Etiqueta: senado

  • Manlio Fabio Beltrones critica por fin

    el senador por fin critica al gobierno federal

    Por fin parece que está comenzando a despertar una serie de personajes que estaban muy cercanos o silentes en el país. Manlio Fabio Beltrones ahora arremete contra el gobierno federal cuando como líder del senado era de las personas más moderadas en sus críticas con el poder.

    Las palabras NO son del otro mundo, señalo que la actual administración no ha cumplido con las necesidades más básicas del país, ¿Quién lo ha hecho? La serie de eventos como se han venido presentando cada sexenio desde Carlos Salinas de Gortari ha tenido que ir parchando lo que hace la administración pasada.

    Por ello mismo parece que esta nueva fase de contestatario de Manlio Fabio Beltrones es para ir marcando sana distancia del gobierno federal cuando trabajó tan de cerca durante el resto del sexenio.

  • Ernesto Cordero en caballo de hacienda

    ernesto cordero avanza ante josefina vazquez mota y santiago creel miranda

    Si alguien tenía duda de que la contienda en el partido acción nacional seria quizá un poco equitativa, parece se EQUIVOCA. Me sorprende mucho como aun sin que sean tiempos pre electorales Ernesto Cordero esta sumando apoyos ante Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota. ¿Por qué lo digo? Se han declarado a favor de Ernesto Cordero los gobernadores de Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Puebla además de 100 de los alcaldes (de los más de 600 que tiene) de Acción Nacional. Desde este momento casi puedo decir y viendo la cargada que trae detrás de si el secretario de hacienda y crédito público, Ernesto Cordero, que será el candidato presidencial rumbo al 2012 del partido acción nacional, solo que me llama la atención la forma en que sumara los apoyos de Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel, quizá Creel no importe, ok, de Vázquez Mota ¿el numero uno de la lista de plurinominales al senado de la republica? Esperemos.

  • Se fue Santiago Creel

    Se fue Santiago Creel

    se va a buscar la candidatura del pan

    Santiago Creel pidió licencia para irse a buscar la candidatura de su partido a la presidencia, la imagen del día es él ya que pone el ejemplo no solo a sus propios compañeros del PAN sino a los demás partidos para que vean que trabajar y hacer proselitismo no se puede combinar.

  • Arranca cumbre de líderes de internet en Francia

    en la cumbre internacional de lideres de internet en francia se debatira

    En Francia todos los especialistas del mundo estarán debatiendo sobre internet.

    Nos guste o no, hay cosas que siempre se podrán hablar y el internet, y lo digo ya que muchos tienen el ceño fruncido ya que hablamos también de regular el internet. En vía de mientras y lo seguro es que se debatirá sobre economía, propiedad intelectual, sociedad y educación y el presidente Nicolas Sarkozy inauguro la cumbre solicitando regulación para las actividades en internet.

    En México hemos estado hablando de ACTA y fui invitado a las mesas de debate en el senado, nadie se opone en su buen juicio a regular y proteger los derechos de autor, lo que sucede es que cuando se desea hacer unidireccionalmente, saltan siempre los peros en la mesa.

    Veamos que nos deja la cumbre de líderes de internet en Francia.

  • Dinero para asesores

    el nuevo recinto de los senadores

    Por El Enigma

    En el dinero que gastan los legisladores en México siempre va incluido una serie de gastos que son «asesores».

    Estos asesores son personas doctas con conocimientos en materias tan diferentes que necesitan estar cerca de los legisladores para que la visión de mediano y largo alcance en materia legal, pueda ser la que mas convenga a los intereses del paí­s.

    Ok, eso en teoría, usted mismo ya me esta diciendo viendo la pantalla «¿de cuál fumaste?» pero para eso son los asesores que mensualmente cobran mas o menos un millones de pesos en su conjunto al erario nacional.

    Bueno pues ese es el informe mas reciente de lo que cobran los asesores ya que senadores sabemos ahora erogaron esa cantidad como parte del análisis de la Reforma Polí­tica.

    Y si pusiéramos a los asesores en lugar de los senadores, ¿no creen que avanzar­a más este paí­s?

  • Reelección legislativa inmediata

    releccion de legisladores, una herramienta para ciudadanos

    La reforma política que se da de parte de los legisladores entre muchas otras cosas que permite es la reelección (inmediata) de legisladores.

    Con esta arma si los legisladores desean reelegirse tendrán que haber trabajado o los ciudadanos con el voto podremos decir y señalar quien nos parece que no está dando resultados y por ende, quitarlo de su cargo.

    ¿Esta usted de acuerdo con ello?

  • Reforma Fiscal 2011

    La bancada del PRI en el senado presenta la reforma fiscal soñada para muchos aunque en los números, le vería acotada.

    luego de comparecer en el senado, la reforma fiscal es enviada a los diputados

    La cuestión, presentada por el senador Manlio Fabio Beltrones es bajar el IVA al 13 por ciento y desaparecer el IETU.

