Pues ya le respondió por México, Juan Camilo Mouriño al senado norteamericano sobre el plan Mérida.
Nada con condicionamientos, ni acciones unilaterales, se solicito cooperación y con esta situación (que ya explique en posts anteriores porque y que tontamente, las autoridades mexicanas tampoco ayudan al explicar, pero bueno) se busca hasta re-certificar el combate al narcotráfico en México.
Pero dos figuras en Estados Unidos ya levantaron la voz a favor de México, uno de ellos nada menos que el «zar» antidrogas y la misma agencia contra narcóticos en Estados Unidos.
Pero desde México, también se levantaron voces que se han dejado oír en Estados Unidos, el mejor caso fue el de la canciller Patricia Espinosa que tomo el teléfono e inmediatamente le respondió el subsecretario de Estado de EU, John Negroponte, para informarle «que las condiciones del plan son inaceptables».
El dirigente de una de las organizaciones que mas ayuda a los latinos en Estados Unidos lamento que el senado norteamericano se porte así con «su vecino», cuando este hace su parte en la lucha contra el narcotráfico pero le rebasa, la política del «buen vecino» no la están respetando.
En fin, que aun no vemos en que deriva esto, lo que si, sabemos que este Plan Mérida no es nada, el que se había hablado en un principio y que el presidente Bush ya nadie le hace caso y su valor político es inferior a nada.
Technorati Profile
Etiqueta: senado
-
Mexico dice «NO» al Plan Merida
-
Gobernacion hablo por Mexico; «No» al plan merida asi
Y ya veníamos hablando últimamente las razones de porque el senado de Estados Unidos quiere una re-certificación de los alcances y metas de la lucha contra el narcotráfico en México.
Ni tardo ni perezoso y creo que en una actitud francamente cordial pero seria, Juan Camilo Mouriño apareció en conferencia de prensa y dijo, que el país rechazará recursos de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, si condiciona la entrega a cualquier tipo de seguimiento o verificación de metas.
Bien, tanto ruido para nada.
Pero no fue culpa de México sino mas bien creo que de nadie o de todos como se quiera ver.
Sucede que México ha solicitado ayuda a Estados Unidos que es su vecino del norte y que es el mayor consumidor de estupefacientes del mundo aunque venga el embajador Garza y diga que no es verdad; los datos lo corroboran y son de naciones unidas que señalan que el 70 por ciento de la producción de cocaína en el mundo va para el mercado norteamericano.
Y si bien se han venido dando declaraciones en el sentido de que México viola los derechos humanos (¿?), el presidente Calderón aparece diciendo que la lucha contra el narcotráfico va en buen camino y que Estados Unidos no ayuda contra el consumo, pero Tony Garza dice México es corrupto y plagado de drogas, el procurador general de la republica que vamos ganando la guerra contra el narco y el bocón de Espino cuyo momento ya fue dice que no es verdad y que el procurador miente.
Esperemos que con la declaración del titular de la secretaria de gobernación, encargada de la política interna del país, se tranquilice todo; se dijo, ayuda condicionada no es ayuda, es manipulación.
Technorati Profile -
¿Mexico aceptara el dinero de Estados Unidos?
Ok, ya sabemos todos que el dinero que se apalabro hace ya casi dos años (o poco mas, digo, en este momento me es ingrata la memoria) de la mentada partida del íPlan Méridaî, habían sido 500 millones de dólares y ahora quedo en 350.
Que el senado estadounidense le dio salida pero con candados, como por ejemplo una certificación como la que tenia antes México y que en el sexenio de Vicente Fox se hablo seriamente y, se dejo de utilizar para con México.
A los pocos meses se escapa el íChapoî Guzmán del CEFERESO 2 o Puente Grande Jalisco (aunque en el argot le dicen ípuerta grandeî pero en fin) y muchos hablaron sobre que si hubiera sucedido mientas se negociaba la abolición de la certificación anti drogas estadounidense, no la habríamos librado.
Pero de todos modos era una acción unilateral con la que nunca se estuvo bien de acuerdo, en fin.
