Algún día… recordaremos (espero) esta reforma energética, por acotada y, la oportunidad que dejamos ir.
Y le diré porque.
Nada mejor que en los tiempos de crisis como los que vivimos, que incentivar el ahorro y, generar gasto de parte del estado y grandes empresarios para reactivar el mercado interno.
Vale, el gobierno federal con la intención de construir Punta Colonet (que ya he venido mencionando con semanas de anterioridad), el nuevo corredor turístico en Sinaloa (aun siendo tierra caliente del narcotráfico por el cartel del «chapo» Guzmán) y la refinería, parecería suficiente.
Pero no, México ya tiene un rezago en materia de infraestructura de poco mas de una década casi llegando a dos; ¿porque no abrir la construcción de otra refinería a la iniciativa privada?
Por ser una practica «privatizadora».
Ni hablar, Andrés Manuel reporta en las calles a 10 mil mujeres de las llamadas «Adelitas» que defenderán la industria petrolera… quizá López Obrador no lo sabe, pero las fuerzas del orden lo mismo proceden ante mujeres que menores de edad y hombres de la tercera edad, pero bueno, su «premisa».
Pero la segunda razón y que, me parece lamentable, es que nadie en la reforma actual que esta por pasar a manos de los diputados, esta viendo que el petróleo en 9 años se acaba, total, en esta legislatura no importan los problemas de la próxima, así que mucha refinería pero, que habrá que refinar?
Nadie esta apostando por el extraer (claro, previa investigación) el petróleo en aguas profundas, todo a flor de mar o aguas someras.
Ahí se va un potencial de Pemex (sus yacimientos en aguas profundas) y un motor mas de la economía (refinerías construidas por particulares), ni hablar.
Technorati Profile
Etiqueta: senado
-
Anhelos y deseos para una buena reforma energetica
-
Baja la Bolsa Mexicana de Valores aun con el rescate aprobado en EU
El pasado viernes con la aprobación del paquete de recursos hasta por 700 mil millones de dólares se pensó en alza en los mercados.
La Bolsa Mexicana de Valores cerro a la baja.
¿Que paso?
Ok, aunque la economía mexicana esta sobrellevando excelentemente bien para el tamaño del problema que en Estados Unidos existe, México tiene problemas que todo esto le muestra hay que diversificar la cartera de clientes en el mundo.
Por ejemplo, 2 millones de emigrantes mexicanos en Estados Unidos están pensando seriamente regresar a México, y aquí ¿que harán?
Amen de todo lo que es que remesas baje hasta un 20 por ciento mas.
Y dentro de todo, lo mas reflexivo que deberíamos hacer es pensar… vamos en una independencia bancaria y fortaleza financiera, pero para que el país resistiera encontronazos de este tipo, deberemos tener una economía diversificada y si vemos que del petróleo cada día tenemos menos y aun caro (que sigue bajando) se nos acabara y dependemos demasiado; nuestro segundo ingreso son remesas y el tercero el turismo pero que no se hace algo fuerte y agresivo en la ultima década y media pues no sabemos así, cuando dejaremos de apretarnos el cinturón.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Quienes aprobaron el rescate financiero en EU
El plan de financiamiento y salvamento del sector bancario norteamericano fue aprobado.
¿Quienes lo lograron?
Este plan alcanza los 263 votos a favor por 171 en contra.
¿A quien se le debe esto?
Ok, pues fíjense que obtiene el voto mayoritario de los demócratas, ya de los 263 votos mas de 170 fueron demócratas por 91 votos republicanos.
El plan de rescate financiero, es una medida demócrata y siendo que por 8 puntos va adelante Barack Obama en las preferencias para ganar las elecciones en menos de un mes; pero ojo, fue de la administración Bush.
Si bien eso de apretarse el cinturón para naciones como México es algo «normal» pero para naciones del primer mundo será muy difícil lo entiendan y castigaran un modo de hacer la política frente a lo que el «rival», presenta como solución.
Es momento de ver que, la economía mundial estará cambiando, por lo mientras hay que esperar un poco la calma de los mercados.
