Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
– –
Felicidades, es lo que muchos esperaban y se les cumplio, es más, algunos mal pensados dicen que para eso el gobierno intervino de la forma en que lo hizo en Michoacán, hay que cuidar el negocio de malos administradores. Le cuento, reportes de inteligencia que ya circulan en los medios de comunicación, hablan de que grupos de autodefensa dan origen a otro cártel; si así como lo oye, nace en Michoacán La Tercera Hermandad o H3. Se dice que también lo integran caballeros templarios y personal del CJNG, que por cierto tiene graves problemas desde la caída de su jefe; de hecho se habla de que Servando Gómez La Tuta se les unió y ahora hay códigos de ética silencio y trabajo muy duros, nada vistoso todo silencioso para que la opinión publica no se deje oír. ¿Qué tal?
– –
Arranca el tianguis turístico de Quintana Roo 2014 y trae consigo lo de siempre, muy buenos negocios, tratos especiales y deja ver lo que muchos especialistas en el rubro del turismo vienen diciendo desde hace años; que nuestro país tiene la oportunidad de convertirse en una de las naciones con la mejor oferta de la industria, pero que ha sido desaprovechado por ello mismo muchos piensan que gracias al impulso que se le espera dar en los próximos meses con la aprobación del Plan Nacional de Infraestructura y más inversiones públicas y privadas en diversos destinos, México regrese al top ten de naciones con potencial turístico en el próximo lustro. ¿Le parece a usted creíble? esperemos que sí, la industria sin chimeneas es muy importante para la economía nacional.
– –
Terrible, se da a conocer que uno de cada cuatro niños y adolescentes mexicanos en edad escolar obligatoria no estudian; ¿analfabetismo? a quien engañamos, claro que sí, México aun cuando emprende diversas tareas en diferentes rubros sigue teniendo cuentas pendientes en educación, los que no están en aulas de clase, son vulnerables a la violencia armada y no necesitan dar la voz de alerta los expertos, se sabe que a los jóvenes sin importar la edad que no asisten a la escuela o no tienen oportunidades para el futuro, el crimen organizado busca reclutarlos y eso es un foco rojo que debe ser atendido a la brevedad.
– –
Por último, no hay acuerdos en el Senado de la República para un periodo extraordinario esta semana, dicen que no hay voluntad política, lo cierto es que no se pudo lograr acuerdos en torno a las leyes electorales y más de uno en el PRI está que bufa.
– –
Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
– –
Etiqueta: senado de la republica
-
A Puerta Cerrada por El Enigma 07 – 05 (Sin periodo extraordinario en el senado)
Sin periodo extraordinario en el senado, de esos 3 no se hizo ni 1 -
Se avala en lo general Código Fiscal en el Senado de la República
Se avala en lo general Código Fiscal en el Senado de la República
Con el voto en contra del PAN, esta tarde quedó aprobado en lo general el Código Fiscal en el Senado.
Con 73 votos a favor y 43 en contra fue avalado el dictamen.
En voz de Luis Fernando Salazar, del PAN, rechazó el contenido de las reformas al Código por considerarlo dañino para el contribuyente. -
Senado avala Ley Aduanera 2014 en comisiones
Por absoluta mayoría se aprobó en sus términos la minuta procedente de San Lázaro en torno a la Ley Aduanera proyectada para el Ejercicio 2014. Los senadores de las Comisiones de Hacienda, Comercio y Estudios Legislativos Segunda desecharon las cinco reservas que presentaran la perredista Dolores Padierna y el panista Héctor Larios.
Enseguida, ya sin la presencia de los responsables de la comisión de comercio, los miembros de las otras dos comisiones iniciaron la discusión y análisis de la minuta procedente de la Cámara Baja en torno a diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación.
Senado avala Ley Aduanera 2014 en comisiones -
El Senado de la República avanza en la reforma energetica
El Senado de la República prevé concluir la próxima semana los foros de la reforma energética y de inmediato iniciar el trabajo en comisiones para el debate de las tres iniciativas, con lo que se pronostica concluir el dictamen a finales de octubre o en los primeros días de noviembre.
El presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, manifestó que se dispone, una vez que el próximo jueves concluyan los foros, empezar a trabajar en comisiones y llamar a comparecer al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, así como a los titulares de Pemex y CFE.