Ahora resulta que la íre certificaciónî aun cuando es valida ya que nos darán dinero (en especie, ¿íverdad? pero que ayuda contra la lucha que estamos librando) para hacer aquí algo que allá no han logrado contener y no se les ve ganas de ayudar a su ípatio traseroî ya que así nos ven aunque rara vez lo digan siempre nos tratan como tal, se esta pensando que quizá, no se les acepte y se les diga la verdad en su cara.
Gracias por nada.
Lo lamento, ya que México esta rebasado y por mucho, por el crimen organizado, pero ayudas de esta forma creo Yo que mas que realmente ayudar en el sentido fraterno como lo hizo el ejercito mexicano y que molesto a muchos norteamericanos cuando las inundaciones en Nueva Orleáns, menos a los que se les ayudo, muestran que México cuando ayuda no lo piensa y tiende la mano.
Habrá que esperar si se decide recibir ese dinero o decir lo anterior, nos han traído así dos años de novias de pueblo, pero imaginemos una comparación con la que termino este post.
Si al chino-mexicano Zhenli Ye Gon se le incautaron 205 millones de dólares mas otras cantidades en euros y pesos, 350 millones de dólares ayudarían y mucho pero tampoco harán la gran diferencia entre el hampa y el Estado.
Technorati Profile -
Amnesia en el debate energetico
Que amnesia tan conveniente la de Francisco Rojas quien dirigió los destinos de la para estatal en la década de los noventa.
El, ante la mínima capacidad de refinar en PEMEX las gasolinas, firmo contratos de refinación con la empresa extranjera Shell; donde el hidrocarburo con un proceso básico de refinación era llevado a Deer Park Texas para su elaboración final.
Ahora, resulta que es precisamente Francisco Rojas uno de los mas acérrimos enemigos de la reforma energética aduciendo que PEMEX tiene la plena capacidad de refinación que necesita.
¿Pues en que quedamos?
Technorati Profile -
Segundo debate juridico por la reforma energetica.
Luego de dos debates de juristas de tan alto nivel como José Elías Romero Apis, presidente de la Academia Nacional; el Dr. Raúl Carranca y Rivas investigador y maestro hemerito de la Universidad Nacional Autónoma de México; Sergio López Ayllón, del Centro de Investigación y Docencia Económica; Miguel Carbonell Sánchez también de la UNAM; osé Roldán Xopa del Instituto Tecnologico Autonomo de México y el doctor en Derecho, Sergio García Ramírez por citar algunos nos dejan claras dos cosas.
1.- México no tiene la mas remota idea de lo que es la reforma energética (el ciudadano de a pie) ya que los que la leyeron previamente para poder asistir a este foro legal entorno a la reforma tienen opiniones tan dispares.
Es curioso ver al Dr. Raúl Carranca diciendo es inconstitucional.
Pero a su vez dos o tres mas, dicen que no.
No deseo pensar, se obedecen a designios partidistas ya que hace mucha falta fortalecer a PEMEX y mas con estas presiones inflacionarias así como también los costos de los alimentos y los altísimos costos del petróleo.
2.- La Ley es una y se le pueden dar tantas interpretaciones como es posible según el humor, punto de vista, agrado, desagrado, que se le pueda tener.
Pero en México los únicos que tienen esa facultad son los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y siendo, miembros del poder federal, no serian llamados a declarar.
Luego entonces vemos opiniones sumamente interesantes a algo que Yo compararía con una pelea de gallos (pero intelectuales) ya que hubo posicionamientos, replicas, contra replicas, etc. Por espacio de 6 horas en la casona de Xicotencatl en el centro histórico.
Lo que si me queda claro… Es que cualquiera que sea el resultado, tendrá dividida no solo a la opinión publica sino al país entero ya que además, somos muy pocos los blogs en México que estamos dando puntos de vista e información al respecto.
Y si se aprueba la reforma energética, se tendrá que ser muy cuidadoso, ya que el judicializar esta reforma podría meter en un cisma al país.
