Etiqueta: senado de la republica

  • Santiago Creel apoya a Felipe Calderon

    El senador Santiago Creel defendió la propuesta de Reforma Política que presentó el Ejecutivo federal, donde plantea segunda vuelta en elección presidencial, reducción del Congreso, reelección de legisladores, alcaldes, regidores y jefes delegacionales.

    De acuerdo con el legislador del PAN, la propuesta ‘busca dar más eficacia en la toma de decisiones y aspirar a que el gobierno pueda contar con una mayoría estable, sea a través de la segunda vuelta o de alianzas electorales con agenda de gobierno «.

    Por ello, exhortó a los panistas impulsar la Reforma Política presentada por el presidente Felipe Calderón al Congreso, pues ‘representa el inicio de un cambio más profundo al viejo sistema que aún domina muchas de las actividades del país’.

    En una reunión con alcaldes y legisladores locales del PAN celebrada en Nuevo León, Creel Miranda sostuvo que no se han concretado los cambios deseados en estos últimos diez años ya que no ha habido un gobierno del PAN con mayoría en el Congreso.

    El senador de Acción Nacional (PAN) insistió en que esos cambios no se han dado con la contundencia que la gente y los propios panistas han querido » por falta de votos, pues dos veces hemos sido gobierno de minoría «.

    Por esa razón, consideró importante la Reforma Política para dar mayor eficacia en la toma de decisiones y aspirar a que el gobierno pueda contar con una mayoría estable -sea mediante la segunda vuelta o a través de alianzas electorales con agenda de gobierno.

    «Se requiere romper de raíz este sistema y la reforma inicia este camino, acercando al ciudadano común a la política. Tiene dos objetivos muy claros: que las mayorías de afuera estén bien representadas adentro de la política, que no estén frustradas «, subrayó.

    Creel Miranda apuntó que ‘el viejo régimen subsiste en los monopolios de la economía que representan precios altos al consumidor y en sindicatos que impiden las más importantes transformaciones.

    Estos son los arreglos del antiguo sistema, por eso se requieren cambios de profundidad»

    Technorati Profile

  • Ciudad Juarez y un esquema especial

    El presidente del Senado de la República, Carlos Navarrete, adelantó que propondrá la creación de un Consejo Económico y Social en Ciudad Juarez, durante la comparecencia del gabinete de Seguridad Nacional a realizarse mañana en la casona de Xicoténcatl.

    «Voy a proponer la creación de un Consejo Económico y Social en Ciudad Juarez, Chihuahua, donde los sectores productivos, pero también las organizaciones sociales y civiles se sienten en un mismo espacio a evaluar qué medidas hay que tomar, cuánto hay que invertir, en qué parte hay que invertir y cómo hacer que los padres de familia puedan participar en las medidas, involucrando a los empresarios que dan empleo en Ciudad Juárez», dijo.

    Asimismo, Navarrete reconoció que no se puede enfrentar al flagelo de la inseguridad sólo con el uso de las Fuerzas Armadas, sino que necesariamente también debe participar la ciudadanía.

    «Ciudad Juárez es como una ventana del edificio nacional, es una muestra de lo que pasa en muchas ciudades del país, pero es un fenómeno que ha explotado en las manos del gobierno y que ha demostrado claramente que no es correcto el rumbo que llevamos en el combate a la inseguridad».

    «No se puede combatir la inseguridad y a la violencia sólo con el uso del Ejército, de policías, de armas, se requiere necesariamente de la participación social, si la gente en un municipio, en un estado, en una región, no se corresponsabiliza de cuidar a sus familias, si no se le dan instrumentos a la gente para que pueda colaborar y si no se hacen las inversiones necesarias no vamos a llegar muy lejos, como la realidad nos está demostrando en Ciudad Juárez».

    Sobre el objetivo de la reunión con el gabinete de Seguridad Nacional, el senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) explicó que fundamentalmente será evaluar el estado que guarda este combate a la inseguridad y a la violencia, así como los resultados que se tienen a tres años y dos meses de que esto empezó, además de la situación real de las Fuerzas Armadas en el país.

    Confió que durante la reunión, además de tiempo, haya talento y disposición para intercambiar puntos de vista y tener información suficiente», añadió.

    En lo que se refiere a las aportaciones que ha hecho el Senado de la República, justamente en el combate al crimen organizado, Navarrete expresó su satisfacción en que el organismo que encabeza haya contribuido con las reformas que el presidente Felipe Calderón propuso.

    «Hubo modificaciones aquí en el Senado, hubo mejoramento de varias de ellas, pero prácticamente todo lo que el presidente le pidió al Congreso que aprobara, lo hemos hecho», sostuvo.

