Ok, no se sabe siquiera en que ambiente será pero ya hay fechas para el debate de la reforma energética en el senado.
La comisión de energía de la cámara de senadores ha tenido a bien de formalizar el debate entorno a la reforma energética y fija que las discusiones sobre la reforma energética se llevarían a cabo del 12 de mayo al 22 de julio.
Los 50 días que se habían hablado en la propuesta de Manlio Fabio Beltrones y que se inicio a negociar desde un inicio.
Y aunque ustedes no lo crean, la propuesta también fue firmada por el perredista Graco Ramírez, en representación del Frente Amplio Progresista.
Así que en el senado, así que en sede alterna con tribuna tomada o no, ya hay fechas para el debate y aunque no habrá periodo extraordinario de sesiones (ya que era propuesta del PRD devolver las tribunas siempre y cuando PRI y PAN no discutieran o aprobaran el periodo extraordinario de sesiones (aun con todo el trabajo legislativo que hay como nuevos consejeros electorales entre otros temas) imagino, para ir tranquilamente a descansar de las extenuantes noches en vela defendiendo la nación) y por ende el debate nacional.
Así que esperemos lo que podemos aguardar es mayor numero de movilizaciones de las brigadas femeninas de López Obrador y quizá crezca el encono del discurso político en el país.
Technorati Profile
Etiqueta: senado
-
Inician debates sobre reforma energetica en breve
-
Esperanza este Lunes de avanzar y destrabar el problema de la reforma energetica
Dentro de la telenovela que viene representando la reforma energética; estamos a unas horas en que parezca exista un éxito para destrabar algo la devolución de la tribuna.
Y es que vean, los senadores del FAP aún no llegan a un acuerdo con el PRI y el PAN sobre el tiempo que debe durar el debate nacional, aunque el PAN quiera decir que 50 días fue su idea, sabemos que Santiago Creel Miranda es una ípapaî (tubérculo) legislativo y poco o nada sabe sobre política mexicana, su suerte fue en la década de los 90s conocer a Vicente Fox en el grupo San ¡ngel.
El PRI por mucho se esta llevando la negociación con todas las fuerzas políticas y es el trabajo conjunto de Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones los que están arriando a sus compañeros de bandera.
No en balde, llego la propuesta de 50 días de debate incluyendo los sábados, de parte del sonorense.
Y el líder de la bancada perredista en el senado que se ha tenido que aproximar un poco a Andrés Manuel López Obrador, para que no le quiten de facto (aunque ya lo hicieron sino recordemos a Ricardo Monreal) Carlos Navarrete, ha dicho que la situación esta muy complicada aunque a sus cercanos haciendo referencia a los dos frentes que hay (reforma energética y elecciones internas del PRD) menciona íes un desastreî.
Veamos este lunes que ocurre, por el bien de México.
Technorati Profile -
Quejas por la toma de las tribunas por el Frente Amplio
Es lógico que los tiempos en los que estamos provocaran que tarde o temprano, sin el respeto a las autoridades, se haga esto una cena de grillos y con ello se llegue a limites peligrosos para las estructuras que sostienen las instituciones.
Lo que acabo de decir abarca desde escuelas partidos políticos senado etc.
Así que dentro de todo esto se puede ir viendo, percibiendo, encontrando, etc. La descomposición que vive para su interior; el ejemplo es claro.
El PRD.
Los que están con López Obrador, es evidente el apoyo que le otorgan ya que en todo momento repiten su discurso como si el mismo Andrés Manuel estuviera dentro de su cabeza.
Pero los que no, no solo se ven mal representados ya por el partido (de la revolución democrática, convergencia y del trabajo, miembros del Frente Amplio Progresista) al que pertenecen sino por las acciones que emprenden como las movilizaciones y las tomas de tribuna, enfrentar a la autoridad y demás.
Amen de que le están apoyando con capital.
Como si fuera poco lo mencionado, fíjense que ahora los cercanos a López Obrador tachan de intolerantes y traidores a los que como ellos no piensan, es el casi de la diputada Batres a Ruth Zavaleta, presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados por ende, de congreso de la unión.
Pero no es el único caso; el PT tiene 11 senadores y 4 de ellos ya dijeron que en nada respaldan las acciones de toma de tribuna como se hizo.
