Por Juan Manuel Torres Esquivel.
Todo parece indicar que las negociaciones en el Senado de la República terminarán por beneficiar al Coordinador de la Bancada panista, Ernesto Cordero, luego que los priistas decidieran pelear por la Mesa Directiva de San Lázaro y de esta manera poder arropar al virtual Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Se dice que el ex Secretario tiene muy buena relación con el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, por lo que podremos ver ciertos acuerdos entre las bancadas. Posiblemente harán una mancuerna similar a la que en su momento lograron alcanzar Manlio Fabio Beltrones y José González Morfin ante importantes Reformas como la Reforma Política y la Ley de Protección a Víctimas.
La buena relación de los priistas con el actual coordinador de la bancada panista se dejó ver ayer en Palacio Nacional donde ayer importantes figuras de la política nacional se dieron cita para develar el retrato de Ernesto Cordero en la galería que honra a los 107 hombres que han ocupado el cargo desde el inicio de nuestra vida independiente. En ella se dejaron ver panistas como Diego Fernández de Cevallos, José González Morfín, Don Luis H. Álvarez y Juan de Dios Castro junto con importantes figuras del priismo como Francisco Rojas, Francisco Gil Díaz y el propio Jesús Silva Herzog. Quienes elogiaron el trabajo que realizó el ex Secretario para sacar al país adelante después de la crisis internacional de 2009.
No obstante esta buena relación con el Revolucionario Institucional, se me hace que el PRI no la tendrá muy sencilla en el Senado pues Ernesto Cordero ha sido una voz muy crítica de las Reformas que prepara el equipo de transición del priista, sobre todo hablando de la Reforma Fiscal y Laboral. Esta es una gran prueba de liderazgo para el ex Secretario de Hacienda, ya que en diversas ocasiones se ha puesto en duda su habilidad parlamentaria e inclusive han sugerido la posibilidad de ser rebasado por otros miembros de su propia bancada, como es el caso de Javier Corral o su antiguo enemigo Roberto Gil Zuarth. Superada esta prueba con éxito para Ernesto Cordero podría ser el inicio de un largo camino rumbo a 2018. ¿será?
Se me hace que aún tendremos mucho de que hablar sobre Ernesto Cordero…
Etiqueta: senado
-
Se me hace que Ernesto Cordero se llevará el Senado
Ernesto Cordero virtual presidente de la Mesa Directiva -
Ernesto Cordero y el reto en el senado
Ernesto Cordero y el reto en el senado
Que gran primer reto tiene Ernesto Cordero en el senado coordinando al PAN, no dudo que salga avante pero si hay que reconocer que está complicado el que pueda operar políticamente como lo desea el PAN.
Le explico, los coordinadores de los tres grandes partidos Emilio Gamboa (PRI), Ernesto Cordero (PAN) y Luis Miguel Barbosa (PRD) están buscando la forma en que a partir del domingo 26 de Agosto, quede como van a trabajar por México.
La cuestión no es la reunión de los coordinadores del senado, sino que a Ernesto Cordero le dieron la encomienda de que de las 56 comisiones que hay en la cámara alta, 20 deben ser para el PAN.
¿Así o más complicado?
Veamos si el PRD y el PRI lo permiten, ya que ambos partidos políticos quieren también no solo el mayor número de comisiones a presidir sino ver el orden de quien llevara la mesa directiva y al senador Ernesto Cordero también el PAN le ha solicitado el primer turno.
Si al menos el PAN supiera que no son enchiladas esto del juego político, más de uno estaría mejor. -
César Duarte Jáquez y el Senado
César Duarte Jáquez y el Senado
El gobernador César Duarte Jáquez invitó a todos los senadores electos a estar en Chihuahua para una reunión de dichos legisladores antes de comenzar a trazar la agenda que traerán para la próxima legislatura.
Que interesante, ya que los verdaderos intereses del gobernador César Duarte Jáquez es que Chihuahua tenga un relanzamiento en los temas que trae en la cartera, como cuestiones de agua, inversión en infraestructura y educación.
