Etiqueta: senadores

  • Aprueba Senado en comisiones aumento de período vacacional

    Aprueba Senado en comisiones aumento de período vacacional

    La tarde del día de hoy la Comisión de Estudios Legislativos del Senado aprobó por unanimidad la reforma a seis artículos de la Ley Federal del Trabajo donde después del primer año laborado se le aumenta al trabajador de 6 a 12 días de vacaciones pagadas. 

    La cláusula en la cual se aumenta dos días a las vacaciones a partir del segundo año y hasta el quinto continúa sin modificaciones. 

    La reforma impulsada por la senadora chihuahuense de MORENA y presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios Bertha Caraveo, confirmó el sentir de toda la clase trabajadora a la cual les parece insuficiente seis días al año,

    Recordemos que México tiene el cuarto lugar mundial de los países con menos días de descanso, solo superado por Nigeria, China y Tailandia. 

    Te puede interesar: México dentro de los 4 países que menos vacaciones tienen en el mundo (atomilk.com)

    Los artículos que sufrirán modificaciones son: 

    • Artículo 61 que establece que la jornada diurna máxima es de siete horas. 
    • Artículos 76 y 78 que establecen los días mínimos de vacaciones y la obligación del patrón de pagarlas. 
    • Artículo 81 que solicita que las vacaciones deben de aplicarse como máximo seis meses después de haber cumplido el primer año laborado. 
    • Artículos 170 y 199 sobre los derechos de las madres trabajadoras y los días máximos según antigüedad.   

    La legislación está avanzando a buen ritmo pues a menos de un mes de propuesta, el pasado 20 de septiembre pasará a votación por el pleno de la cámara de diputados.

    MGG

  • Diputados y senadores del PRI que integrarán la LXIV Legislatura

    El presidente Enrique Peña Nieto se reunió y conminó a los diputados y senadores del PRI que integrarán la LXIV Legislatura, a impulsar una agenda basada en los principios y valores de ese partido y del régimen constitucional.
    Diputados y senadores del PRI que integrarán la LXIV Legislatura

  • Pide Martí Batres a Ernesto Cordero frenar bonos de senadores

    El senador electo por Morena, Martí Batres, en rueda de prensa en la sede de Morena en la capital del país, exhortó al presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, a frenar la entrega de bonos de fin de legislatura a altos funcionarios de esa instancia.
    Pide Martí Batres a Ernesto Cordero frenar bonos de senadores

  • Quienes serán coordinadores de bancada del PAN

    Estamos a unas horas de que sepamos quienes son los coordinadores de bancada del PAN en ambas camaras, ya basta de la hegemonia de Gustavo Madero en el PAN, ya basta de Jose Luis Preciado en el senado, ya basta de Ricardo Anaya en… achis, ese llego para quedarse.
    E PAN debe nombrar quienes seran sus coordiandores de bancada, ya sea en el senado como en la camara de diputados, son los que van a tener la dura batalla contra las otras fuerzas politicas que como malos interestelares, buscaran seducirlos para que sus votos en algunas propuestas de ley, se concreten en los periodos ordinarios de sesiones.
    No nos dejemos engañar, ya estan palomeados, en la camara de senadores dicen que Roberto Gil, el terrible coordinador de campaña de Josefina Vazquez Mota y claro, come cuando hay amigo de todos pero leal solo así mismo, es quien tendrá dicho cargo, comentan que Ernesto Cordero y palomilla estará actuando en todo momento para que esto no se concrete pero, aunque el aprecio por el maestro Cordero es mucho (es un buen muchacho) se que no le alcanza para dar batalla.
    Hay que apuntar que sin embargo, Roberto Gil prácticamente amarró el apoyo del nuevo dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a quien se le
    ha visto muy cerca del Senado últimamente y esta viendo como puede comenzar a construir una carrera al 2018, la cuestion no la tiene sencilla, si piensa que en Puebla puede poner a Tony Gali.
    En cambio, en la Cámara de Diputados la versión de que el michoacano Marko Cortés será nombrado coordinador de los panistas, en lugar de Gustavo Madero, ha causado molestia entre los legisladores electos, porque aún no han sido consultados, como lo marca el estatuto, ahora resulta que bien obedientes de los estatutos, la manga, quieren ver si aun pueden poner a su incondicional, el que los llevo a la curul que tienen el destructor mayor de PAN Gustavo Madero a la coordinacion parlamentaria.
    La cosa no esta sencilla, pero si planchada, las pleanrias serán en unas horas y practicamente no se ve cambio significativo alguno.
    PAN en el legislativo

