Etiqueta: senado

  • Que se ponga el saco quien guste, y Lopez Obrador lo hace. Hambre de atencion.

    Si ustedes creen que no iba dirigido como ya aclaro el propio Manlio Fabio Beltrones ante la respuesta de un esbirro de Andrés Manuel López Obrador, es ser infantil.
    Con motivo de la contra propuesta de reforma energética que ya presento el Partido Revolucionario Institucional, voces en el propio PRD, han dicho que es la misma píldora pero con diferente sabor.
    Así que seguimos diciendo es privatizadora la reforma aun cuando, el capital privado entraría exclusivamente en exploración, siendo que PEMEX pagaría dicho servicio como paga a los Almendros el servicio de restaurante que tiene en la torre de ciudad de México.
    No por eso esta privatizado el restaurante, ¿verdad?
    Pero bueno, y estamos por conocer la propuesta de reforma energética que vendrá o será emanada del Sol azteca, pero que si viene de Nueva izquierda que es la corriente moderada y conciliadora o moderna del PRD con Jesús Zambrano y Jesús Ortega (los chuchos pues), dirán es una propuesta mala o privatizadora y si viene de Izquierda unida que son los Lopezobradoristas, será irreal si viene como el discurso incendiario de López Obrador.
    Pero… por ello mismo, parece que de las tres ninguna, todas tienen detalles y problemas, deficiencias, puntos cuestionables y muy perfectibles.
    Así, Manlio Fabio Beltrones invito a todos los legisladores a que los resultados de la consulta ciudadana le sirvan al PRD para obtener una consulta, ya que en el legislativo no se legislan puntos de vista y señalo «Hay que alejarnos de caudillos que paralizan al país» lo cual le fue tomado como mensaje directo contra López Obrador que veo, es unitalla cuando gusta de ponerse sacos que solo anda cazando para estar bajo la atención de los medios.
    Technorati Profile

  • Cartas de los lectores, ¿Cual es el problema de Pemex?

    Me llega un correo electrónico con una pregunta muy buena de Magaly, estudiante universitaria que acaba de ingresar a la carrera de Economía.
    «… pero si alguien dice si, los otros dicen no, entonces, ¿que pasa?, digo, todos ven diferente el problema de PEMEX, ¿cual es el verdadero problema?»
    Ok vamos por parte dijo el destazador.
    Todos los partidos políticos ven diferentes problemas, de hecho, de todos creo que el que mejor panorama de la situación es el PRI, pero es algo personal, ya que es el único partido político que ve que el sindicato es un lastre y, prefiere contratación en empresas espejo o nuevas empresas estatales que le den servicio a PEMEX, con personal no sindicalizado o, bajo nuevas condiciones de contrato laboral.
    Y es que a la fecha, el Instituto Federal de Acceso a la Información, no ha logrado la manera de que se transparenten las aportaciones que los sindicatos reciben de empresas o secretarias de estado.
    El magisterio… cuanto, de donde, para que y como usan el dinero que le da la secretaria de hacienda a través del presupuesto a la educación.
    El sindicato de trabajadores de PEMEX, es igual, sino que le pregunten a Romero Deschamps de donde obtuvo ingresos para el departamento de lujo en Quintana Roo, el yate de lujo que ahí tiene estacionado, relojes de lujo, etc.
    Solo el departamento y el ate, cuestan mas de millón y medio de dólares, cada uno… claro, dice que no son suyos, son «prestados» pero son presta nombre.
    El sindicato, la corrupción y el régimen fiscal de PEMEX, le han hundido al grado de estar casi agonizante.
    Gracias por tu palabras y ya saben amigos, cuestiones que deseen sean aquí tocados, así como sugerencias, derechos de replica y demás, a el.enigma@gmail.com tengo twitter en http://twitter.com/el_enigma y en Facebook búsquenme como Enigmatario El
    Technorati Profile

  • El Artico, ya esta dividido entre naciones, ¿y Mexico?