Hay que decirlo, el senado es el encargado de bajar los temas federales a los estados, por encima de los diputados y el gobernador César Duarte Jáquez quiere que piensen y recuerden que Chihuahua ha tenido problemas, sí, pero también puede cambiar gracias a los apoyos que lleguen.
Así que la reunión que organiza el gobernador César Duarte Jáquez parece que será para sus fines prácticos, lo cual es válido pero dudo que todos los senadores le puedan cumplir los deseos ya que el PRI en palabras de los coordinadores parlamentarios que tiene (Emilio gamboa y Manlio Fabio Beltrones) será la voz en el legislativo del presidente Peña Nieto.
Así que, habrá que darle tiempo y ver. -
Marcelo Ebrard y la soledad del senado
Marcelo Ebrard y la soledad del senado
Estamos a unas horas de ver como el PRD fija postura para la próxima legislatura en las cámaras del congreso de la unión.
Hay que decirlo, Marcelo Ebrard es el único legislador que no la tiene fácil, ya que quizá y está viendo que sus posibilidades de contender por la candidatura presidencial el próximo 2018, están más que imposibles.
Marcelo Ebrard quiere como senador, que uno de los suyos sea el coordinador de la bancada en el senado, ¿Quién pudiera ser?, se mencionaba Manuel Camacho Solís, quien fuera padre político en sus inicios de Marcelo Ebrard, pero ni siquiera se inscribió, Mario delgado que era el delfín por el GDF de Marcelo Ebrard, esta apuntado, pero no parece que vaya a ser quien coordine a los senadores y el propio Marcelo Ebrard no está ni siquiera anotado para la votación interna.
¿Qué hará Marcelo Ebrard?
Parece ser que ver pasar estos 6 años desde su curul en el senado, los tiempos políticos y lejos de los reflectores, lo más probable es que no obtenga la candidatura presidencial en el 2018, quien parece que estará llevando los destinos de la bancada del PRD en el senado es Alejandro Encinas, cercano a López Obrador y quien ya coordino a la bancada en la cámara de diputados.
Nadie sabe para quién trabaja ¿verdad? -
Las batallas por las comisiones
Fernando Gomez Mont en las batallas por las comisiones
Quien regresa a los escenarios políticos es el abogado y ex secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont.
Y estará en el senado acompañando a personajes como Javier Lozano o por ejemplo Ernesto Cordero aunque Fernando Gómez Mont estará compitiendo (si, llegando y ya compitiendo) con Roberto Gil (si si si el chafa director de campaña de Josefina Vázquez Mota) una comisión que desea con todo el alma.
Fernando Gómez Mont quien ha demostrado ser un excelente abogado, estará en pugna dentro de la bancada del PAN con Roberto Gil por la comisión de justicia, que en esta próxima legislatura tendrá que designar a dos nuevos ministros de la suprema corte de justicia.
Este enfrentamiento se antoja celebre, ya que Fernando Gómez Mont ha estado fuera de los escenarios políticos, pero Roberto Gil esta como apestado dentro de los círculos panistas, así que aun cuando ambos son grandes personajes, pero será que en serio el voy más a Fernando Gómez Mont por tener los tamaños hasta de haber renunciado a la secretaria de gobernación por una traición que se dio en el PAN.
Usted dígame ¿Quién está mejor calificado para dicha comisión? -
Ernesto Cordero virtual coordinador de senadores del PAN
Ernesto Cordero virtual coordinador de senadores del PAN
Se veía venir y era lógico, alguien con su nombre y su trayectoria debía serlo aun cuando muchos creyeran que no es así.
Ernesto Cordero es el virtual coordinador de senadores del PAN, tras la reunión que se diera en Querétaro.
El PAN debe entender que el proceso de autocrítica y de renacimiento desde el interior del partido, debe darse con liderazgos muy claro y figuras que estarán viendo por los intereses del mismo, por ello, deben contar con Ernesto Cordero como parte de su pull de legisladores con carácter y capacidad de coordinación política para negociar los retos del próximo sexenio.