  • Se aprueba la Ley General de Transparencia

    Luego de que el Senado de la República aprobó la Ley General de Transparencia la noche de este miércoles, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, felicitó al cuerpo legislativo por esa decisión.
    En un mensaje difundido poco antes de la medianoche a través de su cuenta en Twitter, el mandatario envió una felicitación al Senado por la decisión de aprobar la Ley General de Transparencia, a la que calificó como “un avance” en materia de rendición de cuentes.
    “Felicito al @Senadomexicano por la aprobación de la Ley General de Transparencia, un gran avance para la rendición de cuentas”, señaló en su mensaje.
    Por medio de su cuenta personal, el mandatario hizo el reconocimiento público, luego de que el Senado aprobó el documento que contiene la Ley General de Transparencia, tras un largo debate que concluyó con 110 votos a favor del documento, uno en contra y una abstención.
    Minutos más tarde, el gobernante envió por la misma vía dos mensajes complementarios sobre el mismo tema, en donde explica que la Ley de Transparencia se construyó como producto del diálogo enriquecedor e incluyente entre la sociedad civil y el Senado de la República.
    Afirmó “La #LeyTransparencia se construyó a través de un diálogo enriquecedor e incluyente entre la sociedad civil y el @senadomexicano”.
    También, detalló que la Ley, servirá para que sociedad y gobierno establezcan un nuevo equilibrio, más justo, a partir de un instrumento que fortalece la democracia mexicana.
    “A partir de la #LeyTransparencia, sociedad y gobierno sientan un nuevo equilibrio más justo, con ella nuestra democracia se fortalece.”, indicó en el mensaje.
    Hace algunas semanas, el presidente Enrique Peña Nieto nombró a Virgilio Andrade como nuevo secretario de la Función Pública y dictó una serie de medidas ejecutivas para promover la transparencia y la rendición de cuentas entre los funcionarios públicos.
    Ley General de Transparencia

  • Como quedó conformado el congreso de la unión

    Como quedó conformado el congreso de la unión
    Como quedó conformado el congreso de la unión

    ¿Sabe usted como quedó conformado el congreso de la unión?
    Los partidos políticos quedaron de una forma bastante distribuida, donde se necesitara privilegiar el diálogo y el apoyo ya que por todas partes no hay mayorías absolutas sino solamente relativas, por ejemplo, el PRI avanzo muchísimo en su presencia legislativa en ambas cámaras, el partido que más perdió fue el PAN y quien se mantuvo fue el PRD.
    Pero vayamos a los números, el congreso quedo de la siguiente manera:
    En el Senado de la Republica habrá 52 priistas, 38 panistas, 22 perredistas, nueve verdes, cuatro petistas, dos del Movimiento Ciudadano y uno del Panal, por lo mismo de acuerdo a la Ley interna del Senado, todos aquellos que no tengan un grupo parlamentario de mínimo 4 no podrán tener bancada, los senadores de Panal, MC y PT estarán fusionados con otra bancada, en cuestiones de presupuesto, ya que no pierden su representación en el Senado.
    Pero curiosamente, aun cuando aún se discute la asignación de algunas diputaciones, parece ser que las cosas se quedaran como esta en el proyecto del IFE que viene, quedaría con 207 diputados del PRI, 34 del PVEM; ¿vamos bien?, el PRD tendría 100 diputados, 114 el PAN, 19 serían del PT, 10 del Panal y 16 del Movimiento Ciudadano.
    ¿Estamos de acuerdo que para cualquier reforma a leyes secundarias o estructurales se necesitan consensos?
    Los coordinadores de bancada estarán trabajando y mucho con sus partidos políticos, pero a la vez con los otros para que se logren los acuerdos que cada bancada tendrá en su agenda política, ante la cual se lograra hacer el consenso para una agenda legislativa por cámara y se hagan los entuertos que ya conocemos.