El Senado de la República avanza en la reforma energetica -
Urgen al Senado aprobar reforma en transparencia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Secretaría de la Función Pública (SFP), el IFAI y la Cámara de Diputados urgieron al Senado de la República a aprobar la reforma constitucional en materia de transparencia para avanzar en el combate de la cultura de la opacidad.
En la inauguración de la 10 Semana Nacional de Transparencia, el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez-Icaza, manifestó que de no aprobarse esa reforma habría un retroceso y enviaría un mal mensaje por parte del Ejecutivo y del Congreso de la Unión.
Urgen al Senado aprobar reforma en transparencia -
Sigue Jorge Luis Preciado con pifias en el Senado de la República
Jorge Luis Preciado es el nuevo coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República quien ahora se encuentra en el torbellino ya que está demostrando tanto su falta de liderazgo así como también su oficio político.
Jorge Luis Preciado está dinamitando al PAN en el senado, cortesía de la visceralidad de Gustavo Madero, quien le impuso y que la bancada misma no le quiere no le toma como jefe ni como coordinador y además, hacen chistes de él en su cara y a Jorge Luis Preciado no le queda otra más que aguantar.
Ahora a Jorge Luis Preciado se le imputa que haya repartido dinero entre los senadores del PAN que dice representar, unos 16 millones de pesos, aunque diga que no fue él se comenta que este dinero lo reparte como ofrenda de paz y buena voluntad nada más que alguien cometió una indiscreción y ahora sale a decir que no es verdad, él no tiene nada que ver en ello y que ya hizo cambios en su equipo ante tal escándalo.
En serio, Jorge Luis Preciado y Gustavo Madero están acabando con el senado, cortesía de las guerras intestinas y la paranoia que tiene Gustavo Madero y su patiño a nivel de senador, Jorge Luis Preciado.
Sigue el PAN de escandalo en el Senado con Jorge Luis Preciado -
Nepotismo en el PAN y el PRD del senado
Caray caballeros, quien los viera, tan tranquilitos que estaban como para que ahora sepamos que los senadores del PAN y el PRD defiendan la contratación de familiares (sus familiares) como asesores y colaboradores, algo que debe dejarnos pensando que los legisladores aprueban el nepotismo.
Senadores del PAN y el PRD han caído en nepotismo y eso aunque es un delito menor es grave ya que los legisladores de dichos partidos políticos han demostrado que no tienen remordimientos ni impedimentos para que se pueda torcer la ley a su antojo sabiendo que es ilegal y que ellos deberían ser ejemplo de rectitud y honradez.
Ni hablar, quizá y en el PRI también haya casos pero que no se les olvide a PAN y PRD que ellos decían que eso, eso muestra de que no se debía confiar en un partido que tuerce la ley a su antojo y en beneficio de los suyos puesto que anteponen sus propios intereses al de los del país.
Nepotismo en el PAN y el PRD del senado -
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas
Esta México por entrar a un impasse ya que vienen elecciones locales que se realizarán en 14 estados, por lo cual partidos políticos de todos los colores quieren que nadie se vaya a aprovechar de los programas sociales que tienen diferentes dependencias a nivel local y federal.
Estos programas sociales ya han dado de que hablar, tenemos la expulsión de varios funcionarios de la SEDESOL, hizo que la titular de la misma dependencia, Rosario Robles, tuviera que presentarse y comparecer ante diputados y senadores, el Pacto Por México estuvo detenido desde que se dio el caso de Veracruz y la SEDESOL hasta hace unas horas que fue relanzado con las glosas de observancia en tiempos electorales.
Todos están nerviosos.
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas, vuelven loco a mas de uno ya que el PRI tiene todo para llevarse el gran porcentaje de cargos que estarán en juego, por lo cual PAN y PRD deben estar muy atentos a que el PI no se aproveche de estos programas sociales que pueden servir para atraer a gente a las urnas a favor del tricolor, quien además trae la estela de Enrique Peña Nieto.
El Senado de la República acaba de anunciar su determinación de observar la rigurosa transparencia de los comicios de unos días, así que veamos como le va.