    Desde que el petróleo esta sobre la mesa de muchos en el mundo, han habido cientos de firmas que se han puesto a trabajar en la búsqueda de la solución para la crisis.
    Otros, creen que es mas factible en lo que se encuentra la solución, ir por yacimientos no descubiertos, el caso es el del circulo polar ártico.
    Y es aquí, donde se calcula ya hay aproximadamente unos 90 mil millones de barriles de petróleo aproximadamente.
    ¿Mucho? ¿Poco? ¿Regular?
    Bueno, los estimados calculan que solamente ese yacimiento alcanza para cubrir la demanda mundial de petróleo, tres años.
    Si lo sumamos a las reserva aun comprobadas que existen en medio oriente, en el sur de América y demás países, es un yacimiento que podría efectivamente, aliviar un poco la crisis del petróleo, pero hay dos problemas.
    El primero es el costo que representaría extraer dicho petróleo, hay yacimientos que tienen 200 metros de hielo antes que agua o lecho marino… que aunque estuviera a una profundidad pequeña, de todos modos la perforación en algunas partes, seria increíblemente complicada por lo cual, inviable.
    La segunda es que Rusia, Canadá, Dinamarca, Noruega y EE.UU. (Que son países que rodean al Océano ¡rtico por ende, con derechos en la zona) están en una feroz competencia por dichos recursos y esto se ha convertido en una carrera frenética por ver, quien inicia la extracción efectiva.
    ¿A quien le va?
    Technorati Profile

  • Acaban los debates energeticos, balance

    Caray me acabo de enterar que dentro del grupo de especialistas que hicieron las preguntas sobre la consulta energética, esta Roy Campos y explico el como fue, que se hicieron.
    El en su calidad de asesor del Instituto Electoral del Distrito Federal fue llamado por su consejero presidente y se acordó elaborar con un enviado de la Universidad Nacional Autónoma de México, un enviado de la Universidad Autónoma Metropolitana y un enviado del Instituto Politécnico Nacional que, junto con Roy Campos, se sentaron a hacer la pregunta.
    Si, iba ser una pregunta, pero a lo largo de las dos horas que debatieron en el Instituto Electoral del Distrito Federal se llego a formular dos opciones de pregunta para que, el Jefe de Gobierno, coordinador máximo de la consulta ciudadana, decidiera cual era la que participaría.
    Se decidió que ambas.
    Pero entonces, señalándole sus errores (primero se le entrevisto a una maestra de la UNAM cuyo nombre no recuerdo pero fue la enviada de la máxima casa de estudios) a la enviada de la UNAM y Roy Campos (en llamadas separadas) quedaron al descubierto detalles aun mas increíbles y, que le restan seriedad a la consulta ciudadana.
    1.- la enviada de la UNAM es psicóloga social; no ingeniera, conocedora del tema petrolero, estadista, historiadora, politólogo, etc. que, pudiera ayudar a la consulta de algo «tan importante» de lo que depende la «resistencia civil pacifica» y el futuro energético / económico del país.
    2.- la enviada de la UNAM dijo que en la ley (no supo citar cual ya que la propuesta de Felipe Calderón, esta lo que he mencionado aquí sobre explotación y exploración.
    3.- la enviada de la UNAM no sabe el valor de la consulta y cuando se le pregunto sobre, quien había extendido la invitación dijo en una ocasión, el Gobierno del Distrito Federal y en otro, el Instituto Electoral de Distrito Federal.
    4.- Roy Campos reconoce errores así, en la pregunta uno, que señale en posts anterores.
    5.- Roy Campos dice se reviso la ley (¿cual?, de nueva cuenta y no dijo cual aunque reconoce que transportación y refinación, ya hace la iniciativa privada) y conoce las 6 propuestas que contiene la Reforma energética.
    Pues creo que sabe mas Roy Campos que todos los diputados y senadores del partido de la revolución democrática en el tema de la reforma energética que todos los que han sido entrevistados.
    6.- RECONOCIO Roy Campos que las preguntas fueron solicitadas de dicha forma por el jefe capitalino, que a final de cuentas es quien coordina la consulta ciudadana, así que no es que el y sus compañeros de mesa de discusión propusieran así las preguntas, sino se requería una pregunta mas o menos así para «el cliente».
    7.- Roy Campos acepto que lo mejor no es una consulta a un reactivo (que serán dos) sino mas bien lo correcto seria una encuesta para saber que tanto se conoce la reforma, el contenido, el sentir de la gente, no una pregunta cuya respuesta será «si o no» a petición como se hizo.
    Y ahora que lo sabe, ¿que opina?