  • Tarea a los senadores del PRI

    Tarea a los senadores del PRI
    Tarea a los senadores del PRI

    Pareciera que no pero ¿Qué tal los asistentes a la reunión de senadores del PRI en Chihuahua?
    Nada más algunos nombres de los invitados por los senadores, que querían oír como está el país en su materia y claro, que se puede mejorar y esperar a todas luces; el Dr. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México; Bernardo Sepúlveda Amor, juez de la Corte Internacional de Justicia, y Luis Videgaray Caso, coordinador general de políticas públicas del equipo de trabajo del candidato ganador, Peña Nieto.
    Los senadores del PRI tienen que hacer muy buen trabajo, ya que quieren repetir en el 2012 y quizá les quedo claro que solamente trabajando desde el primer día de gobierno y cuidando al próximo candidato a la presidencia, puedan hacerlo, ya que quizá y esperan que el PAN y el PRD se queden de brazos cruzados, pero los senadores no estarán durmiendo en sus laureles.
    Como corolario, el gobernador de Chihuahua encendió su velita al recibir a todos los senadores del PRI para que se acuerden que en Chihuahua que los trató tan bien, tienen un amigo que necesita le ayuden a bajar fondos federales para infraestructura, educación, seguridad, etc.
    ¿Le harán caso los senadores del PRI?
    Al tiempo…

  • El descanso de un legislador

    El descanso de un legislador

    El descanso de un legislador
    El descanso de un legislador

    No voy a decir nada más que que poca vergüenza de algunos, no me vengan a decir que es por exceso de trabajo ya que no lo vimos reflejado en los resultados legislativos.

    Los diputados del PAN se fueron a descansar a Los Cabos, una reunión de despedida que se dio a la ultima hora y de la cual dicen “alguien corrió con todos los gastos”, ja, como si los últimos tres años hayan sido de fuerte trabajo legislativo que les deje extenuados.

    De igual manera, del mismo partido el PAN, los senadores se fueron a Cancún a descansar antes de que dejen todo para los que llegan a tomar el relevo legislativo.

    Nos e vale, lo digo en serio, no se vale que hagan eso ya que el país los mantiene (y no pueden decir que mal la verdad) como para que hagan estas fregaderas y digan que es una reunión de fin de trabajos, para eso está el recinto legislativo y las salas internas que de por sí ya parecen clubs privados más que salas de trabajo.

  • La Preparatoria y la obligatoriedad constitucional

    Por @lydia70c

    Leo con agrado/preocupación que el Senado elevó a rango Constitucional la obligatoriedad de la preparatoria. Me da gusto porque siempre un mayor grado de educación es bueno.

    La preocupación viene nuevamente en cuanto a la calidad de la educación y el cupo.

    He hablado en ocasiones anteriores de la calidad de la educación y mi insistencia viene en que debemos preparar a las nuevas generaciones para enfrentar un mundo competitivo cada vez más feroz. Los jóvenes de China e India se abren paso cada vez de manera más contundente y además son muchos, por lo que deben expandir sus fronteras de búsqueda de empleo y crecimiento por lo que la competencia se incrementa.

    Me parece excelente que la educación media superior sea obligatoria, mi cuestionamiento viene en si tenemos la capacidad como paí­s para proveerla, en caso de que no sea así­ cuales son los planes para lograrlo. En el proyecto de presupuesto recién presentado se destinan poco mas de 42,000 millones de peso en el ramo 25 Previsiones y aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos, esos 42,000 millones ¿Alcanzan para los niños y jóvenes ahora de preparatoria de nuestro paí­s?.

    Cada año la presentación del examen único es todo un acontecimiento, así­ vivas en Azcapotzalco presentas el examen en el estadio azteca y te piden varias opciones para poder ingresar y si tienes un poquito de suerte te toca en la última, esa que pusiste como por no dejar y cada dí­a tienes que hacer 2 horas de ida y vuelta en turno nocturno en un plantel de humanidades cuando tu interés principal es la ciencia.