    A la comparecencia del gabinete de Seguridad Nacional, la cual será a puerta cerrada, asistirán los secretarios de la Defensa, Marina, Seguridad Pública, Gobernación y el procurador General de la República

    Technorati Profile

  • PRI y PVEM muestran fuerza

    Las bancadas del PRI y PVEM, que en la Cámara de Diputados suman una mayorí­a de 258 votos, ratificaron su alianza en San Lázaro y acordaron impulsar entre febrero y abril una agenda legislativa en beneficio de la economí­a familiar y del paí­s, aseguraron sus coordinadores Francisco Rojas Gutiérrez y Juan José Guerra Abud.

    Ambas fracciones garantizan con la mayorí­a estable que forman la aprobación de los temas que les interesan en comisiones, así­ como en el pleno.

    La agenda en la que â??empataron temasâ? es adicional a los proyectos que enví­e el Ejecutivo o que remita el Senado de la República, explicaron ambos coordinadores en conferencia de prensa en el Palacio Legislativo.

    El coordinador de los diputados prií­stas, Francisco Rojas, comentó que en la alianza legislativa figuran iniciativas que tienen que ver con el empleo, acceso a los alimentos, a la educación y a servicios médicos en el paí­s.

    Juan José Guerra Abud informó que en las prioridades figuran temas ecológicos, así­ como los proyectos de vales para medicinas y los bonos educativos que el Verde Ecologista ofreció en campaña.

    â??Vamos a trabajar como legisladores, y ojalá que lo electoral no se involucre en las actividades parlamentariasâ?, dijo Rojas Gutiérrez, cuando los reporteros le preguntaron si los comicios en 12 estados podrí­an entorpecer el trabajo .

    Para alcanzar el estí­mulo del empleo y la actividad productiva, Rojas dijo que entre las varias propuestas destaca una ley sobre la banca de desarrollo, dado que el tipo de financiamiento que puede otorgar ha caí­do a menos de la mitad del que estaba disponible en 2004 para los sectores de la economí­a.

    Aseguró que está en curso la revisión de las cuentas públicas de 2002 a 2007, pendientes de sanción en el pleno, y la revisión del gasto público, del cual el Ejecutivo está obligado a presentar un informe en marzo.

    El PRD en la Cámara de Diputados auguró que no se concretará la reforma fiscal en San Lázaro, ante la evidente división polí­tica entre PRI y PAN-PRD a causa de las alianzas electorales.

    El perredista Armando Rí­os Pí­ter, secretario de la Comisión de Hacienda, dijo que â??hay muchos malestares y me da la impresión de que (la reforma fiscal) se detiene por eso, por lo complejo del arranque de los procesos electoralesâ?.

    Las coaliciones electorales entre el PRD y el PAN, agregó, han provocado que el PRI disminuya su intención de participar en temas que antes acordó con seriedad y claridad.

    El prií­sta Sebastián Lerdo de Tejada insistió en que su partido no teme a las alianzas y que la discusión del tema fiscal iniciará esta misma semana.

    â??Hay disposición del PRI, pues creemos que urge, que es necesario generar mecanismos económicos para responderle a la gente, vamos a entrarle a un estudio de fondo. En consecuencia, no aceptamos chantajes de nadieâ?

  • Podria existir retroceso politico en Mexico

    Los especialistas opinaron que la iniciativa de reforma polí­tica enviada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa encierra riesgos de una regresión autoritaria, y en tres mesas de análisis en el Senado de la República, señalaron preocupaciones de diverso calibre, como la del jurista Diego Valadés, quien afirmó: â??El proyecto presidencial promueve la concentración del poder y su ejercicio irresponsableâ?.

    Valadés, director del Instituto de Investigaciones Jurí­dicas (IIJ) de la UNAM consideró que es un diseño â??para reforzar el autoritarismo en México y para adicionar obstáculos al equilibrio y a la cooperación entre los órganos del poderâ?.

    José Woldenberg, ex presidente del IFE, â??que arbitró la alternancia en el poder Ejecutivo federal en el año 2000â?? desmenuzó los puntos de la iniciativa de reforma y encontró falacias, diagnósticos equivocados, riesgos de pérdidas de avances o ganancias pequeñas.

    El IIJ presentó un ensayo por conducto de Daniel Barceló Rojas, en el que destacó su desacuerdo con la figura de la candidatura independiente para el cargo de Presidente de la República, porque no tendrí­a apoyo en el Congreso para gobernar.

    Los juristas de la UNAM señalaron los rubros en que están de acuerdo, como la iniciativa ciudadana, y recomendaron condiciones. Sin dar a la Corte la facultad de iniciar leyes, presentan como alternativa que el Congreso cuente con especialistas en temas del Poder Judicial.