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas -
Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión
Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión
El gobernador Graco Ramírez sostuvo este jueves una reunión con Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ante quienes planteó los principales aspectos del Plan de Gobierno bajo una Nueva Visión que construye un estado de derechos con base en acciones a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos.
En este encuentro efectuado en la sede del Senado de la República en la Ciudad de México, Graco Ramírez y los Senadores encabezados por su Coordinador Parlamentario, Luis Miguel Barbosa Huerta, dialogaron sobre temas de la agenda nacional y estatal, como el relativo al Pacto por México.
Es de destacar que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, acudió unos momentos a este encuentro para saludar y dar la bienvenida al gobernador de Morelos, quien fue recibido por los Senadores Alejandra Barrales Magdaleno, Armando Ríos Piter, Manuel Camacho Solís, Dolores Padierna Luna, Luis Sánchez Jiménez, Angélica de la Peña Gómez, Rabindranath Salazar Solorio y Fidel Demédicis Hidalgo.
Graco Ramírez expuso ante los senadores del Grupo Parlamentario del PRD, las acciones emprendidas por el Gobierno de la Nueva Visión en materia de educación, seguridad, turismo, conectividad y cultura, de forma específica en temas como la incorporación de la Beca – Salario, la eliminación del déficit en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el impulso al rescate de los ingenios cañeros, la puesta en marcha de la Policía de Mando Único y, la gestión para la construcción del Eje Metropolitano, entre otros.
En conferencia de prensa posterior a esta reunión, Graco Ramírez estableció que los gobernadores progresistas trabajan de forma coordinada y solidaria, por ello expresó su respaldo al Gobierno de Guerrero ante los sucesos de violencia protagonizados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), pronunciándose a favor de la aplicación del Estado de Derecho;
“Lo que está ocurriendo en Guerrero no es una protesta de maestros, ahí hay una estrategia claramente planteada donde se vinculan la presencia de guerrilla se vincula con las famosas policías comunitarias y se vincula la acción de grupos de vándalos el vandalismo político hay que deslindarnos de la izquierda no puede aceptarme el vandalismo de la rectoría del CCH ni el vandalismo que se está mostrando Guerrero”, expresó.
Por igual, el gobernador condenó la toma de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por parte de jóvenes encapuchados, dando su respaldo al Rector José Narro Robles, en las acciones que permitan recuperar un recinto en el que se respeta la libre expresión, de diálogo y donde se da cita la inteligencia y los argumentos indispensables en esa convivencia plural.
Respecto al tema del Pacto por México, Graco Ramírez enfatizó a modo de conclusión que: “Los conflictos políticos no deben desviarnos de los acuerdos fundamentales a favor de los ciudadanos”.
Comparte las acciones que se realizan a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos. Llevan a cabo reunión en la Cámara de Senadores este jueves -
Estamos a unas horas de conocer el dictamen de los senadores de la reforma de telecomunicaciones
La reforma de telecomunicaciones contra viento y marea, a favor o no de los consorcios, con una firma extranjera o local, está aquí y llego para salir aprobada dentro de unas semanas; de hecho estamos a unas horas de ver que el Senado de la República hable de su primer dictamen y de ahí vayamos viendo la serie de cambios revisiones ya contracciones que se le hace a la reforma de telecomunicaciones.
¿Le cuento algo?
Dicen que el Ingeniero Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, esta que da unos brincos de felicidad y no es por la primavera o el amor que a su ventana a tocado, sino porque la reforma de telecomunicaciones a quien más beneficia es a él jejeje y aunque muchos vean la mano oscura de las televisoras de ave. Chapultepec o el Ajusco, es Telcel, Telmex, Prodigy, etc. quienes están detrás de una concesión de televisión y casi la tienen en la bolsa.
El dictamen sobre la reforma de telecomunicaciones sería respaldado hoy por los 50 senadores de las cuatro comisiones principales, y los 4 líderes del senado (en la imagen) estarán dando sus puntos de vista.
¿Qué que hace ahí Alejandro Encinas? Ah es el líder de la bancada del PRD que no está con Miguel Barbosa, sino contraria a Miguel Barbosa y al PRD de los Chuchos, o sea son casi casi de Morena.
Digo por si no lo sabía.
Estamos a unas horas de conocer el dictamen de los senadores de la reforma de telecomunicaciones