Etiqueta: senado

  • Imagenes de Nicolás Sarkozy en México

    Esta es la galería de la visita oficial de Nicolás Sarkozy a la República Mexicana.

    Technorati Profile

  • Francia apoya a Mexico contra el crimen

    El presidente Felipe Calderón pidió a su homólogo francés, Nicolás Sarkozy, trabajar unidos para enfrentar los problemas globales como el crimen organizado, la crisis económica mundial y el calentamiento global.

    En respuesta, Nicolás Sarkozy, presidente de Francia, manifestó al mandatario mexicano su apoyo a México en el combate al crimen organizado y durante la ceremonia de recepción que tuvo lugar en Palacio Nacional el mandatario francés describió la relación bilateral como una â??perfecta uniónâ?.

    El mandatario galo se refirió además a que México y Francia están emprendiendo un nuevo camino juntos y destacó que la delegación de funcionarios y empresarios que lo acompañan son â??testigos de la gran importancia que Francia le da a la relación con Méxicoâ?.

    Al recibir a Sarkozy en Palacio Nacional, el Ejecutivo mexicano coincidió con su homólogo sobre que la polí­tica debe servir para llevar esperanza a millones de personas.

    â??Los mexicanos queremos ser actores, no espectadores, de las transformaciones del mundoâ?, expresó Calderón.

    El presidente Calderón se refirió a que México y Francia son aliados estratégicos y recordó la visita que hiciera a México el ex presidente francés Charles Deâ??Gaulle a México en 1964, ocasión en la que el ex presidente habló de que las dos naciones debí­an avanzar «de la mano».

    Previo a la recepción, Sarkozy visitó el Altar de la Patria acompañado de su esposa Carla Bruni y allí­ colocó una ofrenda de flores e hizo una guardia de honor, durante la cual se entonaron los himnos de México y Francia.

    En la ceremonia estuvieron presentes las primeras damas de ambos paí­ses, Margarita Zavala y Carla Bruni.

    Luego del recibimiento oficial, Sarkozy acudirá al Senado de la República acompañado de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y de personal diplomático de México y Francia

    Technorati Profile

  • El extraño caso de Florence Cassez y la visita oficial de Nicolas Sarkozy a Mexico

    El tema de la justicia es algo que estaba en el tintero dentro de esta reunión oficial entre los mandatarios Nicolás Sarkozy y, Felipe Calderón Hinojosa.

    ¿Por qué?

    Sucede que hace ya unos años, Florence Cassez una ciudadana gala, fue detenida y encarcelada bajo el delito de secuestro.

    Si usted tiene buena memoria, recordara que en Televisa salió una imagen de las fuerzas federales entrando a una casa grande, donde liberaron a una mujer y su hijo, los cuales estaban secuestrados, un agente con que iba seguido por una cámara de dicha empresa, entro y detuvo a un par de sujetos mientras el camarógrafo, al ver lo ocupado que estarí­a su guí­a, siguió a otro quien ingreso en un cuarto y encontró a Florence Cassez tapada como quien estarí­a durmiendo.

    Es un caso extraño, pero que lamentablemente no puedo decir me sorprenda en la justicia mexicana, Florence Cassez trabajaba en un hotel, efectivamente su novio era el lí­der de la banda de los secuestradores conocida como los â??zodiacosâ?, pero ni ella estaba en dicha propiedad al llevarse acabo el operativo el cual, se realizo y libero a una mujer y su hijo, ni la filmación que vimos, fue el rescate de los secuestrados, ese ya se habí­a llevado a cabo pero los policí­as accedieron a repetirlo todo para los medios y dar â??imagenâ? de pundonor y valentí­a; Florence Cassez estaba en su automóvil en la carretera cuando le detuvieron, en la primera declaración que se les toma a los secuestrados, jamás mencionan a Florence Cassez o mujer alguna, pero después modificando las declaraciones la señalan hasta como lí­der de dicha organización delictiva.

    Mucho se menciono que Carla Bruni de Sarkozy, la actual primera dama francesa, irí­a al reclusorio femenil a entrevistarse con Florence Cassez y que, era probable Nicolás Sarkozy intercediera por Florence Cassez.

    ¿Qué cree que paso?