    El ISR de acuerdo a monto percibido por el contribuyente en su salario, calcularlo a tasa fija y reducir la carga fiscal a Pemex.

    Suena sonado, pero para los tiempos actuales no sé si los recursos entonces alcancen para los compromisos de la federación o, siquiera para los estados.

    De todos modos esta reforma ya fue enviada a la cámara de diputados quienes legislan en materia fiscal y quienes deben hacer ajustes a la propuesta.

    El senador Beltrones de conseguir los apoyos de una reforma así, de parte de los empresarios estaría anotándose en sus aspiraciones presidenciales, un hit que si bien no un home run puesto que la ciudadanía en realidad entiende poco.

    Veamos que ocurre en los contenidos del dinero.

    ¿Quiere saber más?

    Adios reforma fiscal

  • La lentitud de los Pinos

    Si hay algo que saca de las casillas es lo que se tarda el gobierno federal en mandar ternas a cargos donde solamente el presidente marca la línea.

    Y no es que lo mande sino mas bien se necesita nombres y de ahí el senado puede ir palomeando candidatos.

    Falta un ministro de la SCJN

    Banco de México necesita una terna de subgobernador que desde hace poco menos de un año no llega ya que el mandatario Felipe Calderón, simplemente no tiene idea de lo importante que es.

    De igual forma, desde noviembre pasado viene dándose que en la Suprema Corte hace falta un ministro por la muerte del ministro Gudiño Pelayo en Inglaterra.

    Van dos meses y medio que no se da nada y hasta la semana pasada se dio una segunda lista que envía el presidente, mañana se da la votación en el senado pero en caso de también de que el senado no califique a ningún candidato, el presidente Calderón podrá designar un ministro sin atadura alguna.

    De todos modos, la tardanza se da en un ambiente donde hay un rezago judicial tal, que en las votaciones se han dado empates en temas en los cuales simplemente urge ir sacando por el trabajo de este país.

    Dado que además en México casi nada se judicializa.

    ¿Quiere saber más?

    SCJN ordena se liberen presos de Atenco

  • IMCP por una reforma fiscal

    El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) aplaudió el «ánimo político» del PRI para que en el país se generalice el IVA a una tasa de 12%.

    Instituto Mexicano de Contadores Públicos aplaude reforma fiscal

    «Me da mucho gusto de que haya un ánimo político de que se haga, porque la última reunión que ellos tuvieron decían que desde el punto de vista técnico debería hacerse, pero desde el punto de vista político no era oportuno y por eso no se propuso«, dijo Francisco Macías, presidente del IMCP.

    Agregó que el IVA generalizado permite que paguen impuestos todos aquellos que no contribuyen con el fisco.

    «Es imposible estar viviendo donde tengamos exenciones y tasas cero», enfatizó el contador.

    El PRI en el Senado de la República, desde la trinchera del legislador Manlio Fabio Beltrones ha planteado una propuesta fiscal para reducir la tasa del 16% en que se encuentra en la actualidad a un nivel de 12% y exentar una canasta básica.

    Además de que busca una revisión de todos los regímenes fiscales y de excepción para que todas las empresas y los contribuyentes paguen los impuestos que les corresponde.

    En el proyecto que será parte de la discusión en el próximo periodo de sesiones que inicia en febrero se propone la reducción de la tasa del ISR a un nivel de 25%.

    Un aspecto adicional es que la Procuraduría Federal del Contribuyente entre en funciones y se superen las trabas burocráticas que han impedido su operación, en detrimento del ejercicio de los derechos de los derechos de los consumidores.

    ¿Quiere saber más?

    El problema de una reforma fiscal en Mexico por El Enigma

    Mexico debe gravar el consumo

  • Mississipi contra migrantes

    El senado de Misisipí aprobó el martes una iniciativa de ley para permitir que las autoridades verifiquen el estatus de ciertas personas si consideran que hay motivos para pensar que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.

    El proyecto de ley fue aprobado por 34-15 después de un debate de más de cuatro horas. Varios simpatizantes de la medida, incluidos miembros del «Tea Party», presenciaron la sesión desde la galería del Senado.

    Se desconoce si la iniciativa sobrevivirá en la Cámara de Representantes. El presidente de una comisión decidirá si permite el debate en ese grupo.

    Si la iniciativa es aprobada el presidente de la comisión decidiría después si la lleva a debate ante el pleno de la cámara baja.

    Según el proyecto, los agentes del orden podrán examinar la situación de inmigración de una persona si el agente sospecha que dicha persona se encuentra ilegalmente en Estados Unidos. Esas indagatorias podrían ocurrir, por ejemplo, durante un control del tránsito rodado u otras gestiones policiales.

    Los partidarios de la medida sostienen que el proyecto ayudará a impedir que residan personas que viven o trabajan en Estados Unidos sin la debida documentación.

    Los detractores sostienen que el proyecto equivale a la xenofobia y un brindis al sol en año de elecciones.

    ¿Quiere saber más?

    7 estados en EU por su SB1070

    Ni de aqui ni de alla, SB 1070 fuera de Arizona