menos en México no hay hasta el momento alguna medida así­ pensada en el corto plazo así­ que esperemos que dice Estados Unidos.

  • Algo sobre la violencia intrafamiliar

    ellas deciden hasta cuando

    Algo que los especialistas pueden informar en estos momentos es que las mujeres son las que toman la decisión de divorcio cuando son víctimas de violencia intrafamiliar.

    Curiosamente, para comenzar, no hay cifra fiables de lo que es la violencia a los hombres pero se sabe que hay violencia intrafamiliar a los hombres, pero está lejos de ser cuantificada; en cambio las mujeres sin duda alguna en la gran mayoría de las veces es quien sufre los estragos de la violencia en el círculo familiar.

    Hay que entender que en el Distrito Federal, de los cerca de 200 documentos de separación que se llevan mensualmente con motivo a violencia intrafamiliar, 85% han sido solicitados por las mujeres así que reflexionemos, ¿Qué país somos?

  • ¿Donde inicia la digitalizacion de television?

    El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, anunció que Ciudad Juárez será uno de los primeros municipios con señal digital de televisión.

    El funcionario federal explicó que de acuerdo con el plan de expansión de la señal dado a conocer por el gobierno federal, Ciudad Juárez está preparado para entrar en este proceso de transformación digital.

    Resaltó que la señal dará mejor calidad visual, de audio y opciones de programas a los televidentes.

  • Sepa del apagon analogico, tvs digitales

    El gobierno federal tiene planeado repartir mil 600 millones de dólares para que todas las familias mexicanas puedan comprarse una televisión capaz de recibir la señal digital.

    Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, informó que este subsidio es parte central en la transición que concluirá con el abandono de las televisiones de â??antena de conejitoâ? (analógicas).

    A cada hogar, calculó, le tocarán alrededor de 60 dólares de subsidio (800 pesos, al tipo de cambio actual). La cantidad se entregará a lo largo de los siguientes cinco años.

    El jueves pasado, el gobierno del presidente Felipe Calderón anunció que la digitalización de la señales de TV se realizará entre los años 2011 y 2015. Esto significa que dentro de cinco años las televisoras dejarán de emitir señales analógicas y, por lo tanto, todos los hogares deberán contar con un receptor de la señal digital.

    En entrevista, Mony de Swaan destacó que el monto total del subsidio es grande, pero dijo que está plenamente justificado dado que la liberación del espectro analógico y las licitaciones digitales arrojarán alrededor de diez mil millones de dólares para el Estado.

    De Swaan precisó que los mecanismos de distribución de las subvenciones son facultad de la Secretarí­a de Economí­a, por lo que aún no hay una fecha exacta para iniciar la repartición.

    Esta dependencia también deberá revisar la Norma Oficial Mexicana en materia de fabricación de televisiones

  • Posible subsidio a televisiones digitales

    Los mecanismos de distribución de las subvenciones es facultad de la Secretarí­a de Economí­a, misma que además deberá revisar la Norma Oficial Mexicana en materia de fabricación de equipos y de la importación

    El adelanto del â??apagón analógicoâ? contempla subsidios directos por mil 600 millones de dólares para lograr que en los siguientes cinco años todos los hogares mexicanos cuenten con receptores de la señal digital de televisión, informó Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

    El jueves pasado, el gobierno del presidente Felipe Calderón, anunció la aceleración del proceso de digitalización de la señales de televisión, entre los años 2011 y 2015, lo que significa que dentro de cinco años las televisora deberán dejar de emitir señales analógicas y, por tanto, todos los hogares deberán contar con un receptor de la señal digital.

    En entrevista con Excélsior agregó que se estima un subsidio directo por hogar de 60 dólares, lo que arroja alrededor de mil 400 millones de dólares, pero además se contempla un costo de 200 millones de dólares para la operación de todo este proceso de ayuda.

    Mony de Swaan destacó que el monto puede parecer muy grande y que â??en efecto, lo esâ?, pero que está plenamente justificado dado que la liberación del espectro del canal analógico, junto con las porciones disponibles de este insumo, asociadas a la banda de 700 megahertz, y su consecuente licitación podrí­an arrojar para el Estado alrededor de 10 mil millones de dólares.

    Recordó que en el paí­s hay 21 canales de televisión abierta y a todas se les entregó un canal espejo en forma previa, lo que implica además un reacomodo de espectro, que generará, conforme a la ley, el otorgamiento de autorizaciones para la oferta de servicios adicionales.

    Sin embargo, advirtió que estos canales â??deberán devolver el espectro relacionado con el canal analógicoâ?, lo que permitirá la limpieza de esa banda y contar con la liberación de 120 megahertz, que junto con la porción disponible en la banda de 700 megahertz, implica una disponibilidad de este insumo.