    Technorati Profile

  • Ofrenda en el altar ala patria por Nicolas Sarkozy

    El presidente francés, Nicolas Sarkozy, depositó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor en el Altar a la Patria, como parte de su agenda de trabajo en México
    Technorati Profile

  • Visita Oficial del Presidente Nicolas Sarkozy a Mexico

    ¿A dónde queremos ir?, ¿Cuál es nuestro futuro?, ¿vale la pena andar ese camino?

    Muchas preguntas están en la mente de muchos amigos y compatriotas mí­os, es verdad que la situación económica y lo que es mas alarmante, de mexico, no es normal y preocupa a muchos, pero lo cierto es que vale la pena ya que estamos haciendo las cosas bien y eso se nos reconoce.

    Claro, se nos reconoce las ganas de querer estar mejor, se nos reconoce que queremos tener mejores instituciones y cada dí­a mejores cuestiones en todo lo que a mejorar nuestro estatus de vida, se refiera, queremos salir avantes de las crisis, queremos mejorar nuestro poder adquisitivo y claro está, mejorar la recaudación fiscal para así­ tener mejores servicios para todos los mexicanos, pero es difí­cil cuando no todos jalan la carreta al mismo destino.

    La visita del presidente Nicolás Sarkozy se da como preámbulo a la reunión de Abril en Londres del grupo de los 20â?¦ ¿contamos con el respaldo de Francia?

    Si.
    Pero ¿con respecto a qué?

    Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón, Canadá, Italia y claro está, Inglaterra, es el grupo de los 7, siete paí­ses mas industrializados, el grupo de las naciones ricas, que lamentablemente, todas están quebradas y en recesión actualmente.

    Es donde el grupo de los 20 (resten esas siete) entran ya que son las nuevas economí­as, las locomotoras del crecimiento a nivel mundial, aquellas que han desarrollado reformas estructurales, las que por su tamaño de comercio, tratados, mejoramiento de vida, etc. están por encima del promedio del mundo (que triste, pero así­ es) las que ya también han sido convocadas para ver si ideas frescas llegan para paliar esta situación.

    México, lidera el G20.

    Technorati Profile

  • Timothy Geithner prepara plan de rescate empresarial para EU

    Ok, ya que en el mundo se sabe que en Estados Unidos el presidente Barack Obama esta haciendo todo lo que humanamente puede por la economía de su país (que repercute en la mundial), llego la hora de pelear a brazo partido por cada dólar gastado o por gastar.

    Explico, no bastaron los 739 mil millones de dólares que el senado ya aprobó y que, Obama dijo que en menos de 30 días llegado al poder, tendría en propuesta para reactivar y proteger la economía norteamericana; la confianza en los excesos de Wall Street esta rota, en mínimos históricos lo que se traduce en que con Estados Unidos y sus instituciones bancarias, el menor trato posible, pero ojo, tampoco los chinos están recibiendo carretadas de dinero, así que, ¿a donde se esta yendo todo?

    Europa.

    Pero por ello mismo y ya para que los europeos que son muchísimo mas conservadores, no vengan y le digan a Estados Unidos que limpie su chiquero, Timothy Geithner el nuevo director del tesoro norteamericano acaba de anunciar que tendrá que usar unos 2 trillones de dólares (o sea, dos billones nuestros o explicado con numeritos, dos millones de millones) para comprar hipotecas y apoyar bancos y sanear a las instituciones bancarias que siguen teniendo en su interior, productos radioactivos que siguen contaminando instituciones bancarias.

    La cuestión es, después de este súper mega derrame de dinero (ya arriba de 3 trillones de dólares desde octubre), ¿que sigue sino se ve la confianza mejorada?

    Technorati Profile

  • El plan de estimulos fiscales hizo ir a votar a senadores enfermos

    Bien el apoyo que había solicitado el presidente norteamericano Barack Obama ha sido aprobado en el senado norteamericano, haciendo salir a un par de senadores hasta de su convalecencia solo para votar «just in case» de que no se alcanzara consensos suficientes para la aprobación.

    839 mil millones de dólares fueron aprobados en el senado, en la cámara baja fue un poco menos, ahora hay que sentar a las dos cámaras para que vean como establecer un solo monto y llevarlo corriendo al presidente para que lo firme.