Y si a esto, sumamos nada mas en el PRD que se detono a su arbitro electoral interno por los exagerados deseos de imponer a Alejandro Encinas pero que Jesús Ortega ya no esta permitiendo que por tercera vez se le robe la elección y esta judicializándole a través del Tribunal Electoral del Poder Judicial de a Federación… Pues caray.
Súmenle… Si una cuestión mas.
Apareció en Internet una carta que entre otras cosas dice:
«La toma de la tribuna, tanto del Senado y Cámara de Diputados, nos parece un acto de verg¸enza (de) quien busca el poder por el poder»
Ciudadanos Unidos es quien la firma.
Esto mismo dará mucho mas de que hablar ya que esta creciendo como movimiento; aquí seguiremos la acción.
Technorati Profile -
Santiago Creel un cero en la izquierda para Mexico
Jajajaja digo Yo ya sabia que no era brillante pero miren que la ultima que hizo es para reír o llorar.
Y como la vida misma da muchas razones para llorar, mejor riámonos.
Sucede que Santiago Creel Miranda líder de los panistas en el senado y actual presidente de su mesa directiva con esto de la toma de la tribuna y mas ha estado en todos los medios y con la palabra correcta diciendo que el esta buscando lo mejor para salir de esta situación y bla bla bla.
De hecho me recuerda a su padrino político, Vicente Fox Quezada, el anterior presidente, de hecho llego a ser tan su protegido Santiago de Vicente Fox que se mencionaba fuerte y se hizo todo lo posible para que fuera el candidato oficial.
Quien no recuerda el regaño de Vicente Fox a Ramírez Acuna por destapar a Felipe Calderón, lo que le valió a Vicente Fox la renuncia de su secretario de energía (Calderón) y el desprecio de parte de la cúpula panista en Guadalajara.
Pues bien luego vinieron el escándalo de las casas de apuestas y su declive, se veía que Creel Miranda secretario de gobernación en todo el periodo de Fox en los pinos, seria igual y se voto por Calderón con todo lo que demás vino.
A Santiago Creel en premio de consolación se le dio de forma directa una senaduría y con ello el cargo de líder panista en el congreso, cuestión que ha servido para nada y lo mismo ya que en lugar de impulsar y ser pro activo de las iniciativas y reformas para el país, sigue haciendo lo mismo que en gobernación.
Nada.
Y la mejor, les decía que con la toma de la tribuna pues se logro el acuerdo para negociar entre todos los lideres de bancadas en el senado y ver la forma de destrabar la situación; cuando convergencia, parto del trabajo y PRD le recibieron y se dieron cuenta que no traía estrategia ni plan alterno o carta alguna para negociar, se rieron en su cara.
Quien salvo el día (una vez mas) fue Manlio Fabio Beltrones quien mostrando su colmillo largo y retorcido presento la propuesta a nombre del PRI y Partido Verde Ecologista de México.
Esto esta sobre la mesa y una vez mas por su inexperiencia o decidía política logro Creel Miranda el PRI siga llevando agua a su molino con miras del 2012, que si bien esta lejos, esta mas cerca de lo que muchos creen, digo, Manlio Fabio Beltrones esta mostrando operatividad política a su favor para no dejarle el camino limpio y reluciente a Pena Nieto.
Estamos?
Technorati Profile -
Cambio en la coordinacion senatorial del PRD, secreto a voces
En varias esferas a trascendido que Carlos Navarrete ya no es mas el coordinador de la bancada de los senadores perredistas en el senado.
Bueno, el cargo aun lo tiene, pero ya no le hacen caso.
Ahora es Ricardo Monrreal con quien Carlos Navarrete hablo enérgicamente la tarde del jueves para decirle que tuviera siquiera la delicadeza de avisarle las mantas y tomas, movilizaciones y demás que se vayan hacer.
Aunque el zacatecano Monrreal dijo que si, ya la bancada o la mayoría de la misma esta con Monrreal y Nueva Izquierda que es la corriente de Jesús Ortega esta cada vez mas débil.
¿Y los computaos finales del PRD en la votación para la dirigencia?
Bien, gracias
Technorati Profile -
Sigue el congreso parado, ¿que sigue?
¿Algunos me han preguntado luego de la toma de la tribuna que sigue?
Pues si el Frente Amplio Progresista no desiste en esta practica y permite el trabajo legislativo, citar en una sede alterna y ahí seguir trabajando.