Technorati Profile -
«Estabilidad» con el rescate, ja
Queda aprobado por fin el rescate financiero y, se de «estabilidad» a los mercados.
¿El costo?
Pues se aprobó una partida extraordinaria de 700 mil millones de dólares, pero entre el plazo y el interés que se ira tomando, será de poco mas de un trillón de dólares que pagara, el pueblo norteamericano.
Amen claro esta de que un par de billones de dólares se perdieron única y exclusivamente el lunes pasado con la caída de los mercados mundiales al no haber condiciones de confianza en el congreso norteamericano.
Pero mas aun, con este salvamento lo que hará el tesoro que dirige Henry Paulson es revitalizar los bancos retirándoles los bonos que tengan sobre hipotecas basura o prestamos basura, al mas puro estilo «Fobaproa» en México y, los bancos saneados puedan detonar el crédito y así, revivir la economía norteamericana.
Pero… el mundo mismo esta solicitando calma y mesura, habrá que ver el lunes mismo como el mundo bursátil lo toma.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Dudas sobre el rescate financiero norteamericano
Increíble pero aun cuando ya el mismo senado de los Estados Unidos aprobara parcialmente el paquete de dinero para un rescate financiero (falta ver que dice la cámara de representantes) vienen interesantes cambios.
¿Como cuales?
Rápido y que sintomático pueden ser.
El Banco Central Europeo no moverá su tasa de interés que la deja en 4.25 y esto, se preveía (la sorpresa es que la moviera siquiera una décima) lo cual fue palomeado por los mercados internacionales.
Pero en contraste, la Reserva Federal bajara hasta en medio punto, si medio punto de una vez, su tasa de referencia dejándolo en un mínimo que hace mucho tiempo no se veía de casi .50%
Lo único y que llama poderosamente la atención es, han comenzado los rescates bancarios europeos, así comenzó Estados Unidos, digo, recordemos Bear Sterners y la reserva no movía sus tasas hasta que se había calentado la economía y, bueno, llego la solución un poco tarde… Europa, no estará pecando igual de un poco de falsa «soberbia» al decir que no lo necesita.
Sobre la mesa lo dejo.
Technorati Profile -
Enrique Peña Nieto ve un colaborador cercano, fuera por Manlio Fabio Beltrones
Lo que era un secreto a voces ya esta confirmado con fotos y todo.
La revista «Quien» muestra a la feliz pareja, Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto.
¿Boda?
No creo, pero aun el grupo Atlacomulco dentro del Partido Revolucionario Institucional es un mucho mas tradicionalista que las demás corrientes, así que aun cuando no hay planes a la vista, si Peña Nieto quiere seriamente contender por la candidatura a la presidencia, deberá casarse.
Pero, tan serio va en camino a dicha nominación, que Manlio Fabio Beltrones (que también levanta la mano como aspirante en secreto) ya le sesgo la llegada de un alfil político a Peña Nieto.
Les cuento que en el senado a la salida del coordinador de la bancada del partido verde, Jorge Emilio, estaba viendo quien le podría coordinar a sus senadores.
Manlio Fabio le comento que Jorge Legorreta es mucho mejor que «otros» (el otro es Manuel Velasco) y así fue, Jorge Emilio Gonzáles que tiene de convicción política un cereal remojado, acepto dejando a un colaborador y aliado importante de Peña Nieto en el camino.
Pero si aun ni a mitad de sexenio llegamos y las patadas, están fuertes, ¿verdad?
Technorati Profile -
La entrega de la reforma energetica del FAP
En lo que nos vamos enterando que trae consigo la propuesta de reforma electoral que entrego una caravana de seguidores del Frente Amplio Progresista ante el senado, unos detallitos.
Sabían que no se sabe aun quien pero, señalan al mismísimo Andrés Manuel López Obrador de haber borrado de un plumazo de la propuesta de reforma petrolera, las ideas, sugerencias, ideas y demás que llevaran siquiera el aroma o tinte sello o demás, del ingeniero Cárdenas Solórzano?