    En octubre pasado aun en los tiempos de la administración Bush, se hablo de un rescate a bancos e instituciones como Freddy Mac y Fanny Mae por 700 mil millones de dólares, aunque ya se había permitido la quiebra de Lehman Brothers lo que desencadeno aun mayor nerviosismo y consumo de tranquilizantes en el mundo, ya que Lehman, era considerado un banco conservador manejado por alguien respetable, que nunca nadie imagino, debía el 55% del producto interno bruto mexicano, unos 600 mil millones de dólares que ni con todo su capital y activos, podía siquiera sustentar.

    Pero, como dije, a ese plan de rescate no le podrán decir que no a otros y aquí, ha llegado el primero de la era Obama, que de hecho viene mas fuerte y agresivo pero porque hay ya que detener la caída de las economías globales y si, los norteamericanos deberán hacerse cargo de su propia «mierda» como dijera la canciller alemana, Ángela Merkel en reunión con Nicolás Sarkozy en lo que parece fue el fin del eje Berlín – Paris en cuestiones de la unión europea.

    Los mercados le han recetado la misma dosis a Obama, aun cuando el plan esta aprobado, bajaron los indicadores en el mundo lo que hace que se pinten de números rojos como la sangre y significan caídas y perdidas, el tiempo hablara pero al menos, se confirma lo comentado aquí, aun cuando mucho se hablara y esperara a Barack Obama, la confianza no la trae el simple hecho de hablar bien y ser pulcro.

    Technorati Profile

  • Hoy se devela el secreto sobre el plan de rescate norteamericano

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dará a conocer hoy el nuevo programa de rescate bancario, que hasta donde ha trascendido incluirá apoyos a deudores hipotecarios obligatorios para todos los bancos que reciban recursos fiscales; y la venta de activos tóxicos o créditos hipotecarios vencidos.

    La expectativa de los mercados que cerraron el viernes al alza, una vez que se llegó a un acuerdo político entre demócratas y republicanos, es que el programa emergente de Barack Obama sea aprobado en el Senado esta semana.

    Technorati Profile

  • Destitucion del gobernador de Illinois

    Este es el tablero oficial de la cámara de senadores en Estados Unidos, donde se ve la votación que hubo el día de ayer con respecto a, la polémica que levanto el gobernador de Illinois.

    Aunque muchos dirán que no han encontrado ninguna prueba que le señale como culpable y pudiera ser una violación grave a la institucionalidad en Estados Unidos, el senado de Illinois (no el nacional) fue el encargado destituyó al gobernador de ese Estado, Rod Blagojevic quien dejara el cargo ahora si por mandato legal para hacer frente a su demanda de cohecho, corrupción y demás, al querer vender el escaño del ahora presidente Obama.

    ¿Cómo?

    Rápido, sucede que en Estados Unidos un senador que va a otro cargo (en este caso la presidencia) o fallece, es suplido por quien el GOBERNADOR del estado donde este el distrito que representaba, el senador que deja el cargo, es quien designara heredero.

    Technorati Profile

  • Ford, GM y Chrysler piden auxilio al senado norteamericano

    Es un hecho, Ford, GM y Chrysler están buscando ayuda gubernamental para no declararse en quiebra lo que pudiera ser el acabose.

    Solamente Ford da empleos de forma directa e indirecta, a 2.5 millones de personas.

    Pero como se lo comente a un amigo y asiduo lector de esta tribuna (saludos Ceronne), ¿para que seguir echando dinero bueno al malo?

    Es decir, la vorágine del consumismo norteamericano ha llevado a estas empresas única y exclusivamente a demostrar que sus motores, diseños y consumo así como manutención por unidad, ya son de otra época.

    Amen de que se atraen vicios desde los 80s, laborales, de diseño, de tecnología, financieros, etc. excesos que hace a uno palidecer y ponerse a temblar, bonos exorbitantes a los ejecutivos que no han podido el ir componiendo la empresa así como salarios insultantes en tiempos de crisis etc.

    Claro, se que sacudiría mucho mas el mundo financiero, pero personalmente soy de la idea de dejarles quebrar como a Lehman Brothers y, de las cenizas re hacer algo mas.

    Lastima, el senado norteamericano no piensa igual.

    Technorati Profile