    Ya los Senadores â??hicieronâ? parte de su trabajo, ahora que los Diputados vean como le hacen para la asignación de recursos. Que en el año de Hidalgo están un poco más preocupados por ver quien se va quien se queda y quien es el bueno para ver de que color se van a vestir si seguir azules, ponerse tricolores o mí­nimo naranjas, total sabemos que nuestra clase polí­tica es mas prostituible que las chicas de Tlalpan.

    Esperemos que nuestra Máxima Casa de Estudios y el IPN se pongan las pilas y tengan un mucho que ver que en estas decisiones que se tomarán, que la gente que tiene que ver con la educación media superior de nuestro paí­s se involucren en lo que se deben de involucrar buscando en verdad la satisfacción de las necesidades de nuestros jóvenes. Mucho decimos que si los â??ninisâ? que si no tienen nada que hacer, ¿y nosotros que estamos haciendo para incrementar sus posibilidades de éxito?

    Claro es solo una opinión.

  • Los senadores

    la manera en que el senado tira el dinero

    Por @lydia70c

    Escuchando el radio me encuentro con la noticia de que se gastaron mas de 500,000 pesos en la compra de banderas con moños para adornar la cámara, considerando que cada bandera costo 129,000 pesos y cada moñito solamente 65,000 pesos.

    Ahora si se van a poner sus moños. Obvio ya salio el senador puritano diciendo que no esta de acuerdo con los gastos y bla bla bla como siempre curándose en salud. Porque les aseguro que todos pasan por el salón de descanso que en frutita y aguas y demás gastan miles de miles de pesos, claro y es obvio ya que ¡trabajan tanto! Que cualquiera se cansa y necesita un refrigerio a poco no. ¿Cuál coffee brake ni que ocho cuartos? una salita mona que tenga de todo pues nuestros políticos se lo merecen.

    Con la nueva sede que acaban de utilizar porque ya no cabían, no serán machos pero son muchos, y solo nos costo 2 mil 300 millones de pesos que tanto es tantito y si a usted no le alcanza para eso esta casas geo que por 500,000 pesos le retienen de su sueldo algo así como 25 años pero va a estrenar ¿que no? asi que no hay que ser envidiosos y debemos estar agradecidos de tener una clase política que tiene clase y muy buen gusto.

    Conozco a alguien que conoce a una secretaria de un Senador y ya fue a verla a la chamba y si me dice que todo es hermoso, precioso, super lujoso, etc, etc no saben que gusto me da saber que nuestros impuestos están trabajando, digo pasar en mi camino a casa todos los días 10 baches mortales vale la pena con al de que los Senadores tengan un lugar bonito pa´trabajar, ¿o no? claro sin contar que no tenemos un buen programa de empleo o de salud o de educación pero ¿a ellos que? Como diría Fox ¿yo porque?

    Que si las leyes no pasan, que si se tienen que ir a periodos extraordinarios porque nunca ven por los intereses propios siempre por nuestro bien, ¿A poco no se sienten bien al saberlo? Ahí esta el bienestar, si somos nosotros que nos ponemos difíciles, no son ellos.

    Ahora hay que ahorrar, si señores tenemos que ahorrar, o que creen que las goteras de la sede se van a tapar solas ¡claro que no! tenemos que ver por el bienestar de nuestra clase política si la sede costo mas de de 2 mil millones, creen que podemos tapar las goteras con cualquier cosa claro que no seguro habrá que gastar mínimo unos 500 milloncitos mas para que no se nos vayan a mojar y por ahí se vayan a enfriar pobrecitos, luego tienen que faltar y entonces tienen periodo extraordinario y entonces se quedan con menos vacaciones, y se cansan más y pobrecitos.

    También escuche que están viendo lo de la concesión del comedor, se rumora que podría ser para La Mansión, yo creo que eso esta mal, como La Mansión, mínimo una sede del Noma de René Redzepi calificado como el mejor restaurante del mundo en el 2011 por S. Pellegrino. A poco se merecen menos ¡claro que no! Yo los apoyo muchachos, total que el 34% de mis ingresos que me quitan hagan algo bueno ¡si señor! No queremos clínicas, ni escuelas dignas, ni policías bien pagados no, ¡queremos políticos felices!

    Claro es solo una opinión, y a quien no se le de el sarcasmo, lo siento mucho, sin afán de ofender.