    Jorge Alcocer, director del Centro de Estudios para un Proyecto Nacional Alternativo, describió la propuesta de reforma como â??una suma de medidas aún inconexas, carentes de un diagnóstico certero y de una reflexión profunda sobre el sistema polí­tico electoral mexicanoâ?. En las candidaturas independientes y la segunda vuelta en la elección presidencial, la iniciativa arrastra contradicciones, dijo.

    Jorge Castañeda Gutman, ex secretario de Relaciones Exteriores, defendió la figura de candidaturas ciudadanas. Explicó que los problemas de requisitos, financiamiento y acceso a medios se pueden resolver, como ha sido en distintos paí­ses, y ello depende de que los legisladores quieran realizar esta reforma.

    José Antonio Crespo, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), reiteró su respaldo a la figura de candidatura ciudadana; advirtió â??cierto riesgoâ? en caso de aplicarse en la elección de Presidente y de gobernador y es que se acentúen los problemas tí­picos de confrontación entre poderes, y que quien llegó al poder sin partido no tenga el respaldo de Congreso en su mandato.

    Diego Valadés hizo referencia al momento jurí­dico de México que viene de largos años de desacuerdos polí­ticos, y reveló que â??Irak cuenta hoy con un sistema constitucional mejor equilibrado que el mexicanoâ?.

    En 10 años se han perdido muchas oportunidades de realizar una reforma del Estado, y la que propone el presidente Calderón al sistema polí­tico â??llega con los márgenes contraí­dos, porque los intereses adversos se han ensanchadoâ?.

    Advirtió que â??si las respuestas se siguen difiriendo, o si son tí­midas y confusas, se podrí­a llevar a la Constitución a los lí­mites de su vigencia y se propiciarí­a una nueva corriente que exija su sustituciónâ?

  • Que den por muerto a Manlio Fabio Beltrones, achis, me suena…

    Ahora resulta, ¿verdad?

    Quién diablos le va a creer al coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, rechazó ayer de forma tajante que tenga interés en ser candidato a la Presidencia de la República.

    Por favor, si sabemos que Manlio Fabio Beltrones ha venido sembrando y poniendo gente de absolutas sus confianzas en diversas oficinas federales así­ como también, despachos para que en cualquier momento pudiera ser accionado un mecanismo que serí­a literalmente una aplanadora contra el grupo Atlacomulco.

    Porque bueno, no me dirán que aún la escena polí­tica nacional, el otro contendiente de dicho partido, no es Enrique Peña Nieto.

    De hecho, Manlio Fabio Beltrones me está recordando a cierto jefe de gobierno que siempre dijo que se le diera por muerto, que se atendiera a lo que su â??deditoâ? dijera y demás hasta que al final dijo, â??pues que siempre siâ?, ¿se juegan una apuesta sobre que Manlio Fabio Beltrones estará en la terna contra Enrique Peña Nieto y uno que otro advenedizo que se siente con í­nfulas de presidenciable entre los gobernadores?

    Porque hay que ser honestos, el PRI en donde tiene su autentico poder es en los estados, en los gobernadores, que han hecho auténticos cotos de poder en sus entidades.

    Technorati Profile

  • La caida de Santiago Creel en el senado

    México amaneció hace unos días con una noticia que paso desapercibido pero que, a mas de uno nos hizo afinar los oídos por lo que podría significar.
    German Martínez retiro del liderazgo de la bancada del senado a Santiago Creel.
    Esto se da luego del revuelo que se levanto por el reconocimiento que hiciera el licenciado de su hija, que tuvo fuera del matrimonio (le costo su matrimonio hace un par de años) y, en silencio no reconocía a favor o en contra, su paternidad.
    Pero en realidad, que paso para que le retirara este cargo el que le fue otorgado por Manuel Espino, anterior dirigente albiazul?
    Pues Santiago Creel desde que llego al senado ha sido errático y poco asertivo en su mando, las propuestas importantes han salido de Manlio Fabio Beltrones, líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional.
    Llego y lo primero que hiciera fue el apoyar la caída de la Ley de Medios (llamada «ley Televisa») y a nadie cayo en gracia, mas a los concesionarios de medios que tenia apalabrados para su «campaña presidencial» si era elegido por el proceso interno del PAN, como candidato.
    Hay dos puntos importantes que ver, una encuesta lo ubica como el panista mejor posicionado para la elección del 2012, ¿se le retiro del cargo para irle frenando? ¿Hay interés desde el interior del partido, para impulsar a otro candidato?
    Y la otra, es sin mediar explicación alguna, que se le perdió la confianza desde que no ha hecho mucho por impulsar desde la cámara alta, reformas necesarias para este gobierno.
    La verdad creo que quizá pueda asomarse en unos días y aquí, la estaremos tocando.
    Technorati Profile