Concluye operativo especial semana santa contra incendios. Morelos, líder en detección oportuna, y debajo de la media nacional en afectación. Combaten brigadas cinco siniestros diarios en promedio
Durante el operativo de Semana Santa que realizó el Mando Unificado de Incendios, encabezado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Morelos (SDS) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se presentaron más de 60 incendios, con un promedio de cinco conflagraciones diarias.
“Hasta el pasado jueves, habíamos atendido 112 incendios, que afectaron 530 hectáreas (ha), sobre todo de material herbáceo y hojarasca, sin que se haya dañado arbolada adulta”, informó el director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS, Miguel Ángel Rodríguez Guerrero.
De estos incendios, el ciento por ciento fue provocado por la mano del hombre, ya que 67 estuvieron ligados a las actividades agropecuarias, como la quema para desmonte y pastoreo, seguidos por los provocados para cambiar el uso de suelo y lotificar (22 casos).
Huitzilac continúa siendo el municipio más afectado, con 54 incendios y 184.55 ha dañadas; después, Tepoztlán, con 33 conflagraciones y 123.65 ha; Tlalnepantla y Puente de Ixtla registraron un incendio cada una, que afectaron 63.4 y 53.50 ha, respectivamente. Mientras que en Cuernavaca se atendieron 10 incendios, que sólo afectaron 10 ha.
“Ha sido un año complicado, y estamos enfrentando lo más duro de la temporada en estos momentos. Sin embargo, gracias a la constante capacitación y el equipamiento con el que contamos, hemos reducido nuestro tiempo de detección, lo que nos ha permitido atacar los incendios con mayor rapidez, evitando así que se salgan de control”, añadió el funcionario estatal.
Según datos recabados por el Centro Nacional de Manejo del Fuego de la Conafor, Morelos ocupa el segundo lugar en la rapidez de detección, con seis minutos, además de encontrarse por debajo de la media nacional de afectación, con 10.34 ha, con una media de 5.9 ha.
“Continuaremos con las acciones pertinentes para salvaguardar nuestros bosques y selvas. La participación de la sociedad es de vital importancia, así que los invitamos a reportar cualquier incendio que vean al teléfono 01 800 incendios; o el 3 26 19 71; o a la cuenta de Facebook y Twitter de la SDS: Desarrollo Sustentable Morelos y @SDS_Morelos; o al del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales: @CEECA_Morelos”, finalizó Rodríguez Guerrero.
Etiqueta: semana santa
-
Concluye operativo especial semana santa contra incendios
-
Guanajuato tendrá derrama económica de dos mdp en periodo vacacional
Guanajuato tendrá derrama económica de dos mdp en periodo vacacional. Aguas termales, procesiones religiosas, aventuras acuáticas y diversos deportes esperan a quienes visitarán Guanajuato durante Semana Santa y Pascua, en el que se estima recibir a alrededor de un millón 300 mil visitantes.
El secretario de Turismo de la entidad, Fernando Olivera Rocha, explicó a Notimex que el turismo en la entidad se mantiene en crecimiento y durante este periodo vacacional los visitantes dejarán una derrama económica de dos mil 700 millones de pesos.
Así, detalló que durante dicho lapso Guanajuato ofrecerá diversas actividades, entre las que destacan la Procesión del Silencio, en Celaya, San Miguel de Allende, Dolores y León.
“Otro de los atractivos en esta temporada es la Judea en Jalpa de Canovas, una presentación muy interesante de la traición de Judas muy al estilo de Hermenegildo Bustos, quien nació ahí”, detalló.
Guanajuato, que junto con San Miguel de Allende fueron declaradas como ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuenta además con diversos balnearios, que con sus aguas termales esperan refrescar a numerosos bañistas en este periodo de asueto.
Además, quienes visiten Guanajuato podrán contar con alrededor de 35 actividades para hacer turismo de aventura o disfrutar la naturaleza, las cuales van desde cabalgatas y recorridos en cuatrimoto, hasta vuelos en globo y parapente, entre otros.
El secretario de turismo de la entidad añadió que “por primera vez hemos conformado la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura y nuestros prestadores de servicio tienen la certificación y credencial federal de excursionismo; esto es importante para garantizar esta clase de experiencias que se realizan cada fin de semana”.
A su vez, Olivera Roche consideró que Guanajuato, que mezcla cultura y aventura ha logrado atraer a un mayor número de turistas, y tan solo en San Miguel de Allende se registraron más de cuatro millones de visitantes durante 2015.