    Technorati Profile

  • La propuesta de reforma energetica del PRI en unas horas

    No puedo dar mucha información, pero en unos días se dará a conocer la reforma energética del partido revolucionario institucional.
    Hasta el momento, también es una reforma pequeña, acotada, limitada, igual que la de Felipe Calderón, pero aprobable.
    Y el «sol azteca» aun cuando López Obrador grite, señale a los suyos y mienta diciendo que todo lo que de «el» no emane es «tranza», corrupto y sobretodo «traidor».
    Y de no muy buena gana, pero a botín de piratas, lo que sea es bueno, el partido acción nacional se sumara y sacaran adelante «la reforma mas grande de México» por el bien de todos.
    ¿El héroe?
    Je, Manlio Fabio Beltrones.

    Technorati Profile

  • Estados Unidos inicia la estabilidad en el crudo

    Pues si, Estados Unidos dijo que lo haría y esta empezando a cumplir.
    El presidente George Bush acaba de eliminar las restricciones para perforaciones en alta mar frente a costas norteamericanas.
    Durante mas de tres décadas esta prohibición había existido, previendo algún derrame o daño ecológico en costas y arree ices norteamericanos, en detrimento de los mismos bañistas, pero ahora a sido levantada.
    Mientras en México, seguimos debatiendo sobre la reforma petrolera que, permite iniciar búsqueda en aguas profundas, incentiva la exploración y no es privatizadora abriendo la refinación a la iniciativa privada.
    Al menos, ya sabemos hay 6.6 años de petróleo extraíble.
    Technorati Profile

  • El senado vence una barrera mas en la privacidad de los norteamericanos

    Les digo, me asombra ver a los norteamericanos como van cediendo cada vez mas libertades y su propia intimidad bajo la premisa de «sentirse» seguros.
    El senado acaba de aprobar la «Ley de escuchas».
    Esta misma ley ya había sido aprobada hacia unos años, de hecho poco antes de la re-elección del presidente Bush pero, mucha gente al saberse escuchado o vigiado o mas concretamente, espiado con ayuda de empresas de telecomunicaciones, decidieron pues no emprender acciones legales contra el gobierno pero si contra estas empresas y eran demandas verdaderamente millonarias.
    Pero, ¿que tanto violenta el ser espiado?
    Para muchos es mejor que el gobierno se entere de sus amigos, citas, lenguaje usado con el amigo, la amante o saber esos pecadillos de alcoba que no violan la ley… antes de ser atacados de nueva cuenta, por eso mismo y me un poco de temor ya que viendo el final de su administración, George Bush lo vi como un ser abominablemente sediento de poder, dinero, etc. pero, si se creyó todo su discurso de la seguridad, esta en otro universo paralelo.
    Les decía, viendo la declaración que hace su portavoz a su nombre en la casa blanca, luego de esta aprobación en el senado de la unión América (íahora es más fácil proteger a los ciudadanos estadounidensesî. íFirmaré pronto la leyî) me queda claro la historia y psicosis de muchos es por mucho reflejada en leyes así.
    No por mas leyes se tiene un mejor país.
    Technorati Profile