El fuero del que gozan estos malos políticos y no deseo siquiera llamarles servidores públicos ya que no lo son, no piensan por el país sino al contrario, solo a su conveniencia; solo es para decir lo que quieran y fue creado en los tiempos del México salvaje o mejor dicho, silvestre en su democracia cuando detenciones se realizaban a los enemigos públicos del poder.
Ahora lo usan para romper la ley a su antojo y creen, en serio creen que imaginamos y creemos nos hacen un favor.
Cuando una persona rompe la ley es delincuente.
Cuando un servidor publico rompe la ley es corrupto.
Estos no solo la rompen sino la manosean y corrompen manipulándola a su antojo, entonces ¿cual es su nombre?
Malos políticos, pero la ciudania tiene un arma que ya estamos seriamente limpiando, nuestro voto y como parte de de dicho ejercito que les va a dividir mas y restar poder, los ciudadanos ya estamos limpiando nuestras armas, pulgares y credenciales de elector contra ustedes, mas efectivas que balas y protestas.
En el 2009, verán como el Frente ve reducido su poder y presencia en el congreso… Haber si se sacuden un poco los perredistas y recapacitan, todo lo que habían logrado, triunfos históricos los han tirado a la basura así como la voluntad de millones de mexicanos.
Technorati Profile -
Segunda parte de «Anecdotas ya de la reforma energetica»
Ayer les comentada que esta misma reforma energética ha dejado mas allá de comentarios en los medios tanto por lideres de opinión así como periodistas o actores de nuestra política, gotas de sabiduría, revires mejor a los del domino, sarcasmos pero dos simbolismos políticos cuya lectura tiene que ser un poco mas cuidadosa para no caer en el opinionismo a priori de muchos.
Ayer hablamos del «si privatizamos, haremos presidente a López Obrador» hoy vamos a ver el regreso como lo dijera el general Douglas McCarthur en la segunda guerra cuando fue requerido por las fuerzas militares de Estados Unidos para la guerra, a punto de tomar el avión volteo a ver lo que dejaba en la isla en el pacifico sur donde vivía (que caería en manos japonesas a las próximas semanas) y mucito «volveré por mis fueros».
Desde que llego a la presidencia Felipe Calderón llego para un gran segmento del país como un presidente ilegitimo, sin fuerza el cual seguiría el camino de muchos, la legitimizacion a través de las acciones durante su mandato.
Eso significaba que tenia que ceder el control en los momentos de las negociaciones, siempre había dicho, el PRI estaría «vendiendo» caro su amor y claro, tenia que ceder así las negociaciones y lógico esta, quienes se levantaban el cuello eran los miembros del congreso y, no el gobierno federal.
Valido a eso accedía el presidente Calderón mientras las reformas se estuvieran haciendo sin problemas y no se viera mas del estatismo que se vivió en el sexenio anterior.
Solo que con la larga y concienzuda charla negociación y habiendo mostrado lo PRIistas que ayudarían «a cambio de algo» (quizá la impunidad o inmunidad del sindicato minero como hasta ahora, pero aun no se sabe que seria y porque) y se aprobaría ya que viene la reforma energética con varias de sus posturas e ideas, lógico que se necesitaba un buen golpe.
Excelente, el presidente la presentaría a través de su secretaria de estado en temas energéticos, Georgina Kessel.
El presidente grabo un mensaje en los pinos a las 3pm mas o menos que se dio aviso seria transmitido a las 9pm en cadena nacional, ahí no hay «excusa» alguna, aparece y punto.
Si se hubiera visto algún signo de «peligro» o «inconveniencia» para ello, habría sido presentado el proyecto de reforma vía la bancada del PAN.
¿Y porque fue el senado?
Fueron los senadores del PRI los mas interesados y propositivos y como en el senado tienen la mayoría pues no habrá problema, como se dice en política la reforma cayo en «blandito» y esta «planchada» así su aprobación no será mas que cuestión de tiempo.
Por lo cual Felipe Calderón regreso por sus fueros al presidencialismo que la misma constitución le ha señalado como parte de sus atribuciones así que, de dar el mando como muchos imaginaron dentro de lo que estaba delineándose quizá el «partidismo» del futuro y, el sistema «parlamentario» que estaba tomando auge, el presidente Calderón regreso y con que reforma, la que mas se hablara en el mundo por diversos medios de diferentes modos por el alcance mundial en el mercado energético que podría catapultar a México a la modernidad de su sector energético.