“La conectividad aérea es otro de los grandes éxitos, pasamos de 850 mil pasajeros en 2012, a millón y medio de pasajeros a finales de 2015, más del doble en solo tres años y anticipamos el pronóstico del aeropuerto cuatro años, porque esa era la cifra que pensaban atender en 2019”, subrayó.
En materia deportiva, explicó, Guanajuato ya es sede de numerosos encuentros, “y hoy nos damos cuenta que el turismo deportivo da una aportación al Producto Interno Bruto turístico de más de 6.0 por ciento, lo que significa que va creciendo de manera importante”.
El principal reto, concluyó el secretario de Turismo, es consolidar ciudades como Irapuato como destino ideal para el deporte, así como seguir con la profesionalización de prestadores de servicios de todo tipo, tarea para la que este año se destinarán seis millones de pesos.
-
Profeco verificará comercios durante las semanas Santa y de Pascua
Profeco verificará comercios durante las semanas Santa y de Pascua. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevará a cabo verificaciones a establecimientos comerciales durante las semanas Santa y de Pascua, a fin de que se apliquen los precios correctos a los consumidores.
Al encabezar un recorrido por el mercado de pescados y mariscos la “Nueva Viga” en la Ciudad de México, el titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, adelantó que mantendrán estas visitas en especial en los estados de Guerrero, Baja California, Jalisco, Yucatán, Veracruz y Querétaro.
En entrevista abundó que se recorrerán los principales aeropuertos, centrales camioneras, centrales de abasto, agencias de renta de automóviles, taxis, hoteles y restaurantes, entre otros establecimientos, para defender al consumidor.
Durante el recorrido el funcionario federal platicó con consumidores y comerciantes respecto del objetivo de las acciones emprendidas por el organismo a su cargo, mientras que personal de la Profeco aplicó distintas medidas, que incluyeron la inmovilización de básculas y de productos.
Nemer Álvarez subrayó que estas acciones tienen la finalidad de cuidar la salud de los consumidores, por lo que “tenemos medidas de apremio, apercibimientos, multas”, que van de 250 pesos a 3.5 millones de pesos.
En este sentido recomendó a la población cerciorarse que los artículos que compren tengan el precio oficial a la vista y que verifiquen que los pesos sean los correctos, y en caso de tener duda, acudir a las básculas del organismo instaladas en el lugar o a sus módulos.
Señaló que ya se han sostenido pláticas con las distintas cámaras e hizo un llamado a todos los comerciantes a “que respeten las condiciones del mercado, la calidad, el precio y las normas de la Profeco”.
-
Policía Federal mantiene operativos de seguridad por Semana Santa
Policía Federal mantiene operativos de seguridad por Semana Santa. El “Operativo Semana Santa 2016” de seguridad y vigilancia en carreteras, terminales de autobuses y aeropuertos de la Comisión Nacional de Seguridad, es aplicado este sábado por agentes de la Policía Federal.
Más de ocho mil agentes y casi cuatro mil vehículos han sido desplegados en todo el territorio nacional, especialmente en destinos e instalaciones turísticas, cruces fronterizos y en los más de 49 mil kilómetros de carreteras federales.
La labor de los policías federales, realizada de manera coordinada con autoridades locales, permite una mayor proximidad con la ciudadanía además de disuadir conductas delictivas.
Con ese fin son aplicadas acciones de inspección, verificación, vigilancia y revisiones aleatorias en salas de espera, zonas de carga de equipaje y áreas de circulación en centrales de autobuses y en 31 instalaciones aeroportuarias como las de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún y Tijuana.
La Comisión Nacional de Seguridad puso a disposición de la sociedad el número telefónico 088 para denunciar cualquier delito, así como la aplicación PF Móvil para teléfonos inteligentes, desde la cual es posible formular quejas o solicitar orientación y apoyo.
-
Unos 8 mil elementos de la Policía Federal garantizan seguridad durante semana santa
Unos 8 mil elementos de la Policía Federal garantizan seguridad durante semana santa. El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, informó que en este periodo vacacional de Semana Santa, más de ocho mil elementos de la corporación se encargarán de salvaguardar la seguridad de los paseantes y brindarles auxilio vial durante los más de 49 mil kilómetros de carreteras federales en el país.
En entrevista con Notimex, Galindo Ceballos señaló que para dicha tarea, los elementos estarán apoyados por cerca de cuatro mil vehículos entre ellos, radio patrullas, motocicletas y ambulancias.