¿Que demuestra esto?
Sigue el polarismo de «yo manejo todo y lo que no haga Yo, esta mal hecho o esta vendido».
Que según quienes llevaron el proyecto de reforma petrolera, es el sentir de poco mas de 400 mil mexicanos que participaron en la consulta energética en algunos estados.
Curioso, ¿dos preguntas dieron la proyección a reformas 7 leyes y la estrategia de reforzar a la paraestatal, de la forma en que viene en el proyecto?
¿No es acaso la forma mas boba de querer lavarse las manos dándole al pueblo, si es que para empezar, votaron dicho numero de personas en las consultas, la responsabilidad de la propuesta de reforma?
Dígame amigo lector, que opina.
Technorati Profile -
PAN y PRI por no dar la coordinacion del senado al PRD
Gustavo Madero, coordinador del partido acción nacional que fue puesto por German Martínez en lugar de Santiago Creel, esta en problemas.
Y es que desde hace días entre los tres principales coordinadores de bancadas en el senado de la republica, hay jaloneos muy fuertes por la presidencia de la mesa directiva.
Que en teoría, le corresponde al PRD.
Pero Gustavo Madero y el PAN no quieren el PRD la tenga ya que en el próximo periodo de sesiones necesitan verse reformas en materia de seguridad, petróleo, el presupuesto de ingresos y egresos y, temen nada salga.
Y mas, como dice el coordinador blanquiazul, «lo que hemos visto es que el PRD son muchos PRD, hay distintas posiciones, no han tenido una posición consistente, definitivaî.
¿Será?
En vía de mientras ya el dirigente nacional del PRD, de forma provisional le guste o no a los esbirros de López Obrador, Guadalupe Acosta Naranjo dijo en la entrega de la propuesta de reforma petrolera del Frente Amplio Progresista, que se acabaron las tomas de tribuna.
Lo mismo decían antes de todo, y ya vieron que Ricardo Monrreal le quito el cargo de facto aunque no legal, de coordinador perredista a Carlos Navarrete.
¿Sus apuestas?
Technorati Profile -
A los senadores de Mexico, no les convence la cadena perpetua
Dicen los senadores que no les convence la propuesta que fue descongelada sobre, la cadena perpetua.
Y es que veamos, esta propuesta la mando Vicente Fox, cuando fue presidente y creía que gobernar no era escuchar y crean consensos con los demás partidos, por lo cual la mayoría de sus propuestas fueron desestimadas y congeladas.
Pero ante el clamor popular sobre el tema de la inseguridad se piden penas mas severas, en Oaxaca el congreso local ya aprobó en su código penal 105 años de cárcel a secuestradores.
Así que, al no haber consenso y siendo que algunos de los legisladores no tienen bien tomado el pulso a la sociedad civil, pues caerá en olvido, de nueva cuenta.
Lo que si es que al menos ya se reunirán gobernadores, procuradores, jefe de gobierno y presidente para ver que acciones se emprenden en conjunto en la capital del país.
Ya es algo.
Technorati Profile -
Nueva ley de seguridad interna para celulares y aparatos electronicos en EU
Ahora si, que estamos hechos.
Fíjense que en Estados Unidos se acaba de aprobar una ley para que en las aduanas, la autoridad sea capas de requisar aparatos telefónicos celulares.
¿Les parece demasiado?
Lo es.
Y sucede que le da discrecionalidad a las autoridades de aduanas por parte del Departamento de Seguridad Interna para que discos duros, ipods, telefonos celulares, beepers, etc. cualquier aparato capas de almacenar información de forma digital o análoga, pueda ser requisitado por tiempo indefinido.
Medida que se puede aplicar a extranjeros o ciudadanos norteamericanos, que deseen ingresar al país.
En serio… pocos son los que se dan cuenta de que el gobierno norteamericano esta retirando libertades civiles a sus ciudadanos o no, en su territorio, en nombre de la seguridad.
Eso se llama paranoia.
Technorati Profile