  • Consulta ciudadana sobre la reforma energetica, mentiras del PRD

    Conste, hace unas horas escribí sobre que las preguntas que se usaran en la consulta ciudadana, son solo chapuceras y están conducidas para responder «no» a ambas.
    Y con ello, dar pie a que los esbirros de Andrés Manuel López Obrador tengan «motivos» para marchar, gritar, plantarse, etc. en las calles con respeto a la defensa «del petróleo» aun cuando ya en su partido, el de la revolución democrática dijo que buscara desempolvar una propuesta que ya venia apalabrada con el partido revolucionario institucional.
    Si o como lo dijera Guadalupe Acosta, presidente interino del PRD en lo que se ve a quien se le nombra presidente nacional del partido, si Alejandro Encinas que a todo lo que daba, quería el cargo para apoyar en todo a López Obrador, un golpe de estado en el partido, o Jesús Ortega que también ha venido haciendo mañas y demás, pero que pide se respete la voluntad de las bases que votaron…. bueno, ya dijo Guadalupe Acosta que se pretenderá hacer un pacto político por el bien de México en materia petrolera.
    Pero ya se dijo que eso seria corrupción, así que bueno.
    En fin, ya hay opiniones de diputados del PRD diciendo efectivamente; todo lo que dije pasaría, vean:
    «No es una consulta a modo para que el resultado sea en contra de las iniciativas que presentó el Ejecutivo federal», afirmó a su vez el secretario general electo del PRD en el estado de México, José Cipriano Gutiérrez.
    Pero ya les dije, las preguntas son:
    1.- «Actualmente la explotación, transporte, distribución, almacenamiento y refinación de los hidrocarburos son actividades exclusivas del gobierno. ¿Está de acuerdo o no está de acuerdo que en estas actividades puedan ahora participar empresas privadas?»
    Y ES MENTIRA, solo lo que al Estado le corresponde es explotación y extracción, almacenamiento y refinación BASICA.
    refinación avanzada y transporte ya esta en manos de privados.
    Es una pregunta amañada.
    2.- «En general ¿está de acuerdo o no está de acuerdo con que se aprueben las iniciativas relativas a la reforma energética que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión?»
    CUAL de las 78 propuestas de reformas a leyes complementarias que trae la propuesta de reforma petrolera que entregara Georgina kessel?
    Ni los senadores han leído la reforma completa.
    Y vean, sino es así, ahora déjenme decirles que diputado federal del PRD y coordinador de la corriente Nueva Izquierda, Octavio Martínez Vargas dice que si la consulta ciudadana es a favor de «la reforma que propone Calderón, vamos a discutirlo al interior de nuestra bancada, pero si es en contra, vamos a actuar en consecuencia».
    Se veía venir!!!
    Technorati Profile

  • La consulta ciudada sobre la reforma energetica, un engaño del PRD

    Lo dicho, desde el momento en que se supo que se llevaría acabo la consulta «ciudadana» que quiere llevar acabo el partido de la revolución democrática, seria engañosa.
    Sabíamos que si esto seria difícil de llevar acabo con tan poco tiempo, que con tan pocas preguntas sobre un tema tan especializado, seria casi nula la situación de poder responder bien una consulta sobre reforma energética.
    Y es que si bien «especialistas» de diversas escuelas como Universidad Nacional Autónoma de México o la Autónoma Metropolitana, hayan hecho los reactivos, muestran las preguntas están trucadas.
    Solamente les recuerdo, a todos por igual, tanto ciudadanos como también los que hacen la consulta ciudadana, del Instituto Electoral de la Ciudad de México, la UNAM, UAM y demás instituciones…
    En la reforma energética que envío al senado y la cual a estado a debate, jamás se menciona que extracción y exploración de petróleo y mantos petrolíferos lo hagan particulares, eh?
    Ya que la pregunta es: «Actualmente la explotación, transporte, distribución, almacenamiento y refinación de los hidrocarburos son actividades exclusivas del gobierno. ¿Está de acuerdo o no está de acuerdo que en estas actividades puedan ahora participar empresas privadas?»
    Digo, transportación por pipas, ya lo hacen… y ojo, refinación avanzada, también!! así que en buen plan no quieran verle la cara a la gente ya que no sabe (porque no pone atención o no le interesa) que hace unos meses cuando subió a ser secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño se le culpo que tenia vínculos con la empresa familiar dedicada a… Si! Transporte de gasolinas y derivados del petróleo.
    Y extracción, perforación y almacenamiento SI es tarea del estado, pero no se pretende privatizar eso ya que seria una reforma constitucional y eso, eso se sabe que no pasaría así que en ningún aparece eso en la reforma entegrada al senado por parte del gobierno federal de su secretaria Georgina Kessel, secretaria de energía de México.
    Se pretende engañar a la gente, aprovecharse de su ignorancia, por eso mismo antes de iniciada la consulta ya lo señalo, esa pregunta es ignominiosa, falsa, trucada, capciosa, mal intencionada…
    El otro cuestionamiento que a la letra versa: «En general ¿está de acuerdo o no está de acuerdo con que se aprueben las iniciativas relativas a la reforma energética que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión?»
    Es peor, quiero saber cuantos mexicanos de a pie, conocen alguna de las 78 reformas a leyes secundarias que contiene la Reforma energética que se debatió en el congreso, cuando la mayoría de la gente ni lee una revista a la semana y miren, el tema energético lleva meses en el blog.
    Triste pero cierto.
    Así que les apuesto, que esta consulta que «se hará en tres tiempos» la ganara el «no a la reforma» y, será únicamente razón o motivo, para movilizaciones de Frente Amplio Progresista o Andrés Manuel y esbirros.
    Estamos?
    Technorati Profile