“Como cada año nos hemos organizado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Turismo, con Ángeles Verdes, y principalmente con Caminos y Puentes Federales (Capufe) con quienes hemos hecho una alianza estratégica en las carreteras federales para tener el mayor número de presencia de elementos en las carreteras y con ello disminuir los accidentes, la pérdida de vidas humanas o de lesionados, lo cual para nosotros es muy importante”, subrayó.
El también presidente de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) explicó que como parte de las tareas de vigilancia durante la Semana Mayor, los siete jefes de división, la secretaria general de la Policía Federal, la titular de Asuntos Internos y el comisionado general van a estar supervisando cada uno tres estados de manera presencial
“Estaremos dividiendo el país, para que por ejemplo el jefe de la División de Inteligencia esté en tres estados del centro; la secretaria estará en la Península de Yucatán; un servidor estará en la zona de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, traemos un despliegue de alto nivel para estar en directo resolviendo situaciones que se presenten, queremos que todos los mexicanos disfruten de su periodo vacacional sin incidentes y vamos a trabajar muy fuerte para ello”, indicó.
Enrique Galindo invitó también a los ciudadanos a visitar Acapulco, Guerrero, en donde se ha dispuesto un operativo muy particular con el gabinete de seguridad nacional, integrado por la Marina, el Ejército, la policía estatal y municipal y desde luego la Policía Federal con la Gendarmería.
“El objetivo es que la gente esté tranquila en este periodo vacacional, la invitación es a que vayan a Acapulco, que no dejen de ir, vamos a estar ahí para evitar cualquier tipo de incidente criminal, estamos seguros que va a ser una Semana Santa más tranquila”, pronosticó.
Señaló que las dos principales recomendaciones para el público son tomar la carretera con la seriedad del caso, “siempre hay alguien que los está esperando, tomar las precauciones a nivel mecánico, que sus vehículos estén en perfecto orden, y segundo, asumir la carretera con responsabilidad, no beber, no excederse en los tramos largos de conducción, hay que descansar cuando menos cada tres horas”.
Recordó que la Policía Federal no necesariamente está en las carreteras para infraccionar o controlar la velocidad, sino también para orientar, para auxiliar y para prestar información al ciudadano.
Indicó que para ello, el número telefónico 088 es el canal de comunicación más directo por el cual se les pueden dar cualquier tipo de información.
“Prácticamente ahí 24 horas todos los días semana, vamos a dar asesoría, información y orientación y también a través de nuestras cuentas en redes sociales estaremos enviado las alertas necesarias si es que las hay, y también si hubiera algún tipo de incidente que interrumpiera la circulación en una carretera lo estaremos anunciando junto con Capufe, anotó.
-
Mañana inicia «Operativo Semana Santa 2016»
Mañana inicia Operativo Semana Santa 2016. A partir del primer minuto de este sábado inicia el «Operativo Semana Santa 2016» de la Policía Federal, para prevenir accidentes de tránsito y la comisión de delitos, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
Entre los objetivos también está proporcionar auxilio vial a los vacacionistas en los más de 49 mil kilómetros de carreteras federales, así como en terminales de autobuses y aeropuertos del país.
Este dispositivo vacacional, que concluirá a las 24:00 horas del domingo 3 de abril, contará con más de ocho mil elementos apoyados por cerca de cuatro mil vehículos como radio patrullas, motocicletas y ambulancias, entre otros.
Con ello, precisó la CNS, se busca salvaguardar la integridad y los bienes de las personas mediante acciones y operativos de auxilio, seguridad, verificación, inspección y vigilancia.
Además, se instalarán puestos de ayuda y orientación a los usuarios de los caminos, principalmente en los puntos donde se ha reflejado la mayor afluencia de vacacionistas en otros periodos, y así evitar que sufran algún percance en esta temporada.
Para cumplir con esas tareas, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, mantiene los operativos institucionales: Cinturón, con el que se busca garantizar el uso del cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros.
Así como Carrusel, para fomentar el respeto a los límites de velocidad; Radar, que permite detectar vehículos que rebasen los límites de velocidad permitidos, y Telurio, para los pasajeros que viajan a bordo de autobuses.
También están los operativos Caballero del Camino, de orientación vial, asistencia médica y ayuda a los usuarios de la red carretera; Viajero Seguro, que consiste en revisiones aleatorias en centrales camioneras, y Medicina Preventiva en el Transporte, para conductores de vehículos en general.