Technorati Profile -
Tony Garza aboga por Mexico ante el senado
¿Quien es el mayor entusiasta de que lleguen a México poco menos de 300 millones de dólares que ya vimos ni todo el dinero seria para México ya que se repartiría entre varios países latinoamericanos?
El embajador estadounidense en México, Anthony Garza.
Fue la semana pasada para reunirse con mas de 50 congresistas para ir empujando esta resolución en apoyo a México.
La estratega de la misma fue la secretaria de estado, la Doctora Condolezza Rice.
Ahora, si en verdad llegan esos recursos al país deben ser aprobados antes del mes de julio o será hasta el próximo año y viendo quien quede de presidente ya que los tres candidatos han dicho reconocer la valía de México para Estados Unidos pero no en el nivel fraterno.
Habrá que esperar.
Technorati Profile -
Condiciona el senado (estadounidense) dinero para Mexico
Ok, muchos hemos hablado de la necesidad de combatir al crimen organizado como lo viene haciendo el gobierno federal tanto que, iniciando el sexenio del presidente Calderón en una reunión con George Bush le pidió se hiciera solidario con esta lucha emprendida.
Recibiendo eco al menos en palabras.
Así fue como iniciaron charlas que derivaron en el Plan Mérida.
Mismas que no han logrado siquiera que llegue el tan cacareado primer cheque por poco menos de 500 millones de dólares para ser usado (bueno, cheque no en efectivo sino en especie, equipo, sistemas de comunicación, camionetas blindadas, etc.) contra las bandas delictivas.
Pero aunque en tiempos electorales se encuentra Estados Unidos, la cámara de representantes luego de la muerte de Eusebio Millán, tercero en escalafón de la Secretaria de Seguridad Publica Federal, dieron el visto bueno y salio a la cámara de Senadores donde, se hace un pronunciamiento.
El apoyo se le dará a México si y solo si el gobierno estadounidense estima que el mexicano inició reformas legales y judiciales, y que las unidades policiales y militares apoyadas con recursos sean ajenas a violaciones humanitarias o corrupción.
Se sabia que en el Senado habría resistencia pero esta misma debió haber existido hace mas de un año no a estas alturas del partido cuando el presidente Bush pudo bien a bien logrado consensos para destrabar la iniciativa y ahora, resulta que estando tan cerca las elecciones presidenciales, el presidente Bush ya no tiene bagaje alguno para ser usado en el cabildeo de sus propuestas.
Aunque también entiendo, el sentir de los senadores.
Y en un inicio esta suma era para México, ahora resulta que el plan viene con los cambios que el Comité de Gastos del Senado aprobó el pasado viernes.
El nuevo proyecto con una asignación de 350 millones de dólares (ya no los 500 que se hablaron en un inicio), serian distribuidos mas o menos así; 100 millones de dólares para Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, y decidió agregar cinco millones para Haití y otros cinco millones para República Dominicana.
Lo que resta es ver como sortear o entrarle a las exigencias que tiene el Senado con respecto a las autoridades mexicanas; es ayuda nadie la regala pero tampoco la andamos mendigando.
Technorati Profile -
Detienen a senador suplente en oaxaca
Ok algo que ya fue apagado, fue el incendio que parecía ser en el aeropuerto del estado de Oaxaca cuando agentes federales detuvieron y esposaron a un senador suplente.
Pero suplente del mismísimo Carlos Navarrete, coordinador de cargo mas no de facto en el senado de la bancada perredista.
Fue detenido aunque fuera de forma temporal dentro de dichas instalaciones ya que según esto el acompañaba a una mujer con una fuerte cantidad de dólares en efectivo con destino Oaxaca.
De todos modos un caso mas de un político (aun como suplente) déspota que amenazo ya a todos los agentes que le detuvieron con ser cesados, habrá que ver ya que los agentes federales del aeropuerto de la ciudad de Oaxaca dijeron «cumplían con su deber» cuestión que les agradezco.
Technorati Profile -
¿Cardenas y Lopez Obrador en el debate energetico? quiza.