  • Agustin Carstens defendiendo la reforma energetica en el senado

    El martes se presento el secretario de de hacienda y crédito publico Dr. Agustín Carstens Carstens en el senado de la republica como ponente ante los que desearan estar, en el debate energético.
    Es el ultimo de los pesos pesados que manda el gobierno federal al ver que cada día esta un poco mas lejos de concretarse la reforma energética ante las presiones y amenazas crecientes de los miembros que componen el Frente Amplio Progresista (Partido de la Revolución Democrática, Convergencia y Partido del Trabajo) sobre toma de tribunas así como movilizaciones nacionales y demás.
    Se entiende, el tema petrolero es el ultimo vagón que pudiera tener el «gobierno legitimo» para llegar a las elecciones del próximo año entre el electorado que cada vez mas esta saturado de ellos y sus actos así como del aburrimiento de lo que López Obrador tiene que decir.
    De hecho, curioso pero pocos recordaron que un día después de la presentación del Dr. Carstens en el senados e cumplieron dos años de las elecciones del 2006 en que se evidencio la necesidad de una nueva reforma de Estado que se promete para este sexenio pero que con la electoral, muchos (los partidos) se sienten satisfechos y dudo la lleven a buen termino.
    En fin, que luego de la comparecencia del Dr. Carstens que se suma al desfile de autoridades en la materia de finanzas y petróleo como lo son la secretaria de Energía, Georgina Kessel, y el director de Petróleos Mexicanos, Jesús Reyes Heroles, aun se antoja difícil la aprobación de la reforma aunque se pudiera dar.
    No tengo muy clara cual seria ya la moneda de cambio que le queda al gobierno federal para negociar con el Partido Revolucionario Institucional, mas cuando casi todos están alistando ya motores para las elecciones del próximo año (intermedias) y serán termómetro político del país.
    Curioso, el PRI parece remontar en las preferencias aunque el PAN va por tener mayoría y aunque el PRD diga en sus diferentes voceros que les ira bien, aseguro no tendrán el mismo numero de legisladores con los escándalos que han escenificado con la toma de reforma, así como las tomas de tribuna que han llevado acabo y lógicamente, la negativa ante todo lo que no venga emanado de ellos así como la porquería de elección interna que aun a tres meses, no logran destrabar hacia el interior del partido.
    Aunque salio bien librado en su comparecencia el Dr. Carstens no creo que lograra los acuerdos y consensos necesarios para la aprobación de la reforma que, se ira no a un periodo extraordinario de sesiones que ya amenazo PRD, PT y Convergencia con la toma de tribuna para evitar «albazo» y «mayoriteo» de PAN y PRI, sino hasta periodo normal de sesiones que inicia en Septiembre.
    Technorati Profile