La Comisión Nacional de Seguridad señaló que trabaja de manera coordinada con autoridades de los tres niveles de gobierno, así como con las secretarías de Turismo y de Comunicaciones y Transportes, además de Caminos y Puentes Federales.
Dijo que, para tener un viaje seguro, la Policía Federal invita a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones: revisar las condiciones mecánicas del automóvil antes de iniciar el viaje y utilizar los paraderos seguros en sus escalas.
Descargar y, en su caso, utilizar la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular, respetar las señales viales, no manejar cansado y verificar que todos los tripulantes utilicen el cinturón de seguridad.
No conducir bajo la influencia del alcohol o sustancias que alteren la percepción, llevar a los menores de edad en los asientos traseros de los vehículos, respetar los límites de velocidad y no rebasar por la derecha o el acotamiento.
Además, en caso de detenerse, colocar reflejantes u objetos que llamen la atención de otros conductores, utilizar los lugares indicados para el descanso y no detenerse en sitios desolados, tener buena visibilidad en el vehículo, con el fin de observar la carretera y a quienes transitan por ella.
La Comisión Nacional de Seguridad pone a disposición de la ciudadanía el número 088, para recibir y atender quejas y denuncias, las cuales pueden ser anónimas.
Además de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS o el correo ceac@cns.gob.mx y la aplicación PF Móvil 2.0, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.
-
Repuntó afluencia turística en Morelos durante semana santa
El estado de Morelos recibió a más 200 mil visitantes durante los primeros siete días de asueto por las vacaciones de Semana Santa, informó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo.
Resaltó que los balnearios fueron el atractivo para los vacacionistas al recibir a la mayor cantidad de visitantes, principalmente el Sábado de Gloria, día en el que casi la totalidad de los parques acuáticos rompió récord de asistencia.
De acuerdo con las cifras que fueron reportadas, los 55 balnearios de la entidad fueron visitados por cerca de 90 mil usuarios de las albercas, quienes eligieron estos centros recreativos para aprovechar los días de asueto.
En la zona oriente, el balneario Agua Hedionda recibió a más de 25 mil personas, mientras que Parque Acuático Issstehuixtla, en la zona sur, contabilizó a siete mil bañistas, mientras que en las zonas arqueológicas del estado se registraron 16 mil 773 visitantes.
Respecto al hospedaje, Reyes Fuchs informó que los 11 mil cuartos de hotel disponibles, jueves y viernes se reportó una ocupación del 100 por ciento; en los cuatro días la zona centro registró 82 por ciento; Tepoztlán y Tequesquitengo 80 por ciento, y Cuautla 70 por ciento, lo cual representan una ocupación promedio de entre 82 y 85 por ciento y una derrama económica aproximada de 73 millones de pesos.
“La afluencia de visitantes demuestra que Morelos es un destino considerado en el país y el extranjero por su fabuloso clima, el gran abanico de opciones turísticas y, sobre todo, la alta calidad del servicio otorgado en hoteles y restaurantes”, enfatizó.
Mónica Reyes resaltó las actividades culturales propias de la temporada, mismas que también atraen un importante número de visitantes, como los Sayones en Tetela del Volcán, las representaciones del Vía Crucis en Ocotepec, Atlatlahucan, Huitzilac y Miacatlán, así como el programa cultural de la Semana Mayor en el Jardín Borda de Cuernavaca.
Nota: este material es de carácter informativo -
Paseantes se divierten en forma segura en balnearios de Morelos
Protección Civil reporta saldo blando en lugares controlados
Al concluir los días de asueto con motivo de la “Semana Santa”, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que dentro de balnearios y parques acuáticos hubo “saldo blanco”.
Así lo dio a conocer el Coordinador General, Pedro Carlos Mandujano Vázquez, quien reconoció el trabajo de los brigadistas establecidos en cuatro campamentos, desde donde se estuvo al pendiente de las llamadas de auxilio.
Los campamentos se ubicaron en: El Lago de Tequesquitengo, la carretera Cuautla-Puebla, las Lagunas de Zempoala y en el municipio de Ocuituco.
“Además se trabajó las 24 horas del jueves al domingo, se recorrieron los balnearios para verificar que sus brigadas internas de Protección Civil estuvieran operando”, señaló Mandujano Vázquez.
El Coordinador General de Protección Civil mencionó que las brigadas internas de los balnearios reciben capacitación de manera permanente, y además, en caso de ser necesario, se les brinda el apoyo de las brigadas de PC estatal.