Ahora es cuestión de tiempo nada mas y ver que parches se le ponen.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Planes de reforma energetica en Mexico
Me acabo de enterar que esta reforma como viene esta lista para ser aprobada y que con suerte y si las condiciones como hasta ahorita están lo permiten, será aprobada en comisiones esta semana; que todo esto es un cuidadoso y muy bien articulado plan para ir desmembrando la campaña presidencial de López Obrador para el 2012.
Si, así como lo leen.
De ante mano hay muchos detalles que tienen lecturas sumamente complicadas pero que se pueden abordar con calma y mente fría.
El que la reforma energética malamente llamada así venga de parte del ejecutivo federal no significa mas que va planchada.
O sea, consensuada.
¿Entre quienes?
PRI y PAN.
Que claro tiene la puerta a pequeñas modificaciones y mejorías para que se vea algo de «trabajo» y «responsabilidad política» lo que para los seguidores de tal o cual partido será señal de trabajo legislativo.
Pero esto obedece a una serie de cuidadosas investigaciones y cavilaciones sobre la reforma autentica; me explico.
Según tengo entendido, desde que se dijo que PEMEX tendría que ser salvado por todos en el país, todas las fuerzas políticas levantaron sus voces y dijeron «va» hay que asistir a la caja de donde viene la mayoría de los cheques burócratas.
Se hablo de la idea del PAN de abrir PEMEX a la iniciativa privada, el PRI informo que no apoyaría algo así y el PRD dijo «sacrilegio» de hecho, fue Carlos Navarrete quien se reunión con Francios Labastida y comenzaron a tejer una relación de platicas e intercambios de opiniones para que, el pan no fuera el salvador de PEMEX; sino ellos.
Así se le llego a presentar a López Obrador la idea de que entre PRI y PRD se tenían avanzadas las platicas para presentar una reforma conjunta no dejarle la fama al pan y sobretodo, ganar votos como los salvadores de PEMEX.
Ah lo que dice Ricardo Alemán que Andrés Manuel monto en cólera, dijo que era hacerle el trabajo al «espurio» y que el único que salvaría a PEMEX seria el al llegar a la presidencia en el 2012.
Le hicieron ver los que en dicha reunión estaban que seria mandar a PEMEX al diablo y dañino para el país y que López Obrador dijo «pues al diablo que se vaya».
Así se acabaron las platicas con el tricolor de una reforma energética y se inicio en «no, no, no» sistemático a todo lo que se decía sobre cualquier cosa que viniera del pan.
Por ende, fue el PRI quien fue poniendo las condiciones para la reforma energética, se decía que era Manlio Fabio Beltrones quien tenia acceso al presidente a cualquier hora para hablar sobre el tema y que, hasta ya tenia llave de la residencia oficial de los pinos.
Se fueron filtrando «opiniones» sobre lo que se quería y veían reacciones, que decían expertos y que no, se mandaron datos alarmantes y realidades, campanas mediáticas del tesoro en aguas profundas que México tiene y que hay que ir por el, todo.
Poco a poco Andrés Manuel fue mostrando su cara manipuladora de masas, tanto que al ser presentada la reforma detuvo inmediatamente sus acciones que estaban por iniciar, como la movilización de sus 10 mil «adelitas».
¿Porque?
Porque todo lo que había dicho no viene en la reforma NO se busca privatizar, NO se compromete la renta del petróleo, el crudo es de LOS MEXICANOS tanto que a los mexicanos que gusten podrán poner su billete de cien pesos bajo ciertos criterios que no se conocen aun, en el sombrero que pasara PEMEX para hacerse de recursos; se buscan refinerías para dejar de depender del exterior, se necesitan recursos y que se mejoren las condiciones actuales de la para estatal.
Fue tan brutal el golpe que López Obrador pidió tiempo y dijo que seria hasta hoy jueves que dijera algo.
Todo para desarticularle sus dichos, dicharachos, mentiras, estrategias y sobretodo evidenciarle como lo que es.
Esta reforma aunque el lo niegue, será gracias a el.
Technorati Profile -
AVISO Se entrega la reforma energetica en el Senado AVISO
AVISO El presidente de la republica Felipe Calderon Hinojosa dara un mensaje a la nacion a las 21 horas (9 pm) porcadena nacional AVISO
El presidente de la republica Felipe Calderón Hinojosa acaba de hacer llegar a la cámara alta o senadores de la republica mexicana, la reforma energética que tanto se venia esperando.
¿Qué contiene?