Siendo Ernesto Cordero el virtual coordinador de senadores del PAN, se podrá tener una solides en el ámbito de la economía, ya que el senador Ernesto Cordero será observante de que Banco de México así como la secretaria de hacienda, tengan mucho cuidado en el manejo de la economía mexicana.
Es hora de que en el congreso de la unión, el PAN tenga claro que solo con alguien como Ernesto Cordero en la coordinación del senado, podrá retomarse mucho de lo perdido tras las elecciones del primero de Julio. -
Greg Sánchez buscaba fuero, hoy ya no
¿Usted sabe quién es Greg Sánchez?
Greg Sánchez es ex presidente municipal de Cancún el cual fue ligado al narcotráfico, por ello mismo paso una temporada bajo investigación pero parece que la PGR no pudo finarle ninguna responsabilidad y de ahí salió el mito de que es un mártir político ya que no pudo ser gobernador.
Hace unos meses Greg Sánchez anuncio que sería senador en las próximas elecciones 2012, por lo mismo de que no había podido contender por la gubernatura.
Mucho se hablo y especuló que Greg Sánchez buscaba fuero para evitar en cualquier momento un impass de nuevo ante las autoridades.
Bien, pues ahora se anuncia que renuncia Greg Sánchez a la candidatura al Senado para evitar dichas especulaciones.
¿Qué será de su futuro político sino contiende en las próximas elecciones 2012?
Solo Greg Sánchez sabe.
-
Adios a la candidatura a Diana Marroquín
Estamos a un paso de que las campañas políticas a las elecciones 2012 arranquen y por lo mismo, quedan unas horas (días) para que cualquier cambio en las listas de los aspirantes pueda darse.
El ejemplo es que el Movimiento Ciudadano acaba de retirar la candidatura a Diana Marroquín.
Diana Marroquín es un transgénero que iba por las izquierdas al senado y ahora se dice discriminada por sus preferencias sexuales.
Lo cierto es que Diana Marroquín iba al senado y ahora lamentablemente no, no porque sea transgenero sino que no todos pueden ser legisladores en México aunque la caricatura de partidos políticos que tengamos crean lo contrario y anden tratando de llenar sus listas de candidatos con nombres que tienen nula actividad política anteriormente a las elecciones 2012.
-
González Morfin dice que no hay que distraerse
El líder del senado José González Morfin acaba de hacer un pedido que honestamente de cara a las elecciones 2012 suena hasta como carta a santa claus.
El senado debe aprobar en este período de sesiones las reformas en seguridad y justicia, deuda de los estados y creación de un padrón único de beneficiarios de programas sociales.
¿Usted cree que les de tiempo?
Sobre todo cuando el jefe del senado González Morfin dice que no hay que distraerse ahora que se fue Benedicto XVI y muchos legisladores andaban buscando la forma en que el Papa los recibiera.
Como sea las sesiones en el senado de cara a las elecciones 2012 que quedan, estan contadas y con el atrasado de trabajo legislativo, olvidemos el buen llamado al trabajo.
-
Camaras en pugna
Alguien tiene que pagar el precio de no trabajar y según parece nadie quiere hacerse cargo de dicha cuenta ante las elecciones 2012.
La cámara de diputados que en este momento preside Guadalupe Acosta Naranjo está aprobando una cifra record de iniciativas de menor monta, enviándolas al senado.
En el senado están comenzando a recibir esta cantidad extra de trabajo y han dicho que sería casi imposible que todas se aprueben en este periodo ordinario de sesiones.
En el año de elecciones 2012 el congreso de la unión está dividido y nadie quiere cargar los platos rotos, el senado está trabajando a marchas forzadas y con cada vez más trabajo y la cámara de diputados va a todo vapor sacando reformas que sin sabor, se necesitan pero sus cambios son mínimos en la vida cotidiana.
¿Quién tiene la razón?
El aviso de trabajo aprobado por el senado o por la cámara de diputados estamos por verlo antes de que inicie el periodo electoral y en la mente del ciudadano quien hace su trabajo y quien hace su trabajo y quien no ante las elecciones 2012.