Pedro Carlos Mandujano comentó que durante la Semana Santa, los paseantes y habitantes del estado también acuden a recrearse en cuerpos de agua no controlados, como son los ríos y jagüeyes.
En tal sentido, informó sobre el fallecimiento de tres personas, por sumersión: En el río Amacuzac, en un Jagüey de Temoac y otra más en un pequeño lago del municipio de Yautepec.
El servidor público recomendó a las personas no ingresar a cuerpos de agua donde no existe personal capacitado que pudiera auxiliarlos en caso de ser necesario.
Nota: este material es de carácter informativo -
Autoridades de salud mantienen operativo de semana santa 2015
Del 27 de marzo al 13 de abril, autoridades de Servicios de Salud de Morelos implementan el “Operativo Conjunto de Atención Pre hospitalaria y Médica, Semana Santa 2015”, con el objetivo de ofrecer atención oportuna y eficiente a la población, en casos de emergencia, al incrementar los accidentes de tránsito, los accidentes en el hogar y los ahogamientos en balnearios y/o centros recreativos.
La Directora de Servicios de Salud de Morelos, Patricia Mora González dio a conocer que la falta de vigilancia, la imprudencia y el consumo de bebidas alcohólicas sin moderación, ocasionan lamentables acontecimientos que se pueden evitar.
Así también recomendó a la ciudadanía poner en práctica los puntos básicos para estos días de asueto al abordar un vehículo: usar el cinturón de seguridad, revisar las luces de sus vehículos, las llantas y los frenos.
Respecto a los accidentes domésticos, Mora González destacó que los más frecuentes durante el periodo vacacional son las quemaduras, las fracturas de huesos, los traumatismos cráneo-encefálicos, las intoxicaciones por productos de limpieza y medicamentos, así como los cortes, atragantamientos y las contusiones.
Por este motivo es que, durante el operativo “Semana Santa 2015”, se brinda atención en los 10 Hospitales Regionales, los 204 Centros de Salud, 12 Centros de Salud Centinela, seis ambulancias del CRUM, Cruz Roja, ERUM, C4, Corporaciones y municipios.
Incluyendo la atención prioritaria a urgencias de los seis grupos vulnerables; embarazadas, niños menores de cinco años, violencia sexual y de género, adultos mayores, salud mental y personas con discapacidad.
El Operativo que mantienen las autoridades de salud, finaliza el 13 de abril a las 8 hrs., al mantenerse en alerta en puntos carreteros estratégicos, tales como: La Autopista del Sol, la Autopista la Pera-Cuautla, los balnearios (el Rollo, Oaxtepec, Las Estacas, Agua Hedionda y Temixco). Así como las principales ciudades de la entidad: Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
Cabe destacar que el Centro Regulador de Urgencias Médicas, (CRUM). Se mantienen disponible las 24 horas del día, con el apoyo de un médico que proporciona vía telefónica, el apoyo necesario para coordinar los servicios entre la ambulancia más cercana a la urgencia y su traslado al hospital.
CRUM: 01 800 849 42 77
Nota: este material es de carácter informativo -
Atención a migrantes morelenses en el periodo de semana santa
El Gobierno del Estado mantiene coordinación con el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Relaciones Exteriores, para atender a las y los migrantes morelenses residentes en Estados Unidos y quienes en esta temporada de Semana Santa visitan la entidad.
Así lo informó la secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Blanca Almazo Rogel al referir que se espera recibir al igual que en los dos años anteriores de 2 mil a 4 mil paisanos que en esta temporada vacacional arriban a la entidad, la mayoría a la zona metropolitana de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco, así como a Axochiapan, Tetecala, Ocuituco y Tetela del Volcán.
Recordó que además de los módulos de información del Programa “Bienvenido Paisano” instalados en puntos importantes del estado, la Sedeso ofrece los servicios permanentes de la Oficina de Atención a Migrantes y sus familias de la Sedeso, a la cual se pueden acercar para recibir orientación social y ayuda.
Blanca Almazo mencionó que el propósito es poder brindar a los connacionales condiciones adecuadas para su llegada y que de la misma manera puedan regresar a su lugar de residencia.
De acuerdo a las estadísticas de años anteriores, en temporada vacacional de Semana Santa, es menor el número de migrantes que visitan el país para convivir con sus familias, en comparación con las vacaciones de verano y fin de año.
Nota: este material es de carácter informativo