El frente amplio progresista, claro esta, comandando por el partido de la revolución democrática y a su vez, por su Ãgobernante legitimoî (y lo digo asà ya que ellos mismos son quienes primero lo mencionan y ponen asÃ) esta reflexionando si en el debate energético invitan a dos personas cuyos puntos de vista serian importantes en la materia
El ingeniero Cuauhtemoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.
Dos figuras que han mostrado dominan el tema, pero ya en serio y fuera de sarcasmos, creo que seria bastante agradable el tenerlos y ser partÃcipes de muestras de izquierda moderada y radical.
Y es que sino dÃganme ustedes, sabemos de antemano que ambos dirán que hace falta el dotar a PEMEX de recursos, pero verán dos posiciones diferentes aun cuando son del mismo partido y claro esta, corriente polÃtica según dicen los que saben que personalmente digo no saben.
Cuahutemoc Cárdenas y el mismo Andrés Manuel López Obrador son fugados del PRI pero han mostrado con hechos de que están hechos como funcionan gobernando y que se puede esperar de si mismos en un debate.
No será lo mismo el debatir en una mesa y escuchar razones y argumentos que simplemente quizá tomar el control del micrófono y santo remedio.
Aun el PRD esta pensando si los invita, de hechoÃ? yo digo estarÃa bien.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
Dante Delgado Ranauro y sus groserias en el senado
Quisiera hacer ante todos ustedes una pausa en los temas del blog, para señalar una conducta que me parece, salvo su mejor opinión, no deberÃa darse ni en las esferas que ha ocurrido ni en ninguna otra.
FÃjense que en el senado de la republica en la primera sesión que se da luego de la toma de la tribuna y ya la semana pasada, la liberación de la misma, que el senador y dirigente del partido Convergencia, Dante Delgado Ranauro (preso un año y medio mas o menos acusado por fraude, asà como también señalado por los 400 pueblos, si los habitantes de Veracruz que se desnudan en el paseo de la reforma aun antes llegara Spencer Tunick a México y por si fuera poco, principal interesado de que López Obrador rompa con el partido de la revolución democrática para que sea recibido en convergencia con los brazos abiertos asà como todas sus canonjÃas y, adeptos que jalaran votos y con ello prerrogativas), expreso en tribuna una acción de discriminación de genero.
Sucede que una senadora panista se encontraba diciendo que se polarizaban posturas con esto de la reforma energética y que la toma de las tribunas estaba enconando los ánimos en las calles al ver la gente común y corriente que los legisladores podÃan hacer lo que les venia en gana.
El siguiente turno, fue el de Dante Delgado y dijo a los panistas que que pena que una mujer subiera a la tribuna a decir lo que los Ãhombrecitosî no se atrevÃan, por eso no respondÃa como debÃa.
Caray, o sea que a las senadoras no se les toma en cuenta, ya que no se critico postura, ni argumentos, ni bandera polÃtica o ideológica, aquà nada mas fue problema de no responderle a una mujer.
En esos precisos momentos, una andanada de comentarios por parte de las demás senadoras se hicieron presentes, pero no solo panistas sino perredistas, priistas, etc. De las fuerzas polÃticas representadas en el senado hasta que apareció un senador que deseo debatir con el insultante y racista Delgado Ranauro pero, le salio mal ya que Ãretoî como si fuera en los tiempos de los duelos en chapultepec con padrinos.
En fin la comidilla y el humor mexicano se hizo presente dejando el exabrupto atrás, pero tan fue el enojo que las senadoras lograron un punto de acuerdo para pedirle una explicación al senador de convergencia que en la tribuna dijo lo que dijo.
Es verdad, el mismo senador al dÃa siguiente retiro lo dicho y se disculpo y las senadoras aceptaron su disculpa y todo quedo saldado, peroÃ?
¿No fueron los miembros del frente amplio progresista los que enviaron a mujeres a protestar y crear cercos al senado y cámara de diputados, pensando que por ser mujeres la autoridad medirÃa su fuerza en la respuesta?
En fin, que cada dÃa se ve un poco mas de que están hechos.
Technorati Profile