    â??Es una de la bandas del espectro más apetitosas. Esta medida junto con el dividendo digital a largo plazo van a compensar por mucho cualquier subsidio asociado con esta polí­ticaâ?, dijo.

    Las inversiones, ví­a subsidios al televidente, por mil 600 millones de dólares para la adquisición de equipos digitales es independientemente a los recursos que las empresas televisoras ya han destinado a este proceso de transición de la televisión analógica a la digital, especí­ficamente para la transmisión de señales.

    De Swaan reconoció que â??el esfuerzo que se necesita para ello no es fácil pues es necesario hacer en sólo cuatro o cinco años lo que no se logró en los seis años que van desde que, en 2004, se emitió el acuerdo de transición a la televisión digital terrestreâ?.

    Consideró que la polí­tica emitida en 2004 careció de tales subvenciones, por lo que en los seis años anteriores únicamente se logró que hubiera una penetración de 13 por ciento de televisores digitales en todo el paí­s, lo que implica alrededor de tres millones contra los 24.3 millones de hogares que existen en México.

    Explió que lograr la cobertura que exige poner a México en el camino de esta tendencia global â??serí­a imposible sin un subsidio, y estimamos que con este apoyo de 60 dólares será posible avanzar de manera importante en la penetración de las señales digitales y sus respectivos receptoresâ?.

    De Swaan precisó que los mecanismos de distribución de tales subvenciones es facultad de la Secretarí­a de Economí­a, misma que además deberá revisar la Norma Oficial Mexicana (NOM) en materia de fabricación de equipos receptores.

    Informó que conforme al decreto respectivo, la Secretarí­a de Economí­a cuenta con 180 dí­as para revisar la normatividad

  • EU analiza bloqueo a Blackberry en Arabia Saudita

    Estados Unidos se sumó hoy a la creciente disputa internacional por el bloqueo de servicios de BlackBerry en algunos países, tras considerar que existe una «legítima preocupación de seguridad» que podría incluso perjudicar el comercio y la diplomacia internacional.
    La secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo hoy a los periodistas que Estados Unidos se «tomará un tiempo» para realizar consultas con otros países: «porque sabemos que hay una legítima preocupación de seguridad, pero también hay un legítimo derecho de uso y acceso».
    «Creo que estaremos realizando discusiones tanto técnicas como de expertos», precisó la jefa de la diplomacia estadounidense.
    Clinton dijo que Estados Unidos conversará con Emiratos Árabes Unidos (EAU) y con otros países sobre el bloqueo de los servicios de BlackBerry, un producto de la empresa estadounidense Research In Motion (RIM) también ampliamente usado por empleados del Gobierno federal.
    «Hemos estado en contacto con nuestros socios en los Emiratos Árabes Unidos sobre este asunto. Es algo que involucra un conjunto de asuntos muy complejo sobre los que estamos trabajando con otros países también», manifestó Clinton, tras reunirse con el canciller de Nigeria, Henry Odein Ajumogobia.
    Funcionarios de Emiratos Árabes Unidos, India, Arabia Saudí e Indonesia han dicho que bloquearán algunos servicios de BlackBerry, o que piensan hacerlo.
    El lunes pasado, el Gobierno de EU dijo estar «decepcionado» por el anuncio de que los Emiratos Árabes Unidos suspenderán a partir del 11 de octubre algunos servicios del teléfono multimedia BlackBerry.
    La medida, según dijo entonces el Departamento de Estado, sienta un «precedente peligroso».
    Las autoridades del emirato argumentaron en su momento que los servicios que serán suspendidos no se adecúan a la legislación local vigente y que presentan amenazas para la seguridad del país.
    Tanto el Gobierno de EU como el de Canadá han expresado preocupación de que el bloqueo a BlackBerry pueda perjudicar el comercio y la diplomacia internacional.
    En ese sentido, el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, dijo que si algunos de esos países cumplen con sus amenazas, «esto tendría un impacto en el Gobierno de EU y en nuestros diplomáticos que operan en diferentes países» , además de ciudadanos y empresarios estadounidenses en el exterior.
    Agregó que a EU le interesa «asegurar el libre flujo de información» y el uso de la tecnología para «ampliar el conocimiento que está disponible a la gente y a los empresarios».
    Crowley confirmó a los periodistas que EU ha iniciado consultas con RIM y con funcionarios en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, India y otros países, pero dijo que no podía dar más detalles al respecto.
    Preguntado sobre la preocupación de algunos países de que los terroristas utilicen BlackBerrys para enviarse mensajes, Crowley dijo que el asunto involucra asuntos de seguridad, de regulación y de tecnología, y que EU ha puesto en marcha un proceso para determinar lo que está en juego y cómo «identificar soluciones».

  • Fundas para todos (los que tengan un Iphone 4) por defectos

    El presidente de la empresa Apple, Steve Jobs, ofreció hoy fundas protectoras (bumpers) sin costo a los propietarios del iPhone4 para subsanar las fallas de recepción de los aparatos.