Pues honestamente y ante una breve pero primera lectura que se ha dado del documento puedo decir que es una reforma sencilla, simple, pasable y que además, no costara mucho trabajo sea implementada puesto que viene a modo para ser aprobada.
No se tienen estimados para imaginar cuanto es lo que de nuevos recursos se le podrá dotar a la para estatal mas grande de México, pero de antemano puedo decir tres cosas.
Lo primero es que no viene con animo privatizador; ni en pago con petróleo a los servicios de iniciativa privada ni tampoco en asociación de exploración y extracción del petróleo.
Por ende podemos decir que efectivamente el articulo 27 constitucional queda incólume.
Segundo, no vienen contratos de riesgo o de asociación, sino mas bien trae una nueva figura que será digna de ver y revisar ya que no se puede seguir otorgando los contratos que anualmente (cerca de 60 mil solamente vienen de la paraestatal) se vienen firmando ya que si esta o no listo el trabajo PEMEX paga y corre con la responsabilidad.
Urge un nuevo sistema que parece podría permitir ahorros en PEMEX, hay que revisar la forma en que se otorgarían y además, controlarían.
Tercero y me parece mas interesante, observadores ciudadanos independientes; que lo mas probable es que vengan recomendados por el presidente pero, ratificados por el senado.
No soluciona el problema, es una reforma energética malamente llamada axial ya que solo habla de PEMEX y el petróleo, se necesitan recursos multimillonarios que ni siquiera las reservas del país que están en cifra record por encima de los 83 mil millones de dólares solucionan; se necesita ir viendo el detalle de aguas profundas y dotar de recursos a PEMEX para ir viendo los yacimientos de aguas someras de tabasco; se necesitan de menos 3 refinerías que es las que desea la Secretaria de energía pero en forma factica son como 5 las que requiere el país para ponernos a mano; se requiere un esquema de permitir a PEMEX exploraciones y extracción de crudo en aguas internacionales; se requiere que PEMEX permita la refinación de crudo de países sin esta tecnología, el problema es que no tenemos ni la capacidad en México pero desde que dejemos de ser dependientes de India, China o Estados Unidos en la refinación, podamos ofrecer este servicio para que se nos pague en especie.
Urge una reforma al sindicato de trabajadores de PEMEX, ya que son sus lideres los que han robado y vaciado las carteras de la paraestatal junto con políticos corruptos del pasado, el dinamismo laboral no puede darse en un sindicato anacrónico como ese y el cual no es el único en el país.
Estamos en una micro reforma que no creo que sirva para mucho, cuando mas para una refinería y quizá la exploración de tabasco; lo que aquí importara es que se vea desde el exterior que el presidente Calderón esta logrando hacer consensos para la reforma fiscal, de seguridad, judicial, ISSSTE y ahora energética.
Ciertamente da confianza a los inversionistas pero de todos modos, no soluciona nada para México y si ustedes siguen el blog habrán venido leyendo opiniones de un servidor El Enigma sobre esta reforma, pero sino respondan estas dos simples preguntas:
¿De que vivirá México sin petróleo? Y creo que la mas grave, ¿se ha puesto a pensar en un México sin petróleo a estos precios o mayores en unos años?
Pero si le parecen fáciles de responder, ayúdenme con ¿Qué haremos con PEMEX? Y ¿con sus trabajadores?, ¿Qué opina de nuestros yacimientos?, ¿necesitara PEMEX un rescate estilo FOBAPROA ñ IPAB?
Ya estamos con ello en la mesa.
Technorati Profile -
Se prepara el PAN en el senado [reforma energetica]
La reforma energética ya no viene de los pinos.
Ya lo sabíamos, el grupo parlamentario que lidera Santiago Creel viene a presentar la reforma en el sector petrolero y así ellos serán el dique que estará recibiendo los golpes mas que la figura presidencial.
Lo que no tenia conocimiento es que Manlio Fabio Beltrones entra y sale de los pinos como el que mas, que le han dicho últimamente tiene llave de la residencia oficial y lugar propio en el pequeño estacionamiento.
Pues bueno, ya los tiempos legislativos están encima y parece que lo que no se haga en los próximos diez días no se hará mas ya que estará en la mes también los tiempos electorales del próximo año al congreso de la unión y todos quieren ver como quedaran conformadas las bancadas que de antemano, se ve venir que el PRD pierda escaños y de que forma, la cuestión es… ¿Será el PAN o PRI quien los gane?
Technorati Profile