    ‘No somos perfectos y los teléfonos tampoco lo son, pero queremos tener felices a todos nuestros consumidores’, dijo Jobs en una rueda de prensa ofrecida en la sede de Apple en Cupertino, en el norte de California.

    El ejecutivo señaló que la nueva actualización del sistema operativo que se puso el jueves a disposición de los usuarios ‘arregla el algoritmo’ de cobertura del teléfono inteligente, lanzado al mercado en junio pasado.

    Indicó que la empresa ofrecerá además sin costo a los usuarios de iPhone4 una funda para proteger el teléfono de las interferencias que se producen si se toma el aparato de determinada manera.

    Si a pesar de esto, los clientes permanecen insatisfechos Apple les devolverá el importa completo que hayan pagado en un plazo de 30 días.

    ‘Queremos que todo el mundo esté contento o, en caso contrario, le devolvemos el dinero’, aseguró Jobs.

    Durante el encuentro con la prensa, el ejecutivo pidió que no se iniciara un linchamiento o ‘antennagate’ por la falla del nuevo modelo de teléfono inteligente.

    ‘Cuando la gente critica a Apple, Apple lo toma muy personal’, aseveró.

    Explicó que desde que salió al mercado se han vendido más de tres millones de iPhone4, con un promedio de devolución de 1.7 por ciento, mucho más bajo que el 6.0 por ciento que tienen los teléfonos inteligentes de la llamada tercera generación

  • Apple presenta iPad 3G

    El gigante tecnológico Apple lanzó hoy en EU la versión 3G de su novedosa tableta iPad sin la expectación que generó la salida al mercado del primer modelo el pasado 3 de abril, informó la web CNET.com

    Apenas se originaron unas pequeñas colas en la entrada de las tiendas de Apple los momentos previos a la comercialización del iPad 3G, que en EU se podrá utilizar a través de la red de datos de la compañía AT&T.

    El servicio de conexión a través de la señal telefónica se sumó así al servicio Wi-Fi con el que venía equipado la primera versión de esa tableta, de la que Apple vendió más de 300 mil unidades el mismo día de su debut.

    El iPad 3G (más Wi-Fi) compartirá mercado con el modelo Wi-Fi y es 130 dólares más caro, un cliente pagará 629 dólares por uno de los nuevos dispositivos con 16GB de capacidad por los 499 que cuesta el antiguo.

  • Chavez, avion espia y EEUU

    El presidente Hugo Chávez dijo el domingo que un avión militar estadounidense no tripulado violó hace poco el espacio aéreo venezolano, por lo que le advirtió a Colombia que Caracas derribará cualquier aeronave de ese tipo si vuelve a suceder algo así. Chávez aseguró en su programa dominical por radio y televisión que el avión espía de fabricación estadounidense sobrevoló una base militar en el estado occidental del Zulia, fronterizo con Colombia, el país donde despegó. El presidente no dio más detalles, pero dejó entrever que considera que Estados Unidos estaba usando el avión para espiar a Venezuela.

    «Están usando ahora desde Colombia aviones no tripulados. Son unos avioncitos pequeños», dijo durante el programa. «Esos son los yanquis. Están metiéndose a Venezuela». «He ordenado derribarlos», agregó. «Anoche lo ordené; avioncito que aparece, túmbalo… No vamos a permitir eso». Chávez ha acusado a Colombia de permitir que Estados Unidos use bases en ese país para preparar una posible agresión militar a Venezuela. Tanto Bogotá como Washington niegan esas acusaciones.

    Colombia no respondió inmediatamente a los comentarios de Chávez, y la embajada estadounidense en Caracas no regresó las llamadas que se hicieron para conocer su opinión. Las autoridades estadounidenses y colombianas han rechazado otras acusaciones de Chávez, calificándolas como infundadas. La semana pasada el presidente venezolano acusó a Holanda de permitir que el ejército estadounidense utilice las islas holandesas en el Caribe, cerca de Venezuela, con el fin de prepararse para una posible ofensiva militar.

    Chávez, que comenzó siendo comandante militar, dijo que el ejército estadounidense ha enviado agentes de inteligencia, buques de guerra y aviones espía a las islas autónomas holandesas de Aruba, Curazao y Bonaire. El gobierno holandés ha negado estos señalamientos. Bart Rijs, vocero de la cancillería holandesa, dijo que el diplomático más importante del país, el canciller Maxime Verhagen, le había pedido al embajador de Venezuela que aclarara las acusaciones hechas por Chávez. Rijs dijo que Estados Unidos sí utiliza aeropuertos civiles en Curazao y Aruba, pero los militares estadounidenses sólo están en las islas para combatir el narcotráfico.

    Technorati Profile